Top menu

Fisura anal. ¿Existe alguna pomada en el mercado?

Viendo 30 entradas - de la 961 a la 990 (de un total de 2,578)
  • Autor
    Entradas
  • #17626

    Dr. Sajonia-Coburgo

    María: es totalmente normal tener altibajos. No se preocupe. Mantenga la dieta rica en fruta y fibra, y sobre todo el Plantaben. ANTONIO: es posible que lo que le esté produciendo el picor sea la crema de Diltiazem. A veces ocurre. No creo que sea el aloe. Yo supendería la pomada unos días. Trata de NO usar jabón al lavarse, solo agua. Aunque sea Sanex, Ph neutro etc… Lo que habría que ver es qué es ese bulto al que hace referencia. Pudiera ser una trombosis hemorroidal externa. No termino de entender porqué le duele hasta la pierna… En cualquier caso, como le digo. Deje unos días la pomada a ver si se normalizan las cosas.

    #17636

    Anónimo

    Me gustaría su concepto sobre el tratamiento y resulatdos obtenidos sobre estenosis anales.
    Producidas por alguna cirugía previa lo cual creo es mi caso. gracias desde ya.

    #17646

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Sergio José: la estenosis anal post quirúrgica es una de las complicaciones mas temidas por los proctólogos. En general con una esfinterotomía es suficiente. Si no se corrige el problema, se hace una plastia anal, ya sea en V-Y o en rombo. Esta técnica da buenos resultados y corrige el problema. Consiste en aportar, en traer mas piel a la zona perianal.

    #17656

    Anónimo

    Muy buenas. Tengo una fisura anal desde hace varios meses. Me estoy tratando con Synalar (prescrito por mi medico) y la verdad que he mejorado bastante. No me duele al defecar, solo que a veces noto escozor cuando camino y sudo. Lo que me tiene preocupado ultimamente es que he notado que cuando paso un tiempo sentado o de pie parado, empieza a dolerme un poco el interior del ano y sobre todo, me duelen los testiculos. No se si tendrá relacion con la fisura o no, pero es como si el dolor se me pasara a los testiculos y al final me acaban doliendo mas que la fisura. A que puede ser debido? Muchas gracias.

    #17666

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Kike: no le sé decir. Suponiendo que se hubiera reactivado la fisura, y que tuviera hipertonía esfinteriana, tampoco sería normal que le dolieran los testículos. Si la sintomatología persiste, mi consejo es que le vea un urólogo.

    #17676

    Anónimo

    Buenas tardes Dr. En primer lugar darle las gracias por la fantástica labor que desarrolla con este consutorio on line.

    A continuación le expongo mi problema…Hace 30 días que he dado a luz (sigo dentro de «la cuarentena»), y uno de los problemas que me han surgido ha sido una fisura anal. La identifico como tal porque ya tuve una hace unos dos años. En aquella ocasión, el proctólogo que me atendió me recetó «Rectomenaderm» y «Cicatral». Me fue muy bien, y al poco las molestias desaparecieron. Ahora, han vuelto las molestias, y aunque todo el mundo se empeña en decirme que deben ser hemorroides yo identifico la molestia como fisura anal (es una molestia interna, que se acrecenta después de defecar, y que se vuelve mas intensa si ando, y menos si me siento. La sensación es de una especie de pinchazo al defecar, y una incomodidad muy grande en los momentos posteriores. No me pica.

    Ahora me es imposible volver al mismo doctor porque me hayo en otra ciudad. Mis preguntas son:
    Estoy dandole el pecho a mi hija, ¿Puedo usar los mismos medicamentos que me recetaron en aquella ocasión?Es decir, ¿son compatibles con la lactancia? Que me recomienda.

    Recuerdo que uno de estos medicamentos me lo aplicaba una sola vez al día y el otro me lo aplicaba más veces. Sin embargo no recuerdo, cual era cada uno…¿podría ayudarme diciéndome cuantas veces aplicar cada uno?
    ¿A qué se puede deber la fisura en esta ocasion? No estoy estreñida y mis heces no son especialmente duras. ¿Puede la fisura ser motivada por la ingesta de gran cantidad de medicamentos para otras dolencias (anemia+infeccion de orina+etc…)?

    Gracias por adelantado.

    #17688

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Patricia: la fisura probablemente se haya provocado en el momento del parto. No creo que haya sido por la toma de medicación. Puede usar sin problemas, tanto del RectoMenaderm como el cicatral. Pruebe con ellos, si le fueron bien otra vez. Yo usaría el Recto M dos veces al día, por la mañana y por la noche. Cicatral es una pomada cicatrizante y en teoría se puede aplicar cuantas veces quiera. Niguna de las dos son específicas para fisura, pero si le fueron bien, me parece correcto que las use.

    #17698

    Anónimo

    Muy buenas Doctor, llevo 15 dias con una fisura, el cirujano me indico q me pusiera Rectogesic 2 veces al dia, mi pregunta es si me lo pongo por ejemplo a las 9 de la mañana y a las 3 horas voy al baño a defecar, debo aplicarme nuevamente la pomada? al pensar q ha sido eliminada por las heces o ya no volver a aplicarla hasta las 12 horas indicadas.

    Lo segundo q me gustaria saber es si los dolores de cabeza se pasan a lo largo de los dias de uso de la pomada o si son durante todo su uso, llevo unicamente 2 dias usandola y me da dolor de cabeza moderado el cual se me quita con paracetamol.

    muchas gracias

    #17709

    Anónimo

    dr. tengo una fusra anal me recomendaron proctoacid y plantaben , con la pomada a reducido casi todo el dolor y con el plnataben las heces salen muy blandas lo que hace que ya casi no sangre, por ahi lei que las fisuras en parte se deben a la falta de circulacion es cierto esto y aun con la fisura puedo realizar caminata para mejorar la circulacion.

    gracias por sus comentarios que son de gran valor para muchas personas que tenemos algunas dudas

    #17719

    Anónimo

    Hola Dr. una pregunta mas, es posible el uso simultaneo de rectogesic con blastoestimulina? hace 1 año tuve otra fisura y me fues muy bien simplemente la blastoestimulina.

    #17729

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Alberto: a mayor cantidad de pomada y mayor frecuncia, peores son los dolores de cabeza. Yo usaría Rectogesic dos veces al día solamente. En general este efecto adverso suele disminuir con el paso de los días. Cada vez se tienen menos cefaleas, pero cada paciente es distinto. Alterne con Blastoestimulina. FRANCISCO: puede caminar sin problemas. Es cierto que en la etiopatogenia de las fisuras hay un componente isquémico ( falta de riego ) de la zona, probablemente fruto de la hipertonía que hace que le cueste mas a la sangre llegar a la zona.

    #17739

    Anónimo

    Hola Doctor, tengo una fisura desde febrero que en principio fue tratada como una hemorroide y hasta que no empeze ha utilizar el Rectogegic no fue controlada dandome el alta en mayo, el caso es que llevo dos meses que me esta molestando de nuevo, pero ni la crema ni los baños, ni los supositorios de Cicatridina que me he puesto 20 dias,… el caso es que llevo una semana fatal con unos dolores muy fuertes al defecar que me duran casi todo el dia.
    Yo voy 2 ó 3 veces al baño al dia bastante blando por una operación derivacion biliopancreatica que tengo. Puede ser que la crema rectogesig me pique y me moleste por que lleve abierta casi 2 meses? Que puedo hacer, deberia operrme? Muchas gracias y saludos

    #17749

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Ana: si ha recaido a pesar de haber sido tratada con Rectogesic, mi consejo es que se opere. Por desgracia, esto es bastante frecuente. Con el tratamiento médico, muchos pacientes mejoran un tiempo pero no terminan de curarse. En cuanto a si puede ser que tenga picor por la crema, es muy posible que sea así.

    #17759

    Anónimo

    Buenos días doctor Sajonia: Mi problema con la fisura anal que me diagnosticaron es que no puedo estar mucho rato sentado y sobre todo no puedo estar acostado. Llevo varias semanas sin dormir practicamente nada. Llevo 5 dias poniendome Rectogesic, dos veces al dia y siguiendo las indicaciones de la doctora «se pone una lentegita de pomada en el dedo índice y lo introduce en la parte de arriba (12 h.).
    1º Que puedo hacer para poder, al menos dormir.
    2º Es necesario que sea el dedo índice. Al ser más gordo duele mucho más. Puedo ponerme alguna crema para facilitar la introducción de dedo índice.
    3º Si voy al baño al poco tiempo de ponerme la pomada, se pierde la acción de ella?.
    Sobre todo me interesa la solución 1ª estoy desesperado, pues al no poder dormir no puedo hacer nada.
    Muchas grácias

    #17769

    Anónimo

    Buenos dias doctor
    hace tres meses estuve en su consulta y me diagnostico una fisura que debia tener hace tiempo , pero a mi me molesto despues del parto. Me recesto una pomada y en caso que no mejorase operarme. Al principio no mejore, pero al mes y medio o asi si. Actualmente me molesta solo un poco al evacuar, sangrando a veces un poquito. Por lo demas no me molesta nada en mi vida habitual. Me estoy planteando tener un segundo hijo y queria preguntarle si debo tener algun tratamiento antes o durante el embarazo, si es probable que se me vuelva a abrir en el embarazo y en el parto. es conveniente que qntes realice una revision en su consulta

    un sludo y muchas gracias

    #17779

    Anónimo

    Buenos días doctor Sajonia: hace aproximadamente dos semanas que estoy utilizando la pomada de Rectogesic, estoy siguiendo las indicaciones del prospecto que es una tira de unos dos centímetros y medio de pomada en el dedo índice aplicarlo alrededor del ano e introducir el dedo un centímetro aproximadamente, ahora mi duda por lo que estoy leyendo de gente con mi mismo problema las cuales dicen que solo se aplican la cantidad del tamaño de una lenteja y solo en el interior del ano , nunca por fuera ¿Cuál es la mejor manera de aplicarse la pomada y en cuanto tiempo se deberían de apreciar los resultados. En caso de decidirme por la operación soy de Barcelona tienen alguna clínica cerca para ponerme en contacto.

    #17789

    Anónimo

    En mayo me operaron de hemorroides, pero al poco tiempo el dolor y el sangrado continuo, me hicieron un examen (sigmoidoscopia) y me informaron que tenia un desgarro o fisura anal de 15 mm por 5 mm, l medico me dijo que antes de hacerme una cirugia me aplicara por 40 dias tres veces al dia nifedipino con lidocaina en la zona anal (Pues tenia la zona rectal muy contraida)…el sangrado disminuyo un poco, pero el dolor despues de ir al baño solo lo controlaba perfectamente con voltaren inyectable…he dejado de aplicarme el voltaren por los efectos secundarios (Diarrea indigestion gases etc). Hay alguna manera de erradicar la fisura anal? como controlo el dolor que es insoportable sin molestias en el estomago…..Por favor estoy desesperado.

    #17799

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Xavier: si esta con tanto dolor, tal vez lo que debería de hacer es plantearse una cirugía…. Con respecto a los dedos, el que mas cómodo le resulte. Ya sea índice, menique. Da igual. No tiene que introducirlo si le produce mucho dolor. La pomada actúa por contiguidad, es decir que tampoco hay que introducirla mucho. Para dormir, lo mejor es tomar calmantes ( analgésicos ) y un relajante tipo Valium. Claro que esto es un remedio temporal para la fase «aguda» de la fisura, mientras le operen. AIMARA: el embarazo es un factor de riesgo para las fisuras ya que suele cambiar el rítmo intestinal y el parto puede abrirlas. De todas formas, nada es seguro en medicina. Puede ser que en este segundo embarazo no pase nada. Lo que tiene que saber es que si se queda embarazada de nuevo, y la fisura empeora mucho va a tener muy limitado el tratamiento médico ya que la mayoría de los analgésicos no se pueden dar por lo menos en los dos primeros trimestres. Si puede me viene a ver otra vez y le digo cuan «abierta o activa» la tiene.

    #17809

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Juan: también sirve aplicarla justo en el margen anal. Lo que hace el Rectogesic es difundir por la zona y producir una relajación del esfínter anal interno. No tiene que poner mucha cantidad. Y se pone justo en el margen del ano, introduciendo un mínimo la yema, si no tiene dolor. No tenemos clínica en Madrid, lo siento. Carlos Fabian: el Nifedipino es un buen relajante muscular. Es una pomada de las consideradas «eficaces». Lo que ocurre es que no siempre consiguen relajar el esfínter. Ocurre lo mismo con el Diltiazem y con el Rectogesic. Si no responde a estas medicaciones, la única forma de curarle y de quitarle el dolor es haciendo una pequeña intervención. Una esfinterotomía.

    #17819

    Anónimo

    Buenos días doctor: Me operó de una fisura hace algo más de un mes pero llevo ya como 2 semanas con un poco de sangrado cada vez que voy al baño y dolor en varios puntos. Además hay una zona que no es ni la de la fisura anterior ni la de la cicatriz de la operación que me molesta todo el día (picor, escozor…). Como no tengo cita hasta el día 7 y no sé exactamente qué es lo que tengo, no estoy tomando ninguna medida y estoy bastante fastidiada. ¿Es mejor que siga sin hacer nada hasta la consulta, que me ponga la fórmula magistral para la fisura o que ‘frote’ las zonas molestas como después de la operación? Muchas gracias. Un saludo

    #17829

    Anónimo

    Hola Dr. llevo 4 dias aplicandome rectogesic y los dolores han bajado muchisimo practicamente una ligera molestia, pero cada vez q voy al baño 1 vez al dia y nada extreñido, heces muy blandas y acuosas el sangrado cada vez es mayor, con goterones grandes de sangre. Es esto normal? me parecio leer en el prospecto de la pomada que si el sangrado iba a mas seria mejor retirarla.
    muchas gracias

    #17839

    Anónimo

    Buenos dias doctor. Hace algunos dias le hice una consulta on line sobre una fisura que se abrio durante el parto. Le comente la medicacion que me habian mandado y usted muy amablemente me dio su opinion. Se me olvido comentarle que tambien me mandaron baños de asiento despues de defecar, de agua templada con sal….¿le da usted el visto bueno?. Hoy he ido a la matrona para que viera la evolucion de mi episiotomia, y me ha dicho que tengo una hemorroide en el exterior de ano. A mi ni me pica, ni me duele, ni me sangra (mis molestias son por la fisura interna). Que debo hacer con la hemorroide?? Debo tratarla? Como debo tratarla?Tengo en casa synalar rectal…es adecuado usar esta pomada? Solo por fuera o debo usar la canula e introducir la crema dentro del ano?(la hemorroide esta fuera). Los baños templados de asiento, que le he comentado para la fisura, son adecuados para la hemorroide, o pueden perjudicarla…que de dudas. Muchisimas gracias de nuevo, Doctor.

    #17849

    Anónimo

    Grácias Dr. Sajonia por sus consejos. Le comento que estoy dispuesto a operarme. Tengo cita en el centro de especialidades el dia 1 de Octubre, y supongo que me diran algo, pero todos sabemos lo lenta que es la Seguridad Social. El problema es la espera.
    En mi caso no sangro ni tengo dolor fuerte en las deposiciones, por las noches solo me tomo EMULIQUEN como laxante.
    El no sangrar ni tener dolor fuerte en las deposiciones, puede ser simtomatico de algo?. Voy regularmente y las deposiciones son siempre blandas y acuosas.
    Por último,es compatible el ibuprofeno, como analgesico, con RECTOGESIC. Tengo en casa DIAZEPAN, puedo tomarlo como relajante. Se lo comento porque el prospecto indica que produce estreñimiento.
    Muchas grácias

    #17859

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Mercedes: tengo que verla. Probablemente sea una irritación anal sin mas. Si lo que tiene es picor y sangrado, puede hacer dos cosas hasta que la vea. Pruebe primero con una pomada balsámica para niños, tipo Natusan, Mitosyl… No haga lavados excesivos ya que como le digo, pudiera ser que la piel esta irritada. Si no le alivia, Beta Micoter por las noches. Nos vemos el día 7. ALBERTO: si le ha quitado el dolor, no suspenda el tratamiento. El sangrado si es de la fisura, no es importante, siempre y cuando no sea masivo. Lo primero que tiene que desaparecer en un tratamiento de fisura es el dolor, producido por la hipertonía esfinteriana. Luego viene la cicatrización y deja de sangrar.

    #17869

    Anónimo

    Estupendo. Muchísimas gracias por la rapidez de la respuesta.

    #17879

    Anónimo

    Hola Dr. Lo felicito por su pagina y sus consejos tan puntuales, queria pedirle una asesoria con respecto a un problema que me sucede, resulta que desde hace semanas estoy sintiendo cuando voy al baño un dolor como si me pasara un alfiler en la parte izquierda del ano, esto creo que se a producido a causa de que soy muy estreñida y siempre tengo que estar bebiendo laxantes o cualquier cantidad de alimentos para poder ir al baño de manera menos traumatica, y al terminar siento como un ardor o fuego, y a veces me dura poco o mucho dependiendo de lo dura que este. la ventaja es que no sangro ni nada por el estilo, es el punto al cual no quiero llegar…..quiero que me aconseje en que medicamento utilizar por lo momentos, por cuanto tiempo y de que manera a ver si mejoro, sabiendo que debo ir al especialista, soy de venezuela, espero su ayuda, gracias!!!!

    #17889

    Anónimo

    Hola Doctor, veo que su página es de gran ayuda para muchas personas así que me he animado a consultarle mi caso. Tengo 35 anos. Llevo muchos años con una fisura anal que va y viene. A los 20 me hicieron la primera colonoscopia, hace 4 me volvieron a hacer otra donde me dijeron que la fisura estaba cerrada pero que tenía dos hemorroides centinela. El año pasado recaí y pase un par de meses bastante malos, mi especialista de digestivo, sin hacerme pruebas y tras una revisión en consulta me diagnosticó de nuevo la fisura y me recetó Menaderm. Había conseguido estar bien casi un año y tras un viaje de 4 días en los que no puede ir al baño, llevo 4 meses mucho peor. Siento mucho dolor al ir al baño, es como si el orificio se hubiese estrechado, a veces siento como algo sale por el ano y luego vuelve a su sitio con el consiguiente dolor durante horas y además me han crecido una especie de pliegues bastante molestos. Además hay días que he vuelto a sangrar, no en abundancia, pero si veo restos en el papel a lo largo del día cuando me limpio. El Menaderm no me funciona, a veces utilizo Anso o Ruscus antes y después de ir al baño y parece que algo funcionan, porque me relajan el esfinter y no me cuesta tanto. Nunca he probado pomadas como Rectogesic, qué me recomienda? Debería de volver a revisarme?

    #17899

    Anónimo

    hola , buenas noches mi pregunta es si es normal sangrar un poquito despues de una penetracion anal ,es que al terminar e sangrado un poco debo de ir al medico

    #17909

    Anónimo

    buenos dias, en la pagina 32 consultaba al dr Sajonia.
    hace una semana que me operaron de fisura anal y ha ido todo perfecto, ha desaparecido el dolor y he vuelto a la normalidad, recomiendo a todas las personas con fisura anal cronica con dolor que pasen por el quirofano, es la única manera de solucionar el problema y recuperar una buena calidad de vida, gracias a todos

    #17919

    Anónimo

    mi pregunta es esta doc. una fisura y una fistula es lo mismo o no ,porque a mi el doc de una cilnica aca en monterrey nuevo leon osea el metropolitano ,me detecto una fistula anal y a mi me hiban a operar el dia 11 de agosto 2010 pero como ellos no me dieron una papeleria que tenian que darme por eso de la operacion, me pusieron cita para el dia 21 de sep . 2010 ok mire yo tengo eso una fistula pero a mi no me molesta en mucho solo me sale liquidito transparente y si quiero operarme pero quiero ir con un particular para que me operen con laser , usted sabe de una clinica que agan opeeracion con laser aca en monterrey si es asi recomiendeme una porfavor no quisiera que esto se me agrave. y como en cuanto me sale la operacion conn laser. urgeme doctor sus respuestas por favor a este correo c.ndy800@hotmail.com disculpe tanta pregunta bye.

Viendo 30 entradas - de la 961 a la 990 (de un total de 2,578)

El debate ‘Fisura anal. ¿Existe alguna pomada en el mercado?’ está cerrado y no admite más respuestas.

Proctólogo en Madrid especialista en Hemorroides, Fístulas y Fisuras anales, Sinus pilonidal y Condilomas