-
AutorEntradas
-
20 mayo, 2010 a las 20:36 #15374
Anónimo
Estimado Dr.
Este mensaje se lo estoy enviando desde Guadalajara Mexico. Hace 3 meses fui operado de hemorroidectomia ya que tenía hemorroides grado III. Mi proctologo después de dos meses me indicó que ya había cicatrizado y al parecer todo había salido bien. sin embargo en ese momento yo le comenté que continuaba sangrando después de evacuar y el calibre de las evacuaciones habia disminuido a partir de la cirugia. Las molestias continuaron y un mes despues al revisarme me indico que tenia una fisura y necesitaba cirugia de urgencia. ya tengo una semana de operado y los dolores no cesan y continuo sangrando despues de evacuar. no he tenido problemas de estrenimiento, ni diarreas. Pero estoy bastante preocupado. El dolor solo lo logro controlar con Ketorolaco sublingual de 30 mg.
Mucho agradeceré sus comentarios y ayuda.21 mayo, 2010 a las 4:06 #15386Dr. Sajonia-Coburgo
Javier: lo que le ha ocurrido con seguridad es que en la primera cirugía, la de hemorroides, probablemente la resección fué demasiado ambiciosa. Es decir, que le quitaro demasiado tejido. Cuando pasa esto, se produce una complicación llamada «estenosis anocutánea». Clínicamente se traduce en heces cada vez mas estrechas y aparición de fisuras anales muy rebeldes al tratamiento médico. Por eso le han tenido que operar de nuevo de una fisura anal. Lo normal es que sea suficiente y el dolor ceda, la herida termine de cerrar. Si la estenosis fué muy imoprtante ( cosa muy rara ), a veces hay que hacer una plastia anal para corregir esa falta de piel en el canal, pero como le comento, esto es muy poco frecuente.
21 mayo, 2010 a las 12:19 #15398Anónimo
Estimado Doctor muchas gracias por su tiempo y comentarios.
Yo se que desde donde estoy es difícil tener una consulta personal, sin embargo no se si en el futuro pueda hacerle una nueva solicitud por este medio.
Nuevamente muchas gracias y felicidades por su sitio.
Un abrazo.22 mayo, 2010 a las 6:14 #15410Dr. Sajonia-Coburgo
Javier: gracias a usted.
22 mayo, 2010 a las 12:19 #15422Anónimo
Hola buenas tardes, tuve a mi hijo hace 6 meses. Me salio una fisura anal, que estuve unos 2 meses con un dolor insoportable, incluso despues de ir al baño. Al principio me mandaron la pomada rectogesic, que lo unico que hacia era darme un dolor de cabeza impresionante. Decidi ir a urgencias al hospital, porque no podia soportar el dolor. El cirujano me receto los supositorios cicatridina, me fueron un poco mejor, pero me puse 3 cajas y el dolor ,aunque era menos fuerte, seguia.
Hace cosa de 1 mes, fui de nuevo al cirujano y la fisura habia desaparecido, y la medica me dijo que estaba todo correcto, y el esfinter lo tenia muy bien.
Hace un par de semanas que el dolor ha vuelto, incluso es que me da la sensacion que el dolor me va hacia la episiotomia del parto.
Ya estoy desesperada, porque no se lo que hacer, volvere a pedir cita para el cirujano, pero claro si la ultima vez que fui me dijo que el esfinter lo tenia bien, si me opero, seguramente la fisura volvera a abrirse no?? Por favor, deme su opinion porque no se que hacer, que tomarme, muchas gracias de antemano.22 mayo, 2010 a las 17:43 #15434Dr. Sajonia-Coburgo
Hola dr.Sajonia, me operaron de fisura y me dejaron la hemorroide centinela, me gustaría saber qué cuidados debería tener con ella en cuanto a lavados, alimentación. Y otra cosa me recetaron flavonoides antes de detectarme fisura, pues creían que lo que me sangraba era una hemorroide interna y me dijeron que los flavonoides ya los tendría que tomar de por vida ¿quería saber si me los puedo tomar para esa hemorroide centinela, y si tienen algún efecto secundario?
23 mayo, 2010 a las 14:28 #15446Dr. Sajonia-Coburgo
Ana: si no ha funcionado el tratamiento médico y ha recaido, lo que tiene que hacer es operarse. La cirugía es muy curativa. Seguro que le resuelve el problema. Es muy muy difícil que un paciente operado recaiga. María: una hemorroide centinela no responde al tratamiento con flavonoides, porque no es propiamente una «hemorroide», sino que es la piel que bordea la herida de la fisura que se inflama. Con el tiempo, una vez curada la hemorroide se desinflama y deja de molestar.
23 mayo, 2010 a las 16:38 #15458Anónimo
Doctor, llevo ya un año dando vueltas con mi fisura…ahora llevo 3 meses que bueno digamos que estoy mejor, no noto dolor cuando voy al baño ni después a no ser que algún día haga heces duras y entonces si que noto un poco de picor que luego se me pasa porque vuelvo a hacer heces blandas al día siguiente. Ya no me echo diltiazem, lo único que hago es echarme por las noches un poco de blastoestimulina despues del baño de asiento. Mi marido me dice que si me ve como una rajita de unos 4 mm de largo pero que es de color rosaceo. Me dice que está como cicatrizada pero claro sigue ahí…¿debo seguir teniendo paciencia y cuidandome mucho o usted cree que debo operarme y desistir ya que es dificil que algún día desaparezca?? Muchas gracias ya que esto es el cuento de nunca acabar y es desesperante
23 mayo, 2010 a las 18:21 #15470Anónimo
Hola Doctor Sajonia,
En primer lugar mi felicitación por su web y, en segundo, agradecerle sus respuestas de antemano.
Hace un par de años que sufro de fisura anal pero siempre ha remitido por si sola. Hace 6 meses pasé unos días de estriñimiento y desde entonces he ido a peor. Sangro y tengo muchisimo dolor. Hice varias visitas al médico de familia y tras varias pomadas, todas ellas para las hemorroides, me mandó al cirujano. Fuí hace un par de semanas y me recetó supositorios «cicatridina». Me dijo que me pusiera 2 cajas, la primera 1 cada 12 horas y la segunda 1 cada 24 horas. Me quedan 4´días de tratamiento y tendrán que pasar otros 15 días para volver a la consulta. Mi pregunta es la siguiente ¿sería conveniente que me pusiera una caja más de supositorios hasta el día de la consulta?. Noto una leve mejoría (menos sangrado y el dolor me dura menos horas tras defecar) pero es una mejoría muy leve. Por otro lado ¿sería conveniente que me comprase la crema Rectogesic y me la aplicase como complemento a los supositorios? Sigo una dieta rica en fibra y estoy tomando Duphalac, un médico me dijo que era mejor estos sobres que los de Plantaben, ya que estos últimos hacen que las heces sean más voluminosas ¿cual cree usted que es más conveniente?Muchas gracias Doctor y le reitero mis felicitaciones.
24 mayo, 2010 a las 6:39 #15482Anónimo
Hola doctor, puede ser que una fisura se abra y se cierre ? por que hoy he hecho las heces duras, secas he notado un pinchacito y luego un poquito de sangre roja, pero al cabo de una hora he vuelto a ir al baño y claro tambien han salido las heces bastante duras y secas les costaba salir, pero NO me ha dolido mucho pero si ha salido sangre roja, esto es normal, puede ser que una fisura no duela en exceso pero sangre? me he echo baños de asiento con farigola, y me he puesto la crema de nitroglicerina.
Muchas gracias doctor
Imma24 mayo, 2010 a las 12:57 #15494Dr. Sajonia-Coburgo
Sandra…. qué quiere que le diga. Las fisuras se operan cuando el paciente «toca fondo». Es decir, que a pesar de hacer todo lo posible ( dieta, pomadas… ) no termina de mejoar. Yo lo que le puedo decir es que casi todos los pacientes que se han operado de fisura dicen que se tenían que haber operado antes, y no haber aguantado tanto. Pero la decisión es suya. LIDIA: si le fueron bien, puede usar otra caja. De todas formas, mi consejo es que use una pomada específica para fisura, como el Rectogesic. Con respecto a Duphalac o Plantaben, yo perfiero el Plantaben para el tratamiento de la fisura. De todas formas, si ve que no le hace bien, puede cambiar a Duphalac que también vale. IMMA: si no tiene dolor, probablemente sea una pequeña «erosión superficial», o una heridita sin mas. Las fisuras son heridas cróncias. Duras. Pienso que en su caso es algo mas superficial que no tiene porqué dejarle molestias o secuelas si hace una dieta rica en fruta y fibra unos días.
24 mayo, 2010 a las 13:07 #15506Anónimo
Muchas gracias Doctor Sajonia.
No tengo palabras para agradecerle estos consejos desinteresados.
Un saludo.24 mayo, 2010 a las 13:58 #15518Anónimo
Buenas tardes Doctor. Hace dos meses fui operada de 3 fisuras con láser. Estoy mucho mejor, pero hoy me ha molestado un pelín al ir al baño y he visto que tengo una heridilla. No sé si llega a fisura porque la veo muy superficial, nada que ver con las que tenía antes, casi ni se ve. Tengo Titanorein, Ructus y Blastoestimulina, ¿Me recomienda darme alguna de estas cremas? Tengo terror a que se vuelva a repetir aquel suplicio. ¡Gracias!
25 mayo, 2010 a las 3:50 #15530Dr. Sajonia-Coburgo
Alicia: yo usaría Blastoestimulina. Seguro que no es una fisura, y que solo se trata de una «herida superficial» sin mas.
25 mayo, 2010 a las 3:56 #15542Anónimo
Buenos días doctor. Cuanto tiempo puedo darme la pomada de la formula magistral de diltiazem para fisura anal? Muchísimas gracias por su tiempo
25 mayo, 2010 a las 5:38 #15554Anónimo
A ver doctor, yo al ir al baño ayer noté un pinchazo (pero no un dolor horrible) sinó como unos pinchazos en el momento en que empezé a defecar y claro cuando me ocurre esto ya se que me va a salir sangre. Mi pregunta es una heridita interna sin mas puede dar este tipo de pinchazo y sangrar ? o es una fisura? hoy he ido mejor al baño, pues he vuelto a tomar plantaben con mucha agua durante el dia y he hecho las heces mas blandas. La verdad es que estoy muy preocupada !!!
Mil gracias doctor25 mayo, 2010 a las 10:46 #15566Dr. Sajonia-Coburgo
Gemma: el tratamiento con Diltiazem es de 4 semanas, de todas formas, se puede ampliar a 8 sin no termina de responder. IMMA: si nota pinchazo, seguro que es porque en algún punto la piel se ha «rasgado». Lo que marca la diferencia entre una herida sin mas y una fisura anal crónica es la profundidad y la cronicidad de la misma.
25 mayo, 2010 a las 11:11 #15578Anónimo
Pero doctor ahora he vuelto a ir al lavabo por segunda vez hoy y no me ha dolido pero al limpiarme he visto sangre, y me he ido aprentado papel para ir absorviendo la sangre y la verdad es que han ido saliendo gotitas un ratito, y luego he llegado a casa me he echo un baño de agua a 38 grados y luego me he puesto una crema balsamica y la nitroglicerina cerca de donde creo tener la herida.
Estoy muy preocupada por que no entiendo por que esta mañana no he echo sangre, y ahora en canvio si y de echo aun si me presiono con un papel aun hay algun resto de sangre. Todo esto puede ser normal doctor
Gracias26 mayo, 2010 a las 3:44 #15590Anónimo
O sea doctor en definitiva es posible que una fisura siga sacando algo de sangre pero no a chorro, sinó cuando presiono el papel sobre la fisura se mancha un poquito de sangre y así puede durar varias horas despues de una defecación. Me tiene muy preocupada doctor, yo por lo que he leido es normal pero si usted me lo corrobora me quedaré mucho mas tranquila.
Digame algo doctor.
Mil gracias
Imma26 mayo, 2010 a las 4:52 #15601Anónimo
Buenos días Doctor, hace dos semanas comence un tratamiento con Rectogesic ya que se me detectó una fisura anal. La primera semana vi como evolucionaba correctamente y al acudir al baño no sangraba tanto e incluso el dolor disminuía. Esta semana he ido a peor, sangro mas y el dolor ha aumentado, no tanto como al principio pero si bastante mas que la pasada semana. ¿Es normal estos cambios de mejora y empeoramiento? ¿Si no funciona con el Rectogesic existe algún otro tratamiento o el siguiente paso sería operar? Gracias por anticipado.
26 mayo, 2010 a las 13:10 #15612Dr. Sajonia-Coburgo
Imma: cualquier herida, sea fisura anal crónica o aguda, si se la presiona con un papel higiénico, sangra. Esto es normal. Pero mi consejo si tiene una pequeña herida en el recto es que no la manipule. Que no la toque. No haga nada con ella. Cicatrizará sola. ALVARO: por desgracia es posible que empeore a la semana de empezar un tratamiento. Si no funcionara el Rectogesic, y siguiera con molestias, mi consejo es que «mueva ficha» para una operación, que es lo que de verdad le va a solucionar el problema.
26 mayo, 2010 a las 14:46 #15623Anónimo
Doctor, sólo darle las gracias por sus respuestas. Estoy muy contenta de contar con este foro y con sus consejos. Un saludo, Alicia
27 mayo, 2010 a las 4:57 #15634Anónimo
Muchas gracias doctor por su gran ayuda y paciencia
Imma27 mayo, 2010 a las 16:40 #15646Anónimo
Doctor, yo para mi fisura me suelo echar blastoestimulina por las noches y aceite de rosa mosqueta por el día…me la suelo echar por fuera del ano dando un masajito pero a veces pienso si no es mejor introducirla con una cánula un poco para adentro ya que como la fisura está por dentro igual es mejor que la crema o el aceite la toque directamente y se pueda regenerar la piel mejor no ya que por fuera no llega a tocar la pomada?? Gracias
28 mayo, 2010 a las 4:22 #15657Dr. Sajonia-Coburgo
Lorena: pero también puede lesionar con la cánula la mucosa rectal. No se lo recomiendo. Además, la cicatrización de una fisura es mas un tema de hacer heces blandas, que no «rasguen», que de aplicar cremas o pomadas cicatrizantes.
28 mayo, 2010 a las 4:50 #15668Anónimo
Hola, llevo unos meses bastante bien de mi fisura pero hay veces que cuando voy al baño noto como un pinchazo a la hora de defecar aunque en cuanto me limpió con las toallitas se me pasa…puede ser que la fisura se está abriendo nuevamente?? Gracias doctor…
28 mayo, 2010 a las 4:58 #15679Anónimo
Hola doctor…lo primero felicitarle por esta web que la verdad me ayuda mucho todos los días cuando leo sus consejos y las preguntas de las demás personas que como yo sufrimos de fisura anal…mi pregunta es la siguiente: yo tengo ya a mi marido desesperado porque todos los días le digo que me mire la fisura para ver como ya…me dice que no llega ni a 4 mm. y que parece pequeña…hay días que me dice que está como rojiza otros que está marrón aunque me dice que parece cicatrizada…¿cuando una fisura cicatriza deja de verse o sigue ahí hasta que se regenera la piel como he leido en su foro y si es así suele ir cambiando de color hasta que desaparece del todo?? y otra pregunta ¿usted cree que 4mm o asi es una fisura pequeña o no?? Muchas gracias doctor
28 mayo, 2010 a las 8:15 #15690Dr. Sajonia-Coburgo
Pablo: no creo, ya que si se hubiera abierto, le dolería bastante mas. De todas formas, habría que explorarle. Lourdes: 4 mms es un tamaño normal, tirando a pequeña. suelen tener de medio a un cm. Si se cicatriza, se deja de ver del todo casi, el ano cicatriza muy bien. Lo que sí que se puede ver, una vez cicatrizada la fisura es el «pliegue centinela».
28 mayo, 2010 a las 12:01 #15701Anónimo
Osea que aunque no note dolor al ir al baño ni después si mi marido sigue viendo una línea dentro del ano significa que no está cicatrizada no?? Gracias
28 mayo, 2010 a las 19:06 #15712Anónimo
Hola, yo tengo una fisura anal desde hace tiempo, ahora estoy bien porque me cuido mucho en la dieta y sobre todo tomo plataben para hacer heces blandas casi liquidas. Estoy leyendo en internet foros sobre personas con fisuras y muchas dicen que después de muchos años tomando plantaben el ano se les está cerrando ya que las heces son blandas…y claro!! Me he aterrado!! Puede esto pasar??? Gracias
-
AutorEntradas
El debate ‘Fisura anal. ¿Existe alguna pomada en el mercado?’ está cerrado y no admite más respuestas.