Top menu

Condilomas anales. ¿Qué riesgo de cáncer anal tiene?

Viendo 30 entradas - de la 301 a la 330 (de un total de 582)
  • Autor
    Entradas
  • #33942 Responder

    Pablo

    Hola Doctor.

    Le expongo mi caso. Fui diagnosticado de condilomas perianales hace 3 años. El urólogo me derivo al cirujano, y en cosa de un mes después de ser diagnosticado (aunque ya llevaba con ellos unos meses, como 5), fui intervenido.

    No hice tratamiento quimico, ya que el cirujano me aconsejo la intervencion como metodo mas erradicativo. Desde entonces no he visto rastro de ellos, y me hago la higiene correspondiente de la zona. No obstante, el mismo cirujano me dijo que me llamaria para ver la biopsia, ya que el VPH puede conllevar riesgo de padecer cancer. Pues bien, nunca recibi esa llamada.. y siempre he querido imaginar que porque no era mi caso el de los condilomas cancerigenos. Es algo que siempre he llevado conmigo mismo solo, con verguenza, miedo y rechazo; pero ahora por fin pude confiar en alguien y no llevar todo este peso solo, y que sea un tema Tabu para mi como ha sido hasta ahora.

    Desde la operación no me he realizado revisiones, pero ahora me veo con ganas de hacerlo. El problema es que ya no vivo en el mismo sitio. Voy al mismo que me opero? o pruebo donde resido actualmente? Tengo mutua, y creo que si me quedo con la primera opcion puede realentizarse todo mas de lo que me gustaría.. Necesito consejo.

    Y una cosa mas? Al haber sido intervenido quirurgicamente (se me seccionaron y resecaron), existe posibilidad de volver a reproducirlos? En su dia se me dijo que no. Y de ser asi, como es de probable??

    Muchas gracias. Foros como este sirven a muchos para contar algo tan privado y que a muchos/as nos aterroriza.

    #33950 Responder

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Pablo: no hace falta que vaya al cirujano que le ha operado. Cualquier cirujano ( con experiencia en este tipo de patología ) le puede ver. Sí que necesita una revisión. Los HPV se pueden reproducir, a pesar de haberlos cauterizado en quirófano. Como ha podido leer en esta web, si pasan mas de seis meses sin desarrollar lesiones, se puede considerar curado. Pero como la medicina no es una ciencia exacta, si le hacen una revisión cada cierto tiempo, mejor.

    #35306 Responder

    Cristina

    Doctor, fui diagnosticada con VPH hace un año y como no tenia verrugas el tratamiento fue con un líquido de color violeta ( ácido alguna cosa). Resulta que el mes pasado aparecieron verrugas en la zona entre la vagina y el anus.. Habian pocas y la doctora me receto veregen, resulta que despues de una semana poniendola las verrugas han crecido y ahora son mucho mas, empieza a ser incómodas.. Que debo hacer ?
    Gracias, saludos !

    #35321 Responder

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Cristina: si le fue bien con el líquido morado, vuelva a él. Se llama Wartec solución.

    #36981 Responder

    chris

    Doctor soy homosexual y tengo vhp en mi ano, vengo de cuba y cuando estaba alla me eliminaron lo que pense q eran todos con un acido, pero ultimamente no eh tenido relaciones sexuales en el ano porque cada vez que hago el intento se me raja la entrada del ano como pequeñas fisuras y espero muchos dias a que sanen, esto tiene que ver con el hecho de que tenga vhp?, y hace unos dias estuve con mi pareja y se me volvio a rajar la piel externa del ano y encima me salio otra verruguita en el ano interno cuando me fui de cuba elimine todas las grandes y me quedaron dos pero no pense q volvieran a crecer y ahora esta algo grande tengo una economia muy baja podria saber cual es el costo de un chequeo medico en los Estados Unidos y que proceso es el que se realiza para curarme por completo? Tengo una prima enfermera y si es removerlos con acido pues al menos ya sabria cuanto costará, se que esta ocupado con tantas preguntas pero me da miedo luego de leer acerca de el vph tener cancer o un tumor, resposdame lo antes posible tengo miedo doctor…

    #36986 Responder

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Chris: en nuestra web, en el apartado tratamientos tiene todas las alternativas para el HPV. No le puedo decir lo que cuesta esto en USA porque nosotros estamos en España, pero supongo que bastante. Se puede rasgar la piel del ano con o sin condilomas por una relación.

    #37124 Responder

    Fer

    Me diagnosticaron comdilomas hace 6 meses y me ha estado tratando el dermatólogo. El considera que estoy curado pero me sigue picando, tengo molestias, sobre todo la zona interna, y he sangrado. Tengo miedo de estar desarrollando un cáncer y que nadie me haga caso.

    Muchas gracias

    #37137 Responder

    Dr. Sajonia-Coburgo

    FER: como ha podido leer, desarrollar un cáncer por HPV en el ano es algo muy muy improbable. NO le puedo decir sin verlo. De todas formas, si le ve y valora un especialista, mejor.

    #37216 Responder

    CIELO

    Doctor que otras formas de contagio hay? . No he tenido relaciones anales , y las pocas veces que he tenido relaciones han sido con protección , mi pareja no tiene este problema como es posible que me haya contagiado?

    #37237 Responder

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Cielo: no le puedo decir. La vía de contagio sexual es la mas frecuente, pero no la única. También se puede contraer por baños compartidos, saunas, piscinas…

    #37531 Responder

    Andres

    Buenas Doctor. Le cuento el caso de mi mujer. Esta embarazada de 7 meses, tiene condilomas acuminados anales y no le pusieron Aldara por el embarazo. El 18 Marzo le iban a extirpar todos los que tenia, pero eran muchos y solo le quitaron uno, el mas grande, ya que dijeron que al estar embarazada lo iba a pasar fatal si le quitaban todos.
    Le hicieron una citologia, una biopsia del condiloma que le quitaron y la prueba de VPH.

    La citologia le dijeron que esta bien, la biopsia en resultados salia solo acantosis, y el Vph negativo.

    Mis preguntas son. Se puede tener Vph negativo y tener condilomas? o pueden existir falsos negativos? Nos dijo la ginecologa que igual expulso el virus del papiloma humano y que los condilomas aparecen en embarazadas porque les baja las defensas. Y que significa acantosis?

    Muchas gracias y un saludo.

    #37540 Responder

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Andrés: acantosis es un término anatomo patológico. Es un tipo de estratifiación de las células de la capa córnea que se asocia a lesiones hiperquertósicias como un infección por HPV. Sí que se pueden dar falsos negativos.

    #37546 Responder

    Andres

    Gracias Doctor. Me quedaron un par de dudas…. Que le salga la prueba VPH negativa, querrá decir que no hay presencia del virus del papiloma humano (VPH) en el cuello del útero? Es que no entiendo que tenga condilomas anales y salga la citologia bien, el vph negativo y la biopsia del condiloma que le quitaron ponga acantosis.

    Perdón por las molestias, pero yo iba esperando que me dijesen si era de bajo o alto riesgo el vph que tiene y al decir que es negativo ya no me cuadran las cosas. No me cuadra que teniendo condilomas anales su cuerpo expulse el virus, por eso ya llego a creer que lo de negativo en vph se refiere a que no hay vph en el cuello del útero, pero el virus si lo tiene, ya que leí que este virus es de por vida.

    La otra duda es que nos dijeron que en la biopsia al salir solo acantosis atipicos o no atipicos, porque ya ni lo recuerdo de los nervios, nos dijo que no nos preocupasemos, ya que no es nada maligno, es cierto esto Doctor?

    Un saludo y muchas gracias Doctor por la ayuda.

    #37548 Responder

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Andrés: el VPH no es un virus de «por vida». Con respecto a porqué le ha salido negativo en el cuello del útero, no le puedo decir. Tiene que consultar con su ginecólogo. Pueden ser varias cosas. Falso negativo, que la muestra se alterase, se pierda…. Con respecto a la biopsia, si no vieron displasia, no hay riesgo ninguno.

    #37554 Responder

    Andres

    Muchas gracias Doctor.

    #37569 Responder

    Caro

    Dr buenas tardes.
    Me detectaron condilomas cuando tenía aprox 14 años ya que fui víctima de abuso cuando tenía unos 9 años él brote surgió justo en él desarrollo, en ese entonces me llevaron a un hospital infantil y me recetaron un topico y desaparecieron los tenía en la parte externa del ano, ya que no hubo penetracion.
    Fui al ginecólogo al chequeo anual y me tomaron una biopsia, ya que él doctor noto algo extraño al hacerme la.colposcopia y esto revivió todos mis miedos.
    Mi pregunta es debería hacerme un estudio más profundo para él ano y descartar cual quier problema, simpre pensé en eso pero, la verdad es que quería olvidar él abuso, ahora tengo miedo. De la aparición de los condilomas ya pasaron unos 12 años ahora tengo 27 y nunca reaparecieron. Usted cree que debería de hacerme algún tipo de estudio para él ano?

    #37573 Responder

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Caro: si no sangra, no tiene picor anal interno, no tiene molestias, no creo que sea necesario. No se preocupe.

    #37576 Responder

    Caro

    Dr muchas gracias 🙂

    #37617 Responder

    Pak

    Hola! Gracias por el servicio que ofrecen. Aun asi tengo unas pequeñas dudas. Hace unos 6 meses me diagnosticaror condilomas en el ano. Ahora en la actualidad con mi mujer he recibido y realizado mucho sexo oral sin proteccion. El sexo vaginal siempre con proteccion. Ella nunca chupo mi ano, aunque Los condilomas hace ya 4 meses que me los eliminaron. Tenemos miedo de que se alla contagiado y adquiera cancer de garganta. Que tanto porciento exite ante este caso? Gracias de nuevo!

    #37624 Responder

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Pak. Prácticamente ninguno. De todas formas, esto lo tiene que consultar con un maxilofacial. Yo soy proctólogo.

    #37629 Responder

    Pak

    Gracias por la respuesta y por la informacion que hay en ella.

    #37726 Responder

    Fede

    Hola doctor, he visto que en esta pagina suele contestar muy objetivamente y quería preguntarle sobre mi caso, espero perdone si repito alguna pregunta, pero no he leído todo. Soy hombre de 24 años,hace 3 meses me detecte yo mismo palpándome unos bultos en el recto, muy pegados al ano. Fui al medico y me tuvieron dos semanas con pomada, luego volví y me atendiendo otro y aun teniendo mi historial con la duda de que podría ser, decidio que era una hemorroide interna. Al mes mas o menos volví porque me note que picaba ademas de una verruga por fuera , en el ano, y ya tuve bien claro que tenia condilomas. Entonces me mando a un cirujano que sin examinarme el recto y así poder ver la gravedad y la urgencia me mando a hacer una rectosigmoidoscopia para diagnosticar y eliminar las verrugas, mi primera pregunta es ¿ lo hacen todo en la misma prueba?. Luego tengo que admitir que soy hipocondriaco y ya han pasado 2 semanas sin que me llamen para darme una cita. La verruga de fuera me la trate con wartec liquido y desapareció pero me empiezan a salir mas porque las de dentro se extienden hacia fuera, ya solo con poner un espejo y hacer algo de fuerza veo algo de los condilomas internos y ya parecen algo mas que pequeñas verruguitas, es como si tuviera muchas juntas amontonandose. El resto de preguntas ahí van jeje ¿ puede ser el comienzo de un cancer cuando apenas aparecieron en 3 meses?¿ si resultan muy grandes me las quitaran con dicha prueba?¿se cura? he leído que nunca desaparece y seré portador siempre, otros medicos dicen que pasados 6 meses sin lecciones estoy curado y no soy contagioso¿ que hay de cierto en esto? y la ultima y más importante ¿ cree que debería seguir esperando y ser paciente o debería realizarme esta prueba por lo privado cuanto antes?. Siento mucho lo largo de mis preguntas, espero no haber sido pesado pero tengo muchas esperanzas en su respuesta, porque lo que más me mata es la incertidumbre y las consecuencias que esta trayendo mi estado anímico y la enfermedad en si, a mi vida y a mi pareja. Un saludo y gracias de antemano.

    #37729 Responder

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Fede: no, no se hace todo en un solo acto. La rectoscopia sería diagnóstica solo, luego habría que tratarle en quirófano. Si tiene lesiones internas, solo se pueden tratar así. No con pomadas. Cáncer no tiene. Con respecto a cuando se tiene que tratar… cuanto antes mejor, pero en términos generales puede esperar un mes aprox. Mas tiempo no sería conveniente, porque la infección se podría extender.

    #37793 Responder

    fede

    Hola de nuevo doctor, me ha ayudado su respuesta pero quisiera saber otra cosa. Es que ultimamente estoy teniendo secreciones, es un liquido transparente y no da olor. Pienso que puede ser por el wartec que me ha hecho quemadura y las heridas segregan Esas sustancias o que los condilomas internos estan creando eso, es muy incomodo y encima he leido que eso es sintoma del cancer y no he leido que sea por condilomas. Usted que opina?? De resto decir que hace una gran lavor para con nosotros ya que en mi opinion la enfermedad esta fastidia mas la autoestima y la vida social, de pareja…que los problemas de salud que puede generar. Un saludo

    #37798 Responder

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Fede: probablemente la secreción venga de las «quemaduras» químicas que produce el tratamiento. NO parece cáncer para nada. En cualquier caso, si esto no termina de pasar, no estaría de mas que se hiciera una rectoscopia.

    #37826 Responder

    Jesús

    Hola doctor, tengo una gran duda, ¿es posible que al hacer una rectoscopia se introduzcan accidentalmente por arrastre a la región interior o fondo del recto los papilomas que en un principio sólo y exclusivamente estuvieran localizados en zona exterior perianal?, ¿cabe esta posibilidad iatrogénica médicamente?. Muchas gracias.

    #37832 Responder

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Jesus. Si, si un paciente tiene condilomas externos y se hace una rectoscopia, se podría autocontagiar. Pero el riesgo de que esto ocurra es muy muy bajo, ya que el rectoscopio no produce traumatismo ( necesario para favorecer la infecciíon ) por como va de lubricado.

    #37844 Responder

    paco

    Hola doctor, tienen que hacerme una rectoscopia y me pregunto varias cosas, ¿los rectoscopios q usan actualmente son desechables o utilizan el mismo de un paciente a otro esterilizandolo antes?, es que como hacen rectoscopias a tantos pacientes con papilomas tengo miedo a ser contagiado por esta via. Y otra pregunta, ¿tengo que ponerme un enema antes de acudir a la prueba de rectoscopia?. Gracias por su ayuda doctor.

    #37852 Responder

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Paco: yo no pauto enemas para una rectoscopia simple, ya que a veces es peor porque reblandece las heces que pudiera haber en la ampolla rectal entorpeciendo la visión. Con respecto a si son desechables…. casi siempre son de metal. Es decir, no desechables. Como todo el instrumental quirúrgico, pero cada vez que se usa se limpia en una solución bactericida y después pasan por el autoclave a 135º para quedar estériles por completo. No se preocpue en este sentido.

    #38113 Responder

    Inma

    doctor, ¿he leido que se puede contagiar el VPH por nadar??? dios, soy nadadora, que medidas puedo tomar?si no me siento en ningún sitio o llevo el bañador puesto sólo con nadar es posible o se refiere al sentarse en algún lado? y en las duchas como se pega si no te sientas en ningún sitio? y entonces en el dentista?? muchas gracias por todo. Estoy operada de CIN 3 de cuello de útero y un AIN anal.

Viendo 30 entradas - de la 301 a la 330 (de un total de 582)

Respuesta a: Condilomas anales. ¿Qué riesgo de cáncer anal tiene?

Rellene los siguientes campos para añadir un mensaje al tema.



(No será publicado ni usado sin su autorización)

(Si no ha encontrado todavía la respuesta a su consulta en nuestro foro, el doctor le pide que trate de sintetizar su pregunta en beneficio de todos. Sea breve. Le contestaremos lo antes posible)
Proctólogo en Madrid especialista en Hemorroides, Fístulas y Fisuras anales, Sinus pilonidal y Condilomas