-
AutorEntradas
-
1 febrero, 2011 a las 2:13 #21735
Anónimo
Dr. hace un mes exactamente me operaron de fisura anal cronica y hemorroides segun el doctor tambien tenia un pequenio absceso que limpio. ya no tengo tanto dolor pero me siguen quedando molestias . como ve usted a este tiempo ya deberia estar totalmente curado? sera que algo no anda bien? no sangro ni nada.
1 febrero, 2011 a las 16:15 #21739Anónimo
Gracias doctor. Entiendo que sin verlo es difícil aventurarse. He ido a mi doctora de cabecera y dice que sólo ve un pliege pero que no le parece nada. En fin, yo me lo noto bastante y hace días que también me noto más cerrado al ir de cuerpo (pero no voy estreñido). Sé que las fisuras tienden ha hacer esto, a encoger el esfinter ¿no? ¿Qué podría hacer para relajarlo? Uso el rectogesisc actualmente. Gracias de nuevo por su rapidez y atención.
1 febrero, 2011 a las 20:10 #21743Dr. Sajonia-Coburgo
Marco: la cicatrización de una herida pélvica es de al menos 40 días, luego pudiera ser normal que todavía tuviera molestias. D MANUEL: Rectogesis, si no le produce dolor de cabeza, sería una buena opción.
2 febrero, 2011 a las 10:34 #21747Dr. Sajonia-Coburgo
Buenos días, doctor. Me operaron hace dos meses con láser de fisura y hemorroides. Desde entoncese tengo dolor en la herida quirúrgica. El médico que me operó dice que la herida está bien, que no hay nada extraño, ni infección y que puede que tarde en cicatrizar. Lo que le puedo decir es que cada día tengo más dolor. El médico me dice que me ponga pomadas. Me ha recetado Blastoestimulina, Hepro, Titanorein y baños de asiento. Todo esto no me hace nada y cada día me duele más, incluso más que cuando peor tenía la fisura. Estoy muy preocupada. ¿Puede darme alguna orientación sobre qué puedo hacer?. No vivo en Madrid, sino en Zaragoza. Muchas gracias por su atención.
2 febrero, 2011 a las 11:59 #21751Anónimo
Hola doctor: ¿Sabría usted decirme quién podría formularme el gel de Diltiazem en Barcelona, donde vivo? El cirujano de la seguridad social no quiso hacerlo porque me dijo que no tenía experiencia con este tratamiento (sic) y la verdad es que mañana hará una semana que he vuelto a darle una oportunidad al rectogesisc y no veo que avance mucho la cosa. En las farmacias, sin receta me dicen que no hay nada que hacer…
Gracias.2 febrero, 2011 a las 17:43 #21755Dr. Sajonia-Coburgo
María: si lleva dos meses y la herida le duele cada vez mas, casi seguro es porque esta haciendo una fisura anal post quirúrgica por esfinterotomía insuficiente. Tendría que verla para comprobarlo, pero si fuera el caso, mi consejo sería reoperar cuanto antes para hacer una esfinterotomía en condiciones. Sino va a pasarlo muy mal, para al final tener que volver a operarse. Siento decirle esto…. DIEGO: no le puedo decir donde se la pueden hacer en Barcelona. La formulación sería Diltiazem al 2%, Lidocaina al 3% en pomada C.S. P. 50 gr
2 febrero, 2011 a las 18:33 #21759Anónimo
Gracias doctor. He preguntado en al menos 7 farmacias y me dicen que sin receta no pueden hacerla. Parecía que iba mejor, pero ahora llevo ya unos días notando el esfinter como inflamado y veo que el rectogesic no actúa. No sé si debería aplicarme alguna pomada con hidrocortisona. La verdad es que llevo desde noviembre arrastrando esta porquería y aunque no estoy aullando de dolor como hace tres años, no se acaba de cerrar nunca…
3 febrero, 2011 a las 0:20 #21763Anónimo
Doctor tengo una fisura hace mucho y he probado con blastoestimulina, rectogesic etc pero no cicatriza. Me es imposible acercarme hasta Madrid desde Bilbao. Me han comentado que el Dr Guevara trata estos temas inyectando algo de la sangre o algo por el estilo. Sabe usted si esto es fiable? Me encantaria ir y que me opere con laser y acabar con esto de una vez, llevo asi muchos años…
3 febrero, 2011 a las 0:40 #21767Anónimo
buenas tardes doctor es conveniente operarme con laser una fisurectomia o que me recomienda lo que pasa es que tengo un poco de miedo estoy en tratamiento pero me dicen que la fisura es pequeña perpo que comoquiera ocupo operarme que me recomienda?
saludos cordiales y espero su respuesta
3 febrero, 2011 a las 10:47 #21771Dr. Sajonia-Coburgo
Diego: tendría que verlo, pero si es una fisura y no termina de curar, tal vez debería de barajar la posibilidad de operarse. JON. El tratamiento al que hace referencia es la utilización de factores de crecimiento inyectados en las heridas de fístulas grandes, pero NO le va a servir para solucionar una fisura anal. Lo que tiene que hacerse es una esfinterotomía. LIZETH: lo siento, no entiendo su pregunta.
4 febrero, 2011 a las 10:13 #21775Anónimo
Quisiera decirles a los tertulianos que mi caso es el siguiente: Ayer concretamente me operé por segunda vez de esfinterotomia lateral interna con anestesia local, no me dieron ni un punto, o sea la dejaron abierta, segun me dijo por coagulación por compresión. Hoy he ido al baño estupendamente, no me ha dolido absolutamente nada, el doctor me dijo al terminar la operacion que hoy diria que es un milagro y efectivamente asi ha sido, espero que todo siga igual de bien en los dias venideros en cuanto a infecciones y demás complicaciones que se pudieran dar. Solo tengo que tener mucho cuidado con los movimientos que hago porque la herida se puede abrir.
Las dos operaciones por las que he pasado han sido muy satisfactorias durante la intervención, en esta solo noté unos pinchazos de avispa junto al ano, pero nada más, y duró 10 minutos. Les he de decir que el Dr. Sajonia no me operó porque me era imposible trasladarme y por eso lo hice en el Centro Proctológico de Córdoba, la labor que hace el Dr. Sajonia es encomiable, sé perfectamente de lo que hablo y por lo que estais pasando pero os ANIMO A QUE OS OPEREIS EN CUANTO PODAIS, desgraciadamente siempre pueden surgir complicaciones pero el tanto por ciento es infimo en cuantos a resultados satisfactorios. ANIMO A TODOS, muchos comentarios malos no hacen honor a los miles de personas que han dejado de sufrir este calvario. Saludos.4 febrero, 2011 a las 11:53 #21779Dr. Sajonia-Coburgo
Jesus: gracias por su comentario. Me alegro de que le haya ido bien!
4 febrero, 2011 a las 20:57 #21783Anónimo
Hola doctor, ya hace un año lo habia consultado por una trombosis hemorroidal y gracias a su valiosa orientación evolucione para bien, por lo cual quede muy agradecido, esta vez vuelvo a solicitar de su valiosa orientación para el siguiente caso, me disculpo si no estoy en el foro correcto, fue el que me parecio mas adecuado… hace como tres semanas me salio un chorrito de sangre al defecar, acompañado de un poco de sangre coagulada sin mayor molestia por lo cual no le di importancia, la siguiente semana se repitito el episodio y desde la semana pasada traigo como un piquete que siento adentro en la parte superior del ano y ocasionalmente da unas punzadas cortas, los ultimos tres dias me ha salido igual sangre fresca (poca) y sangre coagulada (tambien poca) pero esta vez como mas adherida a las heces fecales, quisiera me pudiera orientar en saber que puede ser?… si es una hemorroide interna o una fisura que no cierra o tal vez algo del estomago o intestino y en su caso que puedo hacer para controlar la situación o que puedo tomar (medicina), la primera vez que amablemente me «atendio» aplique su recomendación de cambiar mi estilo de vida y deveras que eso me funciono mejor que cualquier medicina, pero esta vez por cuestiones de mi trabajo he dormido muy poco y mal, he estado sentado mucho tiempo y me he vuelto a alimentar mal y a deshoras, se que debo de empezar por esto de nuevo pero deveras me ayudaria saber contra que estoy lidiando, como dato adicional cada vez que me pasa esto (que es al ir al baño en las mañanas) me siento con debilidad y otras molestias como sensación de vacio en el estomago y aveces sudo un poco como cuando se le baja la presion… para las personas que sufrimos de estos malestares es maravilloso volver a constatar que su pagina sigue teniendo la misma calidad y disposicion en la información y asesoria, deveras lo felicito doc por el tiempo y dedicación que le obsequia no solo a la gente de españa sino de todo el mundo, si hubiera algo asi como los premios oscar al mejor sitioweb de proctologia seguro la suya arrasaria, agradezco las atenciones que tenga respecto a mis dudas y de nuevo felicidades doc!!! de antemano muchas gracias
4 febrero, 2011 a las 22:38 #21787Dr. Sajonia-Coburgo
Esteban: gracias por su comentario! La verdad, puede tener cualquiera de las dos cosas. Tanto una fisura, como una hemorroide interna. No me preocpue especialmente el tema ya que lo relaciona claramente con un cambio en sus hábitos de vida, y en la consistencia de las heces. Sangre con las heces siempre son un motivo de alarma, pero depende mucho de la edad del paciente y de la historia clínica. Si tiene mas de 50 años, debería de visitar a un especialista para que le solicite una colonoscocpia. Y si tiene menos, lo que hay que valorar es toda la sintomatología que esta acompañando este sangrado como el dolor, la sangre mas mezclada con las heces, la debilidad….
5 febrero, 2011 a las 0:07 #21791Anónimo
Doctor gracias por contestar. Me comentaba en el anterior mensaje que la inyeccion de factores de crecimiento no es efectiva. ¿No hay posibilidad alguna de soluccionar una fisura con ello? Si usted me dice que no hay posibilidad alguna me ahorro el dinero y los dias libres de trabajo….
La opción que más me recomienda es operar? He leido que usted lo hace con laser…¿sabe alguna clinica en el pais vasco que lo haga? Si no es asi ¿Usted no viene hacia el norte ninguna vez durante el año? Me gustaría que me operase usted ya que he leido muy buenas opiniones.Muchas gracias otra vez.5 febrero, 2011 a las 5:25 #21795Anónimo
Muchas gracias doctor por su pronta respuesta, le agradezco su valiosa orientación, tengo 38 años y sufro de hemorroides desde los 25, (externas sobre todo) ademas de gastitris, me operaron de una hernia hiatal hace 6 años, era comun que sacara sangre fresca pero nunca sangre coagulada ni habia tenido dolor o molestias internas, ademas de que me ha generado mas flatulencias, mi ultima duda es… ya sea hemorroide interna o fisura puedo tomar alguna medicina o pomada que me ayude a superar esta etapa (se que lo primero es volver a un estilo de vida correcto) o de plano necesito ir a un especialista???… si corrijo mi rutina mi cuerpo puede superarlo solo??? es decir la fisura o la hemorroide interna dejara de sangrar y cicatrizara??? de nuevo le agradezco su valiosa orientación y le reitero mi felicitación por su excelente sitio!!! gracias y saludos
5 febrero, 2011 a las 10:08 #21799Dr. Sajonia-Coburgo
Jon. Le confirmo que los factores de crecimiento no le van a ir bien en el caso de una fisura. Mejor para usted sería una esfinterotomía. Yo no voy a Bilbao mas que a ver a «mi suegra». No a operar. De todas formas, esta a tres horas de Madrid en coche! ESTEBAN: si recupera su ritmo intestinal anteriro, seguro que desaparece el sangrado. Y esto se consigue con constancia, disciplina e higiene alimentaria.
5 febrero, 2011 a las 11:05 #21803Anónimo
Ok doctor, me ha gustado lo de ver a la suegra jeje. Una cosa: se podria ver y si usted decide que hay que operar, hacerlo el mismo dia? Es por ahorrar tiepo por el trabajo, que no está la cosa como para faltar demasiado….Muchas gracias
5 febrero, 2011 a las 19:21 #21807Anónimo
muchisimas gracias doc por sus atenciones, mi admiración y respeto para usted…
si alguna vez entra a un concurso de popularidad o algo asi como el mejor doctor de la web, ya tiene toda una legion de agradecidos seguidores que seguro votamos por usted jaja que dios lo bendiga doc!!!5 febrero, 2011 a las 19:50 #21811Dr. Sajonia-Coburgo
Jon: sin duda… estan las cosas complicadas. Mire, en general, lo que hacemos con gente de fuera es verlos por ejemplo el martes por la tarde ( estamos hasta las 8 30 ), confirmamos el diganóstico, y si realmente es una fisura o algo que necesita intervención, se le opera al día siguiente a primera hora. Se podría marchar el mismo día de vuelta al país vasco. El problema de hacerlo el mismo día es que los pacientes tienen que venir en ayunas del todo a quirófano. No tenemos consulta por la mañana los días que operamos ( lunes y miércoles ). Tendría que madrugar mucho, llegar a Madrid en ayunas, verlo, y si se confirma el diagnóstico, operarle… Todo muy accelerado. Mi consejo es hacer lo que le comento. Venir la tarde anterior a última hora, quedarse a dormir en casa de algún conocido y programar la intervención para el día siguiente. ESTEBAN: Gracias
6 febrero, 2011 a las 23:37 #21815Anónimo
Doctor. Voy a pensarlo. No obstante, usted tiene algun teléfono para comentarle unas dudillas sobre el tema? Aclarando unos puntos ya me iria para alla. O el telefono de la secretaria o alguien que me pueda resolver varias cosas. Lo digo porque no se si este es el medio adecuado. MUCHAS GRACIAS
7 febrero, 2011 a las 12:31 #21819Anónimo
Buenos días a Doctor.
Acabo de encontrar este foro y parece bastante serio e interesante. Me gustaría plantear una pregunta.
Creo que tengo un fisura anal, mis síntomas coinciden con todos los que ustedes describen por el foro y por otro lado un medico me estuvo observando y me recetó una pomada para su cicatrizado.
El problema es que muy a menudo suelo tener el calzoncillo manchado de heces , sobre todo cuando permanezco mucho tiempo sentado o cuando salgo por ahí con los amigos.
He observado que aunque no haya defecado durante ese momento al acercarme al cuarto de baño y me paso un papel por el ano para ver si estoy sucio, siempre suele aparecer manchado.
Constantemente suelo tener sensación de humedad y ello provoca que tenga que ir a limpiarme cada poco tiempo. es una sensación muy incomoda sobre todo si estas fuera de casa.
Al rascarme también suelo llegar a manchar el calzoncillo.
hace tiempo me operación también de una fístola , pero supongo que esto no tiene nada que ver. me gustaría saber si esta humedad constante que provoca que mnacha el calzoncillo de heces , es consecuencia de la fisura y como podría controlarla. Gracias7 febrero, 2011 a las 19:04 #21823Anónimo
he leido cosas sobre usted y estoy desesperado , me han diagnosticado una fisura anal interna y llevo ya para 3 semanas, me ha mandado RECTOGESIC, 2 veces al dia y un dia voy bien y 2 mal, estoy desesperado pq me es muy dificil el trabajar y hacer vida normal, y le hablo de 3 para 4 semanas con el dolor , aunque RECTOGESIC LLEVO 1 SEMANA usandola, antes me estaba tartando como hemorroide,. por favor, he leido de DILTIAZEM Y LIDOCAINA en su pagina y me gustaria saber si usando dichos medicamentos encontraria mas mejoras que con el RECTOGESIC, le agradeceria su grata respuesta puesto que la desesperacion es muy grande,
7 febrero, 2011 a las 22:56 #21827Dr. Sajonia-Coburgo
Jon: puede llamar a mi enfermera en horario de consulta al 91 309 82 24. Se llama Lina. Mañana martes esta mañana y tarde. ANONIMO: no creo que sea la fisura lo que hace que manche, ya que para que esto pasara, debería de ser una fisura grande, profunda y esto debería de producirle un gran dolor. Es mas probable que se trate de una dermatitis perianal o de una recidiva de su fístula. Habría que verlo y explorarle. MANUEL: Diltiazem también es un relajante muscular. Actua como el Rectogesic, pero sin sus efectos secundarios como el dolor de cabeza. Parece que es algo mas efectivo que este, pero tampoco consigue curar a todos los pacientes. Debería de barajar la posibilidad de operarse.
8 febrero, 2011 a las 12:16 #21831Anónimo
Hola de nuevo doctor.
En primer lugar agradecerle su tiempo.
En relación a su diagnóstico quería comentarle, que según he leído por aqui la dermamtitis anal suelo prodducirse por motivo sde higiene. etc.
No creo que si mi caso, por lo que me decantaría más hacia la segunda opcion recidiva de su fístula.Sin embargo la fístola estaba en la parte superior del ano casi pegando a la espalda por lo que no entiendo que haya supuracón por el ano.
De todas formas me recomeinda algún mdidcamente no agersivo que pueda comprar sin receta médica que pueda utilizar para curar la fisura anal y para intentar prevenir esta supuración en caso de que sea consecuencia de la fístola.
Algún consejo que deba seguir en mi caso, gracias8 febrero, 2011 a las 15:01 #21835Anónimo
Hola doctor, tengo dolor al lado izquierdo de mi ano, como le dije en consultas anteriores los doctores que me han visto no encuentran nada malo.
Mi pregunta es, que examen recomienda usted para determinar la cusa de mi dolor.
Una ecografia anal o una restoscopia
Saludos, Muchas Gracias8 febrero, 2011 a las 20:51 #21839Dr. Sajonia-Coburgo
Anónimo: si es una fístula, no hay crema que le cure, a parte de las balsámicas para evitar la irritacióin que se produe. Si fuera una fisura…. tiene en el mercado una que se llama Rectogesic. Pero antes de ponerse pomadas, tendría que confirmar el diagnóstico. GERARDO: primero una exploración física. Después una rectoscopia. Y si no es concluyente, una Eco.
8 febrero, 2011 a las 22:18 #21843Anónimo
hola doctor,llevo mas de seis meses,con el problema de la fisura,desde hace tres esperando para hacerme cirugia botulinica,mientras tanto utilizo el restogesic oel diltiazen para aliviar mis molestias,tiene algun efecto secundario utilizar las pomadas durante tanto tiempo
8 febrero, 2011 a las 22:59 #21847Dr. Sajonia-Coburgo
Alberto: realmente no. Lo único, a veces puede producir reacción cutánea, irritación. Pero si no le ha ocurrido, puede continuar con ellas hasta que le operen.
8 febrero, 2011 a las 23:36 #21851Anónimo
DOCTOR ES USTED UN VERDADERO ANGEL GRACIAS POR SU PORTAL PERSONAS COMO USTED ME HACEN CREER NUEVAMENTE EN LOS MEDICOS,
-
AutorEntradas
El debate ‘Fisura anal. ¿Existe alguna pomada en el mercado?’ está cerrado y no admite más respuestas.