Top menu

Fisura anal. ¿Existe alguna pomada en el mercado?

Viendo 30 entradas - de la 1,621 a la 1,650 (de un total de 2,578)
  • Autor
    Entradas
  • #21975

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Adrian: lo que tienen que entender los pacientes es no hay cremas que «acceleren» la cicatrización. Las cremas no «acortran» el periodo de cicatrización. Lo que sí que hacen es mantener las heridas limpias, bien hidratadas…. Lo que garantiza una cicatrización mejor y mas rápida es el cuidado correcto de las heridas. Buena limpieza, dejando la zona bien raspada y seca.

    #21979

    Anónimo

    Buenas tarde dorctor
    Creo que tengo una fisura anal, me arde mucho a la hora de ir al baño, y a veces con sangra unas gotitas. Estuve usando Xyloprocto y anusol (supositorios) y si bien me aplacaban el dolor no logré que se me fuera por completo. No me sale nada para afuera pero noto que tengo un poco hinchada la zona, me arde y me duele y ni hablar a la hora de mover el inestino
    No se que pomada o método usar. Tengo turno con un proctólogo pero recien en 10 días, si usted me puede ayudar a aliviar con alguna pomada antes de ver al proctólogo me haría un gran favor.
    Otra cosa, estoy buscando un bebe, por eso no quiero usar cualquier cosa. Gracias

    #21983

    Anónimo

    hola doctor! padezco hemooroides desde hace dos años,me someti a tratamiento con ligadura para dos hemorroides internas q tenia(dieron muy buenos resultados) pero tenia una hemorroide externa la cual ya no obtuve ningun cambio aunque modifique mi dieta estuve en tratameinto con suposotoriosy cremas ,no hubo resultados,auqn qno m causaba dolor esteticamenet no m gustaba y decidi oerarme el pasado 22 dic 2010.lamentablemente lo hice con un cirujano general y no con mi proctologo.hoy despues de mes y medio tengo mucho dolor ahora no solo tengo una hemooroides externa si no que tengo dos mas me causan mucho dolor me sangra.acudi con el proctologo ya hora me diagnostico una fisura anal(tengo mucho dolor) estoy estriñida aunq cuando mi dieta es rica en fibra vegetales dieta liquida,estoy desesperada tengo el dolor q nunca nates habia sentido.el plan de tratamiento de mi doctor fue,aplicarme una crema que se llama CICALFATE de manera interna (ano) 4 veces al dia durante un mes ,,me dice q es un cicatrizante muy bueno,en un mes vera si la fisura cicatrizo o no. estoy desesperada doctor….es una experiencia terrible,mi duda es si en verdad puede funcionar esta crema para cicatrizar la fisura o definitivamente tendre q someterme a cirugia? y si esas hemorroides externas q tengo tendran q ser removidad por medio de cirugia? no m gustan.

    #21987

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Laura: es importante que la vea el proctólogo para saber qué es lo que tiene. Si es una fisura o no. Si lo fuera, debería de usar pomadas específicas para ello. Son las que contienen relajantes mucsulares, como la Nitroglicerina ( Rectogesic ) o fórmulas magistrales a base de Diltiazem. Pero siempre bajo supervisión médica. LILIANA: No creo que se le cure con Cicalfate. Las fisuras anales post quiríurgicas, las que salen después de operar una hemorroide, son muy rebeldes al tratamiento. Probablemente la solución a su problema sea hacerse una esfinterotomía, que es lo que le va a curar. Esa es mi opinión.

    #21991

    Anónimo

    Llevo bastante tiempo con picores en el ano, de vez en cuando uso una crema antihemorroidal y parece que me alivia algo el picor pero tampoco gran cosa y únicamente en el momento de ponerla. Tengo un compañero que tiene un fisura y me ha comentado que él empezó así y ahora los picores se han convertido en dolor intenso. ¿Qué debería hacer para no llegar a esa fase?.

    Muchas Gracias,

    #21995

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Juan Carlos. No parece que lo suyo vaya a evolucionar hacia una fisura. Como siempre digo, mejor si le reconoce un especialista. Sino, puede probar una semana con una crema llamada «Beta Micoter», una aplicación por la noche después de lavarse con agua solo. Si no mejora en una semana, que le vea un especialista sin falta.

    #21999

    Anónimo

    Buenas Doctor, despues de una semana y media de estar operado de esfinterotomia lateral interna percutanea, he empezado a tener picores y algo de quemazón en el sitio de la fisura, no sé si será de la propia cicatrización de la fisura, porque de la cicatriz de la operación me encuentro bastante bien, es normal esto? hasta cuando podria tener estos picores?, que recomendaciones tengo que hacer respecto a tomar baños de asiento, dieta…etc…? en la primera exploración no habia cicaratizado nada la fisura….supongo que será lento. Gracias.

    #22003

    Anónimo

    Una ultima cosa, doctor, noto que en los dias que cambia el tiempo, es cuando noto esos picores y algo de malestar, en el momento que se estabiliza el tiempo mejoro considerablemente, quizás este diciendo una tonteria , pero afectan los cambios de presión en las operaciones recientes?….gracias de nuevo.

    #22007

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Jesus: los picores pueden ser normales, por la cicatrización. Sigua lavando bien la herida. Dieta libre, para realizar una deposición al día. Con respecto a los cambios de tiempo… hay personas que así lo describen, pero no le puedo decir como se produce o porqué ocurre esto.

    #22011

    Anónimo

    Buenos días: Dr. Sajonia
    Hace cosa de 2 meses me han operado de una fisura, y en cuanto a dolores la cosa ha mejorado mucho , pero desde la operación tengo picores y me han salido unos pequeños granos en uno de ellos tengo un poco de pus, podría aconsejarme a que puede ser debido y que puedo hacer

    #22015

    Anónimo

    Buenos días Doctor y enhorabuena por la gran labor que hace a través de esta web.

    Me han diagnosticado una fisura anal, mi médico me ha recetado, entre otras cosas, «diltiazem al 2% gel». Cuál sería la forma correcta de aplicación, hay que introducir el gel dentro del ano o su aplicación es sólo externa y en cuanta cantidad?.

    Muchas gracias.

    #22019

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Ginel: lo tiene que ver su cirujano. Es normal que después de una operación de fisura, o después de cualquier tipo de operación de proctología la piel se irrite un tiempo, ya que queda toda la zona húmeda. Trate de lavar con agua la zona y poner pomadas balsámicas de bebé, tipo Mitosyl. Si hubiera infección, por lo que hace referencia con el pus, podría usar una pomada antibiótica. Pero insisto, mejor si lo ve un profesIonal. RICARDO: introduce un mínimo el dedo. Como si insinuara la primera falange. Muy poca cantidad, dos veces al día.

    #22023

    Anónimo

    Buenos días Dr.Como le comenté la semana pasada ayer me hacían una rectoscopia para ver si el dolor que tenía era debido a una fisura que no se veía a simple vista.Me dijo el médico que tenía una hacia dentro con la hemorroide centinela(me parece que se llama así).Está casi curada ,pero me dijo que a ver si podía seguir ponienome Rectogesic.Mi problema es que tengo migrañas y esta noche por ejemplo me he tenido que pinchar Imigran del dolor de cabeza.Mi pregunta es:¿puedo comprar en las farmacias de aquí(vivo en La Coruña) esa crema a base de Diltiazem y lidocaina?Si es así que cantidad es la del preparado y durante cuánto tiempo y veces al día la puedo usar.Además me pongo calor seco y me hace bastante bien porque el médico me dijo qie tengo el músculo del esfinter totalmente contraido.MUchas gracias por adelantado.

    #22027

    Anónimo

    Hola Dr. soy yo otra vez ,en el caso de que no hagan esa fórmula magistral en La Coruña,me puede decir el nombre de la farmacia de Madrid.Aunque no pueda ir por lo menos a lo mejor las envian.Muchas gracias.

    #22031

    Anónimo

    Buenos días Dr.
    Me he sentido muy aliviada al encontrarle ya que hace tiempo que padezco una serie de sintomas y después de leer todas sus explicaciones, hoy sin dudarlo,puedo asegurar que tengo una fisura anal,que no me ha sido diagnosticada por mi médico a pesar de haberme hecho una colonoscopia recientemente en la que tampoco encontraron hemorroides. Tampoco tengo tratamiento, utilizo acetónido de fluocinolona cuando no puedo soportar el escozor y el dolor pero ahora me doy cuenta que no es lo correcto. Mi pregunta ahora es, si puedo ir de nuevo a mi me médico y sugerirle que me recete una pomada a base de diltiazem y lidocaina, ya que creo que será la solución para poder evitar mas sufrimiento y temor solo de pensar que tengo que ir al baño, algo que me incomoda y evito hacer a menudo para evitar el dolor y soy consciente que me está perjudicando
    Muchas gracias

    #22035

    Anónimo

    Por cierto, olvide preguntar si hay algunos alimentos que son perjudiciales para la fisura, ya que creo que depende de lo que como, el escozor es mas intenso , estoy intentando hacer un seguimiento para averiguarlo, pero no se si el chocolate y el tomate pueden estar incluidos
    Muchisimas gracias por su tiempo

    #22039

    Anónimo

    Buenos días: Dr. Sajonia
    Perdone que vuelva a molestarle de nuevo, según usted los picores son normales a causa de que la zona se queda humedecida durante un tiempo después de la operación, ya han pasado dos meses de la operación es normal que dure la irritación todavía, tengo visita con el cirujano en unos 40 días, mientras tanto seguiré su consejo de lavar la zona varias veces al día y me aplicare la pomada mitosil, si los granos fuesen a mas iría de urgencias

    #22043

    Anónimo

    Hola doctor, llevo ya mucho tiempo con fisura anal y hemorroides, la fisura anal se me cierra pero al de unos meses vuelve otra vez y los dolores son horribles, me cambia el caracter, y lo paso mal. Me han hablado de operar con laser o esfinteromía (creo que se escribe así).
    Que es mas recomendable?, menos doloroso? mas eficaz? con menos efectos secundarios?
    espero me ayude para ir tomando decisiones al respecto.
    Gracias y enhorabuena por la web

    #22047

    Anónimo

    Dr. de nuevo gracias por sus comentarios, hoy hace 4 semanas de mi hemorroidectomia/fisurectomia/esfinterectomia y todavia tengo mucha molestia al evacuar, no hay dia en que no me duela, tengo que admitir que ha sido menor que las primeras 2 semanas pero sigue doliendo y he leido en otros comentarios de su parte que ya no deberia de dolerme si hubieran hecho bien la operacion, cuando evacuo siento como si estuviera cortado y arde pero ya tengo 4 dias que no sangro solo me duele…sera posible que me salio otra fisura postquirugica?? eso me frustra despues de lo que he pasado estas 4 semanas de convalecencia…o sera que todavia hay algo que no ha cicatrizado bien? hoy hable con mi cirujano proctologo y me va a revisar el lunes proximo pero si me adelanto que ya deberia estar asintomatico para estas fechas..que opina usted? no quisiera ni pensar que tengo que pasar de nuevo por una cirugia similar. Gracias por su tiempo y conocimientos!!

    #22051

    Anónimo

    Hola Doctor, soy un hombre de 41 años (69kg) y hoy hace ocho días que me el cirujano me intervino de una fisura anal crónica en rafia posterior, dos hemorroides externas y un pólipo yuxtaanal que se prolapsaba, practicándose la esfinterotomía lateral interna, hemorroidectomía y la exéresis quirúrgica del pólipo. Los cuatro primeros días de postoperatorio los pasé tomando Ibuprofeno , Nolotil y unos sobres de fibra debido a los cuales voy dos veces al día. Tuve una febrícula constante y nunca superior a 38ºC. Al ir de vientre la primera vez el dolor fue totalmente nulo -algo olvidado por mi-, pero cuando empezó a doler y escocer de manera fuerte fue inmediatamente después. Ese dolor es el que yo tenía anteriormente con mi fisura pero más leve. Cada cuatro o cinco horas me cambio el apósito ya que sigue supurando alguna

    #22055

    Anónimo

    hola,deberiya operarme de fisura i emoroides grupo 2 ,me an operado solo emoroides i un polipo ase 6 mes .me duele mucho,disen que la fisura se abierto.me esta ponendo rectogesic .pero,primeras 4-5 dias la pomada me hase mas dolor en ano.eso es normal ? muchas grasias.

    #22059

    Anónimo

    Hola Doctor. Sigo su foro desde hace un mes aproximadamente, y por el motivo del diagnostico de una fisura anal, por parte del medico de familia. Me receta como tratamiento Rectogesic, el cual me lo aplico una semana, noto mejoria pero por causa de dolor de cabeza, decide cambiar el tratamiento por la pomada Ruscus, seguidamente reaparece el sangrado en heces asi como el el papel, incluso mas cantidad que antes, por iniciativa mia, recupero el tratamiento de rectogesic en el dia de hoy. Quisiera saber doctor, la duracion de tratamiento que se ha de hacer con dicha pomada para recuperar una fisura anal. Es largo periodo de curacion de una fisura?. Es posible que no le diera tiempo al Rectogesic, con una semana solo de utilizacion?.
    Felicitarle por la labor que realiza de su profesion, LA DIGNIFICA ENORABUENA.
    Saludos y un abrazo.

    #22063

    Dr. Sajonia-Coburgo

    CRISTINA: no creo que pueda encontrar la pomada de Diltiazem en Coruña, a no ser que la haya mandado formular un cirujano de la zona en alguna farmacia. Con respecto al Rectogesic…. si tiene importantes migrañas, tal vez no sea la mejor opción utilizarla, ya que como habrá podido leer, puede provocar dolores de cabeza importantes. Pienso que sería mas fácil si tiene un familar o conocido en Madrid que se pase por nuestra consulta en horarios de trabajo y que le compre la pomada aquí. Hace falta una receta para comprarla. Esta en la calle General Pardiñas 61. LOLA: si su médico se la puede formular… perfecto. De todas formas, mi consejo es que la explore un buen proctólogo, para que sepamos al 100% qué tiene. Con respecto al tipo de comida, en general las personas que tienen fisura, les va mal todo aquello que les produzca diarrea o estreñimiento. Es decir, los extremos. Cada uno sabe lo que tiene que comer para ir «bien» al servicio. GINEL: me parece bien. Use Mitosyl. LAURA 1: Lo que tiene que hacer es operarse, hacerse una esfinterotomía. Y si es con láser, mejor porque le dolerá menos.

    #22067

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Adrian: como le he comentado, debería de estar bien pasado este tiempo… A veces se formas fisuras post quirúrgicas en las heridas de hemorroides, sobre todo cuando la resección de éstas fué muy ambiciosa. No le puedo decir mucho mas sin verlo. De todas formas, a ver qué le dice su cirujano el lunes. Si le pasa lo que le estoy diciendo, se ve sin problemas en una exploración. JORGE: lo primero, no se lave mas de dos veces al día con jabón, sino hará una irritación de la piel perianal. Una dermatitis. Con respecto al dolor… no me gusta demasiado que el dolor sea «parecido» al que tenía antes de operarse, aunque en menor medida. Lo normal después de hacer una esfinterotomía es que esto cambie radicalmente. Si la o las hemorroides que le quitaron fueron muy grandes, puediera estar con dolor todavía, pasados ocho días. Sino, pudiera ser que su esfinterotomía fuera algo «conservadora». ASEN: a veces no responden las fisuras a la pomada. Le tiene que ver un especialista. PABLO: los tratamientos con Rectogesic son de un mes, siempre y cuando el paciente lo tolere. A veces, incluso con Rectogesic, la fisura no cura. Una semana es muy poco tiempo. Ruscus es una pomada para hemorroides, yo seguiría con Rectogesic.

    #22071

    Anónimo

    Muchas gracias doctor por su información ,intentaré ponerme en contacto con un familiar para que se acerque por la dirección mencionada y se informe.

    #22075

    Anónimo

    doctor tengo una fisura anal pero ahora al defecar y si sangro seguro que me da fiebre. A que se deberá eso?

    #22079

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Gregorio: una fisura NO puede dar fiebre. Debe de tener algo mas. Habría que explorarle.

    #22083

    Anónimo

    Hola Doctor. Gracias por contestarme sobre mi duda en el tratamiento del rectogesic. Como le comente comenze en el dia de ayer de nuevo a ponermela. Podria ser que aparte del dolor de cabeza enseguida de ponermela, tengo dolor en la zona renal derecha asi como en trayecto de la pierna tambien derecha como si fuera algo de circulacion o varices. Soy hipertenso sigo tratamiento de Emcoretic. Podria perjudicarme el Rectogesic o no tiene nada que ver esta otra sintomatoligia. El dolor de la pierna baja desde aproxidamente la ingle hasta el gemelo por la cara interna de la pierna. Me preocupa.
    Gracias por todo.
    Saludos.

    #22087

    Anónimo

    Hola de nuevo doctor, mi pregunta no la realize bien, de las 2 opciones que me plantean sobre operar la fisura y hemorroides : una es con laser quemar sólo la fisura y masajear el esfinter para relajarlo o esfinteromía con láser. Que es mas recomendable?, menos doloroso? mas eficaz? con menos efectos secundarios? y porqué me recomienda una u otra opción.
    La verdad llevo muchos años con dolores y creo que he decidido operarme pero necesito decidirme por cual.
    Gracias de nuevo espero una sincera respuesta para ayudarme.

    #22091

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Pablo: en principio, no tiene nada que ver. Sus molestias deben de ser por otra causa. LAURA 1: SIN DUDA. UNA ESFINTEROTOMIA. Siempre y cuando quien se la haga sabe lo que esta haciendo.

Viendo 30 entradas - de la 1,621 a la 1,650 (de un total de 2,578)

El debate ‘Fisura anal. ¿Existe alguna pomada en el mercado?’ está cerrado y no admite más respuestas.

Proctólogo en Madrid especialista en Hemorroides, Fístulas y Fisuras anales, Sinus pilonidal y Condilomas