Top menu

Fisura anal abierta niño

Viendo 5 entradas - de la 1 a la 5 (de un total de 5)
  • Autor
    Entradas
  • #1377085 Responder

    Guillermo

    Buenos días y muchas gracias por este foro y su ayuda. Mi hijo tuvo un absceso perianal con 33 días de vida fruto del fuerte estreñimiento con el que nació. tuvo desimpactación en urgencias hospitalaria y posteriormente lo vio un cirujano pediátrico para descartar estenosis. pautaron Eupeptina. durante los 3 primeros años siguió con fuerte estreñimiento y postura retentiva para defecar. visitamos digestivo y nos pautaron Casenlax de forma cronica pero nos aconsejaron ir reduciendo en lo posible. con 3 años y medio lo intervinieron de unos mamelones carnosos / pliegues hipertróficos fruto de una fisura interna que intentaron cerrar (creo que sin exito). Llevo siempre mucho cuidado con su alimentacion e ingesta de liquidos pero ocasionalmente encontramos pequeñas manchitas de sangre en el papel. Ahora con 9 años tuvo en Noviembre una fisura anal abierta y la pediatra indico poner Synalar rectal, desde entonces ha tenido algunos dias alguna manchita en el papel y a las 8 semanas se ha vuelto a abrir. No tiene dolor ni molestias, solo la gota de sangre viva en el papel. La pediatra no parece darle importancia pero a mi me tiene intranquila que no cicatrice del todo ¿puede haber algo subyacente relacionado con la fisura? cual es su impresion? mil gracias de nuevo

    #1377086 Responder

    Guillermo

    añado que ya esta sin ningun laxante desde que su alimentacion me ha permitido añadir mas fibra natural, va al baño a diario pero en cuanto las heces parecen ser mas secas, aunque no haga esfuerzo es cuando aparece la sangre (no son heces super secas)

    #1377089 Responder

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Guillermo: el Synalar… no le va a hacer gran cosa. Es más una cuestión de consistencia adecuada de las heces.  Los niños con fisura anal se maneja casi siempre con laxantes y dieta rigurosa rica en fruta y fibra. Es excepcional que se operen. Es decir, que lo que están haciendo es correcto. Yo si no tiene dolor, no pensaría en cirugía. Lo manejaría como lo están haciendo hasta ahora.

    #1377091 Responder

    Guillermo

    Gracias doctor entonces el hecho de que no termine de cerrar y notemos sangre intermitentemente a pesar de no ser a causa de un estreñimiento severo entra dentro de la normalidad en caso de fisura porque siempre leo que cicatrizan en un plazo relativamente corto pero en este caso yo no veo que se produzca esa cicatrización completa en ningún momento

    #1377097 Responder

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Guillermo: cada caso es distinto. Más tiempo lleva una fisura abierta, más puede tardar en cicatrizar. Y la de su hijo… viene de largo. Con un día que vaya «algo» más duro al baño, vuelve a la casilla de salida. .

Viendo 5 entradas - de la 1 a la 5 (de un total de 5)

Respuesta a: Fisura anal abierta niño

Rellene los siguientes campos para añadir un mensaje al tema.



(No será publicado ni usado sin su autorización)

(Si no ha encontrado todavía la respuesta a su consulta en nuestro foro, el doctor le pide que trate de sintetizar su pregunta en beneficio de todos. Sea breve. Le contestaremos lo antes posible)
Proctólogo en Madrid especialista en Hemorroides, Fístulas y Fisuras anales, Sinus pilonidal y Condilomas