Top menu

Fisura anal. ¿Existe alguna pomada en el mercado?

Viendo 30 entradas - de la 1,021 a la 1,050 (de un total de 2,578)
  • Autor
    Entradas
  • #18218

    Anónimo

    Hola Dr. llevo ya unos 4 dias que apenas siento nada de dolor, me aplico rectogesic por las noches y por la mañana despues de ir al baño, lo unico que estoy dos dias sin sangrar nada y al tercero me vuelve a sangrar bastante. Llevo con el tratamiendo 12 dias. Que es mas importante en estos casos el ir mejorando del dolor y con ello ya se ira cerrando la herida y por lo tanto el sangrado? o lo contrario que hasta que no deje de sangrar no van a irse todas las molestias? no se si me explique bien. mas o menos que a que se le da mas importancia. Un saludo.

    #18227

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Alberto: sin duda es mas importante o mejor señal que deje de doler, mas que deje de sangrar. Si deja de doler, es que ya no hay hipertonía esfinteriana, y esto en principio favorece la cicatrización.

    #18236

    Anónimo

    hola .doctor mi papa hace 4 dias que fue operado de hemorroide y fisura anal esta sufriendo un monton cuando va al baño .cuanto tiempo tarda en cicatrizar hay alguna crema que se ponga ante de ir al baño

    #18246

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Caro: no, no hay pomadas «anestésicas». Si la operación fué correctamente realizada, verdaderamente la fase de dolor importante no debe de superar una semana. Puede tomar analgésicos por via oral, todos los que le hayan prescrito.

    #18255

    Anónimo

    Buenas Noches Dr , le saludo desde El Salvador tengo 31 anos de edad mi pregunta es la siguiente :El 31 de Agosto pase a consulta con un proctologo , el cual me dejo una pomada llamada Doxiproct(Dobesilato calcico monohidratado//clorihidrato de Lidocaina ), mas asientos en agua tibia y analgesicos , ayer 04 de Septiembre volvi a su consulta por no sentir mejorias notables , me dejo una pomada cicatrizante llamada Neobol ,y me dijo que si persiste, la cirugia es indispensable , es una fisura lo que tengo en la parte baja del ano y muy pequena segun el me dijo que no era cronica pero podria convertirse en eso .Quisera saber su opinion , pues me llama la atencion que usted habla de relajar el musculo no tanto asi como cicatrizar la herida que es a donde creo quiere llegar este medicamento que uso .Gracias por su atencion

    #18264

    Anónimo

    Hola Doctor, otra vez mil gracias por toda la ayuda que presta aqui.
    El martes tengo cita con usted, y mi pregunta es la siguiente.
    Tengo un niño de 20 meses y el pobre, al igual que yo tiene una fisura. Yo sufro por èl porque se en mis carnes lo que eso duele, pero a el solo le duele a la hora de ir al baño, de hecho no quiere hacer de vientre, noto que se aguanta, pero una vez que lo hace no le duele, o eso creemos porque se le ve normal y no se queja en todo el dia.
    Su medico nos dice que en los bebes no es igual que en los adultos, y que acaba curando solo. Aparte de ponerle una dieta lo mas blanda posible, con mucha fruta y verduras, yo por mi cuenta he empezado a aplicarle Aloe vera, que a mi de momento me va bien.
    ¿ Debo preocuparme y llevarlo a consulta, o hago caso de su medico y dejamos que el tiempo cure? Lleva ya 6 meses asì, y no quiero que pase por lo que estoy pasando yo.
    Mil gracias

    #18273

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Jorge: para que una fisura cicatrice, hay que relajar el esfínter anal interno. Sino, cada vez que haga deposiciones, se volverá a «rasgar» y se abrirá la fisura. Por eso, las pomadas para tratar fisuras anales son a base de relajante muscular, mas que a base de cicatrizantes. De todas formas, lo mas importante es que cuide mucho la dieta para que no se estriña. ANTONIO: es correcto, los niños casi nunca necesitan una operación. Es muy muy importante la dieta, ser muy constantes, y sino un laxante suave pediátrico ( Eupeptina… o el que sea ). En principio no hace falta que lo vea.

    #18282

    Anónimo

    hace unos dias le comente que seguia echando pus y q habia sangrado un dia al hacer de cuerpo,ya tuve la cita con la cirujana y me dijo que me tenian que operar que debia ser una fistula,que en quirofano ya miraban la solucion en el quirofano,que en mes y medio me operaban,es dura la operacion y la recuperacion?cuantos dias tendre que coger la baja? es dolorosa la recuperacion? gracias por las respuestas es una gran ayuda

    #18291

    Anónimo

    Muchas gracias doctor.
    Por otro lado quiero dar un consejo porque he visto en el foro que a otra gente le ha pasado lo mismo. A mi cuando me dolia la fisura, tambien me dolia la pierna izquierda y a veces la zona testicular. Como usted me comentò, estos dolores no se corresponden con la fisura propiamente, asi que me puse a investigar, hasta que se me ocurriò ir a un fisioterapeuta.
    El caso es que cada vez que iba al baño, hacia los baños de agua caliente en el bidet, y dada mi constitucion, un poco obesa, y la postura que cogia en el bidet durante 15 minutos antes y hasta 30 despues de cada deposiciòn, durante muchos meses, me provocò el acortamiento de un musculo en el gluteo por donde pasa el nervio ciatico ( entre otros), y era este el causante de esos dolores. Tambien al sentarme en la silla en posturas un poco ladeadas para que no me doliera el ano, contribuyò a este «acortamiento» del musculo, por lo que si a alguien mas le pasa lo mismo os aconsejo la visita a un fisio. Bueno, a mi me ha funcionado, pero esperad a que el doctor dè el visto bueno, no vaya a ser que lo que me funciona a mi sea malo para otros.
    Saludos a todos los compañeros de viaje de esta dolencia, y mil gracias al doctor de nuevo por su buen trabajo. Si lo cree necesario y he metido la pata, doctor, no dude en borrar este post, creado con toda mi buena intenciòn.

    #18301

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Alejandro: la recuperación de una cirugía de fístula mas que dolorosa, es larga. Tiene que contar con una baja laboral ( dependiendo de la magnitud de la fístula ) de por lo menos diez o quince días. En cicatrizar del todo, unos cuarenta días. Antonio: para nada, todas las experiencias son bienvenidas en esta web. Gracias por su aportacióin. Es cierto, muchas veces el sentarse de lado y mal hace que desarrollemos dolores posturales ciáticos.

    #18310

    Anónimo

    doctor;es conveniente que una persona que tiene fisura anal y prolapso se opere de lo primero?

    #18319

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Sheila: depende. En general lo que hace que un paciente acuda a una consulta de proctología es tener una fisura, porque suelen doler mucho. Los prolapsos son menos escandalosos en cuanto a sintomatología. En cualquier caso, habría que valorar ambas cosas, y si son las dos quirúrgicas, operar las dos.

    #18328

    Anónimo

    Hola Doctor, tengo una fisura anal en tratamiento con Difedipino, frutas y baños de asiento, el medico me dijo que no podia comer lacteos (Inflamaba), azucar blanco y nada irritante, es verdad que no puedo comer lacteos?. El dolor (Insoportable) y el sangrado han continuado y ya llevo 50 dias de tratamiento (El medico me dijo que son 2 meses) entonces puedo afirmar que no sirvio el tratamiento o me espero mas tiempo? que puedo comer y que no? o solo trato de comer frutas y verduras?.

    Cuando hago deposiciones la primera parte siento esfuerzo y despues sale blanda, es normal?

    #18338

    Anónimo

    Hola Dr Mil Gracias por su rapida respuesta es mi 8 dia on la fisura ,estoy estrenido y me niego a tomar laxantes ya lo hice una vez y la pase muy mal ,ahora bien si necesito relajar el esfinter anal interno ..que pomada puedo usar o cual es el metodo a seguir ,por lo visto aca en El Salvador es mas la necesidad de la cirugia talvez por los altos honorarios que la solucion muy logica que usted nos ha regalado .Mil Gracias Doctor por la gran conciencia social que tiene al darnos consejos a los que estamos desesperados.

    #18348

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Carlos Fabian: los lácteos en general son astringentes. No es que no los pueda comer, lo que ocurre es que pueden provocarle estreñimiento. De todas formas, si lleva 50 días con tratamiento y NO mejora, sigue con dolor, mi consejo es que se opere. JORGE: puede relajar el esfínter con baños de asiento con agua caliente, calor local. No sé que pomadas tienen en el Salvador para fisura, con relajante muscular. En España comercialmente hay una llamada Rectogesic. También formulamos pomadas a base de Diltiazem al 2% e gel de parafina. De todas formas, si no responde al tratamiento médico y los dolores son muy fuertes, la mejor solución es la cirugía.

    #18357

    Anónimo

    Hola Dr. hoy fui a su consulta pero no me quedo clara una cosa. Voy al baño una vez al dia cada mañana, nada estreñido, pero muchas veces estilo diarrea muy acuoso y ese acido tambien siento que me quema la herida, aunque siempre una sola vez. Me ha recetado Plantaben, mi pregunta es si debo tomarlo por que tambien me regula esas heces tan liquidas para que sean un poco mas consistentes o al no ir nada extreñido mejor no tomarlo? muchas gracias

    #18366

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Alberto: el Plantaben actúa como regulador, es decir que a los que son estreñidos les ablanda las heces, y quien tiene tendencia a la diarrea realiza heces menos ácidas con este medicamento. En cualquier caso, lo que tiene que hacer es probar, poco a poco ya que no todo el mundo reacciona igual frente a la toma de una medicación.

    #18374

    Anónimo

    Buenos días: Dr. Sajonia
    Actualmente estoy en tratamiento de una Fisura aplicándome la pomada de Rectogesin, llevo unas 7 semanas aplicándome la pomada 2 veces al día y parece que voy mejorando, cuanto tiempo se puede estar aplicando esta pomada sin riesgo de tener contraindicaciones.
    Para no ir estreñido tomo un producto que se llama Cofilac que es una especie de café soluble, en el foro he leído que mucha gente toma Plantaben que opinión le merece ha usted este medicamento ¿se puede tomar indefinidamente?

    #18383

    Anónimo

    Hola Dr. en mayo de este año me operaron de una fisura anal y condilomas. A dia de hoy tengo otra fisura que el propio doctor no recuerda haberme operado pues solo tiene registrado lo de los condilomas…
    Ignoro si es la misma, pero en el proceso de cicatrización me salió un reborde en el ano (un trozo de carne colgante) habiendo sido esta la única parte intervenida. Siempre he seguido notando molestias en el esfínter que ahora resultan ser otra (o la misma) fisura.
    Le tengo terror a mi doctor. ¿Qué se supone que me ha hecho?

    #18393

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Gine: tiene que tomar el laxante que le consigua regular las deposiciones, pero a ser posible de forma temporal, no definitiva, mientras esté con la fisura. Planben es un buen regulador intestinal, probablemente un poco menos «fuerte» que Cofilac. Los tratamientos con Rectogesic no suelen superar las 8 semanas. Si no ha curado del todo, se entiende que no lo va a hacer con mas tiempo. No es que tenga una limitación en el tiempo propiamente dicha. JOTA: No le puedo decir…., tal vez tratar solo los condilomas, y no haber hecho una esfinterotomía, pero no le puedo decir mas sin verlo.

    #18401

    Anónimo

    hola dr sajonia hace 3 meses me operaron de un bay pass a raiz de hay me empezaron unos fuerte dolores en el ano 3 veces seguidas estuve con eso dolores tan fuerte a la tercera vez me fui para el hospital y ahy el cirujano me vio la fisura anal e estado varias semanas que casi n la e notado pero ahora e dias me la e vuelto a notar eso si no con tanto dolor pero con mucho picor y escozor que puede ser puede que este sanando o es normal .sin mas muchas gracias

    #18410

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Cati: el picor es un grado menor del dolor. Es decir, primero duele, y a medida que va cicatrizando, puede aparecer el picor. Otras veces se produce como consecuencia de la supuración que generan las fisuras una irritación anal, una dermatitis que es la responsable del picor. Puede probar con una pomada para el picor, que lleve un poco de corticoide, un anti fúngico y un antibiótico. En España, Beta Micoter sería una buena opción.

    #18419

    Anónimo

    muchas gracias dr .sajonia es eso mismo lo que yo e pensado que este cicatrizando pero tant otarde en cicatrizar porque me duele a ir al baño?y la pomada se tiene que meter dentro del ano ?muchas gracias

    #18428

    Anónimo

    Doctor, me operaron de fisura hace un año y medio aproximadamente. Aunque al principio me pareció no haber quedado bien del todo, tras dos o tres meses comencé a ir al baño sin problemas, salvo cuando alguna vez me vuelve el estreñimiento. Este me afecta bastante cuando tengo que viajar. Este verano he tenido que hacerlo más a menudo de lo habitual y no he podido evitar un fuerte episodio de estreñimiento, a partir del cual me han vuelto los dolores y llevo así unas dos semanas. Aunque he logrado volver a ir al baño sin estreñimiento, no se me quitan los dolores. La sensación que tengo es como si volviese a tener la fisura. ¿Puede ser que se haya reabierto? ¿Se podría lograr con baños de asiento y pomada que vuelva a cerrar o en estos casos lo habitual es tener que volver a operar? ¿Es esto señal de que la esfinterotomia no se hizo bien o puede ser una fisura diferente a la anterior? Muchas gracias

    #18437

    Anónimo

    Doctor; Tengo una fisura anal y he estado con la pomada rectogesic durante dos meses el dolor que tenia antes ha desaparecido, pero cuando voy al baño y cuando me limpio veo que sigo sangrando y hecho como pus, hay días que me duele mas que otros. Mi pregunta es que se me ha podido infectar la fisura?. Que puedo hacer? Muchas gracias por su ayuda

    #18446

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Cati: le duele porque tiene una herida, una irritación. La pomada debe de aplicarse por fuera, no por dentro. PEDRO: si una fisura se vuelve a abrir es porque la esfinterotomía no fue correctamente hecha. Fue muy conservadora, o demasiado prudente. Probablemente sea el caso, ya que no notó una mejoría inmediata después de la intervención. De todas formas, esto se puede saber. Se puede estudiar haciendo una ecografía endoanal y una manometría. De momento retome el tratamiento médico de la fisura. Igual hay suerte y le vuelve a cerrar. TITA: si no le duele, y tiene pus, o mancha como un moco…. es posible que se haya infectado la fisura y que ahora tenga una pequeña fístula subcutánea. Lo que tiene que hacer es visitar a un especialista para que la explore y nos diga lo que esta pasando.

    #18455

    Anónimo

    Hola doctor. LLevo casi tres meses en tratamiento con Synalar y veo que la recuperacion es muy lenta. Afortunadamente no soy estriñido, de hecho no entiendo como me pudo salir ya que no tengo problemas para ir al baño. Si es cierto que quizá mi problema sea que en determinadas ocasiones, en las que paso por momentos de estres, voy hasta 4 veces al baño y eso de siempre me ha producido irritacion y malestar. La cuestion es que los dias que voy al baño una vez o dos veces, la fisura solo me da problemas cuando al andar sudo y me escuece un poco. Por lo demas, no tengo mucha molestia, pero el dia que voy al baño 4 veces, el escozor es infernal, es como si me quemaran con fuego y me dura todo el dia, es como si volviera a los origenes de cuando empecé con la fisura.
    He visto en muchos foros que mucha gente habla muy bien de la Blastoestimulina, y queria saber que me recomienda usted, si cree que es mejor que el Synalar, ya que dicen que cicatriza bastante o sigo igual o incluso si me recomienda operarme. Muchas gracias por su atención y por esta página. UN saludo.

    #18464

    Anónimo

    muchas gracias dr .sajonia es una gran labor la que hace usted

    #18473

    Anónimo

    Hola Doctor. Muchas gracias por su labor, es de gran ayuda.

    Tengo una (o dos, ahora no recuerdo) fisuras anales. El especialista me dio rectogesic y algún otro medicamento. Probé el rectogesic pero no hay forma de tomarlo, me da un terrible dolor de cabeza (y también en el cuello). He leído por aquí que ud también recomienda otra pomada parecida, llamada Diltiazem, ¿se puede encontrar en farmacias? ¿No da tanto dolor de cabeza y hace la misma función?

    Por otra parte, también he leído por internet la supuesta eficacia del aloe vera. ¿Me podría ud dar su opìnión? Es buena, es perjudicial, no me curará pero me aliviará… etc. Es que visto algunas cosas por la red que poco menos que la califican de milagrosa, pero no me lo creo porque si fuera así los médicos mismos la recomendarían.

    Y para finalizar, ud recomienda baños calientes (templados supongo) ¿Se refiere con jabón (gel para zonas íntimas por ejemplo) o sin jabón y solamente agua? Quizá con el jabón me podría escocer más ¿no?

    Espero su respuesta. De verdad, muchísimas gracias. Espero no tener que llegar a operarme, además mi especialista me dijo que el hecho de operarme no garantiza que me vuelva a pasar lo mismo en un tiempo. No sé como ve usted está afirmación, o sin el láser es mucho más fiable.

    De nuevo gracias. Un saludo.

    #18482

    Anónimo

    Perdón, rectifico las últimas frases…

    «Espero no tener que llegar a operarme, además mi especialista me dijo que el hecho de operarme no garantiza que no me vuelva a pasar lo mismo en un tiempo. No sé como ve usted está afirmación, o sin con el láser es mucho más fiable»

    Ahora si… Gracias.

Viendo 30 entradas - de la 1,021 a la 1,050 (de un total de 2,578)

El debate ‘Fisura anal. ¿Existe alguna pomada en el mercado?’ está cerrado y no admite más respuestas.

Proctólogo en Madrid especialista en Hemorroides, Fístulas y Fisuras anales, Sinus pilonidal y Condilomas