Top menu

Bulto en el ano

Viendo 21 entradas - de la 1 a la 21 (de un total de 21)
  • Autor
    Entradas
  • #888771 Responder

    Alex

    Hola Doctor,

    Siempre he sido muy estreñido (1-2 veces por semana). Hace unos meses empece a tener picores bastante molestos en el ano y un día tras ir al baño estando más estreñido de lo habitual y tras un gran esfuerzo, me quede con una sensación de pesadez y de no acabar de defecar.

    Hace 2 meses empecé a tomar más líquidos y a intentar cambiar mis rutinas e ir al baño diariamente; él picor desapareció por completo y ahora mis deposiciones son más blandas y sin unas pequeñas gotitas de sangre que solía ver, pero todavía tengo esa sensación de pesadez y a veces creo notar algo inflamado que se introduce hacia el ano al limpiarte, que a los minutos desaparece.

    ¿Que podría ser, que me recomienda?

    #890246 Responder

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Alex: es un síntoma muy inespecífico. Pesadez… sensación de que algo se «sale» es más sugestivo de hemorroides. No tanto de fisura, aunque, habría que verlo. No le puedo decir.

    #918656 Responder

    Dora

    Buenos días doctor, en nueva revisión me han dicho que tengo un plicoma a las 12 y no un hemorroide como se había dicho al principio (fisura curada hace meses) y a mí me duele y arde al estar sentada. Me han recomendado echar 2 veces al día Antihemorroidal Cinfa pomada. Y que eso me ayudaría a que el plicoma se redujera un poco y deje de dolerme tanto. ¿Es posible que el plicoma me dé tanta sintomatología? ¿Hay algún remedio efectivo que no sea cirugía? Gracias

    #919697 Responder

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Dora: algo puede reducirse, en la medida en que es un corticoide. Pero los plicomas, mientras no cure la fisura se mantienen «activos». Lo que duele, lo que le produce la clínica es la fisura. No el plicoma.

    #920851 Responder

    Dora

    Estoy muy perdida doctor, llevan dos meses haciéndome exploraciones y me dicen que no hay fisura, que ya está curada. Y no tengo dolor al evacuar ni dolor cortante posteriormente.
    No sé qué hacer para eliminar el ardor de la zona. Sufro ansiedad a causa de ello, me condiciona mi vida. ¿Es posible que no se vea bien si hay fisura o no?

    #924526 Responder

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Dora: si no tiene dolor, si solo es ardor, es poco probable que se trate de una fisura. Tendría que verla.

    #927438 Responder

    Dora

    Efectivamente, es ardor al estar sentada, unas veces más que otras.
    Hoy tras evacuar por segunda vez (tengo dos hemorroides) tuve ardor que se pasó relativamente pronto caminando y estando de pie. Mi doctor de cabecera me dijo hoy que tengo mucha ansiedad y que la zona está sensible y somatizo. Mi pregunta es: ¿las hemorroides pueden dar síntomas así? Estoy echando Antihemorroidal Cinfa pomada, ¿me aliviará?
    Muchísimas gracias por su labor en este foro doctor

    #930157 Responder

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Dora: si, claro que pueden dar síntomas así. Con respeto a la ansiedad… no ayuda. No es buena para nada. Pero no afecta directamente a las hemorroides.

    #931258 Responder

    Dora

    Aparentemente están desinflamadas, y me dicen que los colgajos no pueden dar tanta sintomatología, ¿es así? Es posible que mi cerebro aún no haya asimilado la presencia de ese colgajo sobresaliente en la zona más alejada del orificio vaginal?
    Cuando estoy entretenida o distraída me doy cuenta de que no tengo tantas molestias. Pero el ardor que siento es real, quemante. Anoche con sensación de ocupación en la salida y gases.

    #936069 Responder

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Dora: los colgajos no dan sintomatología. Todo más, algo de picor, de escozor si el paciente no se puede limpiar bien. Sí que puede ser un problema de somatización.

    #993567 Responder

    Dora

    Doctor, soy la misma de los mensajes anteriores. He logrado reducir la tensión del esfínter externo a base de fisioterapia de SP y Diazepam 5mg por las noches y controlar así mis niveles de ansiedad. No obstante, quería consultarle que tengo sensación de escozor en la zona interna sobre todo después de evacuar y a veces según cómo me siente o me mueva. La fisioterapeuta hace una semana que me recomendó utilizar Vea Olio porque vio que por fuera tenía algo de irritación. (Las hemorroides están desinflamadas y la fisura curada de hace meses). Cierto es que hasta el día 6 de este mes estuve echando cremas para hemorroides y Diltiazem. Y usando papel higiénico húmedo hasta hace menos de una semana. Ahora sólo me lavo con agua fresca y echo el aceite Vea Olio. Desde hace dos días lo aplico también por dentro por la sensación que tengo de irritación en el canal anal. No sé si hago bien o no. El caso es que no noto mejoría, no sé si es porque ha pasado poco tiempo o porque no es el tratamiento adecuado. Estoy desubicada porque la sensación de irritación a veces es inexistente y otras muy incómoda. Disculpe por la longitud del mensaje, quería facilitar la mayor información. Agradezco mucho pueda darme su orientación para con mi caso

    #994668 Responder

    Dora

    Se me olvidó preguntarle si aplicar Procten en el interior sería aconsejable. Gracias

    #996587 Responder

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Dora: yo no soy muy partidario de aplicar pomadas «dentro». Tenga en cuenta que el mero hecho de aplicarla, de introducirla puede irritar el canal anal / recto. De todas formas, habría que verla. Hacer una rectoscopia y tratar de averiguar cual puede ser la causa de la irritación. Se puede hacer un ciclo corto de pomada con corticoide, pero insisto, más que aplicar cremas, habría que tratar de entender porqué le ocurre esto, qué lo provoca y actuar en esa dirección.

    #996657 Responder

    Dora

    En fisioterapia de SP me aplican vaselina para poder hacer los masajes anales ¿eso puede perjudicarme?

    #998602 Responder

    Dora

    Otra pregunta doctor, ¿vea olio se puede aplicar en el interior? ¿Ayuda a la regeneración de la mucosa? o solo es recomendable aplicarlo externamente?
    Ayer apliqué Procten a la noche y tras la deposición de hoy tuve de nuevo gran escozor durante todo el día, cosa que no sentía tan intensa desde hacía una semana.

    #1000255 Responder

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Dora: la vaselina no le puede hacer daño. Con respecto al Vea Olio, está diseñado / pensado para uso externo. No para dentro.

    #1014035 Responder

    Dora

    Buenas tardes doctor,
    Le quería seguir comentando mi caso. En revisión constataron que la zona de la cicatriz de la fisura está levemente enrojecida y que seguramente los síntomas que tengo de escozor (también al ejercer presión al sentarme) vengan de ahí. Reafirmaron que la fisura está cerrada, no obstante, que la parte más externa está sensible. Me recomendaron Proctoial ya que al parecer ayuda a regenerar tejidos de cara a la cicatrización total. Quería saber su opinión al respecto y cuánto sería el máximo de tiempo que podría emplear Proctoial.
    Por último, quería preguntarle si realizar sentadillas sería contraproducente y si sería mejor realizar en su lugar ejercicios de zancadas o dejar los ejercicios para dentro de un tiempo.
    Gracias

    #1014073 Responder

    Dora

    En concreto la redacción del informe es la siguiente: » a la exploración no hay fisura, mínima hemorroide centinela, tacto rectal normal, pequeña hiperemia mucosa en la zona de la cicatriz de la fisura previa «. Lo añado por si ayuda a darme su opinión respecto al mensaje anterior. Gracias de nuevo

    #1017043 Responder

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Dora: son síntomas muy sutiles… Pueden ser varias cosas. Cicatriz sensible, proctitis / irritación, congestión hemorroidal… Proctoial me parece bien. Pero no más de un mes. Vamos, que no debería necesitar pomada ninguna de forma crónica después de una cirugía. Probablemente esté cicatrizando de una forma más lenta… hay que esperar.

    #1026064 Responder

    Dora

    Lo sé doctor, sé que los síntomas no son totalmente claros. Desde que me diagnosticaron la fisura hasta que me dijeron que estaba cicatrizada pasó un mes (no me operaron). Y desde que se hizo el mes hasta ahora, han pasado dos meses con esos síntomas que menciono. En caso de cicatriz sensible cómo debería actuar? Igual que en caso de irritación?
    Cuánto se tarda en que uno se olvide por completo de que ha padecido una fisura? Es pronto en mi caso?

    #1026852 Responder

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Dora: las cicatrices sensibles no tienen mucho tratamiento… más que tiempo. En casos muy rebeldes se puede tratar con corticoides locales y excepcionalmente con Lyrica / Gabapentina o anti depresivos. Pero esto lo manejan los especialistas en dolor crónico. Tendría que consultar con ellos.

Viendo 21 entradas - de la 1 a la 21 (de un total de 21)

Respuesta a: Bulto en el ano

Rellene los siguientes campos para añadir un mensaje al tema.



(No será publicado ni usado sin su autorización)

(Si no ha encontrado todavía la respuesta a su consulta en nuestro foro, el doctor le pide que trate de sintetizar su pregunta en beneficio de todos. Sea breve. Le contestaremos lo antes posible)
Proctólogo en Madrid especialista en Hemorroides, Fístulas y Fisuras anales, Sinus pilonidal y Condilomas