Top menu

Fisura anal. ¿Existe alguna pomada en el mercado?

Viendo 30 entradas - de la 1,111 a la 1,140 (de un total de 2,578)
  • Autor
    Entradas
  • #19035

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Ana: no, no tiene nada que ver con el recto, ni con la fisura. Tendrán que tratarle el Helicobacter y punto. MANUEL: …. Iruxol mono es una pomada que se usa para la cicatrización de las heridas, pero cuando estan abiertas, cuando aún no han terminado de cerrar. En su caso… no sé si le va a servir de algo. De todas formas, cuando una cicatriz queda «sensible», no es fácil de arreglar.

    #19045

    Anónimo

    Hola dr, no sé si habra diferencia: me han dicho Iruxol «neo», no «mono». No se si son lo mismo. Otra pregunta: ¿Para esa cicatriz sensible, se puede hacer algo para mejorar; o por el contrario no hay nada que hacer y no queda mas remedio que esperar a ver que pasa, cruzar los dedos y ver como evoluciona? gracias dr, si se puede hacer algo agradeceria su consejo.

    #19055

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Manuel: Iruxol mono no tiene antibiótico, Iruxol neo, sí. Si es para limipiar, desbridar una herida abierta, mejor es usar el mono. Para las cicatrices sensibles por desgracia hay poca cosa. A veces se usan infiltraciones de corticoides de larga duración mezcladas con anestésicos locales, pero esto lo manejan los médicos especialistas en dolor.

    #19064

    Anónimo

    Hola doctor me atrevo a escribirle por que estoy muy preocupado. le daré mi historial para que se de una idea.

    Hace 3 meses y medio tuve una fisura anal muy dolorosa , la tuve por aproximadamente 15 días antes de ir al coloproctologo

    Al estar ahí me dijeron que la solución mas indicada era una Esfinterotomía lateral subcutánea cerrada en conjunto con una fotocoagulacion y me fue realizada con éxito (aparente) ya que en 15 días ya había olvidado mi malestar y había continuado mi vida felizmente.

    pero hace alrededor de 3 semanas tuve un cuadro de heces duras secas y grandes las que me causaron una segunda fisura anal por lo que acudí al medico lo mas rápido posible.
    en esta ocasión solamente me hicieron la fotocoagulacion , regrese a mi casa y al siguiente dia al ir al baño sentí una molestia muy grande que me duro todo el día , desde esa fecha e tenido dolores constantes al ir a evacuar y una muy pobre calidad de vida.

    el dia de ayer regrese al medico para revisión y me dijo que tenia una nueva fisura anal un poco mas exterior a la original y que lo mas prudente era realizar una fisurectomia.

    La verdad mis esperanzas de recuperar mi vida se están nublando y también mi bolsillo ya que estas operaciones y coagulaciones constantes aunque necesarias no creo poder mantenerlas continuamente cada ves que me salga una nueva fisura y también seria muy incomodo el vivir con un dolor constante

    Espero su respuesta y le doy las gracias de antemano espero haber sido claro con mi explicacion

    #19072

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Alejandro: perdone que sea tan tajante, pero «algo no han hecho bien»! Probablemente su esfinterotomía haya sido muy escasa o insuficiente. Un paciente operado correctamente de fisura es muy muy muy difícil que se le vuelva a abrir. No es normal lo que le esta pasando. Con respecto a la fisurectomía, no es un tratamiento correcto ni aceptado para una fisura anal. Solo va a conseguir perpetuar su problema y los dolores. En resumen, hay que exporarle, pero por lo que cuenta, probablemente necesite hacerse una esfinterotomía.

    #19080

    Anónimo

    Hola dr., dos ultimas preguntas: ¿una cicatriz dolorosa corre el riesgo de que se infecte o que se forme una fistula?gracias. y 2: ¿antes de que se forme una fistula siempre aparece fiebre?gracias

    #19088

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Manuel: las cicatrices dolorosas no se infectan… porque estan ya cerradas. Con respecto a las fístulas, aparece fiebre cuando se produce un absceso. Esto es lo que produce fiebre, no la fístula.

    #19096

    Anónimo

    Gracias dr. ¿Debo entender entonces que a partir de una cicatriz dolorosa no se puede llegar a formar una fistula ni ningun otro problema más severo? gracias

    #19105

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Manuel: en efecto.

    #19114

    Anónimo

    Buenas! El 8.07-2010 me diagnosticaron una fisura, he seguidos tratamiento conservador y durante 8 semanas he estado con rectogesic. Hoy he ido al cirujado y me ha dicho que no ha cicatrizado y que hay que operar. El medico me ha dicho que es una operacion sencilla pero el temor es la incontinencia permanente.Existe otra solucion aparte de la operacion? Tengo 24 años y mi temor es ese. Cree que con la crema de Diltiazem y lidocaina se podra cicatrizar?? Hay mucha diferencia de operacion con laser que con bisturi?? Muchas gracias por su atencion!!

    #19123

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Alvaro: si no ha respondido al tto con Rectogesic, no creo que el Diltiazem le cure. Se tiene que operar. Lo que no es cierto es que la intervención tenga riesgo de incontinencia, sobre todo si el cirujano es bueno. Mi consejo es que se opere. Con respecto al láser, si se utiliza mal tiene el mismo peligro que un bisturí convencional. Si se usa corretamente, hace que el postoperatorio sea menos doloroso porque la herida es menos traumática.

    #19132

    Anónimo

    Dr. hace 8 días fui operada de una esfinterotomia lateral interna derecha cerrada, fistulotomia y una exeresis de hemorroide trombosada, como le digo han pasado 8 dias y sigo teniendo dolores y sangrado, esto es normal? cuando tiempo tiene que pasar para que se quite el dolor cuando vas al baño? pense que con la operacion todo iba a ir mejor. Gracias por sus consejos y ayuda.

    #19141

    Anónimo

    Hola doctor. Tengo desde hace aproximadamente 3 años fisura anal. El dolor no es mi problema, existe de forma puntual, pues controlo mucho el tránsito de mi alimentación. Sobre todo lo que tengo es picor, que me provoca dermatitis continua en toda la zona. Por mi trabajo, estoy muy afectado de stress y eso hace que la fisura empeore. En perìodos de vacaciones la fisura casi llega a curar, pero cuando vuelvo a la actividad habitual vuelvo a las andadas. He estado en 3 ocasiones en tratamiento con Rectogesic. Me voy a operar, tengo dos dudas, si realmente los síntomas no son tan graves como operar; y por otra parte si lo que realmente me empeora la fisura es el stress, el realizar la operación no va a evitar que esa zona que es sensible se vea siempre afectada por el stress. Por otra parte estoy seriamente atemorizado por la operación. Muchas gracias por su respuesta.

    #19150

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Sheila: es muy difícil dar plazos fijos, exactos en medicina. Lo que sí que le puedo decir es que a los 8 días de la operación, si se hizo correctamente, debería de notar ya una mejoría. Una progresión a mejor cada día. Es posible que tenga dolor en el momento de la deposición, esto sería normal ya que las heridas no terminarán de cicatrizar antes de que pase por lo menos un mes, pero el resto del día debería de poder hacer una vida «bastante normal» ya. MARCOS: el picor es un grado menor del dolor. Hay pacientes que no tienen dolor, solo picor. Pero el picor también puede estar provocado poruna afección cutánea. En su caso es muy muy importante saber cual es el problema. Si se trata de una fisura anal por hipertonía esfinteriana, o si es mas un problema de piel, una dermatitis perianal. Si fuera esto segundo, sería mejor que no se opere, ya que la cirugía podría incluso empeorar la situación. Por eso, es muy importante que visite a un buen especialista para que le de su opinión.

    #19160

    Anónimo

    Hola doctor, desde que di a luz hace ya casi 2 años padezco de una fisura anal crónica. No he contemplado la opción de operarme porque la verdad que cuidandome no me duele, a veces noto como picor pero dolor como al principio nada de nada.
    Mi pregunta es: la fisura anal crónica se llegará a curar con los años?? o en cambio siempre se queda ese trozo de piel dura y al no llegar a la elasticidad que tenía antes siempre voy a estar así…a veces con picor y con cuidado de tener la dieta con mucha fibra.
    Usted me recomendaría operarme en mi caso?? Muchas gracias

    #19169

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Sonia: no es que no se cure nunca, es que una vez que se ha establecido esta dureza, este callo son muy muy frecuentes las recaidas. Por eso, mi consejo sería que si ve que no termina de curar, de cicatrizar y esto le esta dando mas lata de la cuenta, que se opere.

    #19179

    Anónimo

    hola de nuevo Dr ,espero que recuerde mi caso ,hoy hace una semana que acudi a urgencias y la verdad tengo que decir que la cosa a ido un poco a mejor ,sigo teniendo mucho dolor al evacuar ,pero ese dolor ya no dura tantas horas,sigo tomando mucha fibra ,baños de agua y el rectogenic 3 veces al dia,tampoco me sangra la fistula.tengo mucho escozor ,y picor ,aunque sigo con los calmantes.le recuerdo que llevo casi 7 semanas con el tratamiento de rectogesic.tengo visita el dia 22 con el proctologo.Mi pregunta es ,ya que el dolor a disminuido ,¿podria llegar a cicatrizar?¿ o lo mejor sigue siendo la operacion?sigo sin poder hacer vida normal,ni acudir al trabajo ,(soy auxiliar geriatrica y el trabajo es bastante duro ).Muchas gracias de antemano

    #19189

    Anónimo

    PERDONE ,PERO ES UNA FISURA LO QUE TENGO, NO UNA FISTULA ,ME HE EQUIVOCADO EN EL TERMINO

    #19198

    Anónimo

    Gracias doctor por su respuesta, este callo que se me ha formado es dificil que deje de existir y vuelva la piel a su elasticidad normal?? Ya se que nada es imposible pero que probabilidades hay??

    #19208

    Anónimo

    Hola Dr. Sajonia, el 2 de septiembre me operaron con laser de una fisura anal. ¿Es normal que pasado este tiempo aún tenga molestias, que sin llegar a ser dolor, son molestas. A veces al ir al baño y limpiarme, hay resto de sangre. La última vez que me vió el Dr. me dijo que todo estaba perfecto y que ni siquiera tenia cicatriz. Cree que debo insistir en las molestias y el rastro de sangre?.
    Gracias por sus consultas
    JAVIER

    #19217

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Ana: si lleva 7 semanas con tratamiento y no esta perfecta, probablemente lo mejor sea que se opere, ya que es muy probable que a poco que se estriña recaiga y vuelvan los dolores. SONIA: probabilidades siempre hay… pero la realidad es que una persona con una fisura anal crónica, que lleva tiempo, con un pliegue centinela duro tiene pocas probabilidades de curarse sin cirugía. Le digo lo mismo que a Ana. JAVIER: no, no es normal que todavía tenga molestias, y menos sangrado. Seguro que la herida no esta totalmente cicatrizada. Habría que explorarle para confirmar esto.

    #19226

    Anónimo

    Hola Doctor mi caso es que me deagnosticaron fisura cronica y el cirujano me receto una pomada me da door de cabeza y me alivia momentaneamente el dolor ademas estoy ouesto en lista de espera para operar pero acabo de leer lo del botoxy ahora no se que hacer.Por otra parte el ano se me pone como inflamado y me duele mucho como unas protuberancias que lo rodean como inflamado.Quisiera saber ¿si son debidas a la fisura o es otra cosa? y preguntarle¿ en mi caso que seria mejor operacion o botox?.Muchas gracias por tener una pagina donde poder preguntar nuestras dudas.

    #19235

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Juan Carlos. En principio si es usted un varón joven y sano, es mejor una cirugía, una esfintertomía que un botox. Esta técnica se reserva para personas con una continencia mermada ya. Por ejemplo, mujeres multíparas con mas de 70 años… Con respecto a las protuberancias, tendría quer verlas, pero parece que se trata de hemorroides externas mas que de la fisura.

    #19244

    Anónimo

    Buenas tardes: Dr. Sajonia
    Después de haberle hecho varias consultas sobre mi fisura a las cuales usted me ha contestado amablemente, quería comentarle que por fin el cirujano me ha puesto en lista de espera la cual parecer sera de un mes y media aproximadamente, según tengo entendido por sus respuestas a diferentes consultas es una operación sencilla pero la verdad es que entrar a un quirófano siempre da un poco de miedo, mi consulta es si me dan a elegir el tipo de anestesia cual piensa usted que es la mejor, ¿teóricamente después de la operación ya no debería de volverse a reproducir la fisura?
    ¿Qué posibilidades hay de sufrir una incontinencia?

    #19253

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Juan: para mi, la anestesia que mejor se adapta a este tipo de intervención es la raquídea ( epidural ). Una vez operado, es excepcional que se reproduzca la fístula. Si le operan corretamente, no hay riesgo de incontinencia.

    #19262

    Anónimo

    Muchísimas gracias Dr. Sajonia me ha sido usted de gran ayuda,
    La pena es que usted no tenga clínica en España (Barcelona)

    #19271

    Anónimo

    Buenas de nuevo. He decidido operarme. He ido a 2 cirujanos, el que descubrio la fisura me dijo que era una operacion ambulatoria y que la operacion consistia en hacer una incision en el esfinter y dar 2 puntos de sutura. El segundo especialista al que fui me dijo que no se dan 2 punts de sutura, que se hace una incision pequeña y que cicatriza sola.Este ultimo me deja un dia ingresado. Cual es su opinion? Se deben dar puntos de sutura? Muchas gracias por su atencion y amabilidad!

    #19280

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Hola, desde 9 meses me molesta una pequeña fisura, y desde 2 meses que hago dieta,agua, fruta, fibra,plantaben, baños asiento, sin pomada, solo lubricante urológico antes de ir al baño, pues he mejorado y llevo 2 semanas que no sangro ni me duele; sólo me pica de vez en cuando.Cuánto tiempo tengo que seguir con ésta rutina? el plantaben, mucha agua….voy a hacer «pis » cada 2 horas, incluso de noche; La fisura se ha cerrado y no es necesario operar ?
    Ah, tambien justo antes de hacer me baño con agua caliente y me meto un poco de agua a presión con un tubito vacio de microlax (de agua tibia ), ¿ es bueno hacer ésto ?
    ¿ cómo puedo quitar el picor que me da de vez en cuando? Gracias de antemano.

    #19290

    Anónimo

    Buenos días doctor le hice una consulta el otro día, pero le recuerdo el tema hace 14 días fui operada de una esfinterotomia lateral interna derecha cerrada, fistulotomia y una exeresis de hemorroides, según usted ya no tendria que tener el dolor de antes y asi es, creo que el dolor viene de la fistula que se me ha vuelto a infectar ya que al limpiar veo que hay como unos mocos (pus) estoy tomando Enantyun, mi pregunta es que si hay algun antibiotico que me ayude con la infección, mi cirujano me dijo a ser una zona contaminada los antibioticos no hacian nada necesito su opinión, ya que despues de operarme veo que no ha servido de nada. muchas gracias por su ayuda

    #19299

    Anónimo

    Buenos días doctor,

    Hace cuatro meses me diagnosticaron una fisura anal, pero la crema rectogesic me la diagnosticaron solamente hace un mes. Sigo una dieta muy rica en fibra, fruta y verdura y las heces salen muy blandas aunque con forma. He notado poco a poco una gran mejoría a la hora de ir al baño y en la última semana también en los dolores, aunque como paso todo el tiempo en mi trabajo sentada pues este tiempo es en el que noto más molestias. Pero el problema es que cada siete dias más o menos todavía sangro un poquito. ¿He de tener paciencia y seguir este camino ya que el sangrado es normal o es que la crema no es suficiente y debiera operarme, que ya estoy en lista de espera y me llamarán en dos o tres semanas? Gracias por su ayuda y gracias por crear un foro como este para la gente que sufre este problema.

Viendo 30 entradas - de la 1,111 a la 1,140 (de un total de 2,578)

El debate ‘Fisura anal. ¿Existe alguna pomada en el mercado?’ está cerrado y no admite más respuestas.

Proctólogo en Madrid especialista en Hemorroides, Fístulas y Fisuras anales, Sinus pilonidal y Condilomas