-
AutorEntradas
-
18 noviembre, 2010 a las 11:14 #14293
Anónimo
Muchas gracias Doctor, voy a probar estas dos pomadas y espero que me ayude en este asunto. Gracias de nuevo.
28 noviembre, 2010 a las 2:15 #14305Anónimo
hola mi marido tiene hemorroides hace ya una semana le salieron sox externas y ya hace 2 dias que le sangra mucho y tiene lastimado que debo hacer ??????
28 noviembre, 2010 a las 9:47 #14317Dr. Sajonia-Coburgo
Carla: si son hemorroides sangrantes, lo ideal es tomar una ventónico ( pastillas para mejorar la circulación venosa ) como el Venoruton, Daflon o Venosmil. Aplicar una pomada anti hemorroidal y tartar de hacer reposo relativo ( permanencer tumbado el mayor tiempo posible ). Además, tendrá que verlo su médico o cirujano.
30 noviembre, 2010 a las 21:32 #14330Anónimo
Doctor, comentaba que es preferible pasarse de limpieza en el postoperatorio, incluso dar con una esponja. Me da un poco de miedo, porque puedo hacerme sangre. No obstante, cuantas veces habría que darse con la esponja al día, yo lo estoy haciendo sin esponja hasta cinco veces al día. ¿no es demasiado agresivo darse con la esponja tantas veces? Gracias.
30 noviembre, 2010 a las 22:42 #14343Dr. Sajonia-Coburgo
London: no, es bueno limpiarse con fuerza, y hacer sangrar la herida. Esto favorece la cicatrización.
30 noviembre, 2010 a las 23:49 #14355Anónimo
perdone de nuevo doctor, a partir de ahora usaré la esponja y limpiaré con fuerza, . Pero no hay problema si me doy con la esponja cada vez que me veo sucio, ¿aunque sea esas cinco o seis veces al día? Es que trabajo sentado y yo me veo la gasa muy sucia cada tres horas, aunque me lave insistentemente.
1 diciembre, 2010 a las 8:39 #14368Dr. Sajonia-Coburgo
London: con que se limpie bien, dos veces al día en la ducha con la esponja es suficiente.
3 diciembre, 2010 a las 13:45 #14381Anónimo
Hola doctor, Hace 2 meses y medio me operaron de hemorroides internas grado II. Las tenía bien controladas con tratamiento médico, tomando fibra, ya no sangraba casi nunca. Al consultar el cirujano me recomendó operarme, yo accedí a operarlas de la manera más conservadora posible, daba por sentado que sería ligadura con banda elastica o algo por el estilo, aunque el cirujano me dijo que hasta que no las exlorara bajo anestesia en quirófano no decidiría la técnica quirurgica. Cuando me dio el informe de alta me esteré que lo hizo mediante una hemorroidectomía de Milligan-Morgan, que no es precisamente una técnica conservadora. El caso es que tras 2,5 meses sigo manchando la ropa interior, sobre todo las horas posteriores a ir al baño, aunque me pasa durante todo el día. Y si hago esfuerzos, p. ej. deporte, sangro sangre roja. Acudí de nuevo a revisión , y el cirujano me dice que ahora tengo hipotonía del esfinter anal con incontinencia de moco rectal y me ha mandado ejercicios de Kegel para fortalecer el esfinter. Me asegura que no se practicó una esfinterotomía, aunque yo ya no me fio mucho de lo que me dice ¿Es una complicación habitual de la cirugía de hemorroides sin esfinterotomía? Porque ahora estoy bastante peor que antes de operarme ¿Está indicada una cirugía tan agresiva para hemorroides de grado II controlada medicamente? y lo más importante, ¿en caso de lesión del esfinter anal que soluciones se pueden plantear? Gracias
3 diciembre, 2010 a las 18:50 #14393Dr. Sajonia-Coburgo
Oscar: no, no es una complicación habitual de un Milligan y Morgan. Sin duda. Lo que habría que hacer es primero ver si las heridas de la intervención estan bien cicatrizadas, ya que esta podría ser la causa del sangrado y del moco. Si las heridas estuvieran bien, entonces las pérdidas sí que serían por hipotonía / lesión esfinteriana. Si esto fuera el caso, se podría objetivar haciendo una manometría anal ( para ver la presión que ejerce el esfínter ) y una eco endoanal 360º (con la que podemos ver si hay lesión del esfínter o no). Si hubiera lesión esfinteriana… habría que estudiarla bien para ver cual sería la mejor solucióin.
4 diciembre, 2010 a las 17:43 #14405Anónimo
Buenos dias, mi pregunta es sobre las complicaciones que pueden surgir de una intervencion quirurgica. Tengo 26 años y hemorroides desde los 18, creo que son basicamente externas. Por fin me he decidio a acudir al medico, y como supongo que dado su estado la solucion sera probablemente quirurgica, quisiera saber como de invasiva seria la intervencion, cuales serian sus secuelas, que probabilidad habria de complicaciones y como serian de graves:
4 diciembre, 2010 a las 23:37 #14417Dr. Sajonia-Coburgo
Hugo: una cirugía de hemorroides tiene dos complicaciones. Una es el sangrado, que puede ocurrir en las primeras 24 horas, otra es la infección, que puede aparecer entre los 5 y los 10 días de la operación. Esta complicación es bastante raras. No es contenplable una lesión de esfínter si el cirujano era adecudo.
9 diciembre, 2010 a las 6:32 #14430Anónimo
doctor he estado siguiendo los casos clinicos que se presentan a usted y solo quiero felicitarlo por ser una persona admirable, estudio medicina y como usted quiero tener en mente mas a los pacientes que al dinero, medicos como usted faltan en el mundo, felicidades
9 diciembre, 2010 a las 9:49 #14442Dr. Sajonia-Coburgo
Gerardo: muchas gracias por su comentario.
10 diciembre, 2010 a las 2:46 #14454Anónimo
Buenas noches Doctor.
Mi consulta es la siguiente, tengo 26 años, hace un buen tiempo tenía picazón y ardor en el ano, después de un tiempo me anime a ir al médico y él me dijo que eran hemorroides internas, (no he tenido sangrado, algunas veces aparecían unos puntos rojos en el papel higiénico) y me recetó FAKTU, lo tomé por unos 5 días, y luego un familiar médico, me recomendó que tome HADENSA por una semana y media, pues la picazón y el ardor han disminuido en un 95%, el problema que tengo hace unos meses (antes de ir al médico) y continúan es que todos los días (después de defecar en la mayoría) tengo una especie de «descenso» vía anal de un líquido amarillento el cual mancha mi ropa interior (sin heces), al parecer con el caminar o correr se acrecienta, es muy incómodo, le agradezco por anticipado su apoyo.
Muchas Gracias.
Pepe Z.
10 diciembre, 2010 a las 10:11 #14466Dr. Sajonia-Coburgo
Pepe: el hecho de manchar un rato después de las deposiciones puede ser producido por varias razones. O por un pequeño prolapo hemorroidal, o por una fístula de ano que supure líquido amarillento, o incluso por una pequeña fisura. Como ve son varias las posibles causas. Habría que explorarle para poder decirle algo mas.
12 diciembre, 2010 a las 16:00 #14478Anónimo
Buenas tardes doctor. Mi consulta es la siguiente, tengo 41 años y hace una semana acudí a mi medico de cabecera por causa de una hemorroide que sangraba y me dolía. Me derivó al cirujano de urgencia porque me dijo que las tenía trombosadas. El cirujano tras la exploración escribió: Hemorroides externas en grado II con trombosis del paquete situado a las 3 horas en posicion de litotomia. Resto sin alteraciones. Realizó una trombectomia y me puso el siguiente plan Synalar rectal 4-5 aplicaciones día. Enantyum cada 8 horas. Baños de asiento. He seguido todas las instrucciones pero sigo sangrando, aunque no me duele y desde ayer noto como si ttuvieran un olor raro y una de ellas tiene un aspecto como anaranjado, se puede deber esto a una infección? la verdad es que me tiene un poco preocupada. Muchas gracias de antemano doctor.
12 diciembre, 2010 a las 19:26 #14490Dr. Sajonia-Coburgo
Nuria: es muy difícil que una herida de trombectómía se infecte. Siempre sueltan un poco de líquido, y este siempre adquiere un olor raro. Tal vez sea esto. De todas formas, si tuviera dolor o fibre debería de verle su cirujano para descartar una infección.
12 diciembre, 2010 a las 20:59 #14502Anónimo
Muchas gracias doctor por sus consejos y felicitarle por este foro que considero de gran utilidad.
14 diciembre, 2010 a las 18:03 #14514Anónimo
Hola Doctor, desde hace una semana sufro de sangrado abundante al defecar, en principio el médico de cabecera a la espera de unos analisis de sangre me ha dicho que lo más probable es que sean hemorroides. En principio me mando Daflon y el sangrado paro, pero a los 3 dias tras hacer un pequeño esfuerzo en el baño volvio a sangrar. Mi preocupacion sobre todo viene porque en principio nunca me habian sangrado tantos dias, al defecar no suele tener un dolor demasiado grande pero estoy todo el dia con una sensacion como si tuviera el ano un poco dilatado. En fin, no se si es normal en unas hemorroides que el sangrado dure un par de semanas y las sensaciones que tengo.
En espera de su respuesta muchisimas gracias14 diciembre, 2010 a las 20:44 #14526Dr. Sajonia-Coburgo
Carlos: si, puede ser normal. Sobre todo si se trata de hemorroides internas, puede durar unos días el sangrado. El tratamiento que tiene es el correcto. Lo que tiene que hacer es evitar a toda costa el estreñimiento en esta fase.
15 diciembre, 2010 a las 4:20 #14538Anónimo
Muchas gracias Doctor.
19 diciembre, 2010 a las 10:35 #14550Anónimo
Hola Doctor, de nuevo le hago una consuta, hace ya casi 9 días (desde que empezé a tomar daflon) que no han vuelto a sangrar, no tengo apenas molestias cuando voy al baño, lo único que si siento durante el dia es unos pequeños pinchazitos en el recto, como si estuvieran secas, eso es que se están curando, o se puede deber a otro motivo. Muchas gracias de nuevo.
19 diciembre, 2010 a las 11:56 #14562Anónimo
HOLA DOCTOR, HACE UNOS DIAS SUFRO DE ESCOZOR Y PICOR EN LA ZONA EXTERNA DEL ANO. ME HE MIRADO EN EL ESPEJO Y TENGO TODA LA ZONA ENROJECIDA, SOBRE TODO POR LA PIEL DE ARRIBA DEL ORIFICIO ANAL.
HACE UNOS 8 A19 diciembre, 2010 a las 12:00 #14574Dr. Sajonia-Coburgo
Carlos: eso quiere decir que le están curando, cicatrizando. AMANDA: mi consejo es que se lea el artículo de esta web en el apartado » el doctor escribe» titulado «prurito anal, como enfocar el tratamiento». Encontrará todas las respuestas a sus preguntas. De momento puede ponerse Beta Micoter pomada una aplicación por la noche durante una semana.
20 diciembre, 2010 a las 2:55 #14586Anónimo
saludos…Dr tengo hemorroides internas y externas creo que grado II, mi pregunta es si se pueden utilizar medicamentos o curas como el ANUICE que es un tratamiento con frio(crioterapia ) para tratar y curar las hemorroides…
20 diciembre, 2010 a las 13:14 #14598Dr. Sajonia-Coburgo
Omar: no tengo experiencia con su uso. Pero por lo que veo, no parece que el frío que se genere sea suficiente para producir una necrosis de la hemorroide. Parece mas bien un tratamiento sintomático.
22 diciembre, 2010 a las 14:07 #14610Anónimo
HOLA DOCTOR, GRACIAS POR SU RÁPIDA RESPUESTA. ME HE COMPRADO LA POMA QUE USTED ME DIJO Y ME VA MUY BIEN. EN DOS DÍAS ME HA MEJORADO MUCHO Y YA NO TENGO ESCOZOR NI PICORES.
MUCHAS GRACIAS DE NUEVO.
FELIZ NAVIDAD!!!22 diciembre, 2010 a las 16:47 #14622Anónimo
es bueno el bicarboinato para una fisura que tengo y tambien se bueno hacer sentedilla a y me pongo la pomada de hadensa es buena para la fisura
23 diciembre, 2010 a las 7:34 #14634Anónimo
hola doc tengo 24 años y en esta epoca del año casi siempre me salen hemorroides externas cuando como mucho y tomo alcohol por muchos días.
Por lo general estas se van solas despues de 4 o 5 días.
En esta oportunidad todo venia igual que siempre pero hoy al tercer día de sufrirlas e notado que estan mas desinflamadas y comenzando a mejorar pero uno de los bultitos (son 2) se reventó, explotó, tenia una ligero sangrado el cual pude lavar con agua y aqui lo interesante.
Por la abertura de la herida se hace notar un bultito negro o mas oscuro.
Esto nunca me habia pasado y me esta preocupando un poco pero en estas fechas no quiero que el doctor me pase al cuchillo así que prefiero hacer todo lo posible para no ir.
Que es eso negro que asoma de mi trombosis perianal? es la famosa hemorroide en persona?
Cual es el tratamiento en estos casos?
Ahora supongo que tengo 2 problemas, la inflamacion de las hemorroides y la herida de la piel al reventarse el bulto.
Como debo tratar esta herida? y cuando se desinflame el bulto tal vez la herida se meta para adentro ¿que hago en ese caso?
Y con el objeto negro no identificado que va a pasar? me tienta pincharlo para ver que tiene.HELP DOC!!!
GRACIAS
RAFA23 diciembre, 2010 a las 13:34 #14646Dr. Sajonia-Coburgo
Amanda: gracias! ILENI: no tengo experiencia con el uso de bicarbonato en fisuras, no le puedo contestar. RAFAEL: lo negro que se asoma es un coágulo de sangre dentro de una vena. Lo mejor en estos casos es frotar bien la zona con una esponja «rugosa», para que facilite la salida del coágulo. Mientras tanto tome un anti inflamatorio como puede ser el Ibuprofeno 600/12 horas y un venotónico como pueda ser el Daflon 500.
-
AutorEntradas
El debate ‘Crisis hemorroidal en verano ¿Qué hacer?’ está cerrado y no admite más respuestas.