-
AutorEntradas
-
Javier Dominguez
Buenas tardes doctor; llevo como unas cuatro semanas que tras cada deposicion me entra un dolor grandisimo en esfinter que se me va hacia el interior del ano, en el recto. He estado tomando Alipza para elcolecterol y sumial para la cabeza ya que padezco de migrañas y Espidifen cuando el dolor es fuerte. He tenido tambien hemorroides hace algunos años. El dolor se ha incrementado ya que desde hace dos semanas tengo procesos de diarreas con lo que he ido mas de lo normal al wc. Me dieron en la farmacia Protolog y ahora antigrietum pero cuando me introduzco la crema dentro del ano el dolor es insoportable y sobretodo al conducir, que es parte de mi trabajo, es un dolor constante cada vez que cojo coche. Muchas gracias por leerme!
28 junio, 2014 a las 21:10 #39121 ResponderDr. Sajonia-Coburgo
Javier: por lo que describe, tiene una fisura anal. En esta web tiene toda la información sobre como se tratan.
29 junio, 2014 a las 2:21 #39123 ResponderJavier Dominguez
Muchas gracias Doctor, muy amable por contestarme.
29 junio, 2014 a las 2:35 #39124 ResponderJavier Dominguez
Una cuestion mas, si me permite, las cremas que me estoy poniendo en el interior, protolog y antigrietum, son efectivas o realmente no son las indicadas para una fisura! Puedo utilizar rectogesic aunque padezca de migrañas? Lo puedo compensar con Espidifen, el dolor despues de cada deposicion va a mas, hoy lo he hecho a las 16 horas, me he puesto antigrietum y aun tengo dolor intenso!! Existe algun cojin especial para poder conducir y pueda tener menos dolor? Muchas gracias doctor por atender mis dudas, es que estoy desesperado!! Gracias
29 junio, 2014 a las 10:20 #39125 ResponderDr. Sajonia-Coburgo
Javier. Proctolog NO es una pomada específica para fisura. Con respecto al Rectogesic, a veces da dolor de cabeza, pero no siempre. Sobre todo si se siguen bien las indicaciones de uso. No hay cojines para fisura .
29 junio, 2014 a las 12:20 #39130 ResponderJavier Dominguez
Muchas gracias por la respuesta doctor. Deduzco que la otra pomada antigrietum tampoco es la indicada para tratar fisuras. Rectogesic se puede adquirir sin receta? Gracias.
29 junio, 2014 a las 12:25 #39132 ResponderJavier Dominguez
Perdone por ser tan insistente, otra duda. Existe algun tipo de gel o jabon neutro o por el estilo para el lavado para despues de ir al wc? Gracias
29 junio, 2014 a las 21:30 #39140 ResponderDr. Sajonia-Coburgo
Javier: agua nada mas, mejor. No creo que le pongan problemas para comprar Rectogesic sin receta.
29 junio, 2014 a las 21:54 #39145 ResponderJavier Dominguez
Muchisimas gracias
12 julio, 2014 a las 0:25 #39372 ResponderJavier Dominguez
Estimado doctor me han recetado la pomada EMLA para tratarme el dolor y quemazon que tengo en el interior del esfinter ya que el medico me dijo al padecer de migrañas el rectogestic podia sentarme mal. ¿Es efectiva esta pomada? Gracias
12 julio, 2014 a las 10:31 #39381 ResponderDr. Sajonia-Coburgo
Javier: Emla es una pomada anestésica sin mas. No le va a curar… le puede aliviar.
13 julio, 2014 a las 22:17 #39400 ResponderNéstor
Hace unos tres años me empezó el típico dolor de fisura, sin tratamiento alguno ni cuidadando demasiado la dieta; luego, hace un año, me salió una hemorroide centinela: fui al cirujano y como en ese momento no me me molestaba al defecar(siempre tuve épocas mejores y peores) me dijo que no me operara que a la larga podía tener incontinencia fecal. Hace unos meses me salió un bulto peranal y fui a consultarle a el mismo cirujano y me dijo que como no fluctuaba (sigue estando duro y ya casi no me molesta-pero no se reduce-)pues que no es operable ya que es un flemón y no un absceso como tal.
Me gustarai su opinión sobre el tratamiento a seguir: si vale la pena operar y que tipo de operación ya que para mi lo ideal seria no tener esto episodios de dolor y además no tener ese flemon ni la hemorroide centinela colgando que molesta al limpiarse despues de ir al baño.
Leyendo sus consejos he pensado tratarme con rectogesis por la noche y por la mañana si estoy con los tipicos episodios que me duele durante dias el ano como hacia dentro, pues ponerme corticoide como hemorrane, ya que con la dieta he probado de todo y creo que siempre he tenido diarreas por colon irritable más que por intolerancia a ningun alimento
Muchas gracias por la gran labor que realiza y saludos cordiales desde Tenerife14 julio, 2014 a las 12:21 #39405 ResponderDr. Sajonia-Coburgo
Néstor: lo que preocupa en su caso es el «bulto» al que hace referencia. Si es un absceso / fístula en relación con la fisura, sería algo a solucionar quirúrgicamente. Las fístulas NUNCA se curan de forma espontánea. Solo en quirófano. Habría que verlo para poder decrile mas.
15 julio, 2014 a las 0:28 #39412 ResponderNico Lina
Estimado Doctor:
Le escribo porque últimamente el ir al baño se ha convertido en algo non grato para mí. Nunca he sido extreñida, ni he padecido problemas intestinales, pero desde hace unos tres meses aprox. el extreñimiento campa en mi vida. Al principio lo achaqué a que empecé a tomar Bisoprolol por un elevado proceso de ansiedad que tuve en el que las taquicardias eran muy frecuentes.
Pero pasado este tiempo empiezo a creer que la misma ansiedad me ha llevado al extreñimiento.
He cambiado mi dieta completamente y adaptado a las necesidades del momento. Bebo much agua, litro y medio-dos litros diarios, más infusiones de manzanilla.Cuando este proceso empezó no podía expulsar las heces, era horrible. Era como si fueran de cemento. Como me dolía tanto el abdómen empujaba y empujaba (Ya sé! Tremendo error!). Fuí al médico y me mandó Macrogol (Movilcol) que es el que sigo tomando ahora y me ayuda.
Desde que empecé con todo esto notaba como si tuviera algo dentro del recto que no me dejaba expulsar bien las heces. A veces las heces se acompañaban de moco transparente. Y al expulsarlas era como si tuviera alfileres en la parte izquierda del ano. Horrible!! Dolor y calambres por todo el cuerpo. Cuando conseguía expulsarlas, sentía dolor a los pocos minutos de defecar en toda la zona izquierda interior del recto. Calambres que me daban/dan que no puedo estar sentada ni tumbada cuando em pasa esto. Camino todos los días hora y media para activar circulación.
Fuí al médico de cabecera de nuevo, e intentó hacerme un tacto rectal, pero fue imposible por el dolor. Ël piensa que es una fisura pero no ve nada por fuera y no sangro. Más una pequeña hemorroíde. Me mandó Dialtezam y una pomada con lidocaína y vaselina que podía aplicarme juntas.
He mejorado algo, pero al rato de haber ido al baño a veces tengo unos pinchazos terribles dentro del recto que me duran horas.
Además, noto un bulto entre el ano y la vagina que es como un guisante. No duele ni sangra, y es anterior a este proceso. El médico dice que él no ve nada, pero sí que está porque lo noto perfectamente.
Agradecería su opinión. Estoy muy preocupada.
Muchas gracias!15 julio, 2014 a las 0:46 #39413 ResponderMaría
Hola Doctor:
En un par de semanas me van a hacer un sigmoidoscopia. Parece ser que tengo una fisura por los síntomas que tengo, pero para descartar otras patologías el médico me ha mandado esta prueba.
Estoy muy preocupada pues tengo mucho dolor después de ir al baño, además de tener el ano como encogido. Actualmente me pongo una crema a base de lidocaina y vaselina que me mejora el dolor tras defecar aunque a veces no es al 100% eficaz.He leído que la prueba es sin anestesia y me preocupa mucho que no sea capaz de soportar el dolor y me hagan daño. Noto toda esa zona inflamada y el ano minimizado.
Qué consejos puede darme al respecto? Cómo puedo prepararme para la prueba para que baje la inflamación?
Gracias de antemano.15 julio, 2014 a las 1:14 #39415 ResponderNéstor
Muy buenas, su rapidez en la respuesta es pasmosa, gracias de verdad. si tengo oportunidad claro que iría a verlo. vamos a ver si cojo plaza (porque soy enfermero en primaria y estoy con sustituciones, en fin..)
El»bulto» es como a medio cm del ano, interno, como a medio cm de la piel y al lado izquierdo del ano y es de 1cm cubico mas o menos, me salió relativamente rápido y me dolía, el citado cirujano me mandó unos antibioticos(porque me molestaba al sentarme) y redujo un poco y dejó de doler, pero ya hace de esto unos dos tres meses o algo mas y la verdad es que ya no me duele(si me aprieto sí me molesta) sin embargo se ha quedado así: como una induración que en principio parece que se ha estancado y no me duele. sería imprudente dejar a ver como el cuerpo reacciona-evoluciona? sería imprudente no operarme? ya me a visto este cirujano dos veces (es amigo y compañero) pero a pesar de su opinión (que no dudo de que es muy bueno haciendo muchas intervenciones) le pregunto a usted porque con toda honestidad se nota que tiene un nivel muy bueno en este campo.
Muchas gracias por tomarse el tiempo de leerme.
Saludos afectuosos y muchos éxitos (que ya se que los tiene, es obvio)15 julio, 2014 a las 20:53 #39422 ResponderDr. Sajonia-Coburgo
Nico Lina: por lo que describe tiene una fisura anal. El tratamiento que le han pautado es correcto. Si no mejora, tendría que verla un especialista ( proctólogo ) sobre todo para valorar el bulto que dice tener en el rafe anterior. NESTOR: tendría que verlo… Si el bulto fuera un pequeño absceso en relación con su fisura, lo correcto sería operarlo. NO es bueno dejar un absceso en la zona porque tarde o temprano se «activará», y si no se lo pueden tratar pronto, hace que el caso se complique, que la potencial fístula se haga mas compleja.
15 julio, 2014 a las 23:21 #39432 ResponderNico Lina
Muchas gracias doctor por su rápida respuesta!
Como llevo así ya unos tres meses y no consigo mejorar mucho, hoy me ha comentado mi médico que me van a hacer la semana que viene una sigmoidoscopia. He leído que se hace sin anestesia. Me pregunto si voy a poder ser capaz de soportar la prueba con la inflmación que tengo en el recto (es como si tuviera una guindilla dentro) y lo cerrado que está el ano. No duele mucho esa prueba con la fisura e inflamación? Pueden hacerme daño en la fisura?
Respecto al bulto ya tengo cita con el especialista, pero aún tarda, qué podría ser (auqnue ya sé que sin verlo es difícil)? No sangra ni parece estar necrosado, al menos por fuera. Es como un bultiro de piel con algo dentro, y nunca está desinflamado por completo. La verdad es que hace tiempo que lo tengo y siempre pensé que era una hemorroide. Ahora estoy asustada pensando que pueda ser algo malo.
16 julio, 2014 a las 0:48 #39434 ResponderNicolina
Gracias por su rápida respuesta, doctor! Llevo asì ya unos tres meses y como no consigo mejorar mucho, hoy me ha dicho mi mèdico cabecera que me van a hacer una sigmoidoscopia la semana pròxima.Me pregunto si voy a ser capaz de soportar la prueba sin anestesia, pues el recto lo tengo inflamado (es como si tuviera dentro una guindilla) y el ano està muy contraìdo. Me pueden hacer daño en la fisura en estas circunstancias? Es factible la prueba con inflamaciòn? Respecto al bulto ya he pedido cita con el especialista. Ya sè que es difìcil sin verlo pero què puede ser? No sangra ni parece estar necrosado, al menos por fuera. Es como un bultito de piel con algo dentro y nunca está desinflamado por completo. Hace tiempo que lo tengo y siempre pensè que era una hemorroìde. Ahora estoy preocupada. Se lo comentè al mèdico y me dijo que no veìa nada. Pero está ahì porque lo noto cuando uso papel higiènico.
16 julio, 2014 a las 16:57 #39441 ResponderDr. Sajonia-Coburgo
Nicolina. Mas que la colonoscopia, lo que le va a molestar / agravar la fisura es la preparación de colon. Porque le produce diarrea. Si tiene mucho dolor, yo demoraría de momento la realización de esta prueba.
18 julio, 2014 a las 15:25 #39469 ResponderNicolina
Muchas gracias de nuevo, Doctor!
Creo que lo voy a hacer así. Qué puedo hacer mientras tanto para mejorar la fisura? Es nomal llevar así tres meses y notar poca mejoría? Vivo en el extranjero y aquí todo es muy diferente a la hora de pautar consejos al paciente. Un saludo!19 julio, 2014 a las 10:29 #39491 ResponderDr. Sajonia-Coburgo
Nicolina: tiene toda la información en la web en el apartado «fisuras» de como se tratan.
19 julio, 2014 a las 10:53 #39495 ResponderNéstor
Gracias otra vez. ahora estoy casi seguro que es un absceso en relación con una fisura ya que hace mas de dos años cuando se me produjo la fisura por haber tenido época de episodios de diarrea-estreñimiento recuerdo que el dolor intensísimo al defecar era justo donde ahora tengo el bulto ese que a veces tambien me molesta un poco.
Lo que pasa es que el cirujano conocido que le comenté en el otro mensaje cuando me vio no me quiso operar por dos razones, una: porque cuando me vio estaba en esos días que no me estaba dando la lata la fisura y otra porque él considera que los abscesos si no fluctúan no se operan pero no le voy adecir nada a este cirujano que conozco de amistad y voy a ir esta semana que viene a mi medico de familia para que me mande al cirujano normal (en Tenerife que yo sepa la proctología la hacen cirujanos generales)
Saludos cordiales y muchos éxitos19 julio, 2014 a las 11:37 #39498 ResponderLUIS
Hola Doctor
Me intervinieron de fisura hace tiempo, y se vuelve a reproducir, por ello el médico de familia me envió a Cirujano, pero al verme me dijo que como ya tenía la operación no era conveniente volver a tocar, por lo que me recetó «Rectogesic 4 mg/g» 1 aplicación cada 12 horas, ahora que he tenido otro episodio he intentado aplicarme el tratamiento pero me produce mareos y dolor de cabeza, ante esta situación tiene algún otro remedio la dichosa fisura?
Muchas gracias por su atención19 julio, 2014 a las 11:59 #39499 Responderlittlesaltamontes
Hola de nuevo: m operé con una ELI el 31 de marzo. El dolor de fisura desapareció pero no he estado bien del todo desde esa crisis fisural. Ahora han aparecido unas molestias internas: escozor y punzadas q me preocupan. Llevo control de la dieta he incluso incorporo carbonato de magnesio una vez al día, y h empezado a aplicar diltiazem, además tengo unos bultitos de piel alrededor del ano que a veces son molestos. La limpieza tras ir al baño es con toallitas húmedas, y las heces son práctica líquidas. Me da pánico que vuelva a reproducirse la situacion. Qué me recomienda? Consultar con el cirujano? Esperar? Probar alguna solución? Gracias
20 julio, 2014 a las 11:06 #39504 ResponderDr. Sajonia-Coburgo
Néstor: si, si un absceso se toca… se lo tienen que operar / tratar. NO hay que esperar a que fluctúe. Y si, los proctólogos somos cirujanos generales. LUIS: hay personas que no toleran bien Rectogesic. La opción sería probar con otro componente. Por ejemplo Diltiazem al 2%. Pero esto se lo tendrían que formular en una farmacia conocida. Con respecto a si se puede o no volver a operar.. si tiene fisura activa, seguro que si. Se puede hacer una ecografía endoanal y una manometría para valorar antes de la cirugía cuanta ELI le hicieron en su día. LITLE: heces líquidas y limpieza con toallitas no son nada bueno para el ano… No le puedo decir mucho sin verlo, pero si esta operado de hace mas de dos meses, mi consejo es que le vea su cirujano de nuevo.
24 julio, 2014 a las 2:51 #39560 ResponderEduardo
Hace un mes me quitaron dos papilomas centinelas y me hicieron una ELI. Voy al baño sin molestia pero después me suele quedar sensación de quemazón que a veces se convierte en dolor. He visitado dos veces al cirujano y me dice que debo cuidar el lavado y lo hago siguiendo escrupulosamente las indicaciones. Pero sigo teniendo sensación de escozor.
24 julio, 2014 a las 17:47 #39567 Responderfran
Doctor, las fisuras se pueden diagnosticar mediante una exporacion anal, o es necesario utilizar otros medios como rectoscopio?
Gracias.24 julio, 2014 a las 20:56 #39578 ResponderDr. Sajonia-Coburgo
Eduardo: ya debería de estar bien…. No le puedo decir mucho mas sin verlo. FRAN: se ven con una exploración anal. Y un tacto, si se puede hacer…
7 noviembre, 2014 a las 17:25 #42023 ResponderEloi
Buenas tardes Doctor.
Hace ya más de un año superé (creo) una segunda fisura, con el mismo proceso que la primera, dolor moderado con escaso sangrado en en una primera étapa, que duró entre diez y quince días, dolor muy leve después y molestias también leves para finalizar. Tras estos síntomas lo único que me queda es una sensación de continúa tensión en el ano, y muy esporádicamente sufro después de la defecación algún dolor leve y durante sólo unos minutos. La sensación de tensión será por la contracción del esfinter, que no consigo relajar y me obliga a forzar cada defecación aunque sea de heces blandas. Me gustaría conocer qué tratamiento puede aplicarse para conseguir la relajacion del esfinter, además del quirúrgico, y en caso de consistir en la aplicación de alguna pomada, si la dispensan en su clínica. Gracias y saludos. Eloi.
-
AutorEntradas