-
AutorEntradas
-
29 agosto, 2015 a las 11:23 #47550 Responder
Dr. Sajonia-Coburgo
Merche. Del Dr. Perea sí que tengo referencias, trabaja en el Rosario y hace mucha proctología. SILVIA: si no tolera el Diltiazem porque le produce irritación, mi consejo sí que sería probar con Rectogesic. Y si a pesar de hacer una dieta rica en fruta y fibra, las molestias persisten habría que valorar hacer una ELI.
8 septiembre, 2015 a las 14:21 #47716 Responderjavier D.
Buenas Tardes.
Siempre he padecido de hemorroides y casi todos los veranos noto que estan por ahi,este verano (el dia 10 de agosto) note picor y pense que seria la hemorroide,pero tengo un corte,fui al medico de cabecera me receto anso,y a las horas ya tenia la hemorroide,al dia siguiente se fue,asique lo deje,me estoy echando aceite de hiperico,pero estamos a 8 septiembre y sigue igual(pero sin casi dolor) mi pregunta es¿el Rectogesic,tambien me provocaria hemorroides?para que se oriente,la ruscus siempre me ha bien,para las hemorroides,el medico me dijo que probara para la fisura,he probado una semana y la fisura no me la cierra,aunque a la hemorroide no le perjudica,usted ¿que me aconseja? un cordial saludo8 septiembre, 2015 a las 22:53 #47724 ResponderDr. Sajonia-Coburgo
Javier: Anso no es una pomada específica para fisura. Se usa para tatar hemorroides.. Rectogesic, si. Y no provoca hemorroides…. Todo más produce algo de dolor de cabeza o incluso «irritación anal». Pero no hemorroides. Si lo que tiene es una fisura, tiene en nuestra web toda la información sobre como se debería de tratar.
19 septiembre, 2015 a las 10:18 #47857 ResponderJose
Buenos días,llevó poniéndome rectogesic,4 semanas sólo una vez al día,mi duda es que no se si tengo fisura pues los síntomas son esos dolor al defecar,y escozor después,pero no sangro,últimamente me estoy tomando también ibuprofeno y esos dolores que me duraban 4 horas no lo tengo.mi pregunta es ¿me debo seguir poniendo rectogesic y tomandomela pastilla? Gracias un saludo
19 septiembre, 2015 a las 10:27 #47861 ResponderDr. Sajonia-Coburgo
José: Rectogesic si… pero cuidado con tomar Ibuprofeno mucho tiempo, ya que podría tener problemas de gastritis / sangrados digestivos.
19 septiembre, 2015 a las 10:27 #47862 ResponderDr. Sajonia-Coburgo
José: Rectogesic si… pero cuidado con tomar Ibuprofeno mucho tiempo, ya que podría tener problemas de gastritis / sangrados digestivos.
19 septiembre, 2015 a las 10:27 #47863 ResponderDr. Sajonia-Coburgo
José: Rectogesic si… pero cuidado con tomar Ibuprofeno mucho tiempo, ya que podría tener problemas de gastritis / sangrados digestivos.
24 septiembre, 2015 a las 22:09 #47944 ResponderBaltasar
He tratado de conseguir Levorag en Madrid sin éxito. He probado en varias farmacias.
Prodría indicarme donde conseguir este medicamento?
Muchas gracias Doctor.26 septiembre, 2015 a las 11:39 #47959 ResponderDr. Sajonia-Coburgo
Baltasar. No le puedo decir, esto depende del distribuidor de farmacias. Lo fabrica un laboratorio que se llama THD.
21 noviembre, 2015 a las 10:43 #48813 ResponderOrcajada
Buenas doctor.
Mire, hace no llega seis meses me operaron de verrugas genitales, en la zona del ano, y a los dos meses de la operación me dijeron que usara rectogesic, porque yo les dije que me dolía mucho al ir al baño y que la herida no se cerraba. A los casi cuatro meses la mayor parte de las heridas se me cerraron, pero todavía me quedaba una que era imposible de cerrar, y me volvieron a decir que usara rectogesic (además de comidas altas en fibra, mucha agua etc.)
Pues bien, a día de hoy, después de 6 meses, aún sigo teniendo la herida pequeña herida esa que no se me termina de cerrar. Algunos dias voy al baño bien pero no puedo controlarlo siempre y hay días que sangro. He empezado a usar rectogesic por mi cuenta otra vez, para ver si me hace algo. Necesito que se me cure la herida, me está afectando psicológicamente el no poder ir al baño bien después de más de un año entre unas cosas y otras.
Gracias de antemano21 noviembre, 2015 a las 19:42 #48822 ResponderDr. Sajonia-Coburgo
Orcajada: por lo que describe tiene una fisura anal post quirúrgica. Es algo relativamente frecuente después de una intervención por condilomas. Si no ha terminado de cicatrizar a pesar de ir bien al baño y de usar Rectogesic, igual la solución sería hacer una ELI, pero no se lo puedo decir sin explorarle.
23 noviembre, 2015 a las 1:14 #48855 ResponderTanabe
Tengo una fístula anal recurrente, que se cerró y se ha vuelto a abrir. Es el Rectogesic la pomada correcta? No se me acaba de curar y tengo pánico a la cirugía. Gracias.
23 noviembre, 2015 a las 22:26 #48861 ResponderDr. Sajonia-Coburgo
Tanabe: Rectogesic es un tratamiento para FISURA DE ANO, no para FÍSTULAS. No son la misma cosa… Tiene toda la información en nuestra web sobre lo que e una cosa y otra.
4 diciembre, 2015 a las 14:39 #48892 ResponderSusana
Buenos días doctor. Me han echo una colonoscopia hace tres días. Desde hace una semana los dolores han sido insoportables desde el ano, me dolia el gluteo izquierdo e incluso el corxis. He tenido k acudir a urgencias en tres ocasiones aliviandome el dolor con morficos. En la colonoscopia me dijeron que tenia hemorroides internas. Mi médico de cabecera que podría ser un abceso. Y ayer en el hospital que era un fisura aguda y una de las hemorroides trombosada. No han echo ecografías para descartar el absceso. Me han enviado rectogesic. Tuve un ictus hace dos años sufro de cefalea en racimo. Estoy actualmente tomando diariamente. Adiro. Solgol.xeristar. diazepan. Omeprazol. Los dolores de cabeza k me está produciendo la pomada son horribles. Que debería hacer? Estoy cansada de tantos dolores?
5 diciembre, 2015 a las 19:53 #48901 ResponderDr. Sajonia-Coburgo
Susana: Si los dolores de cabeza son insoportables… podría probar con una pomada a base de Diltiazem ( tiene toda la información al resptecto ) en la web. No le puedo decir si es un absceso o no sin verla… pero no parece por lo que describe. Es mas probable que se trate de una fisura anal en relación con la colonoscopia. Ya sea por las diarreas que produce la preparación o por una lesión directa en el ano en el momento de la introducción del tubo.
17 diciembre, 2015 a las 8:21 #49093 ResponderCarlos
Buenos días Doctor.
Le explico mi caso. Me fue diagnosticada una fisura anal, para la cual se me prescribió un tratamiento conservador con rectogesic, analgésicos, baños de asiento, etc. Finalizado el tratamiento he comenzado a experimentar mucha dificultad para orinar. ¿Es esto normal después de usar rectogesic o puede haber algo mas?
muchas gracias17 diciembre, 2015 a las 13:04 #49099 ResponderDr. Sajonia-Coburgo
Carlos: en principio no tiene porqué… Solo si tuviera un dolor bestial y una importante contractura del esfínter anal, podría de alguna forma afectar a la micción, pero no parece que sea su caso.
17 diciembre, 2015 a las 23:58 #49120 ResponderEugenio
Estoy pendiente de una consulta que le hecho, sobre el Rectogesic y los efectos secudarios, como el dolor de cabeza. Muchas gracias. Espero su contestación.
19 diciembre, 2015 a las 11:05 #49129 ResponderDr. Sajonia-Coburgo
Eugenio: pero donde? En qué foro? No la veo… De todas formas, Rectogesic es una gran pomada, eso si, EN ALGUNAS PERSONAS, sobre todo los primeros días y se usa mucha cantidad puede dar dolor de cabeza. Pasajero.
11 enero, 2016 a las 11:55 #49473 ResponderSergio
Buenos días doctor,
Tengo una fisura y me han recetado el Rectogesic. Quería preguntarle si además es bueno que use supositorios de glicerina para ablandar e ir mejor al baño o si estos me pueden ocasionar perjuicio al introducirlos. Gracias11 enero, 2016 a las 19:01 #49482 ResponderDr. Sajonia-Coburgo
Sergio: personalmente creo que es mejor usar un laxante suave, por vía oral, mas que un lubricante bajo cuando se tiene una fisura. Precisamente para evitar lesionar la zona.
21 enero, 2016 a las 19:35 #49625 ResponderGabriela
Buenas noches Doctor, tengo una fisura hace más de un año y lo peor es que tengo un picazón que no me deja en paz, este picazón iba y venía, yo usaba la pomada anusol… y hace más de un mes tengo un picazón dentro y fuera y alrededor del ano, no consigo ni siquiera dormir y el dolor ha aumentado mucho. Empecé a usar la pomada Rectogesic ayer y tengo un dolor de cabeza muy fuerte durante horas. El dolor de la fisura lo puedo aguantar, pero el picazón es demasiado, no sé que hacer. Qué puedo hacer para que este picazón termine? Estoy siempre lavandome con agua bien caliente, pero algunos amigos me dijeron que el agua caliente empeora todo. Eso es verdad? qué hago? muchas gracias!
21 enero, 2016 a las 20:02 #49633 ResponderDr. Sajonia-Coburgo
Gabriela. Yo trataría primero el picor. Después la fisura. En nuestra web tiene un artículo titulado «prurito anal, como enfocar el tratamiento». Le recomiendo su lectura. Viene todo explicado.
24 enero, 2016 a las 11:00 #49682 Responderjose ramón
Buenos días doctor, mi pregunta es si se puede tomar Viagra junto con la pomada Rectogesic.
Gracias.
Un saludo.24 enero, 2016 a las 12:50 #49692 ResponderDr. Sajonia-Coburgo
José Ramón: … no le puedo decir con exactitud. Supongo que si. Sobre todo si tolera bien el Rectogesic, si no nota palpitaciones o dolores de cabeza. De notarlos, yo NO los combinaría.
25 enero, 2016 a las 22:57 #49734 Responderjose ramón
gracias
11 febrero, 2016 a las 9:32 #50037 ResponderBabs
Voy a empezar a usar esta pomada y esto un poco asustada por el tema de los efectos secundarios y el dolor de cabeza….. Remite con paracetamol?? Suele doler mucho? Duele durante mucho tiempo ??
Gracias por su atención11 febrero, 2016 a las 11:51 #50045 ResponderDr. Sajonia-Coburgo
Babs: no le duele la cabeza a todo el mundo… Comience con poca dosis ( menos de la que le indica el prospecto ). Se podría tomar un Paracetamol también.
11 febrero, 2016 a las 13:22 #50050 ResponderBabs
Me he echado aproximadamente la mitad de lo que indica la caja…. El caso es que llevo algo más de una semana sangrando cuando voy al baño y creo que fue por un episodio de heces duras ….. Ahora con la dieta que hago rica en fibra voy al baño bien pero aunque me duele menos sigo sangrando ….
Al mismo tiempo tengo una hemorroide externa que se me inflama bastante ….
Para la hemorroide que me aconseja ???
La mitad de la crema es una cantidad adecuada???
Un saludo11 febrero, 2016 a las 14:53 #50052 ResponderIsa
A los 5 días de tomar el all Branch como me dijo, surtió efecto y fui defecando poco a poco con ayuda de supositorio, hasta ayer que lo hice natural pero sangrando. Hoy he tenido dificultades y me ha quedado dolor y picazón. Me gustaría curar la úlcera rectal solitaria que tengo para no sentir más bloqueos. Dicen que es bueno ponerse enemas con 2 mg de sucralfate cada 12h de 3 a 6 semanas y algo de fibrina. Esto es adecuado o que otra cosa me recomienda. Gracias y un saludo
-
AutorEntradas