Top menu

Fisura anal. Tratamiento médico.

Viendo 30 entradas - de la 271 a la 300 (de un total de 2,243)
  • Autor
    Entradas
  • #8206

    Anónimo

    hola doctor, primero darle las gracias por la rapidez de su respuesta anterior y agradecerle la labor tan humana que realiza.mi consulta es que llevo sufriendo con la fisura casi 25 días y la voy sobrellevando con la pomada blasto y calmantes, pero mi pobrema es el ir al baño, ya no se que hacer, tomo fruta ,verdura,yogur de fibras al cual le añado dos cucharas de salvado de trigo,tomo preparado lacteo de fibra y mis heces siguen siendo duras sobre todo al principo,mi medico me mando el prantago ovata, pero cuando lo tomo nota mucha pezades y con muchos gases lo que hace que la fisura como si me doliera mas a al tener la sensacion de expulsarlo y no se que podria tomar para que mis heces fueran mas blandas,y otras de mis dudas en que hace años cuando sufri un cuadro hemorroidal el medico me mando venolep y me fue vastante bien, me vendria bien tomar este medicamento para la fisura?,los analgesiscos pueden estreñir?es que como llevo tomandos todo los dias para el dolor,no se si puede tambien ser motivo de que me estriña,y otra cosa que me preocupa bastante es que aquí leo a la gente con fisura que sangran y yo solo sangre un día y poca cantidad, lo que es mancha el papel y poco mas,y ya no volví a sangras mas solo se quedo el dolor el escozor, por eso mi temor es que si no sangro pudiera ser otra cosa y no una fisura,gracias por su atencion,y perdone la cantidad de dudas que le expongo en una sola pregunta, pero es que estoy bastante desesperada con el tema.

    #8225

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Leo: no, para la fisura los venotónicos no sirven. Para mejorar la consistencia de sus heces… cada paciente es un mundo. Si no lo consigue con su dieta, tal vez tendría que tomar un poco de laxante. Lactulosa… o el que mejor le vaya. Los analgésicos no estriñen. Con respecto al sangrado… no tiene porqué sangrar siempre una fisura.

    #8244

    Anónimo

    Estimado Doctor le agradezco infinitamente su respuesta, recién hoy pude ver su respuesta (estuve de viaje) no sabe lo que me tranquiliza leer su mensaje, seguramente conoce a «esos especialistas», lo que quería preguntarle es ¿en qué consiste la operación? cuando se tiene fisura y hemorroides como yo, luego puede volver a salir?. Gracias por su tiempo y atención.

    #8263

    Anónimo

    Estimado doctor: Hace 4 meses me operaron con láser de 2 fisuras anales y hemorroides. Hace cuatro semanas, después de un pequeño episodio de estreñimiento (muy leve) observé sangre. Pensé que se habían abierto las cicatrices, pero el proctólogo me dice tras la exploración que el resultado de la operación es optimo y que lo que tengo ahora es una erosión en una zona más interna. Normalmente mis deposiciones son regulares y blandas. Estoy preocupada porque aunque no sangro ya, me duele todavía. ¿Es eso normal? ¿Por qué tengo la erosión?¿Tengo que suprimir alguna cosa de la dieta o resignarme a que esa parte de mi cuerpo es extremadamente sensible? El médico me ha dicho que no me preocupe pero yo ya no sé a quién acudir porque mi alimentación es impecable y no hago nada que pueda provocar tantas lesiones en esa zona. Gracias por su atención doctor.

    #8282

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Helen: si una fisura esta corretamente operada, es muy muy difícil que vuelva a salir. Las hemorroides en cambio, si el paciente no se «porta bien» ( estreñimiento, alcohol, picantes ), con el paso del tiempo, pueden dar problemas de nuevo. MARÍA ALVAREZ. trate de hacer una dieta rica en fruta y fibra un par de semanas, a ver como evoluciona. Lo normal es que aunque se la haya abierto una erosión / herida… vuelva a cerrar si la esfinterotomía fue correcta. Lo mas importante, y lo que va a marcar el pronóstico / evolución, es si el dolor persiste o no. Si persistiera pasado este tiempo, habría que verla en consulta.

    #8301

    Anónimo

    Gracias Doctor por la amabilidad, claridad y la confianza que transmite en sus explicaciones, es un gusto leer sus respuestas y la atención que nos presta a pacientes como yo, llenos de interogantes, pediré cita con usted.

    #8320

    Anónimo

    gracias doctor mequiere decir que enun futuro me tendran que operar otrabes de momento me encuentro super bien gracias doctor

    #8339

    Anónimo

    gracias doctor queria preguntarle si es necesaria enunfuturo que mebuelban a operar de la disura

    #8358

    Anónimo

    saludos para usted dr,yo tengo 25 años y la cuestion por la que le escribo es que hace mas o menos 3 semanas vengo presentando problemas para defecar, o sea yo siempre he padecido de extreñimiento desde pequeña, pasaba dias sin defecar y cuando llegaba el momento sentia que el bolo fecal era muy grande y duro, pero al menos defecaba, el problema es que ahora, hace 3 semanas no lo logro hacer, porque siento en ocaciones el deseo que no es siempre y cuando voy al baño no puedo, pues es como si no tuviera nada nada para expulsar, o sea que yo me siento la barriga ocupada por gases, me aumenta de tamaño cuando paso tantos dias asi, para expulsar un flatus me cuesta mucho, pues siento como si mis intestinos no tuviera la suficiente motilidad para desplasarlos, al contrario de antes que podia sentir muy bien toda la trayectoria hasta la expulsion,hace 4 dias atras opte por tomarme dos bisacodilos y la verdad que asi pude defecar 3 veces en tan solo 1 hora, asi como si tuviera diarrea, con colicos y expulsion de gases, me senti toltalemente evacuada,pero ahora ya llevo 4 dias que no logro defecar, lo mismo con los gases, solo cuando camino o me muevo bastante es que me sale alguno,mi esposo es medico general y opto por realizarme un tacto rectal, me refiere que no sintio masa fecal, pero vimos como el guante tenia unas flemas blanco amarillentas y estrias con sangre.le doy todos los detalles para que usted me pueda comprender, en verdad nesecitamos de un especialista como usted y gracias a dios hemos visto esta pagina…
    no se si sera importante que fui operada de una fistula pilonidal alrdedor de 8 años y que en ocaciones siento los sintomas de inflamacion pelvica:esa presion en bajo vientre que tengo que caminar despacio y como un dolor ligero pero a la vez casi constante:»sordo» a nivel de las fosas lumbares mas en la derecha que en la izquierda y cuando estoy asi orino a cada ratico y poco, a lo mejor son cosas diferentes, pero son datos para usted..
    bueno dr,espero que me ayude, por favor yo estare esperando su comentario.
    muchas gracias.

    #8377

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Felisa 4. Bueno, no tiene porqué. Pero tiene que saber que las dilataciones anales tienen una alta tasa de recaida en fisura anal. MARIA: con 25 años es muy poco probable que tenga nada importante… De todas formas, moco y sangre con las heces, siempre deben de ser valorados y tomados en serio. Sería prudente hacerle una colonoscopia, para ver porqué ha sufrido esta alteración del rítmo intestinal. Descartar una enfermedad inflamatoria intestinal. Yo no tomaría laxantes, no son necesarios a su edad. No hace falta hacer deposiciones a diario…

    #8396

    Anónimo

    muchas gracias por su comentario doctor, tendrn cuenta lo de mi examen, en cuanto este en mi pais ire a ver un proctologo para ser valorada mediante ese estudio, si tengo alguna duda o preocupacion no dudare en consultarle, gracias…

    #8417

    Anónimo

    Hola doctor:
    Ya le expuse algunas dudas cuanto me hicieron una ELI por el mes de marzo. Esto, esta superado, por lo menos en cuanto a molestias y dolores. Lo que observo al día de hoy es que me han salido como unas pequeñas berrugas, sin dolor ni nada y alguna vez tengo unas pequeñas molestias como cuando tienes un grano y que al tacto parece una pequeña vena. Entiendo que son hemorroides, aunque yo nunca las he padecido. El otro día si manche de sangre al ir al baño justo en esa vena, pero nada mas. Están fuera de ano. ¿Esto no tiene que ver nada con la fisura? ¿Esas «berrugas», son «la centinela» y esto se quita de alguna manera? y con respecto a las hemorroides, tratamiento, solo crema y agua fria?

    #8436

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Frutos: no le puedo decir sin verlas, porque pueden ser varias cosas. Lo siento.

    #8455

    Anónimo

    Que cosas pueden ser?

    #8474

    Anónimo

    Buenas tardes Doctor. Hace tiempo tuve unas molestias en la zona del ano (piel sonrojada, picores, etc..);acudí a su consulta y me indicó que simplemente tenía irritación en esa zona, por lo que usted me recomendó unas cremas y sin problema. Pero esos picores han vuelto, son momnetáneos, pero con un picor muy intenso y es molaesto. A la de hora de defecar no se intensifica el dolor, ni hay sangre en las defecaciones, pero lo que me preocupa es que siento la zona del picor como húmeda permanentemente ¿A qué se podría deber? He leído cosas en su foro sobre el VPH y la verdad es que me he preocupado, aunque soy extremadamente escrupuloso a la hora d emantener relaciones sexuales, siempre con precaución e higiene. Sé que son datos muy dispares, ¿pero que me recomendaría? Un slaudo y muchas gracias por su tiempo y atención.

    #8493

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Frutos: pueden ser condilomas, hemorroides externas, pliegues centinelas… hay que verlo. FRANCHU: no creo que sea un VPH. Mi consejo es repita el mismo tratamiento que le dí en su día, y si no mejora, me viene a ver para que lo explore de nuevo.

    #8512

    Anónimo

    Grcias por su rápida contestación. La verdad es que soy bastante aprensivo, para que negarlo, y hoy la zona en cuestión me ha picado bastante, pero lo que era una sensación de alivio (el rascarme fuerte) ha tenido un efecto negativo, ya que tengo la piel «muy pelada». Me han comentado que en lugar de usar cremas me echara en la zona de picor un poco vaselina natural- ¿Cuál es su opinión?

    #8531

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Franchu: vaselina siempre es una buena opción.. Mal no le va hacer. Hidrata la piel.

    #8550

    Anónimo

    Ok.Tomo nota. Mi duda sigue siendo ¿Por qué se encunetra la zona con tanta mucosidad?

    #8569

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Franchu: no le puedo contestar.

    #8588

    Anónimo

    Buenas tardes, doctor
    Antes de nada, agradecer la labor tan grande que hace con este foro; le explico mi caso pues estoy perdida y no se en que dirección orientarme. Tengo 33 años, no tengo hijos y en los 3 últimos años, me han intervenido en tres ocasiones para quitar coágulos hemorroidales, el último en noviembre del año pasado. Esta recurrencia no me parecía normal pero el medico de cabecera me dijo que a veces se tiene mas propensión. A partir de este momento no presente mas molestias hasta marzo, pero en esta ocasión notaba dolor durante y después de la defecación; acudí a un proctólogo en la teckon de Barcelona y me realizo una rectoscopia. Me dijo que no se veían ni hemorroides ni fisura, solo una hemorroide centinela y me mando a dermatología; en su momento, le comente a usted el tema y se extraño de la respuesta de este profesional .
    El tema se atenúo un poco con varias pomadas pero no se soluciono y hace un ahora justo un mes, en un episodio de extreñimiento, sangre justo al defecar y el medico de cabecera me detecto una fisura al hacer un tracto anal y hemorroides internas aunque pequeñas; el tratamiento, rectogesic y daflon 500
    Le comento que llevo desde hace 3 años tomando 2 sobres de plantaben diarios, mucha fruta, verdura, 1 cucharada de semillas de lino remojadas al día, salvado de trigo

    #8607

    Anónimo

    Buenas noches Dr.,hace unos cinco meses que empecé a notar molestias en el ano después de defecar,un dolor que poco a poco fue aumentando en intensidad,acudí al médico de cabecera y me dijo que parecia una pequeña fisura,me recetó blastoestimulina y tomar mucha agua,fruta,verdura etc.,al final al ver que pasaban los dias sin casi mejora volvi al médico y me recetó Menaderm clio,al final ésto tampoco funcionó y decidí acudir al especialista me ha dicho que tengo una fisura y al hacerme el tacto rectal habia alguna zona que me dolía,me ha recetado plantago ovata(1 al dia),y que me hagan una RMN pélvica para descartar una fístula intraesfinteriana,mi pregunta es si una RMN es la prueba adecuada para saberlo?,teniendo en cuenta que no tengo ningún síntoma perianal.Gracias de antemano es Ud. una buena persona.

    #8626

    Anónimo

    Estimado Dr; Me gustaria preguntarle sobre el tratamiento de las fisuras anales.

    Padezco estrenimiento desde hace tiempo y hace unos dos meses que note que despues de una deposicion con heces muy duras, note un minimo sangrado y a partir de ahi he ido notando un poco de dolor al depositar. En la ultima semana el dolor se ha agravado en el momento de la deposicion y al auto observarme he descubierto una rajita casi imperceptible que creo que es una fisura anal.
    Estoy tomando Plantaben, como me han recomendado, pero no quisiera ponerme pomadas a base de corticoides o nitroglicerina, por lo tanto estoy usando solo Blastoestimulina.

    Mi pregunta es:
    Ya que ni presento sangrado, ni dolor despues de las deposiciones, solo durante estas..
    Seria suficiente tratar la fisura con Blastoestimulina o necesito otro tratamiento?
    Cuanto tiempo debo de usar esta pomada?

    #8644

    Anónimo

    Mostrar mi felicitacion y agradecimiento por este foro tan util. Gracias

    #8663

    Anónimo

    Dr. Hace años que padezco estreñimiento y siempre he tenido como un colgajo pequeño al q no le puse importancia nunca. Hace aprox un año que comenze con dolor anal. Todo estaba inflamado y sentía mucha presión como sí se fuera a salir todo el recto y tomi de color morado. Fui al médico y dijo que eran HEMORROIDES mixtas sin importancia pero yo he seguido con las molestias. Fui a un cirujano digestivo y dice que tengo un esfinterismo o esfinteromia impresionante y proctalgia. Se puede tener esto y no tener fisura? Dice que el esfinter hace espasmos y está demasiado apretado. El problema es q llevó así un año y no aguanto más. Además tengo ese colgajo o hemorroide que a veces está más grande. Siento mucha presión a diario. Porfavor podría darme su opinión y hablarme un poco del tema. Para mi sería de mucha ayuda

    #8682

    Dr. Sajonia-Coburgo

    SONIA: si, tal vez sea un poco pronto para plantear una cirugía. En cualquier caso, si lo que tiene es una fisura, mejor sería Rectogesic ( si lo tolera bien ) y laxantes. Si ve que el magnesio es demasiado, tome algo menos. Tan mala es la diarrea como el estreñimiento… Por lo que describe, parece que su proctólogo de Teknon piensa que debe de ser mas un problema de piel… una erosión anal o fisura muy superficial, porque lo que le ha mandado es mas para problemas cutáneos. Sí que podría alternar Rectogesic con la Blasto. La primera se puede usar hasta 4 semanas sin problemas, siempre que no le produzca efectos secundarios como el dolor de cabeza. JORDI: si la fístula es interesfinteriana y pequeña, es posible que no se aprecie con la RMN. Mejor sería hacer una Eco endoanal, que es mas sensible para diagnosticar este tipo de problema. El tratamiento que le han pautado es correcto, a falta de una pomada relajante muscular si fuera una fisura ( como pueda ser Rectogesic ). MARTIA: si no tiene mucho dolor, será una erosión muy superficial. Con dieta y Blasto puede ser suficiente para que se le cure. ESPERANZA: se puede tener dolor anal sin fisura, si tuviera un esfínter anal de tono muy elevado. Hipertónico. Pero esto es poco frecuente. Casi siempre tiene que haber algo que genere esta irritación del esfínter. Una fisura, una herida, una dermatitis… En cualquier caso, lo que habría que hacer para saber si tiene hipertonía o no es hacerse una manometría anal. Esto nos sacaría de dudas.

    #8701

    Anónimo

    Dr con respecto a su respuesta, ¿El esfinter hipertónico puede ser debido al estres, intestino inflamado o intestino irritable?

    #8720

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Esperanza: no, no tienen nada que ver.

    #8739

    Anónimo

    Dr a mi en cirujano me dijo q el esfinter no se relajaba en reposo q por eso sentía esa presión constante pero q no tenía fisura. Mandó daflon 3 al día, spacmoctyl, cidine, spiraxin y hodernal. Dr además tengo HEMORROIDES a las cuales no les puso ninguna importancia, pero yo tengo una externa, o eso creo, como un colgajo de piel que noto como sí se saliera cada vez más y la molestia no la aguanto. Dr, por favor, le ruego q me de su valoracion, de verdad la necesito y q hacer con la hemorroide. Muchas muchas gracias y que dios lo vendiga.

    #8759

    Anónimo

    Gracias Dr. su rapida respuesta; lo que me dijo el proctologo era que la fisura estaba situada debajo del pliegue de piel (entiendo que hemorroide centinela); ayer probe a tomar solo la mitad del sobre de magnesia y aun asi estuve descompuesta y fui tres veces al baño, entonces ¿es muy fuerte este laxante, pruebo a tomar aun menos o vuelvo al plantaben quizas probando con 3 sobres? lo cierto es que no tengo ni idea de cuales son los laxantes fuertes o flojos, pero se que la descomposicion no me hace bien. Por otro lado, ¿cual seria la pauta rectogesic, blasto, cada 12 horas, por ej. rectogesic por la noche y blasto por la mañana? Despues de la defecacion, ¿seria mas adecuado el rectogesic por que es a partir de aqui cuando mas me duele? ¿podria alargar el tratamiento con rectogesic si solo me lo aplico menos (llevo 3 semanas)?
    Los supositorios de cicatridana y los baños con infusion de calendula, ¿son adecuados o no?
    Muchas gracias por todo

Viendo 30 entradas - de la 271 a la 300 (de un total de 2,243)

El debate ‘Fisura anal. Tratamiento médico.’ está cerrado y no admite más respuestas.

Proctólogo en Madrid especialista en Hemorroides, Fístulas y Fisuras anales, Sinus pilonidal y Condilomas