-
AutorEntradas
-
9 diciembre, 2010 a las 12:59 #20891
Anónimo
Dr Sajonia ,me gustaria saber si existe alguna pomada para protejer la fisura y que no duela tantisimo al defecar , me han hablado de una pasta que se pone en el ano que hace como una pelicula y así las heces no la tocan al pasar y no duele tanto.La verdad es que yo cada dia estoy peor y ya no aguanto mas esta situación .he estado unos dias que no me dolia al evacuar,pero vuelvo a estar como al principio (muchisimo dolor durante y despues) ayer me tome a las 9 de la mañana, despues de ir al baño un nolotil en ampolla ,a las 3 horas un enamtyum y a las 4 horas otro ,al final sobre las 6 de la tarde dejo de dolerme ,y hoy voy por el mismo camino.Como ya sabe me operan el dia 20 ,pero si ,es verdad que existe esa pomada ,me gustaria saber como se llama y su opinion sobre ella .Muchas gracias de antemano
9 diciembre, 2010 a las 13:14 #20895Anónimo
Hola Doctor… Le escribo por lo siguiente… soy gay pasivo, me hicieron una hemorroidectomía hace ya un tiempo y aún no puedo tener relaciones anales porque el ano quedó «estrecho» (estrecho para las relaciones, para defectar no está mal)
Bueno los proctólogos que visité me dicen que es normal, que debo seguir intentando y que la piel debe «estirarse», que no importa si hay sangrado durante el intento de penetración porque la sangre significaría piel que «cede»…
A mi la verdad que me da miedo esto que me recomendaron, me resulta un tanto agresivo, y el dolor, y que tal vez pueda lastimarme o algo..
Cuál es su opinión?
De antemano muchas gracias9 diciembre, 2010 a las 13:34 #20899Anónimo
Estimado Doctor:
Más arriba me recomendó probar el Diltiazem ante el fracaso del Rectogesic. Voy a intentar conseguirlo ya que el martes voy al cirujano, pero me gustaría saber su opinión sobre Blastoestimulina ¿Puede ayudarme con la fisura o es perjudicial? Como le dije, no voy estreñido, pero me noto una sensación de bulto sobre la fisura, todo el día. Si lo miro, en realidad no veo apenas más que un bultito del tamaño de un grano de arroz, pero la sensación es que fuera mayor, como si estuviera inflamado. Gracias de nuevo.9 diciembre, 2010 a las 14:17 #20904Anónimo
hola dr ,me da muchisima verguenza preguntar esto,tengo una fisura anal ya hace unos meses ,la cual me operan proximamente,aunque tengo mucho dolor ,por las noches no me suele molestar ,ni doler,pero me a pasado un par de veces que estando sin dolor y despues de tener relaciones sexuales me a empezado un dolor tremendo dentro del ano ,justo despues del orgasmo.¿es esto normal?,me imajino que al contraerse el esfinter seria normal ,pero es un dolor muy fuerte ,que no te dan ganas de repetir nunca mas .Me gusstaria que me diera su opinion y saber si es normal .Muchisimas gracias por tener esta consulta
9 diciembre, 2010 a las 18:48 #20908Dr. Sajonia-Coburgo
Ana: creo que se refiere a una pomada llamada «pasta Lasar», y en efecto, es una pomada muy espesa, que hace como una capa protectora. Mal no le va a hacer, pero no creo que le quite el dolor de «después» que es por contractura del esfínter anal. MARIANAO: yo creo que siempre es mejor tratar de hacer dilataciones bajo sedación, en quirófano, mas que con penetraciones que resultan mas traumáticas. Además, habría que valorar si le puede ser útil hacer una pequeña esfinterotomía. DIEGO: el bulto seguro que es un pliegue o hemorroide centinela. Puede prabar la Blastoestimulina. Pero esta pomada se reserva mas para fisuras anales superficiales, muy recientes. En cualquier caso, mal no le va a hacer. MARI: si, un orgasmo es una contractura de la musculatura del suelo pélvico. Luego puede cláramente «agravar» la clínica de la fisura o su dolor. Probablemente cuando le operen, esto pase.
10 diciembre, 2010 a las 5:27 #20913Anónimo
HOLA DOCTOR SAJONIA, TENGO UNA DUDA, QUE ME ESTÁ PREOCUPANDO BASTANTE, EST
10 diciembre, 2010 a las 10:03 #20918Anónimo
Hola de nuevo doctor,
Estuve en su consulta en día 01 de diciembre, soy el caso atípico de posible hipertonia pero sin fisura ni hemorroides, o sea, que no se sabe que me puede causar esa hipertonia si la hubiera. De momento el diltiazem parece que me está haciendo efecto, estoy mejor, pero tengo una duda respecto a la aplicación de la pomada, y es que si, como me explicó, donde se produce la hipertonia es en el esfinter interno, porqué se aplica la pomada por fuera, o sea, en el esfinter externo voluntario?, y otra duda, puedo confundir esta mejoría con una posible curación ó sólo es el efecto de la lidocaina?
Muchas gracias doctor
10 diciembre, 2010 a las 10:15 #20922Dr. Sajonia-Coburgo
Máximo: no, no guarda relación una cosa con la otra. PETRA: hay que ponerla en el borde del ano, insinuando un poco la punta del dedo. Así difunde al esfínter anal interno. Pienso que la mejoría es mas por el efecto relajante de la pomada, mas que por la lidocaina, ya que como bien dice, usted no tiene fisura, no tiene herida.
10 diciembre, 2010 a las 12:16 #20926Anónimo
hola doctor tengo una fisura desde hace 7 meses que di a luz,me pongo hadensa en supositorio,fui al medico y me dijo que siguiera con hadensa pero quiero saber cuanto tiempo lo puedo usar me pongo 1 por la noche,cuando voy al baño me pongo un poquito de lubricante alrededor del ano,al principio era muy doloroso, ahora tengo dolor al principio de la deposicion pero luego se me pasa,me gustaria saber se puedo usar aloe vera como he leido, y tambien quisiera saber si esto se cura o es para siempre,o si hay algun tipo de tratamiento diferente al que uso.
10 diciembre, 2010 a las 12:28 #20931Anónimo
Buenos dias doctor. Otra vez darle mil gracias por la operacion de la fisura que me realizo hace un mes. Mi vida ha cambiado por completo. Vuelvo a tener una vida completamente normal. Animo a las personas con este sufrimiento que se animen porque como usted dice si todo se hace bien y la mio creo que esta perfecto y yo lo siento asi. Mi pregunta es la siguiente. El mes ya casi llega y los lavados con la gasita los hago a diario como usted me dijo. Cuando pase el mes como tengo que proceder con la limpieza??? Es necesario seguir la limpieza con una gasita?? con la mano simplemente?? Un saludo y mil gracias doctor siempre le estare agradecido.
10 diciembre, 2010 a las 17:56 #20935Anónimo
Hola, Dr. Al final me operaron de la fisura anal este lunes. me dijo que la hemorroide no me la iba a operar porque me serviría de colchon para evitar una incontinencia al tener yo esclerosis múltiple. Ahora voy al baño sin dolor pero me dan pinchazos y picores. A veces me escuece. Supongo que todos estos síntomas son normales inclusive que siga sangrando. Sigo poniéndome las gasas para proteger la zona. Me estoy dando tres baños de asiento con agua templada y después de defecar también con un jabón neutro de farmacia. Sigo con el Enantyum pero cada 12 horas. El cirujano me comentó que es posible que pudiera trabajar en una semana después de la operación pero creo que al estar trabajando como conductor del Metro sea un poco precipitado, considerando que sigo sangrando en la herida de la operación; aunque estoy más feliz. No he salido aun a la calle y de momento no voy a la piscina ni hago ningún deporte por temor a que esto no mejore. Aparte de la fibra que lo mantengo, ¿debo de hacer algo más para acelerar mi recuperación?. De todas formas voy a visitar al cirujano el día 20. Me han comentado que al tener esclerosis múltiple, las heridas tardan más en cicatrizar. Tendré que seguir de baja hasta final de año y no prácticar deportes bruscos. ¿Qué me aconseja en general?. Gracias por todo, es usted un gran doctor.
10 diciembre, 2010 a las 20:22 #20939Dr. Sajonia-Coburgo
Imma: si, puede usar aloe vera. De todas formas, el tratamiento de las fisuras lo tiene expuesto de forma completa en el apartado «fisura anal, tratamiento» de esta web. MARIO: al mes, la herida tiene que estar ya cicatrizada. En realidad, mas que por plazos fijos de tiempo, las limpiezas se hacen en función de lo que «manche» el paciente. Si nota que ya no supura nada, que la gasa al final del día no esta manchada, ya no hace falta que siga con las limpiezas. SOJO: en realidad, no habría problemas en hacer deporte. Especialmente natación, ya que esto viene bien para la herida ya que se limpia a fondo con el movimiento en el agua de la piscina. De todas formas… salga de casa. Trate de hacer la vida lo mas normal posible que le permita la herida. Con respecto a cuando reincorporarse al trabajo… esto depende de la evolución de cada uno, de sus ganas de trabajar, circunstancias laborales, perosonales, grado de valentía…
11 diciembre, 2010 a las 1:50 #20943Dr. Sajonia-Coburgo
Hola Dr. Hace unos días he ido al proctologo porque hace tiempo que tengo una hemorroide, siempre está fuera, pero no me duele, aunque a veces creo que se hincha un poco, también he sangrado algunas veces, muy poco, y siempre cuando estoy estreñido. El especialista me ha dicho que tengo hipertonía de esfinter, una fisura cicatrizada, con una papila o polipo hiper…(no se que) encima de la fisura (recuerdo que hace años estuve unos días con mucho dolor al ir al baño, pero aquello se pasó y no le dí más importancia), tambien me ha dicho que la hemorroide es una centinela, y que cuando sangro serán pequeñas heridas, también me ha dicho que si sigo sangrando y con molestias me puede quitar la fisura (no acabo de entender porque sería conveniente quitar una fisura que está cicatrizada) y también una esfinterotomía. Por lo que he leido, me parece un poco exagerado porque mis molestias son mínimas al lado de las de las personas que deciden hacersela. También tengo duda sobre si mi hemorroide es centinela o no , por lo que he leido, entiendo que la centinela siempre es posterior a una fisura y sale debajo, y la mía es anterior y no está debajo de mi fisura, sino en el lado contrario. Fui al especialista para quedarme tranquilo (por lo del sangrado), y he salido bastante preocupado. Me gustaría saber su opinión. Muchas gracias.
11 diciembre, 2010 a las 6:43 #20947Anónimo
Hola doctor, nuevamente solicitandole una orientación, sin antes mencionar que es una gran persona con una calidad humana y profesional. Como le habia comentado comence con ardor y comezon siempre que terminaba de evacuar y al cabo de unos minutos se quitaba, la bolita alrededor del ano estaba algo inflamada, esto fue alrededor de 4 meses en los que solo hubo 2 sangrados muy leves unas manchas muy tenues en el papel, en septiembre me da una fuerte diarrea por lo que esta sensacion se hace mas intensa con cada evacuacion y posteriormente comienzo a sentir una sensacion de desgarro al evacuar, los sangrados aumentan en cantidad y eran cada vez que iba al baño. Me aplique una pomada antihemorroidal en lo que llegaba la cita con el proctologo y baños de agua tibia, el proctologo me reviso y me dijo que se trataba de una fisura, me receto diltiazamen, que no me callo bien, por el escozor, asi que segui con la pomada. En este momento doctor solo tengo una sensacion de comezon o ardor leve al termino de evacuar, dolor y sangrado ya no, esa sensacion me sigue inquietando ¿doctor, a qué cree que se deba? y principalmente ¿QU
11 diciembre, 2010 a las 19:50 #20951Dr. Sajonia-Coburgo
Raul. Tiene bastante sentido lo que comenta. En principio, si no esta mal, si no tiene dolor, NO HACE FALTA QUE SE OPERE. La cirugía se debe de reservar para los paciente que aun haciendo un tratamiento médico adecuado, no mejoran y tienen importantes dolores. Con respecto a la centinela, pudo ser que en su día tuviera una fisura en el rafe anterior ( salen sobre todo en el rafe posterior, pero también a veces el anterior ). Una vez cicatrizada esta, dejó como secuela este pliegue cutáneo llamado hemorroide centinela. Pero también pudo ser una pequeña trombosis hemorroidal sin mas en dicho sitio en su día. En resumen, no se preocupe, no tiene nada serio. SOFIA: pienso que lo que le pasa ahora es que la ha quedado una irritación anal sin mas. Pude ponerse una pomada balsámica tipo Natusan o Mytosil. Pero también puede usar si quiere Beta Micoter crema una aplicación por la noche durante una semana.
11 diciembre, 2010 a las 22:36 #20955Anónimo
Hola Doctor, desde hace unas tres semanas me estoy tratando de una fisura anal. después de seguir la medicación que me mando el médico: robaxiasal (2 compr /8 h. durante 8 dias, myolastan 1/2 durante 10 dias, hodernal, biolid, organanon lubricante, blastoestimulina (despues de defecar), rectogelsic (solo uso dolor intento) y daflon), sigo teniendo dolor al defecar y después durante bastaste tiempo. ¿que me recomienda?. mil gracias por su ayuda
12 diciembre, 2010 a las 1:28 #20959Dr. Sajonia-Coburgo
Sólo para darle las gracias otra vez. Me deja ud. muy tranquilo.
12 diciembre, 2010 a las 10:59 #20963Dr. Sajonia-Coburgo
Belen: su tratamiento es correcto. Si lleva tres semanas así y no mejora, mi consejo es que se opere.
12 diciembre, 2010 a las 11:08 #20967Anónimo
gracias por su rápida respuesta. si quisiera operarme con ud. ¿la operación la cubriría de mi seguro médico caser? gracias de nuevo
12 diciembre, 2010 a las 19:20 #20971Dr. Sajonia-Coburgo
Belen: por desgracia no trabajo con el seguro Caser. Lo siento.
13 diciembre, 2010 a las 17:53 #20975Anónimo
llevo un año con fisura anal
ahora estoy tomando daflon 500, no sé si estas pastillas son buenas para la fisura
me doy pomada rectogesic y no me hace mucho efecto
¿debo operarme, o pruebo primero con otro tratamiento?13 diciembre, 2010 a las 20:55 #20979Dr. Sajonia-Coburgo
Luis: Daflon es para el tratamiento de hemorroides, no de fisura. Rectogesic si. Si a pesar de estar con este tratamiento no mejora, mi consejo es que visite un especialista para que valore si se tiene que operar.
14 diciembre, 2010 a las 0:17 #20983Anónimo
hola doctor mi problema es que tube una fisura anal. esta sicatrizo en su momento despues se volvio abrir un poco luego se cerro y asi susevivamente e usado distintas pomadas yo soy de argentina e usado anusol duo anusol hc nitrodom etc etc nada da resultado todo sigue igula lo unico que me alivia es que no soy el unico mi problema es 100 por ciento psicologico y contraigo mucho el esfinter siento esa contractura constante no nosesariemten tengo fisura pero me molesta demasiado despeus del baño y caundo e usado nitrodom a base nitrogliseriana mi cabesa casi estalla directamente
si conoce alguna solucion digamela por que la verdad que pomada no pomada todo sigue igula y si me opero todo lo mismo tambien
esa pomada diltiazem sirve asi le preguntare ami procotologo local
14 diciembre, 2010 a las 9:48 #20987Dr. Sajonia-Coburgo
Benjamin. Si lleva tiempo con pomadas, alguna a base de nitroglicerina, y no mejora, mi consejo es que se opere de la fisura.
14 diciembre, 2010 a las 19:43 #20991Anónimo
NO DOC MI PROBLEMA ES JUSTAMENTE QUE NO TENGO MAS LA FISURA MI PROBLEMA ES QUE CONTRAIGO MUCHO EL ESFINTER POR NERVIOS Y AL IR HACER MIS DEPOSICIONES ME DUELE
CONOCE ALGUN CASO DE ESTE TIPO QUE EL FACTOR PSICOLOGICO HAGA ESTO¿? YA ME VIERON DOS MEDICOS DISTINTOS Y NO ME RECOMIENDAN QUE ME OPERE POR NINGUN MOTIVO POR QUE MI ANO ESTA SANO PERO SIGO CON EL PROBLEMA A LA VEZ
MUCHAS GRACIAS POR SU AMABILIDAD
14 diciembre, 2010 a las 20:45 #20995Dr. Sajonia-Coburgo
Benjamin: no le puedo decir… no he tenido pacientes con su problema. Trate de tomar algo de valium o algún tipo de relajante muscular por vía oral durante un tiempo.
14 diciembre, 2010 a las 21:41 #20999Anónimo
Hola Dr. estoy operado 3 veces con ELI de fisura ahora me han hecho una eco y me dicen que me tienen que volver a operar que tengo una gran contractura, pero hay semanas que está mucho más relajado. He leido estudios de hospitales que he podido ver por internet que hablen de algún tipo de incontinencia de hasta el 8% y no se si me merece la pena el riesgo y eso que hay semanas que lo paso fatal aparte tengo tambien un colgajo a consecuencia de llevar 3 años con la fisurita. Estoy muy asustado la verdad. ¿No hay alguna forma de estirar, relajar o hacer que el esfinter pierda esa contractura sin volver a operar?. Muchas Gracias
15 diciembre, 2010 a las 6:49 #21002Anónimo
Doctor, a mi me duele cuando tengo diarrea, es normal o tendre una fisura anual? Muchisimas gracias por su atencion.
15 diciembre, 2010 a las 13:02 #21006Dr. Sajonia-Coburgo
Miguel: si sigue con molestias, es que la ELI que le hicieron fue insuficiente o inexistente. De hecho la eco habla de hipertonía, de contractura. No tiene que temer por la incontinencia. Cuando se opera a una persona de fisura por segunda o por tercera vez, no se corta mas esfínter de la cuenta, se corta lo que en su día no cortaron. No supone un mayor riesgo de incontinencia si se pone en buenas manos. ALMA: es posible que tenga una fisura. Paradójicamente, para una fisura es peor la diarrea que el estreñimiento. De todas formas, se lo tiene que ver un especialista.
15 diciembre, 2010 a las 18:31 #21010Anónimo
Apreciado Doctor: ayer estuve de nuevo con el cirujano y tras examinarme me dijo que la fisura mejoraba, que observaba indicios de cicatrización y que el Diltiazem que le comenté si podía recetarme no me era necesario. Como ya le expliqué en una entrada de hace unos días, dejé el rectogesic a los 12 dias porque estaba igual, y desde entonces combino el Ruscus con la Blastoestimulina. Este doctor me dijo que fuera dejando el Ruscus porque es como una droga que engancha (?) y que siguiera con la Blastoestimulina, que con paciencia esto se acabaría cerrando y que a veces pueden pasar meses. Yo, la verdad, no sé qué pensar. Sólo tengo dolorcillo al defecar y me quedo un poco tocado luego durante un rato. El resto del día me noto un poco ese pellejo pero no tengo dolor. ¿Usted que opina? ¿Es posible estar cicatrizando y seguir manchando un poco el papel al defecar? No voy estreñido.
Gracias de nuevo. -
AutorEntradas
El debate ‘Fisura anal. ¿Existe alguna pomada en el mercado?’ está cerrado y no admite más respuestas.