-
AutorEntradas
-
19 enero, 2012 a las 16:25 #13920
Anónimo
buenas tardes dr. le escribí anoche se me olvidó comentarle que la pomada de lidocaína que me ha dado mi cirujano es un lubricante urológico, me lo aplico por fuera del ano o por dentro. Gracias
19 enero, 2012 a las 16:42 #13934Dr. Sajonia-Coburgo
Ana: no creo. SOFIA: yo aplicaría una pomada llamada Rectogesic y seguiría las instrucciones de esta web. Mientras la vemos y confirmamos el diagnóstico. CHUS: sin duda. Me parece una buena idea que lo deje todo, a probar…DAVID: Si es constante con esta dieta que lleva, puede corregirse, pero de forma despacio. Pruebe además hacer ejercicio físico aeróbico ( footing…). GABRIELA: Si, tendría que verla. Pero si la fisura que tiene no esta del todo curada y le molesta algo, sería mas prudente operarse antes de quedarse embarazada, ya que si se queda, nos limita luego bastante el uso de medicación en el postoperatorio. Se puede hacer «en el día», pero habría que verla primero una vez. DAVID: proabablemente porque tenga también un colon irritable. MARCO: sería muy raro. ESto es mas frecuente cuando hay grandes hemorroides internas. Se tiene que sangrar MUCHO para desarrollar una anemia. JENIFER: el lubricante urológico es una «pomada» que contiene lidacaina, y se puede usar para reducir el dolor… pero tampoco es algo muy efectivo. En cualquier caso, mal no hace. Pero si a pesar de estar con Rectogesic, no va bien y cada vez le duele mas, mi consejo es que considere hacerse una ELI. Se cura de un día para otro.
19 enero, 2012 a las 16:43 #13946Dr. Sajonia-Coburgo
Ana: se la puede poner justo en el canal anal. Es decir, un poco por fuera y por dentro. Tiene que saber que a veces esta pomada produce picor. Si fuera su caso, la suspende.
19 enero, 2012 a las 16:53 #13959Dr. Sajonia-Coburgo
Hola doctor, le escribí ayer, no uso ninguna pomada, sólo dieta; y aunque me dicen que la fisura sigue teniendo el mismo tamaño, le comenté que me duele menos, ¿es que las fisuras empiezan cerrando en profundidad?, ¿ será que ahora la tengo más superficial, aunque de largo sea igual que antes? ¿puede ser ésto? Gracias.
19 enero, 2012 a las 17:07 #13973Anónimo
De lo que leo en su web entiendo que las pomadas para fisuras buscan relajar el esfinter para que la sangre pueda llegar a la fisura y ésta cierre; me gustaría saber dr. si además de pomadas, mucha agua, dieta para ir blando y laxante, hay alguna comida y/o bebida que también favorezca la circulación de la sangre … que ayude, aunque sea mínimamente, a que la sangre llegue a la fisura para que cierre. Y la aspirina sería beneficiosa para éllo?
19 enero, 2012 a las 17:26 #13986Anónimo
Perdone, olvidé preguntarle si para curar una fisura son buenos los alimentos con poco calcio, lo digo porque leo que el diltiazem reduce la entrada de calcio al interior de las células, ¿es que es mejor tomar poco calcio o mejor nada mientras se tiene fisura para intentar cerrarla?
19 enero, 2012 a las 18:54 #13999Anónimo
Hola Doctor! haciendo una colonoscopia se puede saber si tengo colon irritable?
19 enero, 2012 a las 20:59 #14012Dr. Sajonia-Coburgo
María: no le puedo decir. Tienen que cerrar de dentro a fuera. Y de forma progresiva. Hasta que no esten cerradas del todo, pueden sangrar y o producir dolor. JORGE: el calcio en la dieta no afecta al funcionmiento de la pomada. Tampoco creo que tomar Aspirina favorezca la cicatrización por el mecanismo que describe. DAVID: la colonscopia descarta otro tipo de patología, y por deducción le diagnosticarán de colon irritable.
20 enero, 2012 a las 13:30 #14024Anónimo
Muchas gracias por su respuesta doctor, ya estoy con la pomada. Que tenga un buen día.
20 enero, 2012 a las 13:32 #14036Anónimo
hola doctor , agradecerle su atención . tengo 25 años me operaron hace uno practicandome esfinterotomia lateral interla todo fue bien , a dia de hoy tengo mas que fisuras escoriaciones o ulceras pequeñas en el ano que me son producidas al defecar , en una colonoscopia me dijeron que tenia una proctitis ideopatica de 3 cm sin darme tratamiento alguno (simplemente que venga dentro de un año hacerme otra) . Me pongo anticongestiva cusí i otras similares para ver si mejoro pero no hay manera… a razon de una vez por semana o cada dos semanas me hago daño…la sensacion es que tengo el ano muy delicado , que incluso a veces me suda la zona i simplemente eso ya hace que me vaya hacer daño nada mas pasarme una toallita… de que puede ser producto¿? esto me pasaba antes y despues de la fisura de la cual me operaron…estoy un poco desesperado…la unica forma que alargo mucho el no acerme daño es pondiendome vaselina en la zona anal…. aparte de eso tengo bastante tenesmo…i me va a rachas pero puedo ir cinco veces por la mañana de vientre…i sensacion de no vaciar o ir i no hacer… se limitan a decirme que beba 3 litros de agua y coma fruta i verdura…nose si con todo esto que le aporto puede usted decirme que me pasa i sobre todo solucionar el tema de las escoriaciones… pq me hacen empeorar mucho la calidad de vida. muchas gracias por todo.
20 enero, 2012 a las 13:34 #14048Anónimo
i lo de usar vaselina cada vez que voy al servicio nose si puede ser a la larga perjudicial…gracias
20 enero, 2012 a las 16:08 #14060Anónimo
Muchas gracias Doctor por su respuesta anterior.
Ya empecé con el Rectogesic, esa pomada escuece muchísimo espero que sea normal, dentro de una semana y poco tengo una colonoscopia y debo limpiarme con sobres de cansenglicol que seguramente me irritarán por la diarrea, ¿he hecho bien en empezar con el tratamiento verdad? lo digo porque tengo miedo de empezar con él y cuando esté mejor, volver a empeorar por la irritación de la preparación de la prueba y que el tratamiento no sirva para nada por ello,porque la preparacion se que me quema muchísimo, ¿qué me aconseja?
Muchísimas gracias por todo
20 enero, 2012 a las 17:24 #14072Anónimo
Buenas tardes Doctor: LLevo mas de un mes con Rectogesic y he mejorado muchisimo, y eso que me la pongo una vez al dia, solo me quedan pequeñas molestias. Quisiera saber: 1) puedo continuar otro mes mas poniendomela o debo descansar 2) Aun no teniendo practicamente molestias puede que aun siga abierta la herida y en su caso que debo hacer. Gracias.
21 enero, 2012 a las 13:39 #14084Anónimo
Bueno días doctor. Tengo una fisura anal y hasta final de mes no voy a la revisión. El caso es que desde hace un tiempo estoy echando pus. Antes creia que lo que era mojado del calzoncillo era simple sudor y las manchas blancas eran causa de la pomada, pero desde hace un tiempo estoy echando mas liquido hasta que me di cuenta que era pus, por eso no lo dije nada con anteriodad a mi especialista. Cree usted que debo preocuparme???. La fisura fue a causa de una relacion sexual y aunque el medico no me ha hecho rectoscopia si me ha reconocido. No tengo muchas molestias salvo al ir al baño y por causa, creo yo, del extreñimiento. Por ultimo decirle que creo que el aumento de pus esta relacionado con un episodio fuerte que tuve un dia con el extreñimiento, aunque no estoy seguro. Muchisimas gracias
21 enero, 2012 a las 23:09 #14097Dr. Sajonia-Coburgo
Gabri: la vaselina me parece bien. No le puede pasar nada malo por usarla de forma indefinida. Con respecto a la irritación que tiene, a la dermatitis…. si va 5 veces al día, es normal que tenga irritada la zona. Cualquier persona le pasaría lo mismo. No es tanto una cuestión de usar pomadas, sino de reducir o ajustar el número de deposiciones a una al día. Sino la irritación persistirá. JENNY. una colonoscopia siempre es una agresión a la zona. La diarrea que produce la prepacióin de colon con el Casenglicol, no es lo mejor para la patología proctológica, pero su médico habrá valorado si es conveniente pedirle esta prueba… MANOLO: antes de seguir con Rectogesic otro mes mas, mi consejo es que acuda a un especialista para que confirme si sigue abierta la fisura o no. Si no tiene molestias, yo suspendería el tratamiento. Me mantendría con dieta rica en fruta y fibra hasta que lo vean. JUAN: si una fisura comienza a «supurar», casi siempre es porque hay una fístula subcutánea asociada. Y si fura así, la solución a su problema sería quirúrgica.
22 enero, 2012 a las 7:34 #14110Anónimo
Hola doctor, me han practicado hace 10 días una esfinterotomia. ¿Qué es mejor, tomar mucha fibra y hacer las haces blandas y 2 veces al día o más «duro» y una vez? ¿Es normal que todavía necesite calmantes para el dolor?
22 enero, 2012 a las 10:32 #14123Dr. Sajonia-Coburgo
Esteban: mejor una vez al día. Si las heces fueran demasiado blandas, tampoco sería bueno.
22 enero, 2012 a las 12:39 #14136Anónimo
Hola de nuevo Dr. Me deja usted de piedra..si fuera aso, cual es la diferencia de operar con o sin lasar?? El postoperatorio sería bastante molesto, no??. Cuando mas me supura es despues de dedefar, al rato….Gracias
22 enero, 2012 a las 19:48 #14149Anónimo
Hola doctor,
el cirujano me diagnosticó una fisura anal hace 5 días, estoy sufriendo muchísimo no solamente a la hora de la deposición sino que también 4-5 horas después. Me mandaron tomar plantaben 2 veces aL día, comer muchas fibras (cosa que siempre he hecho en mi vida normal), una pomada que se llama » «, baños de asiento y para el dolor Nolotil alternado con Paracetamol. Se supone que el 10 de febrero me harán una manometría y eventual operación al cabo de otro mes más. En todos estos días no he notado ninguna mejoría y los dolores son insoportables. Prácticamente desde que voy al baño mi día se acaba porque no soy persona. Usted tiene algún consejo adicional?22 enero, 2012 a las 20:39 #14163Anónimo
Disculpe, el nombre de la pomada es Antigrietun Casen.
22 enero, 2012 a las 20:50 #14176Anónimo
Buenas tardes doctor.
Hace un par de años tuve una fisura anal y fui a verlo a su consulta ,me indicó una manometria y una eco 360.En ese momento estaba en una fase aguda de la enfermedad y con muchos dolores y no pudimos hacer una exploración muy amplia por este motivo .
En este tiempo ,despues de algunas pequeñas repeticiones de leve sangrado (1 o2 dias )llevo cerca de un año sin ninguna sintomatologia ni sangrado .Utilizo plantaben 1 por dia y como mucha fibra ,ademas de vez en cuando tengo alguna pequeña irritación,y utilizo proctolog ,pero no he vuelto a tener mas problemas .
Mi pregunta es que ,como voy a cumplir 57 años y quisiera hacerme una colonoscopia ,desearia conocer su opinion al respecto y si piensa que podría volver a abrirse la fisura por los laxantes o por la misma colonoscopia .No se si tengo antecedentes familiares con neo de colon porque mis padres fallecieron a los 47 y 56 años ,y al unico familiar del que puedo referirme es de un hermano de mi padre con Crohn.
Un saludo23 enero, 2012 a las 10:12 #14188Anónimo
Hola doctor,ayer he cumplido 1 mes aplicandome Rectogesic en la fisura.Al defecar tengo molestias muy leves,lo que es dolor casi nada.En ese sentido he mejorado bastante.El sangrado es muy leve pero existe aun.¿Sigo con el tratamiento o pienso en operar?
23 enero, 2012 a las 17:54 #14200Dr. Sajonia-Coburgo
Hola Doctor! Estoy usando rectogesic para la fisura una vez al dia desde hace un mes. Ahora mismo no noto sangrado pero si alguna molestia leve. Cuando defeco al principio las heces son mas secas y duras, supongo que serán heces de la vez anterior que no conseguí expulsar. ¿por que me pasa esto? tomo 3 sobres de plantago cinfa, seis frutas al dia, 1,5 litros de agua y verdura.
23 enero, 2012 a las 17:56 #14212Anónimo
Va a hacer dos años que me operaron de hemorroides y una fisura que me tuvo un año antes de la operacion desesperada. La intervencion fue muy bien ,aunque sangre en las deposiciones durante mas de un año, ya iba a ir a revision cuando deje de sangrar…..Ahora ,el otro dia hice duro y vi bastate sangre , eso me molesto y ahora quisiera saber, que es lo que me sangro, el dolor era en la parte de la fisura….. que le parece que puede ser, quiza sin verme es dificil diagnosticar….. Gracias
23 enero, 2012 a las 19:55 #14224Anónimo
Hola Doctor! ¿por que piensa que puedo tener colon irritable? mi problema es el estreñimiento basicamente y la fisura, claro esta. No tengo dolor abdominal, ni me sinto inchado.
23 enero, 2012 a las 21:05 #14236Dr. Sajonia-Coburgo
JUAN: con láser las heridas son siempre menos traumáticas. En la web tiene toda la información al respecto. FEDERICA: Siga las indicaciones de esta web en el apartado fisura. Use Rectogesic pomada, que es específica para el tratamiento de fisuras. Y si no mejora en cuatro o cinco días, y los dolores son fuertes, mi consejo sería operar. EDUARDO: la colonoscopia sí que podría reactivar la fisura, pero por otra parte, es muy muy importante hacerse esta prueba cada 5 años a partir de los 50. Mi consejo es que se la haga. JAVIER. tendria que verlo. Yo dejaría en tratamiento. Y se recae… entonces pensaría en la cirugía. JOSE: no le puedo decir. Tal vez tenga que hacer algo mas de ejercicio, a la vez que beber algo mas de líquido. Pero como le digo, no le puedo decir. CONCHTIA: como bien dice, no le puedo decir sin verla. Pudo ser una hemorroide interna, una pequeña herida… DAVID: cuando un paciente tiene dolor abdominal , se hace una colono y es normal, se le «etiqueta de colon irritable», que es un diagnóstico por exculsión.
24 enero, 2012 a las 14:04 #14248Anónimo
Buenos días doctor. Hace ya más de ocho meses que tuve la gran suerte de que me operara usted de fisura anal y todo va muy bien. Quería hacerle una pregunta con respecto a plantabén, ¿es lo mismo tomarlo a mediodía, como lo hago ahora, que tomarlo por la mañana con el desayuno? ¿el efecto es el mismo? Yo solo tomo uno al día y me va perfecto así. Gracias por su respuesta
24 enero, 2012 a las 15:56 #14260Anónimo
Hola de nuevo Dr. Sajonia, soy Juan de Canarias. Quería comentarle que ya me han desaparecido los dolores que le mencioné en el primer post que le escribí. He notado una gran mejoría a medida que han ido pasando las semanas después de la 2ª ELI que me practicaron. Hoy he ido a revisión y la Dra que me atendió en la revisión me ha dicho que todo va perfectamente y me recetó una pomada que no consigo aquí en Canarias, se trata de la Cicatridina. Quisiera pedirle por favor que me indicase en qué lugar puedo conseguirla, puesto que las Farmacias me han dicho que ellos no pueden realizar los pedidos a la Península. O en tal caso, le ruego que me indique una pomada para que me ayude a cicatrizar la fisura y que esté disponible en Farmacias o pueda pedirla al menos. Donde me intervinieron no suelen recetar pomadas, tan solo la Cicatridina y el Ruscus, pero prefiero la opinión de un profesional como usted. Un cordial saludo Dr. Sajonia.
24 enero, 2012 a las 20:08 #14272Anónimo
Hola Doctor. Después de dos tratamientos con Rectogesic, mi proctólogo habitual me ha dicho que la fisura está cerrada y me ha citado para dentro de un mes. Como sigo teniendo recaídas, y mi médico solo está disponible los lunes, me decidí a ir a otro centro coloproctológico a pedir una segunda opinión. Tras una revisión, el diagnóstico fue de hemorroides grado II y que la fisura estaba cicatrizada. Me dijo que aguantara, y que si no recuperaba la calidad de vida que me podía operar él mismo con láser: eliminar las hemorroides y QUEMAR la fisura. Después de leer mucho este foro, me suena que usted no es partidario de este tipo de acción. ¿Por qué esto es así? ¿Es mejor una esfinteroctomía? Si no sangro, y con el diagnóstico anterior, ¿ve usted realmente necesaria una operación? Tengo 35 años y me da miedo la esfinteroctomía en el largo plazo. La operación de hemorroides no me da tanto miedo, incluso hasta a veces me apetece porque no son dolorosas pero sí incómodas.
24 enero, 2012 a las 21:25 #14285Anónimo
Hola doctor! Tengo hipotiroidismo subclinico pero estoy a tratamiento ¿puede ser esa la causa de mi estreñimiento? he leido en una web que las cápsulas de magnesio ayudan en los problemas de estreñimiento ¿es cierto?
-
AutorEntradas
El debate ‘Fisura anal. Tratamiento médico.’ está cerrado y no admite más respuestas.