-
AutorEntradas
-
27 mayo, 2013 a las 15:21 #31450 Responder
LEONOR
QUE CLINICAS HAY EN MALAGA QUE PUEDAN OPERAR CON LASER LA Fístula sacrocoxígea,
Y SI AUN NO HA DRENADO Y LLEVO CUATRO DIAS, CUANTOS DIAS PUEDE TARDAR EN DRENAR, O SI A VECES NO DRENA.27 mayo, 2013 a las 18:57 #31454 Responderjavier
Buenas tardes Doctor, y muchas gracias por todas sus aclaraciones y respuestas a los usuarios en general.
Yo tengo un sinus pilonidal desde hace un año, pero debido a que no tengo muchas molestas y estoy estudiando en la Universidad no he querido hacerme la operación hasta este verano. Aun así, la medicina publica va muy lenta y a pesar de que solo me queda la prueba de la anestesia, la tengo el 30 de Julio por lo que estoy decidido a hacerlo por medicina privada.
Pero por internet no he encontrado muchas clinicas especializadas en Madrid (solo dos) y pregunte en la Asociación de proctologia y me recomendaron tres cirujanos: Dr Javier Cerdan, Dr Manuel Devesa y Dr Damian Garcia Olmo.He llamado a sus consultas, pero todos me han dicho lo mismo. Primero debo pagar una primera cita y luego ya me hacen un presupuesto, se que de una clínica a otra el precio cambia mucho y no puedo ir pagando las citas iniciales de cada una, busco un presupuesto aproximado, el cual solo me lo han dado en su clínica y en una de Valencia.
Quería saber sus recomendaciones de cirujanos, también me gustaría hacérmelo con láser debido a los beneficios que he leído, pero por ejemplo, el Dr Cerda he preguntado y ni siquiera me han dicho si seria a láser o con operación tradicional. Algún buen cirujano en Madrid que opere con la tecnología láser??
Muchas gracias
27 mayo, 2013 a las 22:58 #31467 ResponderDr. Sajonia-Coburgo
Leonor: no le puedo decir donde operan por láser en Málaga. El tiempo que tarde en drenar es muy variable. Cada caso es distinto. JAVIER: los nombres que le han dado en la asociación de proctología son los de de las personas que han fundado y que forman parte de esta asociación. Pero hay mas proctólogos en Madrid que NO formamos parte de esta asociación. Si me pone un correo al buzón peronal del doctor de esta web, le envio un presupuesto detallado Y por supesto, en nuestro servicio sí que le podríamos operar por láser. Y si nos envía su teléfono, mi enfermera le llama para darle todos los detalles que necesite.
28 mayo, 2013 a las 17:39 #31484 ResponderJOSE
Soy un chico joven y tengo una fistula en la parte superior del pompis que me han dicho que me tienen que operar y que la recuperacion sera de 2 meses.
¿Operando por laser cuanto tiempo de posoperatorio es necesario para poder hacer deporte de contacto con el suelo?
¿Es muy costosa la operación?
¿Conoce algun buen medico que opere con esta tecnica en Euskadi?
28 mayo, 2013 a las 23:10 #31489 ResponderDr. Sajonia-Coburgo
José: no le puedo decir quién le puede operar por láser en Euskadi. El tiempo de postoperatorio sobre todo depende de si la herida se infecta o no. El láser hace que duela menos y mejora sus probabilidades de cierre primario sin infección.
13 junio, 2013 a las 4:49 #31810 Responderdery brown
hola , tuve un quiste,, y después de ir al hospital y abrir lo me quede con una fistula perianal, ya la tengo ace como ano case ano y medio,, cres que por estar todo este tiempo con la firstula, puede ser mas difícil que se cure con una solo operación? y quería saber si me recomendas la cirurgia a laser y si hay probabilidad de operar y ella volver
13 junio, 2013 a las 16:35 #31822 ResponderDr. Sajonia-Coburgo
Dery: las fístulas si no hacen un absceso, avanzan, pero muy muy lentamente. Es decir, que no se «complican». Parece que este es su caso. Con respecto a si es mejor con láser, la respuesta es si, porque duele menos. Pero toda esta información la tiene en la web.
17 junio, 2013 a las 7:39 #31881 Responderdiana
Hola doctor tengo 53 años y desde hace 6 meses me salio en la zona perianal lateral izda una especie de boton tamaño lenteja durante meses se creia que era un abceso, cita con cirujano para 3 meses, fue creciendo y ahora mide 1,5 cms, ahora piensan que es otra cosa de piel o fistula, la verdad que no saben nada claro, me han mandado hacer biopsia y una resonancia pero tardan mucho y aun no me han citado,me han dicho que eso tienen que quitarlo es ya bastante grande pero no tengo diagnostico cierto que puedo hacer doctor?
convendria en este caso cirugia laser? soy propensa a los queloides, gracias por su consejo17 junio, 2013 a las 23:47 #31896 ResponderDr. Sajonia-Coburgo
Diana: no le puedo decir mucho sin verla. En cualquier caso, si crece, lo prudente sería quitarlo. Hacer una biopsia me parece bien, pero si no es muy grande, casi sería mejor hacer una extirpación / biopsia. La cirugía láser siempre es menos traumática. Y la probabilidad de hacer un queloide, sería menor. Pero no lo descartaría.
19 junio, 2013 a las 13:08 #31927 Respondermarysol
Doctor Sajonia ,tengo una fistula perianal y hemorroides trombosadas,hoy estoy manchando sangre clara……supongo que se abra abierto alguna zona…estoy con Sintrom..como me podia hacer la operacion con laser..vivo en Malaga tendria que estar en Madrid todo el timpo….quisiera me informara aprox.del precio..pues me tienen que prestar el dinero….agradecida de antemano por su contestacion..espero sea en breve estoy desesperada….un saludo y gracias…
19 junio, 2013 a las 17:48 #31936 ResponderDr. Sajonia-Coburgo
Marysol. Si nos manda un correo con su teléfono al apartado «buzón personal del doctor», le llamamos para darle todos estos datos.
24 junio, 2013 a las 1:15 #32010 ResponderAna
Hola,
Me han dicho que tengo un quiste sacro,el cirujano me receto antibióticos pero no desaparecio, tan solo bajo un poco su tamaño. Tengo que volver al cirujano y supongo que ya me lo quitará. Me gustaría saber como es la anestesia local que te ponen y donde te la ponen en la consulta pues tengo pánico a las agujas y lo paso fatal,es algo que me da muchísimo miedo.
Gracias.25 junio, 2013 a las 9:36 #32025 ResponderDr. Sajonia-Coburgo
Ana: se pone en la zona del quiste. Pero no en consulta, sino en quirófano. Cuando se lo vayan a operar.
5 julio, 2013 a las 10:20 #32212 ResponderLaura
Buenos días,
Hace poco me han detectado un bultito pequeño en la zona del coxis que me ha causado un poco de dolor y el medico de cabecera me ha dicho que es un abceso pilonidal sin fluctuar y lo mejor es operar y me remite al cirujano.
He leído un poco sobre el tema y lo primero esque no sé si operar debido a que solo he sentido molestias un día y hablan mal del post-operatorio y recidivas .He visto que en Valencia hacen una técnica mediante la aplicación de la energía de un nuevo Laser de Diodo de última generación y alta potencia, que permite operar a pacientes con Anestesia Local, con una incisión mínima, sin curas postoperatorias, sin ingreso hospitalario, sin baja laboral, sin dolor, y en media hora. ¿Esto es posible?¿Es el mismo laser con el que opera usted?
5 julio, 2013 a las 12:15 #32215 ResponderDr. Sajonia-Coburgo
Laura: si, todos los láseres son parecidos. El que le proponen es un láser Diodo, el nuestro es un CO2. Pero funcionan de forma muy muy similiar. Como ha podido leer en esta web, los láseres son un tipo mas de cuchillo. Y cuando a un paciente le operas con láser, también le haces una herida. Y tomo toda herida, y mas en una zona tan delicada como la región sacro coxígea, necesitan unos cuidados postoperatorios. Es verdad que se puede hacer bajo anestesia local, en media hora. NO es cierto que no necesite baja laboral y que no necesite curas.
8 julio, 2013 a las 12:31 #32256 ResponderLaura
Muchas gracias doctor por su contestación. El láser se utiliza entonces para realizar la incisión y ¿la «aniquilación» del sinus también se realizaría con laser? Para tener una cita y que lo valoré se puede hacer a través de Adeslas ?
9 julio, 2013 a las 9:40 #32266 ResponderDr. Sajonia-Coburgo
Laura. Si, los láseres son para «cortar» tejido y extirpar el sinus. Sí que podría verlo por Adeslas, pero esta companía ni ninguna tienen concertado el uso de cirugía láser para las fístulas sacro coxígeas.
6 agosto, 2013 a las 11:51 #32813 ResponderRuben
Buenos días,
Hoy mi medico de cabecera me ha confirmado que tengo un quiste pilonidal y que necesito cirugía. Me ha comentado la opción de la cirugía láser. Me ha dicho que con este método el riesgo de infección es menor y lo habitual es coser la herida al contrario que con el método tradicional. Es cierto?
Gracias y un saludo
6 agosto, 2013 a las 21:20 #32820 ResponderDr. Sajonia-Coburgo
Rubén: si, el láser disminuye la probabilidad de infección de herida.
26 agosto, 2013 a las 21:40 #33191 ResponderAndrea L
Buenas tardes, doctor.
Hace una semana empecé a sentir dolor (no mucho) en el coxis y hoy he decidido mirar a ver qué era, por si acaso tenía un moratón o algo similar y he encontrado un agujero bastante pequeño.
Me he puesto a buscar información y, al parecer, es muy posible que sea una fístula.¿Qué debería hacer?
Muchas gracias de antemano.
27 agosto, 2013 a las 10:57 #33197 ResponderDr. Sajonia-Coburgo
Andrea: tendría que verlo, pero sí que parece una fístula, pero sacro coxígea. Es decir, un sinus pilonidal. Tiene toda la información en la web sobre lo que son y como se tratan.
1 septiembre, 2013 a las 22:21 #33332 ResponderLucia
Hola doctor, me llamo Lucia y tengo 19 años. El miecoles me operan de una fistula sacrocoxigea. La verdad tengo miedo , no por la operacion en si sino por el dolor que pueda sufrir en las curas y porque ademas como me dejan la herida abierta no se cuanto tiempo va a tardar en cerrarse. Me operan el 4 de septiembre y empiezo el curso el 16 de septiembre, se que algo me voy a perder de clases pero me gustaria que me dijiera mas o menos cuanto tiempo puedo tardar en ir a la clases y poder estar sentada las 6 horas diarias que duran las clases. Siento causar las posibles molestias. Gracias de antemano.
2 septiembre, 2013 a las 10:30 #33341 ResponderDr. Sajonia-Coburgo
Lucía: calcula unas dos tres semanas hasta poder sentarte con cierta comodidad. En cicatrizar del todo, por lo menos un mes y medio.
2 septiembre, 2013 a las 11:12 #33348 ResponderLucia
Gracias doctor me dejas muy tranquila. Se me olvido preguntarle si estando con la menstruación se me puede operar o influye algo. Muchas gracias de nuevo.
3 septiembre, 2013 a las 12:06 #33368 ResponderDr. Sajonia-Coburgo
Lucía. Si, sin problemas.
3 septiembre, 2013 a las 22:22 #33388 ResponderLucia
Gracias doctor, mañana me operan , estoy muy nerviosa, aver como sale todo
4 septiembre, 2013 a las 10:45 #33399 ResponderDr. Sajonia-Coburgo
Seguro que bien.
25 septiembre, 2013 a las 10:34 #33858 ResponderNEUS
Buenos días Doctor,
A mi hijo lo operaron el pasado 19 de Marzo de un quiste sacro con láser, la operación fue muy bien, pero las curas fueron muy dolorosas, le abrieron toda la zona desde el ano hasta arriba y era muy profunda la herida, estuvo durante dos meses con un dolor cada vez que le curaban, que incluso con nolotil notaba el dolor, fue horrible las curas y realmente lo ha pasado muy mal, después a medidos de Mayo, las curas ya no eran dolorosas, pero hasta Junio no pudo sentarse sin dolor.
A día de hoy, aún tiene una zona bastante superficial abierta de unos 5 cm de largo y con muy poca profundidad y sangrante, aún vamos todos los meses el cirujano que dice, que como tiene mucho bello en esa zona, no cierra, cada vez que vamos le rasura y le quema con el nitrato y dice que siga con curas de gasa con un poco de betadine y le vaya rasurando, pero que cree que habrá que intervenir de nuevo, mi hijo ya no tiene dolor ni molestias.
Se le ha cerrado un par de vez, pero se le vuelve abrir, muchas veces al ir al lavabo, y eso que está tomando fibra que le mando el médico desde que lo intervinieron, también decirle que se pasa casi todo el día sentado, desde que no le duele.
Mi pregunta es, en la herida le ¿podría poner Aloe Vera natural y alternarlo con el betadine?, es que estamos bastante desesperados, y además si lo vuelven a intervenir con la cantidad de bello que tiene en esa zona, ¿no le volverá a pasar lo mismo?, ¿sería conveniente que se hiciera láser en esa zona?, o al estar abierto no es recomendable.
Sólo de pensar que lo vuelven a intervenir se nos ponen los pelos de punta, porque el dolor que sufrió fue francamente horrible.
Gracias.25 septiembre, 2013 a las 10:35 #33859 ResponderNEUS
Buenos días Doctor,
A mi hijo lo operaron el pasado 19 de Marzo de un quiste sacro con láser, la operación fue muy bien, pero las curas fueron muy dolorosas, le abrieron toda la zona desde el ano hasta arriba y era muy profunda la herida, estuvo durante dos meses con un dolor cada vez que le curaban, que incluso con nolotil notaba el dolor, fue horrible las curas y realmente lo ha pasado muy mal, después a medidos de Mayo, las curas ya no eran dolorosas, pero hasta Junio no pudo sentarse sin dolor.
A día de hoy, aún tiene una zona bastante superficial abierta de unos 5 cm de largo y con muy poca profundidad y sangrante, aún vamos todos los meses el cirujano que dice, que como tiene mucho bello en esa zona, no cierra, cada vez que vamos le rasura y le quema con el nitrato y dice que siga con curas de gasa con un poco de betadine y le vaya rasurando, pero que cree que habrá que intervenir de nuevo, mi hijo ya no tiene dolor ni molestias.
Se le ha cerrado un par de vez, pero se le vuelve abrir, muchas veces al ir al lavabo, y eso que está tomando fibra que le mando el médico, también decirle que se pasa casi todo el día sentado, desde que no le duele.
Mi pregunta es, en la herida le ¿podría poner Aloe Vera natural y alternarlo con el betadine?, es que estamos bastante desesperados, y además si lo vuelven a intervenir con la cantidad de bello que tiene en esa zona, ¿no le volverá a pasar lo mismo?, ¿sería conveniente que se hiciera láser en esa zona?, o al estar abierto no es recomendable.
Gracias.25 septiembre, 2013 a las 16:49 #33866 ResponderDr. Sajonia-Coburgo
Neus. Tendría que verlo. Si esta operado en Marzo, ya debería de estar cerrada del todo la herida. Mas que aloe o Betadine, lo mejor es frotar bien la herida con una esponja fuerte para estimular la cicatrización. Sacar los posibles pelos que pudieran quedar atrapados… A veces una buena opción es llevar al paciente a quirófano y bajo sedación, hacer una exploración / limpieza a fondo de la herida. No una «reintervención», sino una revisión. Tendría que verlo para decirle como va.
-
AutorEntradas