-
AutorEntradas
-
20 abril, 2010 a las 5:43 #13912
Anónimo
Entonces doctor puedo ponerme la nitroglicerina en el ano y a la vez la blastoestimulina en la heridita mas alejada? puedo ponerme las dos cremas a la vez? la fisura la tengo justo a las 12h de un reloj, era bastante pronunciada y se me abre de vez en cuando y entonces me pongo durante 15 o 20 dias la nitroglicerina por dentro del ano y justo en la piel externa de la entrada del ano y la verdad es que me va muy bien. Mi duda era si puedo ponerme las dos cremas a la vez. (lo hago bien?)
Muchas gracias doctor por sus rapidas respuestas
Imma20 abril, 2010 a las 12:22 #13926Dr. Sajonia-Coburgo
Imma. Si, podría ponerse las dos pomadas a la vez. Una justo en el ano, la otra mas en la periferia.
20 abril, 2010 a las 19:29 #13938Anónimo
Hola Doctor,
Soy un chico que practico sexo anal con mi pareja habitualmente. Nunca tengo problemas. Alguna vez que he tenido molestias (escozor), han desaparecido en el mismo día.
Hace 3 días que noto bastante molestia en el ano (escozor, dolor y una especie de hormigueo). Me exploró mi pareja y encontró una pequeña heridilla alargada justo en un pliegue del ano. Supongo que es una fisura. Tengo una higiene exhaustiva, siempre uso el bidé, nunca papel higiénico y normalmente no tengo problemas de extreñimiento. A pesar de que los síntomas me acompañan todo el día (no puedo dejar de pensar en ello aunque lo intente) al defecar se intensifican y al lavarme vuelven a su intensidad normal. Me lavo tres veces al día (o más si defeco). Si estoy fuera de casa uso toallitas húmedas de bebé para limpiarme bien y acontinuación me aplico blastoestimulina, una pequeña cantidad. ¿Cree que es una buena forma de intentar curarme? ¿Cuáno tiempo tengo que darle para que cure antes de ir al médico?
A modo de historial le digo que hace dos años tuve un absceso anal, que se me curó tomando anaclosil (antibiótico), fui al especialista y todo estaba OK, afortunadamente no se ha vuelto a repetir. No se si tendrá algo que ver. Aquella vez secretaba algo amarillento que ensuciaba la ropa interior. Ahora al cabo de un rato de haberme limpiado (y sin ningún tipo de pomada) si me pongo papel higiénico éste se mancha con unas gotas de líquido blanquecino, ¿es ésto algo extraño o simplemente algo que segrega la herida?
Disculpe el mensaje tan largo y muchas gracias
21 abril, 2010 a las 4:04 #13950Anónimo
Hola doctor
Hoy he ido al cirujano por un intenso escozor que siento en la zona anal hace tiempo , ademas todo coincidio con un bulto que yo me note un día en la salida hacia el ano. YO me di pomadas con corticoides durnate bastante tiempo pero el escozor no remitio, si bien ya no tenía ese bulto y no me noto ninguna hemorroide inflamada.
Tras examinarme me ha dicho que pensaba que era dermatitis y que tendría alguna fisurilla en proceso de cicatrización. ¿ Pero la fisura no la tendría que haber visto a simple vista ? Me ha enviado crema de pañal por fuera y una pomada titanoiren por dentro del ano.
Yo me he quedado un poco extrañada porque yo ni mancho con sangre, ni tengo mas dolor al defecar como pienso que sucede con las fisuras.Gracias
21 abril, 2010 a las 6:14 #13963Anónimo
Doctor, pero para las heriditas mas alejadas del ano va bien la blastoestimulina o hay alguna crema mejor? o sea la nitroglicerina en el ano por dentro y justo fuera y mas alejado que crema me recomienda mejor??
Muchas gracias doctor
Imma21 abril, 2010 a las 6:21 #13978Anónimo
Doctor vuelvo a ser imma, es que me he olvidado de otra pregunta. Mi problema no es exactamente el estreñimiento sino mas bien que bastantes veces hago las heces grandes y duras y es lo que me provoca los pinchazitos en el ano que abren la fisura y vuelta a empezar con los dolores, cremas, etc… entonces la pregunta es: que puedo tomar por via oral que ablandezca bastante las heces? ahora estoy tomando el Emportal 2 sobres pero no noto mucha diferencia, y he oido hablar de la vaselina liquida, puede ser? o que me recomienda usted para ablanderme las heces ?? muchisimas gracias
Imma21 abril, 2010 a las 8:33 #13991Dr. Sajonia-Coburgo
Gabriel. En su caso sería importante verlo. Parece que es una pequeña fisura superficial sin mas. Si este fuera el caso, con Blastoestimulina y «mimando» la piel del ano, puede mejorar y curar. Pero si ha tenido un absceso previamente en la zona, y ahora supura algo, manchal algo, aunque sea blanquecino, me guestaría descartar que no tuverian relación el dolor y la supuración con el absceso antiguo. Si no mejora en una semana, mi consejo es que lo vea un especialista. EVA: si es una dermatitis perianal, que lo parece por lo que describe, quiero que pruebe con una pomada lllamada Beta Micoter, una semana una aplicación por las noches después de lavarse con agua. Si no mejora, habría que verla en consulta. IMMA: para ablandar las heces, lo mejor es Plantaben sobres y beber mucha agua, además de hacer ejercicio físico moderado. Si su problema es de piel, de heriditas superficiales, mejor es la Blastoestimulina que la pomada de nitro. Si en cambio tiene una fisura interna, profunda con mucho dolor, mejor la nitro.
21 abril, 2010 a las 8:57 #14002Anónimo
Doctor (una fisura interna profunda que és) por que yo tengo una fisura pero no tan interna como usted dice ya que se ve como un cortecito a las 12h de un reloj y va de dentro hacia afuera y se nota como un bultito al final que debe ser la centinela, hombre no es un dolor muy insoportable por que ya se esta curando, pero la verdad es que alprincipio si me dolia sobretodo al comienzo de la defecación y manchaba de sangre el papel y las heces quedaban un poco tintadas de sangre roja y lo de la heridita que tengo mas alejada debe ser de haberme rascado. La verdad es que la nitro me està hiendo muy bien para la fisura ya que me la pongo un poco por dentro del ano y tambien todo el borde del ano externo.
Doctor el plantaben ya lo probé y la verdad es que al tiempo de utilizarlo empezó a no hacerme demasiado efecto, el dulcolaxo o agiolax o no se no hay algun otro?
Muchas gracias
Imma21 abril, 2010 a las 9:12 #14015Anónimo
PerdónlDoctor se me olvidó comentarle si el Duphalac me puede funcionar para ablandar las heces ?
Muchas gracias por su paciencia y sus rapidas respuestas
Imma22 abril, 2010 a las 9:20 #14027Anónimo
Doctor Sajonia.Llevo 8 dias con el Rectogesic para mi fisura y me esta yendo de momento bastante bien,ya que me encuentro mejor del tema de la fisura.Ayer tuve diarrea(2 veces) y ni siquiera sangre.Hoy mis heces eran blandas pero no tipo diarrea y sangro mi fisura.Llevaba 4 dias seguidos sin sangrar.¿Puede ser que haya hecho un retroceso al haber sangrado?Llevo 4 dias con mis hemorroides dolorosas y hoy no se si me dolia la fisura ya que lo confundia con el dolor de las hemorroides pero yo notaba el dolor mas exterior.Al ponerme el Rectogesic se me calmo el dolor por completo.¿Cuanto tiempo ha de pasar para que cicatrice una fisura por completo??¿Es normal sangrar en el proceso de cicatrizacion o por el contrario significa un retroceso en dicho proceso??…Muchas gracias.
22 abril, 2010 a las 9:28 #14039Anónimo
Doctor utilizando la nitro, baños de asientos templados y el duphalac cuanto tiempo tardarà en cicatrizar la fisura, pues llevo 5 dias con la nitro y 2 dias con baños y 1 dia con duphalac y estoy mejor, pero es normal que todavia cuando voy al baño note un poquito de dolor pero sin sangrar, es por que la fisura aunque esté cicatrizando esta tierna?
Muchas gracias doctor22 abril, 2010 a las 9:41 #14051Anónimo
Por cierto doctor que es mejor la nitroglicerina o la dilitazem (yo utilizo uno formula magistral con dilitazem pero me dijeron que es mas o menos lo mismo)
Mil gracias22 abril, 2010 a las 11:52 #14063Anónimo
Hola de nuevo Dr.
Voy a ser breve. 3 preguntas:
1. ¿Puedo usar el Lubricante Urologico Organon a diario para lubricar el ano antes de una deposición y prevenir laceraciones? En caso negativo, ¿algún lubricanet de textura similar inocuo que pueda usar a diario?
2. ¿puedo tomar a diario Duphalac de por vida para prevenir el estreñimiento? De momento es el mejor ablandador de hecer que he usado.
3. ¿Puedo usar a diario Anticongestiva Cusi despues de la deposición para prevenir irritaciones y lesiones?
Muchas gracias y saludar a Inma, con cuyas últimas consultas me he sentido muy identificado.
Saludos
22 abril, 2010 a las 12:07 #14075Anónimo
Buenas tardes, escribí hace unos dias , llevo poco menos de dos meses con tratamiento, rectrogesic, dieta fibra, baños de asiento,plantaben y la verdad es que estoy mejor, que cuando fui al proctologo, pero nunca estoy del todo bien.Las deposiciones consigo que sean todos los dias por la mañana y blandito,luego estoy hasta el mediodia con dolores, y trabajo sentada, son dolores llevaderos, los de hace 2 meses eran insoportables, pero siempre están ahí, los fines de semana , cuando hago planes o voy hacer algo distinto , mi regularidad cambia para fastidiarme todos mis planes, la verdad es que una vida normal, normal no se puede hacer. El miercoles 28 tengo cita con mi proctologo, la enfermera me ha explicado un poco que debe de haber una pequeña intervencion con sedacion , que no en todos los casos se puede hacer, y si esta falla , luego seria la intervencion quirurgica, no lo entiendo, todavia no me ha dicho nada el proctologo, mi pregunta es: si existe la pequeña intervencion con sedacion antes de acudir a la intervencion con anestesia? cuanto tiempo en el hospital se está con una intervencion y con otra? mi miedo por la operacion, no es el dolor, que todo el mundo que no sabe del tema te mete en el cuerpo, porque pienso que por mucho dolor que se pase, no será mas que el que hemos pasado, mi temor es el que tanto se lee de la incontinencia fecal , pues tengo 35 años y seria algo traumatico para mí. Muchas gracias
22 abril, 2010 a las 16:26 #14087Dr. Sajonia-Coburgo
Imma: el tiemo que tarda en curar una fisura es muy variable. Va desde muy poco hasta nunca. Depende de cada paciente. Con respecto a cual es mejor, si la nitro o el diltiazem, son los dos buenos, pero en principio la nitro puede producir a veces fuertes dolores de cabeza, cosa que el diltiazem no. Pero si le va ben la nitro, no cambie. Victoria: como le digo a Imma, el tiempo de cicatrización es muy variable. Depende de como responda cada paciente. El sangrado tampoco quiere decir gran cosa. Mejor es no sangrar, eso esta claro, pero tampoco por sangrar un día quiere decir que haya un gran retroceso. Lo que si que es malo es la diarrea. Tiene que intentar que las deposiciones sean lo mas regulares posibles. MARCOS: puede usar lubricante si no le produce picor. Segunda. Duphalac. Dentro de los laxantes, es de los menos nocivos, pero todos son malos. Lo ideal es conseguir la deposición con dieta fruta y fibra…. Tercera: la anticongestiva cusi se puede usar también el tiempo que quiera. Es una muy buena pomada para evitar irritaciones cutáneas. CARMEN: no sé muy bien a qué se puede referir la enfermera de su proctólogo con una pequeña intervención bajo sedación. Es posible que le sugieran una dilatación anal bajo sedación. No se la recomiendo. Si hace algo, mejor una esfinterotomía en la que el cirujano controla perfectamente cuanto esfínter toca. Con una dilatación, también se «desgarra» el esfínter, pero con el inconveniente que no se controla con exactitud cuanto esfinter queda afectado. En resumen, pregunte a su proctólogo si lo que le sugiere es una dilatación. Si es así, mi consejo es que la desestime, y opte si no va bien por una esfinterotomía reglada que es mucho mas resolutiva y segura.
22 abril, 2010 a las 16:36 #14100Anónimo
Lo primero es agradecerle lo que hace Usted en esta pagina por nosotros, mi enhorabuena y mil gracias.
Mi pregunta seria si teniendo una fisura anal y alguna hemorroide interna, es malo practicar deporte en concreto montar en bicicleta , suelo salir los fines de semana, pero desde que tengo la fisura me da mucho miedo a parte de no apetecerme tanto como antes. Me la estoy tratando con rectogesic.
Otra cosa que me estoy notando esque mi alivido a bajado bastante no se si sera por estar bajo de moral por darle tantas vueltas a esto ya que mi calidad de vida a bajado o puede ser consecuencia del rectogesic, no estoy seguro.Gracias por todo, otro dato mi edad es 32 años.
22 abril, 2010 a las 16:54 #14113Anónimo
Doctor,la diarrea fue provocada porque tenia las hemorroides muy mal y mi medico me dijo que en crisis hemorroidal tomara 6 de Daflon al dia,osea 2 en cada comida.Yo de todas formas tome menos y fueron 4 de Daflon al dia.Al segundo dia tuve diarreas y segun el prospecto una dosis alta de este medicamento puede provocar diarrea.Se lo hice saber a mi medico y me dijo que reduciera la dosis a 3 diarios.La sangre que saque esta mañana como le comente arriba era poquisima,una manchita de color rosada clarita.Lo que me da miedo es volver a sacar continuamente cuando llevaba ya 4 dias seguidos sin sacar y la semana pasada saque en dias alternos.La fisura no me la noto,la verdad,lo que si he ido notando ha sido las hemorroides molestas.¿Puede las hemorroides afectar a la curacion de la fisura??¿¿El Rectogesic empeora las hemorroides??Desde que me puse el Rectogesic esta mañana me he empezado a sentir bien¿Es buen sintoma de que el medicamento funciona?Muchas gracias,Doctor.
22 abril, 2010 a las 18:55 #14126Anónimo
Buenas Doctor¡¡Le comento en resumen mi proceso.
Empiezo a sangrar con 17 años, voy al médico a los 18, me hace un tacto y me dice que es una herida muy exterior y que tome Dulco Laxo para combatir estreñimiento, le comento que en el prospecto pone que no se tome mucho tiempo y me dice que da igual, que tome una al día. Pasa año y algo y como sigo sangrando de vez en cuando (unos días cada 3 o 4 meses) voy a uno de digestivo que me hace una rectoscopia y me dice que es una herida mínima por la que no merece ni pensar el operar y que coma ligero para evitar estreñimiento. Aparte de decirme que cómo me han podido aconsejar Dulco Laxo a diario siendo tan joven. Me dijo que de seguir tomando Dulco Laxo para los 40 podría tener cáncer de colon o incontinencia o cualquier cosa tranquilamente.Así aguanto unos años más, en parte por el miedo y en parte porque al no sangrar demasiado a menudo, iba dejándolo para más adelante.
Por ultimo hace un par de años voy a una cínica para que me vea un proctólogo.Allí el doctor me recomendó Blastoestimulina, seguia sangrando, Cicatral, idem, Rectogesic idem. Y estoy en el ultimo punto en el que me dijo que el suele sacar sangre a la gente con este problema y le separan los glóbulos o lo que sea, que influye en la capacidad de coagular la sangre y taponar las heridas. Y eso te lo inyectan en la herida sedándote antes. La cosa es que no se que hacer, si tirar con eso o ir directamente a operar. He ido a varios médicos, gente que dice que mirándote el iris te da pastillas naturales y te cura y otros sitios y lo único que he perdido es paciencia y dinero.
¿Usted qué me recomienda sabiendo que los sangrados son bastante distanciados? Me estoy aplicando Cicatral cada dos días con un aplicador. ¿Hay algún riesgo en aplicar alguna de las anteriores pomadas de forma periódica? (Blastoestimulina, Rectogesig o Cicatral)
¿En caso de que sea operar, hay algún link en los que se explique en que consiste la operación? ¿Ustedes la hacen con láser?No sé, estoy bastante cansado y eso que sangro cada 3 o 4 meses. Estos días estoy sangrando y llevaba ya 6 meses sin sangrar, pero esta última vez duele mucho. Y los sangrados son de rojo intenso y al salir la hez siento como si pasase una cuchilla de afeitar por el ano. Después de defecar siento los latidos del corazón perfectamente en la parte mas exterior del ano.
Bueno doctor perdone lo extenso de mi relato y muchas gracias de corazón.
23 abril, 2010 a las 4:03 #14139Anónimo
Hola Doctor,
el cirujano que me vio en el hospital por mis dolores que segun el se deben a una pequeña fisura me receto Plantaben. Yo le dije que no iba extreñida pero el insistio en que me los tenía que tomar. Bueno, no puedo con los gases que me producen y esta noche he ido al baño con diarreas cinco veces. He decidido no volver a probarlos ¿ usted que opina ? Ademas yo con lo unico que estoy notando alivio son con las canuletas hepro que me calman mucho. ¿ son recomendables? ¿ durante cuanto tiempo se pueden usar?
23 abril, 2010 a las 6:14 #14152Anónimo
el próximo día 27 de abril hará un año que me operó el Dr. Sajonia Coburgo de una fisura anal, estoy feliz desde entonces, pasé por un montón de tratamientos que durante un mínimo tiempo me mejoraban pero se volvían areproducir los síntomas e ir a baño era lo peor y sobretodo las horas posteriores, os animo desde aquí a todos y todas los que estais en esa situación que os dejeis tratar y que os pongais en manos de este maravilloso DOCTOR, que no lo penseis más, la recuperación es asombrosa y muy corta y sobretodo merece la pena la calidad de vida que se vuelve a tener.
23 abril, 2010 a las 8:07 #14166Anónimo
Doctor,esta mañana cuando fui al baño volvi a sangrar.En un principio pense que era de la fisura pero luego dude pues me pase con mucho cuidado un trocito de papel por las hemorroides y ahi salio el papel un poco manchado de sangre roja muy clarita y luego pase otro trozo de papel por el orificio anal y ahi no salio nada de sangre.¿Usted cree que puede ser que me sangrara la hemorroide y no la fisura?Llevo unos dias fatal de las hemorroides,se me hacen grandes y duras,aunque esta mañana cuando fui al wc casi no se veian pero luego se agrandaron.Hace ya bastante tiempo e incluso antes de empezar a aplicarme el Rectogesic que cuando defeco no siento dolor ni escozor por el conducto anal,no me duele nada.Al acabar de defecar pasan 30 segundos y me empieza un escozor mas exterior.Segun el dia es mas o menos intenso y dura mas o menos.Hoy me escocio menos rato pero a las 3 horas de haber defecado me empezo a doler bastante por el exterior y en el principio del orificio anal.El Rectogesic hoy no me calmoNi tampoco el nolotil..El dolor duro 3 horas,era fuerte pero no tan intenso ni desgarrador como me pasaba hace ya tiempo.¿Puede tratarse de las hemorroides?¿Puede ser que mi fisura este cicatrizandose porque ya no siento dolor mientras defeco?A veces dudo si el dolor es de fisura pero si lo noto claramente de las hemorroides,aunque como dije no era tan desgarrador aunque si fuerte.¿Puede ser que si la sangre fuera de la fisura fluyera hacia la hemorroide que la tengo en el lado izquierdo y no manchara el orificio anal?¿Si las heces salen manchadas es por la fisura o por la hemorroide?Muchas gracias y perdone tanta pregunta pero estoy confundida y ya no se que pensar si es una cosa u otra.Gracias.
23 abril, 2010 a las 9:08 #14179Anónimo
Hola doctor,
Primero preguntarle que como me debo de poner la crema de diltiazem, pues he leido que se debe poner un poco en el dedo y ponertelo en todo la ureola anal dando masaje, pero que NO se debe poner por dentro del ano, esto es así doctor?Y luego preguntarle que llevo 5 dias poniendome la crema diltiazem y si que he notado mejoria pero aun noto pinchazitos y un poco de molestia al ir al baño y claro voy con miedo a la hora de defecar y yo misma mientras hago de vientre voy haciendo movientos como de ventosa con el ano para que no se habra tanto (el ano) y hacer que las heces salgan mas finitias. Es normal que aun sienta molestias despues de solo 5 dias de tratamiento? y hago bien haciendo estos movientos para no dejar abrir tanto el ano y evitar mas dolor de la fisura?
Por cierto el tratamiento de la diltiazem dura mas o menos 8 semanas verdad? y luego cuando pase este tiempo, que crema me recomienda para ponerme siempre para evitar que vuelva a abrirse la fisura y mantener siempre el ano hidratado?
Muchas gracias
Imma23 abril, 2010 a las 10:33 #14191Dr. Sajonia-Coburgo
Victor: el deporte no es ni bueno ni malo. Cada paciente responde una forma. Lo que sí que esta claro, es que precisamente la bicicleta para un problema proctológico no es lo mejor. De todas formas, si no le molesta, no habría problema. Rectogesic es una buena pomada. Siga con ella. Si ve que no termina de curar solo con la pomada y esta afección le condiciona la vida, mi consejo es que se opere. VICTORIA: las hemorroides no interfieren con la fisura. Ni empeoran ni mejoran su curso. No se obsesione con la cantidad de sangre ni con la frecuencia de sangrado. NO quiere decir gran cosa. Para saber de donde sangra, o qué es lo que le esta doliendo, tendría que explorarla. NO le puedo decir mucho mas sin verla. Lo siento. AITOR: lo del Dulcolaxo, no era buena idea… Usted tiene por lo que cuenta una fisura. Si no responde al tto con las pomadas ( por cierto, puede usarlas el tiempo que quiera ), mi consejo es que se opere. Lo de la inyección de sangre.. probablemente se refieran a los «factores de crecimiento enriquecidos». No me parece buena idea para una fisura. En todo caso para un a fístula, o un sinus, pero no para una fisura. En cualquier caso, me gustaría verle. El sangrado no es importante, lo que marca una cirugía o no es el dolor del paciente. Si usted lo tiene, opérese! Nosotros sí que tenemos un láser. En nuestra web en el apartado fisura / tratamiento explicamos en qué consiste. EVA: si le producen diarrea, suspendalo! El Hepro… tiene corticoide. No abuse de ello. CARMEN: MUCHAS GRACIAS POR SU COMENTARIO. Imma: es correcto. El Diltiazem se pone por fuera, poca cantidad. Cinco días es MUY POCO TIEMPO, y es perfectamente posible que todavía tenga molestias. La «mejor crema» para que no se abra una fisura es NO ESTRE
23 abril, 2010 a las 11:12 #14203Anónimo
Doctor, tengo una fisura crónica…bueno lo sé porque en su foro se dice que cuando tiene una hemorroide centinela es que es crónica. Y mi pregunta es…¿cuál es el motivo de que este tipo de fisuras casi nunca se curan del todo?? Es decir…¿tenemos algún problema en el ano de tal forma que aunque se cicatrize nunca se llega a curar del todo y siempre recaemos y se vuelve a abrir?? la verdad es que ahora llevo una temporada bastante buena aunque a veces noto picor cuando voy al baño pero se suele quitar cuando hago baños calientes y la verdad es que me deprime pensar que nunca se vaya a curar de todo por ser crónica y que al final se termina recayendo.
Muchas gracias23 abril, 2010 a las 11:20 #14215Anónimo
Hola…yo también tengo una fisura y cuando voy al baño me suelo limpiar con papel dando pequeños toques suavemente y luego me paso una toallita dodot de bebé y no sé si hago bien…me gustaría saber su opinión sobre cual es el mejor método en caso de no poder efectuar baños de asiento.Gracias
23 abril, 2010 a las 13:33 #14228Anónimo
Doctor es contraproducente ponerse ponerse bastante cantidad de diltiazem por dentro del ano introduciendo el dedo? puede empeorar? o sea muy poca cantidad y solo por fuera del ano con un masaje.
Gracias
Imma23 abril, 2010 a las 15:00 #14239Dr. Sajonia-Coburgo
Sonia: el término «crónica», no quiere decir que uno esté condenado a padecer una fisura de por vida. Algunas personas sí que se curan. Lo que ocurre es que las recaidas son muy frecuentes porque al haberse formado una dureza, un callo, una cicatriz en la parte de la piel del ano que mas se estira, esta se abre muy fácilmente ante cualquier tensión. Sea constante un tiempo con la dieta, pomadas y baños de asiento y verá como acaba por cerrar. PACO: si no puede hacer baños de asiento, lo mejor son las toallitas húmedas. Cualquiera vale. IMMA: mucha pomada no sirve se mucho. Lo único que va a conseguir es picor en la zona del ano ya que el Diltiazem en grandes cantidades puede producir prurito anal.
23 abril, 2010 a las 19:02 #14251Anónimo
Doctor, en primer lugar gracias por contestar. Yo soy de Bilbao. Me han hablado muy bien de usted, pero mi duda es. En caso de que fuera a que me viera, seria posible que me mirase, y si decide que es mejor operar hacerlo el mismo dia, o al dia siguiente? Es porque iria solo para eso y tendria que pagar alojamiento etc. Si me da un teléfono o mail directo suyo podría llamar para que me explique un poco todas las posibilidades??
Muchas gracias otra vez24 abril, 2010 a las 2:09 #14263Dr. Sajonia-Coburgo
Aitor: se podría venir un Martes por la tarde y operarse un miércoles por la mañana. De todas formas, le voy a pedir que el lunes por la tarde llame a mi enfermera a su teléfono directo 91 3098224 y ella le podría indicar todo lo que quiere saber. Si no consiguiera contactar, me manda su teléfono en el apartado «buzón personal del Doctor» y nosotros le llamaríamos.
24 abril, 2010 a las 9:37 #14275Anónimo
Pero doctor me refiero a si no hace falta poner diltiazem por dentro del ano? solo es por fuera?
Es que no lo tengo muy claro.
Tambien decirle que el duphalac no me esta funcionando mucho y voy a empezar con Magnesia Cinfa en sobres a ver si me hace mas blanditas las heces. Cada vez que voy al baño aunque no me duela en exceso al cabo de un rato media hora o una hora me empieza un dolorcito o molestia en el ano que puede durar horas, eso es normal verdad? es que no comprendo por que si al hacer de vientre no duele mucho pero al cabo de un rato empieza la molestia, es que cuesta de entender…..Gracias por su paciencia Doctor le estoy muy agradecida pues nos ayuda y nos aclara muchas dudas.
Saludos y un abrazo
Imma -
AutorEntradas
El debate ‘Fisura anal. ¿Existe alguna pomada en el mercado?’ está cerrado y no admite más respuestas.