Top menu

Crisis hemorroidal en verano ¿Qué hacer?

Viendo 30 entradas - de la 601 a la 630 (de un total de 1,433)
  • Autor
    Entradas
  • #13539

    Anónimo

    Gracias por su respuesta doctor.

    Lo primero que voy a hacer es dejar de usar el hielo ya que pensaba que tal vez fuera la hemorroide la causa de que hubiera vuelto a empeorar.

    Y quisiera hacerle otra pregunta. Por motivos de trabajo paso mucha horas sentado, ¿puede influir eso negativamente?

    Un saludo.

    #13551

    Anónimo

    Buenas tardes Doctor.
    Llevo 15 días con una crisis hemorroidal interna con prolapso y a veces (no siempre) sangrado.
    Fui al medico de cabecera hace 4 días y me receto dflon, plantabén (que ya estaba tomando) y una pomada analgesica. Al cabo de dos días parece que el prolapso había desaparecido, y con ello el dolor «postdefecación». Yo ya me las prometia muy felices, porque esta mañana me ha vuelto el prolapso, dolor etc. Esta mañana he acudido al cirujano, con el que ya había pedido hora anteriormente, y me ha dicho que efectivamente tenía hemorroides. Le he preguntado si era muy normal que me hubiera salido otra vez el prolapso y me ha dicho que si, que tardaba en curarse, que tuviera paciencia. Me ha recetado plantaben, pomada y nolotil.
    Yo solo le quiero hacer dos preguntas: ¿ es cierto que es normal que me haya vuelto a salir el prolapso ?¿ es aconsejable seguir tomando daflon ?
    Gracias Doctor de antemano por su respuesta, porque la verdad estoy desesperado tanto fisica como psicologicamente.
    Un saludo

    #13563

    Anónimo

    Hola Doctor,
    Solo para aclararle, cuando en mi comentario digo prolapsada, me refiero a que me sale la hemorroide por el ano y que yo mismo me la meto para dentro.
    Gracias y disculpe

    #13575

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Jose: en principio pasar mucho tiempo sentado no ayuda…. no es lo mejor. Sergio: los prolapsos pueden ocurrir por dos razones. Si una hemrroide interna se trombosa y se inflama, puede prolapsarse de forma temporal. Pasada la inflamación, vuelve a su ser y deja de prolapsarse. Otras veces, el prolapso es sin inflamación, sin trombosis. Pero cuando pasa esto, suele ser algo que viene de «lejos» y sin dolor. Me parece correcto que sigua con el Daflon un tiempo, ya que parece que su caso es el primero. Ha debido de volver a inflamarse la hemorroide interna, por eso ha recidivado el prolapso.

    #13587

    Anónimo

    Buenos días doctor, mi pregunta es que tratamiento debo seguir para que se me disuelva un pequeño trombo en una hemorroide externa. Ya he tenido 4 anteriormente y he tenido que pasar por cirugía ambulatoria para quitarmelos y ahora quisiera ver si mi cuerpo es capaz de absorverlo sin tener que acudir de urgencias. Antes tomaba Daflon y mi médico de cabecera me lo cambió por Venosmil. Me puede indicar cual de los dos es mejor para estos casos y cual es la posología correcta a tomar. También a su vez estoy tomando Ibuprofeno, cual sería también la posología correcta y por último uso la pomada Ruscus Llorens, no sé si es buena o no, sólo sé que si me la introduzco con la canula me «estropea» el estómago y tengo pequeñas diarreas con los gases. La introduzco «manualmente» con el dedo, no sé si esto es malo o no? A la espera de su respuesta. Jordi.

    #13599

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Jordi: el coágulo lo disuelve el organismo, no las pomadas. Con esto quiero decir que no hay ningún medicamento «milagro». Lo que hay en el mercado sirve para facilitar, ayudar al organismo en esta tarea. Yo creo que lo mejor es usar Ibuprofeno 600 cada doce horas, Venosmil 1000 un sobre al día. Las pomadas, no sirven de mucho. Solo alivian la molestia, el dolor, pero no acceleran la reabsorción del coágulo. Ni siquiera el Trombocid.

    #13611

    Anónimo

    hola doctor. mi caso es que llevo desde finales de mayo con una hemorroide inflamada el dolor era tan insoportable que yo misma evitaba la defecacion hasta que ya no podia mas entonces tomaba laxantes pero en una ocasion sangre bastante y creo que tuve una fisura, mi medico de cabecera me receto daflon 6 pastillas al dia y synalar en una semana la hemorroide mejoro pero por mi cuenta me aplique rectogesic durante una semana mas y tomé plantaben 2 al dia, de esto hace un mes y sigo con plantaben, daflon , ibuprofeno cada 12h, tres litros de agua y dieta, hago una deposicion al dia pero noto dolor en la hemorroide tras ella es como si tuviera una zona de la hemorroide, la que esta mas cerca del ano, dura y dolorosa al tacto y al dilatar y contraer el dolor es intenso estoy preocupada pues considero que para una crisis hemorroidal es mucho tiempo y no termina de responder al tratamiento, por cierto el dolor calma si estoy sentada, gracias por su tiempo.

    #13623

    Anónimo

    Buenas tardes doctor, en el comentario anterior me comentaba que tomase un sobre de Venosmil al día, yo tengo este medicamento en capsulas, cual sería el equivalente al sobre al día que me recomienda. Gracias por su respuesta.

    #13635

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Dora: por lo que describe, seguro que tiene una fisura anal, además de la hemorroide. Como bien dice, dos meses es muchísimo tiempo para que se trate de una trombosis o crisis hemorroidal. Debería de estar bien. Mi consejo es que visite a un especialista para que le explore y determine cual es su problema. JORDI: si lo que tiene son pastillas, puede tomar una cada ocho horas.

    #13648

    Anónimo

    Hola doctor, le hago una consulta. Tengo un dolor en el recto de continuo desde hace 10 meses al cual luego de múltiples estudios no se encuentra la causa. ¿Puede ser posible que sea una enfemedad psicosomatica? De ser así ¿cómo se trata? Espero su opinión Gracias

    #13661

    Anónimo

    Hola doctor, tengo unas hemorroides internas que este ultimo año me han causado bastante picor y escozor. No salen para afuera, pero cuando viene un periodo de mucho escozor apenas puedo sentarme en un sillon porque se irritan más. Hay temporadas de sangrado manchando el papel higienico (varios dias seguidos), y hay otras temporadas sin sangre. ¿Deberia usar alguna pomada para calmar esa irritacion, picor y escozor? ¿o seria mejor aplicar alguno de los tratamientos que he leido en su pagina: esclerosis, ligaduras,…? Gracias

    #13674

    Anónimo

    Estimado Dr. Sajonia he recibido muy buenas referencias de Ud. y quisiera comentarle mi caso confiando en que sabrá orientarme sobre el asunto que le expongo a continuación.
    Tengo 48 años, a los 28 tuve un hijo y nunca tuve problemas digestivos ni de estreñimiento hasta ahora.
    Hace aproximadamente un año y medio comencé a tener molestias cuando iba al baño y ya entonces observe que cuando hacia la deposición y me limpiaba manchaba el papel con gotitas de sangre, después de la deposición sentía un pico intenso y escozor en el esfínter anal que al cabo de unos minutos desaparecía. He tenido periodos que no he sentido molestias pero lo normal últimamente es que las tenga y con más intensidad.
    Ahora, aproximadamente hace cinco semanas, un día al ir al baño sentí un dolor muy agudo, como un desgarro en el ano en el momento de defecar. El dolor fue insoportable y sangre más de lo habitual, el agua del inodoro se tiño de sangre y las heces estaban manchadas de sangre, inmediatamente después de la deposición sentí un dolor indescriptible e insoportable en el esfínter. Este dolor se prolongo durante un par de horas aproximadamente. Pensé que algo punzante y afilado iba en las heces y que me había arañado o cortado al salir (esta es la sensación cada vez que voy al baño). Cuando siento ese dolor apenas puedo andar o sentarme y cada vez es más doloroso se va incrementando con el tiempo.
    Por favor le agradecería que me orientara sobre cuál es la posible causa de este proceso y que debo hacer para solucionarlo.
    Reciba un cordial saludo, Encarnacion – Madrid

    #13687

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Martin: hay pocos dolores psicosomáticos en el recto. Lo que ocurre es que no es fácil decir de donde viene. Por poder ser, puede ser hasta de caracter urológico ya que la próstata esta en la zona también. Pruebe consultar con un urólogo. ESTEBAN: lo primero que hay que hacerle es una rectoscopia, para valorar el grado de hemorroides internas que tiene. Descartar en segundo lugar que no es un problema de piel, de irritación anal. Si fuera hemorroidal, probar con una pomada y si no responde, una esclerosis o una ligadura. O una cirugía si estuviera indicado. ENCARNACI

    #13701

    Anónimo

    Dr, ¿si se aplica una esclerosis o una ligadura, despues en el futuro si vuelven a aparecer esas hemorroides se puede volver a aplicar otra esclerosis o ligadura? Es decir, si esos tratamientos solo se pueden aplicar una vez en la vida, o cada muchos años. O por el contrario se pueden aplicar varias veces a lo largo de los años. Gracias

    #13714

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Esteban: se pueden repetir los tratamientos.

    #13728

    Anónimo

    Hola Doctor Sajonia, despues de leer cientos de paginas sobre el tema, me permito felicitarlo y agradecerle por el tiempo y calidad que dedica a esta su pagina, objetivamente me parece la mejor y mas completa, el enfoque humano, profesionalismo y calidad que manifiesta en sus respuestas inspira mucha confianza, muchas gracias por esta bella labor que nos da orientación y tranquilidad a muchos…
    Solo quisiera consultarle lo siguiente:
    Tengo 38 años y he padecido de hemorroides desde hace ya varios años, pero nunca con ninguna molestia importante mas que el sangrado ocasional y dolor muy tolerable, pero desde hace unas semanas creo me salieron dos hemorroides externas trombosadas (una con un trombo pequeño que se ha ido desvaneciendo y otra con un trombo grande que causa mucha molestia, mas que nada punzadas fuertes) por el momento no tengo la capacidad economica para ir a revision con un especialista, le agradeceria enormemente si me pudiera orientar en que puedo hacer (oral, topico, etc) mientras para controlar los trombos?… si corro algun riesgo grave al no acudir pronto a revision?… y si es posible que mi cuerpo por si solo lograra absorber dichos trombos?… actualmente estoy alternando unos minutos hielo en una tela y saquitos de manzanilla tibia que me han dado un poco de alivio…
    Gracias de antemano por su respuesta y se lo digo sinceramente es de agradecer a dios que existan personas como usted que con desinteres y profesionalismo nos ofrezcan orientación y apoyo a tantas personas que sufrimos de diversos problemas de hemorroides, no solo inspira confianza sino un enorme respeto y agradecimiento, gracias doc!!!

    #13740

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Esteban: gracias por su comentario. En efecto, como bien dice, las trombosis hemorroidales se reabsorben solas. Esto es a veces difícil de «aceptar» o de entender por parte de los pacientes. Si dle dan un puñetazo en el ojo y se le pone morado y tiene una boda al día siguiente, irá con el ojo morado. No hay pomada o medicación que se lo quite! Una trombosis hemorroidal es algo similar. El organismo tiene que reabsorber la sangre coagulada dentro de una vena hemorroidal. Se pueden dar pastillas por vía oral como el Daflon 500 que mejoran la circulación venosa en general, pero no deshacen el coágulo. Las pomadas antihemorroidales, no pueden aliviar la sintomatología, pero no deshacen el coágulo. Lo mejor es tomar 600 cada 12 horas para aliviar la sensación de dolor e inflamación. No puede pasar nada malo si se deja que las cosas evolucionen por su cuenta. Lo que ocurre llegado un punto es que la piel que recubre la hemorroide trombosada, por la gran distensión que sufre, se necrosa. Se abre un orificio, el paciente sangra, sale parte del coágulo, se libera «presión» y el paciente se alivia. Cuando esto pasa, basta lavarse después con agua y jabón. A veces, los cirujanos podemos con un poco de anestesia local hacer una trombectomía, que no es otra cosa que sacar el coágulo para que no lo tenga que reabsorber el organismo.

    #13752

    Anónimo

    Dr. Sajonia: le agradezco enormemente su información y orientación al respecto, creame que me ha devuelto la tranqulidad, solo me quedo una duda, me puso «600 cada 12 horas», quisiera saber si se refiere a tomar Daflon 500 cada 12 horas??? y por cuanto tiempo???… Tambien le quisiera preguntar…como llevo muchos años con este tipo de problemas, en el momento que mi economia lo permita que analisis o estudio me deberia realizar para descartar cualquier cosa? colonoscopia???… Le reitero mi respeto, agradecimiento y admiración por esta gran labor y el tiempo que dedica a ella, leyendo su pagina me di cuenta que somos muchos a los que ha ayudado con su conocimiento. Soy de Cancún, México y solo hay un par de proctologos que no inspiran confianza, si de casualidad supiera de algun colega que tenga el nivel de profesionalismo que usted manifiesta y labore aqui o en la ciudad de merida, le agradeceria me proporcionara el contacto… si alguna vez necesita alguna información o alguna otra cosa referente a este bello lugar, cuente conmigo, se lo digo sinceramente que Dios lo bendiga!!! Gracias Doc!!!

    #13765

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Esteban: me refería al Ibuprofeno, 600 cada doce horas. No al Daflon. En principio, no hace falta que se haga una colono. Solo si tiene antecedentes familiares de cáncer de colon o tiene mas de 50 años. Con respecto a nombres de especialistas en su lugar de residencia, lo siento pero no le puedo ayudar.

    #13777

    Anónimo

    muchas gracias Doc

    #13789

    Anónimo

    Buenas doctor, mi pregunta es la siguiente, padezco de hemorroides, incluso en algunas se me hacen trombos, pero lo que más me hace sufrir por lo que tengo una calidad de vida muy baja es el ardor, quemazón que me sale del ano, incluso cuando no tengo hemorroides me sigue esas molestias, por mi trabajo de informático debo permanecer sentado muchas horas y es horrible, es como si me saliera fuego y ya hasta las pomadas me han llegado a perjudicar la piel. No sé que puede recomendarme para tomar o hacer y pueda llevar una vida normal.

    #13802

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Jorge: primero habría que verlo, que explorarle. Probablemente se trate de un problema de piel sin mas. De una irritación. Esto se puede tratar con pomadas pediátricas como el Mytosil por ejemplo, o tal vez usando por la noche un poco de Beta Micoter. Pero es importante que lo vea un proctólogo o un dermatólogo.

    #13814

    Anónimo

    Buenas tardes Doctor.
    Verá, he tenido una hemorroide interna prolapsada muy dolorosa durante dos semanas. Parece que el dolor que tenía despues de la deposicion casi ha remitido, aunque el trombo sigue ahí (como usted siempre dice, en dos o tres semanas desaparecerá).
    La pregunta es, ¿ es normal que me siga doliendo el ano al hacer las deposiciones, si el prolapso ya no me duele? .
    Gracias de antemano por su respuesta.

    #13827

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Sergio: no le puedo contestar sin verlo. La verdad, si la tensión de la trombosis ha desaparecido… no debería de tener dolor ya. O por lo menos, debería de ir cada vez a menos.

    #13839

    Anónimo

    Hola Dr. hace 2 meses pase por su consulta por un tema de fisura y me dijo que tenia tambien una pequeña hemorroide que no deberia molestarme mucho. El caso es que de la fisura no he vuelto a tener ningun tipo de dolor, pero hace 3 dias que voy algo extreñido y sangro bastante cada vez que voy al baño, a mi me parece que es la hemorroide por que es la que luego me molesta algo. Deberia pasar mejor por consulta? El sangrado es abundante.

    #13851

    Anónimo

    Estimado Doctor: Vengo tratándome con la pomada de diltiazem desde hace un par de semanas porque se me ha reabierto un poco una antigua fisura. Aunque en ningún momento he llegado a notar un dolor muy intenso, sí me percaté de la contractura de la zona y por eso empecé a ponerme el diltiazem. Aunque muy lentamente, el tema va mejorando. Sin embargo, he notado que, desde que empecé a ponerme la crema, las venas del ano tienden a inflamárseme un poco e incluso algunos días siento como unas punzadas dolorosas en el margen del ano contrario a la fisura, que no sé si pueden deberse a una hemorroide interna que tengo desde hace años pero que nunca me ha molestado. También me noto la piel del ano como reseca y rugosa, y ha habido días en que he sentido bastante escozor a ratos. Lo que quería preguntarle es si el diltiazem puede provocar este tipo de efectos secundarios, o si las venas pueden inflamarse como consecuencia de la contractura provocada por la fisura. Muchas gracias por su atención.

    #13864

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Alberto: pienso que debe de ser la fisura otra vez que se ha abierto, de todas formas, mejor si lo veo en consulta. CLARA: si, las hemorroides externas pueden empeorar cuando hay una hipertonía esfinteriana. La contractura del esfínter hace que la sangre vuelva con mas dificultad al corazón, luego las venas se dilatan. Por otra parte, el Diltiazem a veces puede provocar prurito anal y escozor. Tal vez esta sea la causa de la alteración de la piel.

    #13877

    Anónimo

    HOla Dr. yo ocasionalmente al estar todo el día sentado en la oficina… siempre estoy con molestias… y alguna vez tengo un trombo …
    Podria decirme si lo normal es daflon o similar,,, e ibuprofeno…
    Suelo hacer ejercicio esporadico… no a diario, no se en q parte tb influye esto …
    y mi dieta es normal no abuso de nada en particular..

    Prodia darme alguna recomendacioens para evitar un poco o ligeramente stos problemillas de hemorroides …

    A vece me pongo a pensar y no se si por ejemplo con mas ejercicio solucionaria algo, pastillas de herbolarios para mejorar circulación (Por no abusar de medicina)

    graciaaaa

    #13891

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Carlos: Daflon estaría bien. Es una buena opción. Ademas de ejercicio físico de forma regular, beber dos litros de agua y tomar fruta y verdura. Tiene que conseguir que las heces sean de una consistencia blanda, una vez al día. Evite también pasar tiempo sentado en la taza.

    #13903

    Anónimo

    Buenas tardes Doctor. Quería preguntarle algo sobre mi hija Natalia(14 años, paciente suya) veo que usted recomienda Beta Micoter. Ya casi no le pasa lo que le pasaba(salirle una hemorroide) pero tiene mucho picor, se está poniendo capent. Cree usted que el Beta Micoter sería adecuado para ella? o que me recomienda? Muchísimas gracias por su atención y su tiempo. Un saludo.

Viendo 30 entradas - de la 601 a la 630 (de un total de 1,433)

El debate ‘Crisis hemorroidal en verano ¿Qué hacer?’ está cerrado y no admite más respuestas.

Proctólogo en Madrid especialista en Hemorroides, Fístulas y Fisuras anales, Sinus pilonidal y Condilomas