Top menu

Fisura anal

Viendo 30 entradas - de la 91 a la 120 (de un total de 164)
  • Autor
    Entradas
  • #1363798 Responder

    Xavier V.G.

    Cuando la fisura se cura pero se mantiene la hipertonia y el dolor en la zona….¿Se puede empezar a pensar en alguna patologia del sindrome elevador del ano? ¿Que soluciones hay para ello?
    En mi caso creo que me empiezan los dolores cuando se va llenando el recto (expulse o no )…y no para de doler hasta tiempo despues de la expulsión.
    Deme alguna esperanza doctor….que este dolor es muy duro.

    #1363806 Responder

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Xavier: si, pudiera ser un síndrome del elevador del ano, porque es más profundo. Y el dolor que describe es previo a la deposición. Característicamente en fisura anal, el dolor es posterior. Mi consejo es que le vea un especialista en suelo pélvico. O un fisioterapeuta de suelo pélvico.

    #1363815 Responder

    Pedro

    Buenos dias doctor: Yo sufro de intestini irritable con diarreas desde hace muchos años. Ahora tengo una fisura anal que tarda en curar. He leido que para pacientes con diarrea esta contraindkcada la ELI. Que mas solugión hay?

    #1363817 Responder

    Pedro

    He leido que la esfinterotomia posterior, en vez de lateral, evita por completo la incontinencia. ¿Seria una buena solucion para mi caso?

    #1363825 Responder

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Pedro: no es cierto. NO se deben de hacer esfinterotomías posteriores. Y con respecto a la diarrea, tampoco contraindica la ELI si no hay curación con tratamiento conservador.

    #1363829 Responder

    Pedro

    …pero doctor…si estoy casi siempre con diarrea…¿una ELI y abrir mas el esfinter no me generaria mayor posibilidad de escapes? Yo suelo tener muchos gases…y si ya ahora al expulsar alguno….he tenido que correr con algún pequeño escape liquido (minimo)….pues con una ELI….bufff.
    Pero claro….vivir con este dolor de fisura….casi es para pensarse el tener que ir con pañales (tengo 51 años….sería una canallada de la vida).
    Gracias como siempre doctor.

    #1363848 Responder

    Lparcero

    Al principio pensé que era una fisura, pero el proctólogo me dice que son heridas, me duele horrores y ni tomando calmantes cada cuatro horas pasa. Me ha dado Procten y cicatridina y al ponerlos todavía me duele más. Ni duermo de noche. Al ir al baño es un suplicio y eso que no estoy duro. Con el rectogesic tampoco me mejora. Estoy desesperado. Llevo así 30 días. Estuve ingresado todo el mes de Enero y ahí tuve una diarrea aguda por los antibióticos. Me quedó una hemorroides pero ya está curada. Sigo en tratamiento por la enfermedad de still con corticoides y metojet. Algún consejo doctor?

    #1363851 Responder

    Xavier V.G.

    Si tras la curación de la fisura persiste la hipertonia….también se puede realizar una ELI?

    #1363855 Responder

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Pedro: los pacientes con diarrea / heces muy blandas también se operan. Eso si, se hace una esfinterotomía más conservadora que en aquellos que son estreñidos. Pero se operan, y se curan. LPARCERO. Si lo que tiene es una fisura, lleva un mes con ella, no ha respondido al tratamiento conservador ( Rectogesic y demás ), mi consejo sería cirugía. Sin duda. XAVIER: Si hay dolor asociado y se demuestra que es por la hipertonía, si.

    #1363857 Responder

    Lparcero

    El doctor dice que no es fisura, que son heridas porque la mucosa está muy débil.

    #1363867 Responder

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Lparcero: tendría que verte para poder pronunciarme. Saber si son heridas / erosiones o una fisura anal propiamente.

    #1363881 Responder

    Lparcero

    Para verme es problema es que me queda muy lejos y no estoy para viajar. Si son heridas que suele recomendar?.

    #1363893 Responder

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Si son heridas sin más, erosiones… Blastoestimulina podría ser una opción.

    #1363903 Responder

    Xavier V.G.

    Apreciado doctor, quisiera saber como de grave es un absceso supraelevador y como de complicado es su tratamiento y recuperación. Muchas gracias anticipadas.

    #1363914 Responder

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Xavier: los abscesos supra elevadores son los más complejos, por su profundidad, luego los más delicados de tratar de tratar. Cada caso es un mundo, pero a veces incluso se abordan por vía abdominal y no perineal.

    #1363923 Responder

    Xavier V.G.

    Doctor…y tiene un postoperatorio complicado lo del absceso supraelevador?

    #1363929 Responder

    SMP

    Hola doctor.
    Hace unos 4 meses, tras un mes de antibióticos y deposiciones frecuentes y acidas comencé a tener problemas señales. En el momento de la deposición sentía en ocasiones como rasguños, solo en en ese momento después quedaba una pequeño malestar. A día de hoy en ocasiones sigue sucediendo lo mismo. Me he mirado con un espejo y veo pequeñas heridas en la piel…sucede a cada momento y solo molestan cuando hago de vientre.
    Sin fisuras o pequeñas heridas sin más? Pueden progresar?
    Porque salen a cada momento y que hago para terminar con esto?
    Gracias doctor

    #1363932 Responder

    Isi

    Buenas dr. Últimamente si por algún motivo tengo la deposición algo dura… ya noto como sensación de que me araña un poco y hace una pequeña fisura. No es un dolor grande digamos que se queda escozorpor la zona y lo mismo pasa unos días. Pero si vuelvo con la deposición algo dura me pasa otra vez…

    Quería saber si puedo aplicar antes de la deposición vaselina esterilizada para lubricar la zona por si ayuda.. o cree q es tonteria? Y Siendo una fisura pequeña no tan grave como parecen otros casos aplicaría Blastoestimulina que he visto que recomienda más arriba para estas heridas?

    También me da cosa ya que tengo una colonoscopia en un tiempo y no se si puede hacer algo mal esto… o no es relevante

    Gracias

    #1363936 Responder

    Rosa

    Hola doctor, llevo algo más de 3 meses con una fisura y con diltiazem hasta el jueves pasado, ya que después de este tiempo estoy bastante mejor y lo he dejado de poner. Si que algunos ratos tengo algo de escozor y picor pero lo llevo mejor. Mi pregunta es porque cada 2 o 3 semanas tengo 2-3 días con dolor y sangrado cuando voy al baño, aunque luego durante el día estoy bien. Y la próxima semana tengo una endoscopia, si el proceso de preparación me puede hacer empeorar.

    #1363947 Responder

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Xavier. Lo normal es que si. SMP: Pruebe larvarse solo con agua después de las deposiciones. Sin jabón de ningún tipo . Y probaría con una crema por las noches, llamada Beta Micoter, NO más de una semana. ISI: Algo le ayudaría, seguro. Pero más que aplicarse un lubricante local, en el ano, yo tomaría un laxante por boca. Suave también. Movicol por ejemplo. ROSA: no le puedo decir sin verla… pero es la clínica típica de fisura. El paciente evoluciona a días. Unos buenos, luego a poco que se descuida, recae. Trate de tomar algo más de fibra para minimizar las posibles fluctuaciones. Con respecto a la preparación de la colono… claro que puede empeorar las cosas. Vamos, raro es que no lo hiciera.

    #1363953 Responder

    Isi

    Dr. La duda de la colonoscopia que queda es, aunq haya una pequeña fisura si hay q hacer esta prueba para poder ver si hay algún otro trastorno que acabe origininado estos problemas, ya que tampoco puedes hacer la prueba el día q quieras que digas no tengo la fisura ahora… se podría hacer avisándolo por ejemplo? y ya esperar que no se haga peor la cosa entiendo. Si no que puede recomendarnos… ya que veo q somos varios en casos parecidos. Gracias

    #1363957 Responder

    Nacho

    Hola doctor, quería preguntarle ya que llevo un tiempo que creo que por tema de deporte, estoy teniendo dolores pelvicos o eso es lo que parece por lo que el fisio dice que puede ser. Parece ser que es una dolencia con un abordaje algo mas dificil ya que hay mucha tela por esa zona digamos… el caso es que tambien a veces tengo alguna fisura superficial con molestía tipo como escozor y algo de molestia. Pero esas veces cuando despues de hacer las deposiciones tambien se altera en ocasiones el dolor pelvico, por una zona de la ingle posterior etc,,, mi pregunta es si cree que este dolor Pelvico por llamarle de alguna manera puede estar ocasionado por las fisuras… o nada tiene que ver y la fisura solo hace añadirse al pack del otro dolor.
    Por si por su experiencia en esta rama ha encontrado casos que vayan unidos o no.
    Gracias y felicitarle por la labor de información y ayuda que hace con este foro.

    #1363968 Responder

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Isi. La colono habrá valorado su médico si tiene sospecha de  algo más arriba o no… Yo no soy partidario de hacer colonos si hay una fisura anal activa, a no ser que sea imprescindible. Debe de ser su caso. NACHO: no, una erosión anal / fisura anal superficial NO puede producir dolor pélvico. Debe de ser por el deporte.

    #1363973 Responder

    Nacho

    Gracias Dr. Entiendo que entonces si es posible que aunq no sea la fisurla que ocasiona el dolor pelvico si que pueden las deposiciones alterar algo el dolor en esa zona no? Usted no trata esto por lo q veo no?

    Gracias de nuevo

    #1363983 Responder

    Diana

    Buenos días, ante todo gracias por su labor y ayuda, tengo una fisura muy dolorosa y sangrante, he ido al médico de cabecera, conclusión, hemorroides y fisura, me recetó pomada y supositorios procto-glyvenol, daflon y un laxante. Por mi cuenta he conseguido(vivo en el extranjero) levorag, mi pregunta es, ¿deberia tomar solo el daflon y el levorag para tratar sobre todo la fisura que es lo que me hace la vida complicada? Gracias

    #1363999 Responder

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Nacho: no, yo no trato el dolor pélvico. Lo siento. DIANA: Si tiene fisura y hemorroides, yo priorizaría el tratamiento a la fisura, que es la que suele doler más. Use Levorag y tome Daflon. Los supositorios…. con una fisura, no se los recomiendo.

    #1364017 Responder

    Ado

    Hola doctor. Fui a un médico proctólogo y me inspeccionó y me dijo que tenía dos erosiones. Una a las 6 y otra a las 12. Me mando cicatridine supositorios por las noches, vaselina en el momento de defecar dieta para las heces. Es correcto el tratamiento? Estas erosiones son fisuras o se pueden convertir en ellas? Yo no quiero que llegue a eso y le agradecería muchísimo que me explicase usted como tengo que actuar para que eso no ocurra.
    Otra cosa que me ocurre es que noto como el año contraído, como si tuviera ganas de defecar o de ocupación. Esto se pasa?
    Una vez más gracias por su labor

    #1364020 Responder

    Xavier V.G.

    Apreciado doctor: Finalmente la fisura cicatrizó…pero me ha quedado una leve hipertonia en reposo segun la.manometria. 72’5 mmHg siendo lo maximo 70. Tambien me han detectado una contractura en el musculo elevador del ano (esto es lo que mas me preocupa y me molesta). ¿ Puede ser que ambas cosas esten relacionadas? ¿ Y puede ser alguna de las dos o las dos las que me hagan que tenga heces estrechas y que vaya tantas veces al baño? (O eso puede ser por causas mas de colon, Plamtago, Movicol?)
    Michisimas gracias como siempre.

    #1364026 Responder

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Xavier: si, pueden ser las dos cosas. De todas formas, tiene poca hipertonía. 72… no es tanto. El hecho de ir muchas veces al baño parece más un problema de colon irritable.

    #1364033 Responder

    Xavier V.G.

    .y…teniendo 72 de hipertonia y el añadido de la contractura del elevador del ano….¿Me recomienda continuar con el Diltiazem y/o Procten un tiempo mas para evitar fisuras?
    Está siendo una autentica pesadilla todo esto. Me aterra quedar dañado para siempre por esa contractura del musculo elevador.

Viendo 30 entradas - de la 91 a la 120 (de un total de 164)

Respuesta a: Fisura anal

Rellene los siguientes campos para añadir un mensaje al tema.



(No será publicado ni usado sin su autorización)

(Si no ha encontrado todavía la respuesta a su consulta en nuestro foro, el doctor le pide que trate de sintetizar su pregunta en beneficio de todos. Sea breve. Le contestaremos lo antes posible)
Proctólogo en Madrid especialista en Hemorroides, Fístulas y Fisuras anales, Sinus pilonidal y Condilomas