Top menu

Crisis hemorroidal en verano ¿Qué hacer?

Viendo 30 entradas - de la 1,291 a la 1,320 (de un total de 1,433)
  • Autor
    Entradas
  • #32035

    Manuel

    Hola Doctor, hace cuatro días me extirparon por el método Milligan-Morgan tres paquetes hemorroidales, ahora las deposiciones son muy dolorosas pero entiendo que eso es lo que toca. Mi preocupación viene porque en el lado derecho del ano tengo un bulto, de hecho es como un pequeño labio que acaba en un bulto como un guisante, que me pica i me roza con la nalga, no se si es fruto de una mala cicacitración o es normal al estar tan cerca la peración, ¿desaparecerá? pq la verdad es que es verdaderament incapacitante.

    Muchas Gracias

    #32046

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Manuel: no le puedo decir mucho sin verlo, pero cuatro días son pocos. Es posible que se trate de uno de los bordes de la herida, pero… habría que verlo. En principio entraría dentro de lo posible en estos primeros días.

    #32303

    Susana

    Estimado Doctor, ant todo muchas gracias por tener la santa paciencia de responder a nuestras preguntas y darle la enhorabuena por su profesionalidad. PAso a comentarle el motivo de mi consulta.
    Tengo una hemorroides externa trombosada con bastante dolor especialmente al sentarme. He empezado a tomar Venosmil 200g 3 veces al día, no sé si es mucho o es lo habitual. ¿Podría indicarmelo?
    Por otro lado desearía saber si estas estrategias pueden ayudar a la curación de la hemorroides o por el contrario son perjudiciales :
    -Sentarse sobre un cojín agujereado.
    -Retrotraer la hemorroides al interior con ayuda de alguna crema (o no) cada vez que voy al baño.
    – Usar toallitas húmedas en lugar de paepl higiénico.
    – Baños de agua tíbia.
    Muchas gracias por su atención.

    #32305

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Susana: la dosis es correcta. Con respecto a los cuidados… cada paciente se «apaña» de una forma (Tipo de cojín, postura…) Mejor que toallitas trate de usar solamente agua después de las deposiciones. Tibia esta bien. Nada mas.

    #32391

    Beatriz

    Buenos días Doctor Sajonia:
    La semana pasada me salió una hemorroide, me di cuenta mientras hacía mi rutina de higiene personal.
    Estoy teniendo mucho estrés, he estado unas semanas con duros momentos en el WC por extreñimiento, y además el lunes pasado (El día posterior a que me diese cuenta de esto) tuve que hacer un viaje de 7 horas ida y 7 horas de vuelta en tren.
    Por el momento no me sangra, ni me duele, quizás tenga algo de purito pero no es constante, va y viene. Estoy tomando una medicación homeopatíca de 3 capsulas cada 2 horas (qué recomienda el embase, cada 2 ó 4 horas segun mejoría), al menos para ver si funciona, a mi jefa le funcionó e intento mantener una dieta equilibrada, pero, es el ajo perjudicial para ellas? Tan pronto como llegue a mi país de vuelta iré a mi doctor a que me las mire o me mande algún tratamiento, pero me gustaría saber su opinión u observación por ahora. Muchissimas gracias!

    #32405

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Beatri: la medicación homeopática nunca «resta», solo «suma». Puede tomarla. Otra cosa es que le funcione. Por lo que describe, debe de ser una trombosis hemorroidal. En la web, en el apartado «Hemorroides» tiene toda la información sobre su tratamiento.

    #32475

    Alberto

    Hay algún inconveniente en bañarse en la piscina teniendo un prolapso? Tengo niños y me temo que no puedo escaparme…

    #32485

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Alberto: ninguno. Se puede bañar donde quiera.

    #32708

    Anonimo

    Doctor, hoy me ha salido un bultito del tamaño de un garbanzo en el ano, como si saliera de dentro hacia fuera, tengo picor y molestias, parece como si tuviera pus, creo que es hemorroides , que puedo hacer? he utilizado nutracel para calmar el picor pero no se si vendra bien, usted que me aconseja?.

    #32711

    Rafael

    Hola doctor solo lo molesto para esplicarle mi problema ase tres semanas que medaba Mucha picason por fuera del ano idespues mesalio una emoroide por fuera es dolorosa imeda picason cuanto tiempo tarda en sanar y que me recomienda que aga e eho banos de agua tibia imea Ido bajando la emoroide pero la picason mesige dando si me pudiera contestar se lo agradeseria muchas gracias y espero su respuesta

    #32720

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Anónimo: parece una trombosis hemorroidal externa. Tiene toda la información en la web sobre como se trata. Si tiene una duda me consulta. RAFAEL Le digo lo mismo que a Anónimo. Parece una trombosis hemorroidal.

    #32729

    Rafael

    Doctor molestandolo nueba mente mire Los tratamientos para las hemorroides trombosis que es mi problema recomiendan la baselina creusted que si funsiona yo estado husando la crema hemorrhoidal ointment que merecomienda no me molesta bastante Algrado que no pueda caminar ho estar sentado molesta pero no bastante si me pudiera desir si Los banos de agua tibia ayudan porque tanbien Los estado asiendo si mepuede desir cuanto tarda en sanar una emoroide trombosis

    #32739

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Rafael: cada paciente es un mundo. Y el tiempo de curación de una trombosis es muy variable de un paciente a otro. Habría que verlo, no le puedo decir.

    #32840

    Toya

    toyag2@hotmail.comHola Doctor.

    Tuve un proceso de colitis durante un tiempo, me analizaron las heces por sí fuera un bicho yavquevhabiavesado en México. Después de dos semanas de cruzársela colitis empece a hacer unas tiritas finas de sangre. Me diagnosticaron hemorroides internas y me dieron supositorios de hydrocortisona y ceso a la semana pero cuando deje de usarlos volvió el hilo de sangre. Que debo hacer sigo con ellos, hasta dentro de un mes no puedo ir a un especialista ya que estoy fuera de España. Gracias.

    #32850

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Toya: si, puede mantener el tratamiento una semana mas. De todas formas, cuando vuelva a España, tiene que verla un especialista.

    #32865

    Marcelo

    Gracias por su pagina y sus respuestas de verdad se agradecen. He tenido un problema con hemorroide interna al parecer, ya que al ir al baño tenia dolor y sangraba un poco color rojo claro … por fuera no hay nada, por eso digo que es interna … lei su pagina y estoy tomando ibuprofeno de 400mg y en el primer dia ya me siento bastante bien. Pero quisiera saber por cuanto tiempo debo tomarlos … y por ultimo si dejo de tomarlo y vuelve el problema que debo hacer.

    Realmente agradecido. Saludos desde Chile

    #32873

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Marcelo: no lo tome mas de una semana. Sino podría tener problemas de estómago. Y si vuelve el problema, me pone un mensaje de nuevo.

    #32881

    Andrés

    Buenos días doctor, me operaron el 29 de Julio los 3 paquetes hemorroidales con la técnica de Milligan Morgan e igual que Manuel, noto alrededor del ano una especie de pliegue, bultito o guisante que no tenía antes y yo creo que es lo único que me duele tras mi operación. ¿Que puede ser esto? ¿es quizás el resultado del cosido interior de la herida que aún sigue inflamado y no ha terminado de cicatrizar?

    Por otra parte tengo otra pregunta, ¿puedo bañarme en una piscina pública o puedo tener algún riesgo de infección?

    Sigo tomando nolotil y paracetamol al menos un par de veces al día, ¿debo dejarlos ya?

    Muchisimas Gracias.

    #32889

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Andrés: si, casi seguro. Debe de ser lo que comenta. La cicatriz que todavía no ha terminado de cerrar, y la piel que la rodea que se inflama. Claro que se puede bañar en la piscina. Y en el mar. Y en un pantano. Donde quiera.

    #33054

    Jorge

    Hola Doctor. Llevo 2 días con una hemorroide prolapsada y estrangulada por el esfinter causada por una diarrea aguda.

    Mi médico de familia, sin siquiera explorarme, me ha recetado Daflón y Hemorrane. Me pareció leer en este foro que las hemorroides prolapsadas no necesitan/son afectadas por las pomadas, es cierto?

    Hasta ayer no he tenido más dolor que el del estrangulamiento de la hemorroide por contracción involuntaria, pero hoy comencé a notar un dolor al defecar y un sangrado considerable. Podría ser una fisura?

    Muchas gracias por adelantado.

    #33059

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Jorge: no creo que se trate de una fisura. Mas bien una trombosis hemorroidal. Como ha podido leer en esta web, mejor es tomar Ibuprofeno por boca que aplicar pomadas. Y si no fuera bien, se podría hacer una trombectomía. Esto es una pequeña intervención en la que bajo anestesia local se extrae el coágulo y se alivia el problema al instante.

    #33067

    Jorge

    Muchísimas gracias Doctor por su respuesta y dedicación.

    Cuando debería plantearme la trombectomía? (días aprox.)

    Puede ser que mi hemorroide prolapsada, que alcanza la zona del esfinter, pueda ser introducida manualmente? caso contrario, entiendo que la única solución es quirúrgica, no?

    Usted recomienda en su web baño de asiendo de agua fría, pero me irrita menos el agua templada. El agua fría tiene efecto curativo o simplemente analgésico e higiénico?

    Muchas gracias de nuevo.

    #33073

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Jorge: cada paciente es un mundo. En general en una trombosis hemorroidal, va mejor el frío, ya que actúa como anti inflamatorio. Con respecto a cuando hay que hacer una trombectomía, pues depende de la evolución del paciente. Si cada vez va a peor, le duele mas, se hincha mas, estaría indicado este procedimiento. Si por el contrario nota que la cosa se ha estacionado, o va a mejor, mi consejo sería esperar.

    #33099

    Marian

    Hola Doctor,he dado a luz hace ya casi tres meses.
    Me hicieron una episeptomia,y cuando llege a casa me estreñí,por el miedo de ir al baño.
    Por ello me han diagnosticado una fisura,estoy tomando Duphalac y sinalar porque el dolor es desquiciente,después de un mes con ello me remitió el dolor y mejore.
    Se lo comente a el cirujano y me quito sinalar y la recaída a sido enorme, tanto que por mi cuenta he empezado a ponérmela otra vez…
    Me han hablado de blacoestimulina,podría empezar a alterna la con sinalar rectal?
    Es malo que siga más tiempo con sinalar?esque realmente me da miedo quitarla.
    También decirte que estoy lactando.
    Espero su respuesta lo antes posible.
    Muchas gracias

    #33106

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Marian: no debería de usar Synalar mas de un mes seguido. De todas formas, Synalar no es una pomada específica para tratar fiusras. Tiene toda la información en esta web sobre como se tratan.

    #33149

    jorge nava

    Hola doctor es primera vez que me dirijo a usted por este medio, tengo un problemas de hemorroide externa, era muy grande y me dolia demasiado, estuve asi durante 4 dias aguantandola no me dejaba sentarme ni caminar bn, estuve aplicandome una crema llamada bargonil aparentemente en una noche tal vez por friccion y la misma pomada que supongo tambien me quemo, debilito la hemorroides y luego estallo al levantarme sangre muchisimo y pase unos dolores terribles sin mencionar todo el esfuerzo que hice para lavarme, mi pregunta en si es. Ya la hemorroide sedio. Y ya no me dolia pero dias despues senti como si me saliese otra en el mismo sitio pero como aun no me habia cicatrizado la anterior se fue drenenando por el mismo lugar, debo seguir usando el bargonil? Ya no me duele la hemorroide. Por cierto ahí mucho moco transparente un saludo.

    #33162

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Jorge: probablemente haya drenado de forma espontánea, y por eso ya no le duele. Yo no soy muy partidario de usar cremas si no hay dolor. Puede dejar el Bargonil.

    #33203

    cloroficea

    Acabo de sufrir una trombosis hemorroidal que se ha «resuelto de forma espontánea», es decir, el trombo (hemorroide) ha reventado. Acudí al centro médico porque tenía rectorragia y después de examinarme me aconsejaron la pomada hemorrane durante 10 días. También me comentaron que si notaba la protuberancia en el exterior que la introdujera suavemente con el dedo. ¿qué aconsejaría usted después de este episodio? Sigo con sangrado (aunque muy leve) y noto una pequeña protuberancia en el exterior. También tengo molestias y un leve dolor. ¿qué aconseja en mi caso?.

    #33209

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Cloroficea: si ya ha «drenado / reventado » de forma espontánea, yo no me pondría cremas. No van a modificar mucho la evolución. Es normal que sangre un poco, hasta que cicatrice la herida del drenaje y que expulse todo el coágulo. Lo mejor, frotar la zona bien y de forma enérgica con una esponja en la ducha dos veces al día. Y no trate de reintroducirla, no lo va a conseguir. Esa protuberancia es normal mientras dure el proceso inflamatorio. Después desaparece del todo.

    #33218

    Elena

    He recibido cuatro ciclos de quimio de tres semanas de durancion con esquema BEP, durante los cuales la semana que ingresaba en el hospital no hacia deposiciones, venia a casa con gases y molestias, pero en dos dias lo normal es que fuera al baño.
    Ahora dos semanas despues de acabar con la quimio, sin tener molestias ni dolores, al ir al baño y limpiarme habia dos gotitas de sangre.
    En la siguiente deposicion al terminar y expulsar un aire, salio disparada un monton de sangre y al limpiarme vi restos de lo que parecia piel, en otras ocasiones he tenido hemorroides externas, que trombosaron y rompieron. El problema es que me estoy pinchando desde el primer dia de quimio hace ya mas de tres meses con enoxaparina de 80mg por que tenia una pequeña trombo en una vena.
    Mi pregunta es si tendría que dejar la enoxaparina porque sangro tanto que asusta, aunque no tengo ni molestias ni dolores y siempre sangro al final de deponer y si empujo un poco mas.
    Muchas gracias doctor, es una gran ayuda.

Viendo 30 entradas - de la 1,291 a la 1,320 (de un total de 1,433)

El debate ‘Crisis hemorroidal en verano ¿Qué hacer?’ está cerrado y no admite más respuestas.

Proctólogo en Madrid especialista en Hemorroides, Fístulas y Fisuras anales, Sinus pilonidal y Condilomas