Top menu

Cuidados proctológicos en el embarazo

Viendo 30 entradas - de la 271 a la 300 (de un total de 607)
  • Autor
    Entradas
  • #35265 Responder

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Karla: qué raro… porque toma de todo. Trate de moverse los mas posible. Beber agua en abundancia. Y tal vez subir un poco la dosis de un laxante suave tipo Lactulosa.

    #35291 Responder

    Elena

    Hola doctor. Estoy embarazada de 2 meses y llevo 2 meses y medio con una fisura anal. En este tiempo he usado durante 1 mes Levorag pero no he notado mejoría, sigo yendo siempre con dolor al baño, no hay una vez que no vaya con dolor, ni si quiera cuando voy con heces blandas. Además tomo una cucharada diaria de Duphalac e intento incorporar fibra y agua a mi dieta, aunque a veces no lo sigo a rajatabla….
    Estoy bastante preocupada por llevar tanto tiempo así sin mejorar y por no haber visto respuesta con Levorag. ¿Es normal que el levorag no me haya ayudado con un mes de tratamiento? ¿debo seguir usándolo más tiempo o no merece la pena? ¿hay alguna otra pomada para el tratamiento de fisura anal en embarazadas que pueda ir mejor u otra solución?
    Muchas gracias

    #35298 Responder

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Elena: ningún tratamiento médico para la fisura tiene el 100% de curación. Levorag no es una excepción. Yo no seguiría con ello. Pregunta a tu ginecólogo si puedes usar Diltiazem. En pomada claro.

    #35469 Responder

    Elena

    Hola Doctor, muchas gracias por la respuesta del otro día.
    He consultado al ginecólogo y me ha dicho que entre las cremas para tratamiento de fisuras en embarazadas me recomienda Rectogesic, que no tengo problema en usar esa, así que pensaba empezar a usarla.
    El problema es que tras una deposición ayer he detectado que (aparte de una pequeña hemorroide centinela que ya tenía en la parte anterior del ano) me ha salido una gran bola rosa oscura en la parte posterior… que me causa bastante dolor solo con sentarme. No sé, pero imagino que pueda ser una hemorroide normal.
    El caso es que si se tratara de una hemorroide… ¿puedo usar Rectogesic? ¿O el uso de Rectogesic si tengo una hemorroide me podría perjudicar aún más?
    Muchas gracias por su ayuda

    #35476 Responder

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Elena: será una trombosis hemorroidal. Sí que es compatible el uso de Rectogesic. Sin problemas.

    #35511 Responder

    Elena

    Hola Doctor, gracias por sus respuestas y perdone una nueva pregunta.
    Hasta ahora para la fisura estaba haciendo baños de asiento con agua caliente o tibia.
    Desde hace 3 días me salió la trombosis hemorroidal, y el caso es que he notado que tras los baños de asiento es cuando se pone inflamadísima.
    ¿Debo interrumpir los baños de asiento porque pueden ser perjudiciales para la tromb. hem.? ¿O a qué temperatura me convienen para tratar ambas patologías?
    Muchas gracias de nuevo por su amabilidad.

    #35527 Responder

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Elena: no, el calor no sería lo mejor para la trombosis… Tiene un artículo en esta web titulado «Agua fría o agua caliente». Le recomiendo su lectura.

    #35532 Responder

    Elena

    Muchas gracias Doctor. Entiendo por el artículo que lo mejor será que interrumpa los baños de asiento, ya que al tener las dos patologías a la vez (fisura y hemorroide) la temperatura que es buena para una perjudica a la otra, y viceversa. (Si me equivoco me dice)
    Gracias por todo.

    #35539 Responder

    Dr. Sajonia Coburg

    Elena: si, así es.

    #35659 Responder

    carmona

    Hola Dr.

    Estoy embarazada de 9 semanas y hace dos dias fui al digestivo porque cada vez que voy al baño tengo unos dolores horribles y sangro bastante. me ha diagnosticado una fisura anal aguda y me ha mandado rectogesic, pero al leer el prospecto he visto que no se debe usar en el embarazo. Qué hago?? estoy deseperada de dolor.

    #35667 Responder

    Dr. Sajonia Coburgo

    Carmona: hay muchas webs para embarazadas y teléfonos de información que sí que lo autorizan. Sobre todo si ha pasado el primer trimestre.

    #35959 Responder

    Elena

    Hola Doctor, soy una paciente suya embarazada.
    Estuve esta tarde en su consulta para concretar la intervención quirúrgica de una fisura. Lina me ha dado cita para este lunes y me preguntó qué técnica iba a utilizar: si láser o convencional.
    Como no habíamos comentado nada en la consulta quería pedirle si me podía decir cuál es su recomendación y si el hecho de estar embarazada influye en que tome una decisión u otra.
    Por otro lado, supongo que aparte de operar la fisura también se quita la hemorroide centinela, verdad? no sé si el quitar ambas cosas también puede influir en que sea mejor elegir una técnica u otra.
    Muchas gracias por su amabilidad

    #35961 Responder

    Diri

    Hola doctor,

    Soy una paciente operada dos veces de una fistula anal sin buenos resultados, ya que Aun esta presente. En las operaciones han intervenida de diferentes maneras, una colocando un seton y otra colocando colageno.
    Por otro Lado Durante la ultima operacion me aparecio una hemorroide centiella la cual es muy incomoda.
    He leido q usted opera las fistulas con laser, da buenos resultados? Asegura la desapacion a la primera?

    Estas intervention es han sido en londres que es donde yo resido, pero estoy pensando en via her a Madrid para visitarle.

    Muchas gracias

    Oraien

    #35966 Responder

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Elena: le llamo mañana para explicarle las diferencias. Sí que le quitaríamos el pliegue centinela. Merece la pena. El hecho de estar embarazada no es un impedimento. NO se preocupe. DIRI: el láser por desgracia NO hace que mejoren sus probabilidades de curación. El láser hace que el postoperatorio sea menos doloroso, y algo mas corto. Que un paciente se cure o no depende de la complejidad de la fístula.

    #36218 Responder

    Lucía

    Buenos días Doctor.

    Tengo una fisura anal que se hace presente principalmente en periodos de estrés y estreñimiento prolongado.
    Tengo una dieta muy rica en fibra, frutas y verduras, bebo mucha agua y hago ejercicio, pero desde hace dos años no consigo pasar sin estreñirme mucho tiempo. También tengo una hemorroide, que no suele molestarme.
    Estoy embarazada de dos meses y me preocupa si por este tema soy candidata a una cesárea programada, o como me podrían afectar las labores de parto respecto a la fisura en si.

    Se lo comentaré en mi próxima cita al ginecólogo, pero me gustaría saber su opinión al respecto.

    Muchas gracias, un saludo.

    #36224 Responder

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Lucía: tener una fisura o una hemorroide leve NO es indicación de cesárea. NO se preocpue. Lo que tiene que hacer es cuidar la dieta al máximo en el transcurso del embarazo para que no se estriña y se haga daño antes de llegar al parto.

    #36487 Responder

    Duda

    Buenos días doctor,

    Tengo 29 años y estoy embarazada de 25 semanas y obsesionada con que pueda tener algo en el ano…he ido hace poco a un cirujano digestivo y dice que no me ve nada (solo me hizo tacto que no fue doloroso ni molesto…) en todo caso alguna hemorroide grado I.

    El caso es q si me miro en un espejo y abro mucho el ano…puedo ver que está un poco rojo brillante por dentro… esto es normal?? (no en el margen anal sino si miro un pelin más dentro)…

    ¿Puede ser un cáncer?

    No he tenido rectorralgia…solo un día un pelin, porque me arañé al ponerme vaselina antes de ir al baño… no he vuelto a tener… ni con las heces …

    Gracias por su respuesta…

    #36492 Responder

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Duda: el ano por dentro, es rojo y brillante. Esto es normal. No es un cáncer. No se preocupe.

    #36497 Responder

    Rosa

    Hola doctor, le tendré que platicar todo para que me entienda. El 2 y el 10 de enero tuve relaciones con mi pareja. El 12 de enero anduve moviendo los muebles de mi cuarto y el 13 por la mañana fui al baño y note que avía desechado algo raro; era como una bolsita muy delgadita (casi como una telita) y tenia un globito del tamaño de una uva mas o menos, también tenia como una tirita delgadita. El 28 de enero me tenia que haber llegado mi menstruación y asta la fecha no me a llegado. Ayer y hoy use las pruebas caseras de embarazo y salieron negativas so no se que este pasando conmigo. Me podría decir su opinión sobre el asunto? También quiero saber que fue lo que deseche:S Gracias!!

    #36506 Responder

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Rosa: parece que lo que expulsó fue un preservativo… pero no le puedo decir. Su pregunta es de ginecología. Este es un foro de proctología.

    #36569 Responder

    Silvia

    Buenas tardes,

    quisiera hacerle una consulta con respecto a las fisuras postparto. Hace casi dos años tuve a mi hijo. En un principio no recuerdo sangrar excesivamente por el ano despues del parto, pero durante este último año, el sangrado ha ido a más. Aunque no se producia mas alla de dos o tres dias al mes. Hace unos meses me empeoró, incluso expulsé coagulos de sangre. Ahora cada vez que defeco sangró, incluso goteo sangre, sangre roja y de golpe dejo de sangrar. No tengo ningún tipo de estreñimiento, y las heces son blandas. Fui al médico y me hizo un tacto y me dijo que tenia una fisura, que no tenia hemorroides y que cicatrizaria sin problema. Me receto blastoestimulina y para los picores una pomada para hemorroides (no recuerdo el nombre) pero que contenia corticoides. El caso es que leyendo en el foro, he visto que suelen ser muy dolorosas y a mi no me duele, solo me pica, los picores por la noche son casi insoportables y es al cabo de un rato despues de echarme la pomada que se pasan (vamos, lo normal).

    Mis preguntas son las siguientes:

    que tipo de fisuras son aquellas que no necesitan ser operadas?

    Podemos poner grados a las fisuras dependiendo de la cantidad de sangrado?

    Se puede considerar que las fisuras estan curadas aunque meses después vuelvan a producir sangrado o no necesariamente se tiene que formar la fisura en la cicatriz anterior?

    La tendencia a tener fisuras anales aumenta al tener una previa?

    Se que són muchas preguntas y que debería ir a un proctologo (que hasta el dia de hoy no sabía donde debia ir) y en ello me encuentro ahora mismo, buscando.

    y la última pregunta: ¿Qué deberia valorar para saber que estoy en buenas manos?

    Muchísimas gracias por su atención y felicitaciones por la web y todo su contenido (sigo leyendo).

    Un saludo!!

    #36581 Responder

    Dr. Sajonia-Coburgo

    SILVIA: hay que verla. Y hacerle una rectoscopia. Un tacto NO es suficiente de cara a un sangrado franco como el suyo. Mas parece un problema de hemorroides que de fisura. No tener dolor es algo muy raro. Picor puede ser por dermatitis o por hemorroides. En definitiva. hay que verla. Busque un buen proctólogo en su zona, y que le vean.

    #36825 Responder

    Aavila

    Buenas tardes!.
    Estoy embaraza de 7 semanas y no consigo ir al wc, desde hace 13 años tomo laxante diario mas supositorios de glicerina, debido a que tengo el intestino mas largo de lo normal, y ni cambiando las pautas alimenticias he conseguido regularme, como mucha fruta y verduras y nada, el miedo al estar embarazada es que no se que puedo tomar, me han hablado del duphalac pero no sé si puedo tomarlo en el primer trimestre dl embarazo, si pudiera tomarlo se puede tomar todos los dias? Y los supositorios rovi se pueden poner?
    Muchas gracias por la respuesta.

    #36831 Responder

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Aavila: si, puede usar las dos cosas.

    #36888 Responder

    Daniela valverde

    Buenos días doctor: Hace tres años me operaron de fisura anal y hemorroides y me ha ido fenomenal. Ahora estoy embarazada y tengo un estreñimiento considerable puesto q tengo q estar en reposo absoluto, hoy al ir al baño he visto sangre en las heces y me duele mucho el esfínter, está como tenso. Mi pregunta es la siguiente: ¿ puede q se me haya abierto la fisura? Q puedo hacer si estoy todo el día tomando fibra? Estoy muy angustiada porque no quiero volver a pasar el calvario de hace tres años. Gracias de antemano

    #36894 Responder

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Daniela. Es muy difícil que un paciente operado recaiga. Que vuelva a entrar en el círculo vicioso de una fisura anal crónica. Tiene que conseguir que las heces sean mas blandas. Si esta embarazada, puede usar Duphalac o Plantaben. Ambas dos serían buenas opciones.

    #36918 Responder

    Daniela valverde

    Muchas gracias doctor!!! Entonces solo plantaben o duphalac?? No hace falta q me de ninguna pomada verdad??? Supongo q como ya estoy operada todo volverá a su lugar cuando consiga la consistencia adecuada de las heces, no??? Al estar embarazada no sé si sería recomendable rectogesic o diltiazem. Gracias

    #36924 Responder

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Daniela: pruebe primero con aquello que le modifique a mejor la consistencia de las heces. Y si no fuera bien, valoraríamos las pomadas.

    #36960 Responder

    Ale

    Buenas! Quisiera saber si se puede tomar agiolax en el primer trimestre de embarazo. Estoy de 8 semanas.
    Muchas gracias. Saludos

    #36968 Responder

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Ale: tiene que consultar con su ginecólogo. En principio no habría problemas.

Viendo 30 entradas - de la 271 a la 300 (de un total de 607)

Respuesta a: Cuidados proctológicos en el embarazo

Rellene los siguientes campos para añadir un mensaje al tema.



(No será publicado ni usado sin su autorización)

(Si no ha encontrado todavía la respuesta a su consulta en nuestro foro, el doctor le pide que trate de sintetizar su pregunta en beneficio de todos. Sea breve. Le contestaremos lo antes posible)
Proctólogo en Madrid especialista en Hemorroides, Fístulas y Fisuras anales, Sinus pilonidal y Condilomas