Top menu

Absceso perianal. Una urgencia médica?

Viendo 30 entradas - de la 751 a la 780 (de un total de 1,434)
  • Autor
    Entradas
  • #15379

    Anónimo

    gracias por contestar a mis preguntas,la niña sigue igual y no se que hacer el medico dijo que en siete dias tenia qu desaparecer con el aumentine y la pomada.lleva desde el domingo asi y el antibiotico desde el martes,tambien con fiebre no muy alta pero sin que la baje del todo,come bien pero esta muy dolorida¿?,cuando empieza a bajar la inflamacion o si deberia volver al medico?,ya que el absceso no supura por el mismo,gracias

    #15391

    Anónimo

    Estimado Dr. Sajonia-Coburgo, estoy diagnosticada de Crohn desde hace 6 años sin que desde entonces haya tenido ninguna crisis y en una de las colonoscopias me detectaron una fisura. Hace unos tres años me salió un absceso perianal, el cual me drenaron en el ambulatorio (sin ningún tipo de anestesia), lo mecharon, fuí a las curas y a los 2 días se salió la mecha y cicatrizó. Desde entonces el absceso se me reproduce muy a menudo (este mes dos veces en 20 días): empiezo a notar una especie de pinchazo en el margen izquierdo del ano al ir a defecar y a los 2 ó 3 días sale un bultito que crece rápido y drena él solo en cuestión de poco tiempo (un día desde que lo noto hasta que drena). Procuro sacar todo el pus que tiene y me curo la herida (del tamaño de una lenteja) lavándola con agua, jabón con ph neutro, poniendo luego betadine y cubriéndola con una gasa.
    El problema es que he acudido varias veces a mi médico de familia (Seguridad Social) y la única solución que me dá es que me drenen el absceso y administrarme antibióticos, dice que no cree conveniente que me hagan nada más por si se trata de una fístula originada por el Crohn. Yo creo que sería mejor que un especialista valore si se trata o no de ese tipo de fístula, pero no hay forma de que me remita a un coloproctólogo. Yo vivo en Valencia capital y, además de su opinión, le agradecería muchísimo que me recomendase un buen especialista en mi ciudad para acudir a una visita.
    Le reitero mi agradecimiento y le felicito por su buen hacer y sus consejos.

    strategy games

    #15402

    Anónimo

    Olvidé comentar que la fisura que me detectaron en ningún momento me ha ocasionado sangrado, sólamente hace mucho tiempo sentía como un dolor punzante que se pasaba al cabo de un rato y luego quedaba una especie de presión en el esfinter (como si tuviese ganas de ir al baño) que tambien desaparecía al cabo de un rato.

    poker texas hold

    #15414

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Puri: ya le expuse mi criterio. Yo soy partidario de no eperar que hagan efecto los antibióticos. Sino de drenar el absceso una vez que esté diagnosticado. No le puedo decir mucho mas. Pida una segunda opinión, o pase por urgencias a ver qué le dicen. MARISOL: no le puedo dar el nombre de un especialista en la Valencia. De todas formas, yo sería partidario de operarlo. De limpiarlo. Parece una fístula / absceso superficial, sencillo. No me parece buena idea dejarlo y dejarlo porque cada vez se hará mas complejo. Con respecto a la fisura, en el mismo acto quirúrgico le pueden hacer una valoración de la fisura y si procede, una esfinterotomía.

    #15426

    Anónimo

    Muchas gracias por el consejo, Doctor. Intentaré que mi médico de cabecera me envíe al cirujano. Una pregunta más y le pido perdón por el abuso: esa limpieza (entiendo que es un drenaje) ¿se hace con algún tipo de anestésico?. Lo pregunto porque ya comenté en el anterior post que a mí me drenaron (incisión incluida) en la sala de curas del ambulatorio y sin ningún tipo de anestesia; con lo que puede suponer que le tengo pánico a que lo vuelvan a hacer así y por eso no he vuelto (mis gritos de dolor se debieron de oír por todo el recinto). Un saludo y muchas gracias de nuevo.

    #15438

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Marisol: si, claro. Se hacen bajo sedación. Estamos en el siglo 21, a pesar de que hay sitios donde esto no lo han entendido.

    #15451

    Anónimo

    Hola y gracias de antemano.Me intervinieron hace 3 semanas de un absceso perianal(entre la vagina y el ano).Lo tengo casi cerrado(1cm. x 3mm.),pero me supura un poco de liquido blanco.¿Es normal en este momento?Muchisimas gracias.

    #15463

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Estefanía: si, es normal. La herida puede tardar unas cuatro o cinco semanas en cicatrizar del todo. Si llega un punto en el que no termina de cictrizar y queda como un pequeño orifico que mancha… entonces es que ha hecho una fístula de ano.

    #15475

    Anónimo

    hola doctor
    tengo un problema ase 4 años
    padesco un esginse lubar
    abra un remedio para poder curar mi problema
    ya que con el tiempo los dolores y el mobimiento sea cresentado
    con el frio no aguanto la espalda y debo durar todo eel dia en reposo

    #15487

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Yair: no le puedo contestar. Este es un foro de proctología. Tiene que consultar con un neurocirujano o con un trauma.

    #15499

    Anónimo

    Hola doctor: hace aproximadamente 3 semanas me diagnosticaron un abseco perianal, el cual fue tratado con atibioticos y hostpitalizacion, al mismo tiempo me inforamron que tenia una fistula del cual me indican se debe hacer cirugia, tome medicamente durante 10 dias pero siempre noto que drena mucho liquido. esto es normal? cuanto tiempo mas puedo esperar para poder realizarme la cirugia y con que medicamento me puedo realizar las curaciones de limpieza? muchas gracias por la infomracion.

    #15511

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Luis: que drene líquido es bueno, y es normal. Con respecto al momento de la operación, cuanto menos inflamado esté todo, mejor. Pero a veces, si la cavidad del absceso es grande, la inflamación nunca termina de «bajar» y entonces de opta por operar. Esto lo decide el cirujano en función de la exploración y la evolución clínica.

    #15523

    Anónimo

    doctor, mi novia presenta un absceso anorrectal y esta bajo tratamiento pues le fue programada la cirugia para eliminarlo, sin embargo antes de ello a presentado una salida expontanea de materia, ella se encontraba durmiendo y fue entonces cuando sucedio. esto es normal?, que debemos hacer?

    #15535

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Diego. Es normal. Que la vea su cirujano para ver si a pesar de drenar de forma espontánea necesita limpieza en quirófano y es suficiente así.

    #15547

    Anónimo

    hola doctor,me gustan mucho sus respuestas.ahora me gustaria preguntarle,no tengo cirugias ni partos,y empece con incontinenia a los gases despues de un ano de tratamiento con vasodilatadores para la hipertension–bystolic,benicar,y despues amlodipine.ahora el esfinter esta hipotonico.que debo hacer?

    #15559

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Mabel: debe de ser un efecto secundario de la medicación. Lo que tiene que hacerse es un estudio completo de continencia. Una Ecografía endoanal y una manometría, además de una exploración para saber qué grado de incontinencia tiene. Y a qué puede ser debida.

    #15571

    Anónimo

    hola doctor quisiera hacerle una consulta.Hace un mes me dolia en elinterior del ano por lo que fui al proctologo y me mando a urgencias porque tenia un abceso perianal me pregunto el cirujano donde me dolia me hizo un corte por dentro y me dejo diez dias con antibiotico,el dolor desaparecio pero el ano me molestaba como si lo tubiera inflamado.Al mes justo hempezo a dolerme otra vez al acabar de orinar dentro del ano y a los 5 dias me salio un bulto posterior al ano me hicieron una rm y pone.Se efectuan secciones axilares,sagitales y coronales en secuencias T1,T2 ySTIR,se administro gadolonino.Informe,coleccion liquida de paredes gruesas con septios y capitacionde contraste parietal y de los septos perianal posterior y lateral bilateral,que desplaza al ano hacia anterior.Tiene unos diametros de 41*46*46.Se observa edema de planos blandos y adyacentes.Se obserba algunas adenopatias periferica la mayor izquierda de 7mm de aspecto reactivo.
    Conclusion Voluminoso abceso perianal.
    Me mandaron a urgencias me hicieron segun informe .Se desbrida abceso perianal posterior,se deja drenaje.Tratamiento antibiotico durante cuatro dias se retira drenaje y se da de alta.
    Me han mandado paracetamol 1g cada 8 horas.
    Que es lo que tenia,cree que han hecho lo correcto,ahora solo me han dicho que me lave con agua del telefono de la ducha y me ponga una gasa mientras valla drenando,cree que con esto se acabo el poblema y si no es asi que es lo que habra que hacer.racias de antemano

    #15583

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Jorge: si, es correcto lo que le han hecho. Ahora le van a tener que hacer un seguimiento para ver si hace una fístula o no.

    #15595

    Anónimo

    Perdone doctor pero me puede decir de que se trata el seguimiento,como notare yo si me sale la fistula,y si lo que tenia era un abceso de herradura.Perdone que haga tantas preguntas pero es que me he agobiado mucho.

    #15606

    Anónimo

    Tambien queria preguntarle que son las adenopatias de aspecto reactivo y lo del edema de planos blandos en este caso

    #15617

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Jorge: la fístula la notará porque es como un orificio que supura y no termina de curar, de cerrar. Las adenopatías ( ganglios inflamdos ) son normales si hubo una gran infección.

    #15628

    Anónimo

    Hola doctor acabo de venir de recoger los resultados de unas biobsias que e hicieron en una exploracion de colon le comento los resultados:
    A: Colon ascendente: Colitis cronica leve focal con signos de actividad aguda leve.
    BMucosa rectal: Colitis cronica leve con signos de actividad aguda y focos de ulceracion
    Que tipo de enfermedad es .Esto se cura.Puede ver esto con los abcesos.Tiende esto a ser cancer.
    Gracias por su atencion

    #15640

    Anónimo

    Hola doctor hace 2 años tube un abceso perianal, despues de 10 dias aplicando calor por fin «exploto» y empece a drenar, despues a la semana se me cerro y el cirujano tubo que hacerme un drenaje quirurjico para que pudiera sacarlo todo. Esto me derivo en una fistula perianal y el cirujano me envio ha hacerme una endoscopia para poder ver el recorrido de la fistula, al parecer era muy profunda ya que en las pruebas no veian el «fondo» de esta asi que decidimos no operar.

    Despues de dos años drenando unas gotas diarias, hace 1 mes que se me cerro y he dejado de drenar, pero notaba algo de hinchazon y un «bulto» por debajo del ano, asi que me fui a urgencias y el cirujano que estaba alli me echo un vistazo.

    Me informo de que al parecer el abceso se havia «colapsado» y que havia dejado de suspurar por que simplemente ya no havia mas pus, me dijo que havia tenido suerte ya que estas cosas no solian pasar, en el informe el diagnostico es «cicatriz de fistula perianal» y me mando hacer baños de asiento una vez al dia asi como mantener la higiene de esa zona.

    Esto fue hace una semana y sigo mas o menos igual, me sigo notando el bulto y a veces se me hincha un poco pero en el momento en que hago el baño de asiento se me pasa, aun asi el bulto sigue estando y estoy preocupado.

    Es esto normal al aver cicatrizado la fistula o deberia volver a urgencias? No tengo fiebre ni estreñimiento ni dolor, solo el bulto.

    Muchas gracias y perdon por la lectura.

    #15651

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Jorge: no, no es un cáncer. Lo que tiene es una colitis inespecífica. Es decir, que no le han podido poner un «apellido» por la zona donde ha biopsiado. Probablemente se trate de una colitis ulcerosa, pero habría que confirmarlo con la imágen macroscópica y la clínica que tiene. Si fura así, sí que podrían tener que ver los abscesos que esta haciendo. Si se confirma que es esto, tiene cura con un tratamiento adecuado, pero hay que tratar de confirmarlo. MOISES: no, no hace falta que vaya a urgencias. Si no tiene fiebre, y no tiene dolor, no hace falta. Para saber qué es ese bulto, le tendría que ver un buen proctólogo. Si hubiera dudas, se podría hacer una Ecografía endoanal. Probablemente se trate de una «ramificación» de la fístula por lo que describe, pero habría que verlo.

    #15662

    Anónimo

    Gracias doctor que pruebas tendrian que hacerme para acabar de confirmarlo.

    #15673

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Jorge. Habría que volver a tomar una biopsia. El diagnostico de Colitis Ulcerosa es por anatómía patológica. Es decir, por biopisa. De todas formas en un 10% de los casos, los patólogos no son capaces de decir, de firmar que se trata de una CU y entonces lo llaman colitis inespecífica.

    #15684

    Anónimo

    Gracias doctor por dedicar su tiempo pero para el martes me van a dar la medicacion y si no saben de que tipo es para cual me van a tratar

    #15695

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Jorge: probablemente le hagan un tratamiento empírico para enfermedad inflamatoria intestinal. Ya me contará.

    #15706

    Anónimo

    Me alienta lo que usted me dice pero por mas que miro en internet no veo mas que no se cura y que la gente lo pasa mal.
    Es cierto que ahora ya tiene cura o solo se puede controlar.
    A mi me lleba el cirujano que me desbrido el abceso perianal,tendria que buscar otro tipo de facutativo.
    Por cierto hace una semana y dos dias me habrieron al abceso y5 dias que me quitaron los deneges es normal que aun salga algo de pus ,y cuanto tardara en cerrar del todo

    #15718

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Jorge: si, es normal que siga saliend pus durante unos días. El tiempo que tarda en cerrar del todo es variable, en función del tamaño que tuvieran los abscesos y la herida quirúrgica.

Viendo 30 entradas - de la 751 a la 780 (de un total de 1,434)

El debate ‘Absceso perianal. Una urgencia médica?’ está cerrado y no admite más respuestas.

Proctólogo en Madrid especialista en Hemorroides, Fístulas y Fisuras anales, Sinus pilonidal y Condilomas