-
AutorEntradas
-
20 marzo, 2012 a las 19:12 #16730
Anónimo
Buenas,me gustaria saber si puedo combinar rectogesic y gel aloe vera de esta forma.Por la tarde tras defecar aplicarme rectogesic y antes de acostarme aplicar un poco en el interior de ano el gel aloe vera.¿Puedo hacer esto y no hay problema? gracias
20 marzo, 2012 a las 20:19 #16741Dr. Sajonia-Coburgo
Alejandro: las dos cosas. Se puede curar, pero también se puede reproducir.
20 marzo, 2012 a las 20:20 #16752Dr. Sajonia-Coburgo
Manuel: puede probar. No habría inconveniente.
20 marzo, 2012 a las 22:13 #16762Dr. Sajonia-Coburgo
Gracias Doctor, muy bien, le comentaré aun conocido que encragué la el gel Diltiazem en Madrid, como usted me recomienda. Lo único me puede decir que indicaciones le tengo que dar a mi amigo, farmacia a la que acudir….
Gracias por la enorme labor, tan útil que nos brinda en este foro.
Un saludo
María21 marzo, 2012 a las 12:07 #16772Anónimo
¡Estimado doctor Sajonia! Quiero que sea usted quien me practique una ELI para una fisura diagnosticada. El problema es que soy de Cádiz y de ASISA. ¿Sabría usted decirme si existe la posibilidad de que me atienda usted mediante esta aseguradora? ¿Tendría que solicitar una autorización especial? Muy agradecida.
21 marzo, 2012 a las 16:46 #16782Anónimo
Buenas tardes Doctor,
hace unos meses, le habia realizado una consulta en esta website y su diagnóstico fue acertado. He tenido una fisura anal post quirurjica plus 2 polipos. El médico que me atiende aqui (Zürich, Suiza)me ha sugerido primero que hicieramos un tratamiento con crema NIfedipin. Lo hemos hecho y la fisura no cicatrizo, razon por la cual sugirio operarme. Ahora bien, desde que me diagnosticaron esto, estoy embarazada en 15 semana. Asi que previa consulta con mi ginecologa, decidieron operarme. La operacion se llevo acabo el lunes 19 de Marzo, fue ambulante, y por la tarde ya estaba en casa, defeque unas 5 veces, el mismo lunes. (entre la tarde y la noche), y desde esa noche no he podido defecar, martes todo el día, y por lo que noto hoy tampoco. Tengo mucha gana de defecar, pero el tema es que me siento y no puedo, plus a eso, los nervios y la ansiedad, son un cocktel mortal.He comido en estos dias, verduras y frutas, como asi tambien Magnesio 10gr dos veces por dia, bebo mas de tres litros de agua… no se que mas hacer para finalmente defecar. La pregunta es Doctor, es normal? Hay algo que pueda hacer para relajar la zona?
Muchisimas gracias y disculpe las molestias.21 marzo, 2012 a las 19:03 #16793Dr. Sajonia-Coburgo
María: dos aplicaciones al día. Poca cantidad. Por fuera, pero justo en el propio ano. ROSA: no habría ningún problema. Trate de llamar al teléfono de consulta mañana por la tarde para hablar con mi enfermera que le explicaría todos los pasos a seguir. GISEL: parece mas un problema de «nervios» que una complicación de la cirugía. Yo probaría con un enema, o con un supositorio de glicerina, o tal vez con un Micralax.
21 marzo, 2012 a las 20:35 #16803Anónimo
Buenas noches:
Estoy interesada en el del Diltiazem ya que hace años vengo sufriendo una fisura, dónde puedo conseguirlo?, tengo que presentar receta médica?. Soy de Madrid, gracias.
Un saludo21 marzo, 2012 a las 20:45 #16813Dr. Sajonia-Coburgo
Buenas noches doctor, me han solicitado una manometría para valorarme la hipertonía que pueda tener, al menos ver si la tengo para ver si es aconsejable operarme. Quería preguntarle, puesto que he leído que durante la misma mandan contraer el esfinter como para retener la deposición y al revés hacer pujos como para expulsarla, si ¿estos movimientos del esfinter, sobre todo los pujos, sino son muy contraproducentes para la fisura? ¿la empeoran?, Gracias.
21 marzo, 2012 a las 21:00 #16823Anónimo
Doctor, leo en su web que algunas personas le preguntan por aplicar en las fisuras gel de aloe vera por ser calmante y cicatrizante, supongo que no se refieren a jabón, sino algún aceite o pomada que vendan en farmacias ¿es así?, También he leído en otras páginas que cortando al medio las hojas de la planta se saca el aloe vera con el que luego se hacen las cremas… ¿si se aplica directamente en la fisura el jugo de la planta es muy fuerte, produce irritación, quema?, gracias doctor.
21 marzo, 2012 a las 23:36 #16833Dr. Sajonia-Coburgo
Ana: si, necesitaría una receta. Puede pasar a buscarla en horario de consulta. Mi enfermera se la dará. Se compra en General Pardiñas 61. MARÍA: no es contraproducente para la fisura. No se preocupe. ISABEL: En general usan gel puro de aloe. Que es lo mismo que sacaría de la planta si la aprieta.
22 marzo, 2012 a las 20:05 #16843Anónimo
Hola doctor. me diagnosticaron una fisura anal hace 4 meses. Con aloe vera, fibra e hidratación, he ido mejorando progresivamente, y desde hace 2 meses, no tengo prácticamente sintomas. Solo minimo escozor esporadicamente al defecar. En la revisión todavia ven la fisura, con mejor aspecto, pero todavia está. Entendi en una ocasión, que una vez no hay dolor, se rompe el circulo vicioso que mantiene la fisura, por lo que mi duda es el porqué, todo y sin sintomas, persiste la lesión. ¿Es un tiempo suficientemente largo como para que ya no se viera ?¿Quiere decir que no me he librado de recaer?
23 marzo, 2012 a las 11:45 #16853Anónimo
Hola Doctor, el pasado dia 16 tuve consulta con usted y me vio una fisura y la piel delicada, como uno de los problemas que tengo es el intenso prurito me dijo que antes de darme la pomada especifica para la fisura, me diera beta micoter durante una semana para ver si mejoraba el picor.
Han pasado ya los dias y el picor no ha mejorado, y el dolor producido por la fisura es considerable. Mis preguntas son ¿puedo seguir unos dias mas con el beta micoter? y si es asi cuantos mas o menos y si puedo darme ya la pomada especifica para la fisura y de poder darme las dos como hacerlo.
Un saludo y gracias de antemano por sus respuestas23 marzo, 2012 a las 17:06 #16863Anónimo
Buenos dias doctor hace 15 meses empezaron los picores en la zona anal me recetaron todo tipo de cremas (sinalayr, hemorrane,ruscus..) despues de 2 meses seguia igual pero con una fisura que me seguia produciendo picor y escozor.Estuve con rectogesic 2 meses y medio sin mejoria y lo deje porque me empezo a dar alergia.El escozor y picor era insoportable asi que una de las tantas veces que fui a urgencias me operaron aunque nunca he tenido ese dolor tan grande. Me operaron el 25 de mayo, la fisura fue cerrando pero seguia con los mismos sintomas tenia toda la zona roja y me daban natursan o vaselina.La fisura se abrio otra vez y fui a un cirujano privado me trato con diltiazem y me trato unas hemorroides internas con bandas,la fisura cerro pero seguia con toda la zona escozida.Me trato con cuatroderm y mitosyl y seguia igual. La fisura suele abrirse a pesar de tomar plantago, ir blando y dos o tres veces al dia.Me hicieron una eco endoanal y la ELI habia sido incompleta. tambien he estado en dermatologos y uno me dijo que era de la mucosa y no de piel. Otro me ha dado cicalfate y la verdad que no se a donde ir ya porque sigo con los picores sobre todo despues de ir al baño, pero lo peor es el escozor y todos los colpoproctologos que me han visto me han dicho que no me vuelva a operar, no tengo practicamente dolor pero el escozor no me deja ni sentarme paso en casa la mayor parte del tiempo para tenerlo al aire y es cuando mejor estoy. GRACIAS POR SU TIEMPO
24 marzo, 2012 a las 9:46 #16873Dr. Sajonia-Coburgo
Teresa: probablemente lo que ocurra sea como dice, que tenga una recaida tarde o temprano. De momento, mantenga una dieta rica en furta y fibra. DANIEL: ya tenía que haber desaparecido el picor con el Beta Micoter. Haga una cosa, pruebe con el Diltiazem, y si no mejora, tendría que pensar en la opción quirúrgica. JAVI: no es sencillo su caso. Lo que sí que parece es que NO TIENE QUE OPEARSE de nuevo. Da la impresión de ser mas un problema de piel, de irritaciíon, mas que de fisura propiamente. De consistencia y ph de las heces. Ha probado con Beta Micoter? Una aplicación por la noche, poca cantidad por fuera.
24 marzo, 2012 a las 14:19 #16883Anónimo
Doctor Sajonia, estoy usando rectogesic para tratar una fisura diagnosticada desde hace dos meses. Soy deportista y en una analítica de control rutinario me ha dado alta la Gamma PT (89)…Sé que esa enzima es muy sensible a la medicación. ¿Podría deberse a la nitroglicerina? Tomo también tratamiento para la tensión alterial, alprazolán y ebastina…Muchísimas gracias.
24 marzo, 2012 a las 14:26 #16893Anónimo
Olvidé decirle, doctor, que el resto de los parámetros analíticos están normales y que estoy asintomático. Gracias
24 marzo, 2012 a las 15:51 #16903Anónimo
Perdone doctor. Le pregunté sobre una fisura sin sintomas desde hace 2 meses, y que todavia se ve. Entendi en una ocasión, que una vez no hay dolor, se rompe el circulo vicioso que mantiene la fisura, ¿porque todo y sin sintomas, persiste la lesión, si con la ELI cicatriza rapidamente?
Gracias25 marzo, 2012 a las 11:56 #16913Anónimo
Disculpe de nuevo, doctor; no es la gamma PT, sino, como usted habrá imaginado la gamma GT. Muchísimas gracias
25 marzo, 2012 a las 21:17 #16923Anónimo
Hola doctor, dos preguntitas, ¿es cierto que el calcio (leche, yogures…..) NO ayuda en la cicatrización de una fisura anal? ¿la blastoestimulina en crema colabora en dicha cicatrización? Muchas gracias.
26 marzo, 2012 a las 10:55 #16933Anónimo
Hola doctor.Tengo una fisura cronica sin hipertonia,probe con rectogesic pero no me he acabado de curar del todo.El caso es que al defecar me molesta muy poco aunque aun veo un poquito de sangre.¿Que puedo hacer? si me dice operarme ¿hay mucho riesgo de incontinencia? saludos
26 marzo, 2012 a las 16:37 #16943Anónimo
buenas tardes,hace tiempo que tengo fisura anal,pero hace una semana me han salido dos bultitos en la zona entra la vagina y el ano,me dolian los primeros dias mas que ahora,pero si me los toco si que duelen, que puede ser doctor
26 marzo, 2012 a las 22:57 #16953Dr. Sajonia-Coburgo
Paco: no creo que sea por la nitro. No deja de ser una pomada… Con respecto a la medicación, tiene que consultar con el internista que se la haya pautado. TERESA: no le puedo decir, la verdad, es raro que una fisura abierta no de ningún tipo de clínica. LOLA: No, el calcio no afecta a la cicatrización, ni para bien, ni para mal. Lo cierto es que muchos de los alimentos que contienen mucho Ca pueden estreñir. JORGE: en estos foros puede leer que NO hay riesgo de incontinencia si se hacen las cosas bien, pero la cirugía siempre es el último cartucho. Siemrpe hay que intentar solucionarlo con tratamiento médico. MARÍA: no le puedo decir sin verla. Probablemente alguna trombosis hemorroidal pequeña.
27 marzo, 2012 a las 10:18 #16963Anónimo
Gracias por su respuesta,estoy un poco perdido con este tema.Como le dije en mi anterior mensaje probe con Rectogesic pero no me curo del todo.¿Me recomendaria probar con Ditialzem? ¿es mas fuerte o mejor al rectogesic o es igual? saludos
27 marzo, 2012 a las 17:33 #16973Anónimo
Buenas Tardes Doctor. LLevo alrededor de dos meses y medio que empeze con un fuerte dolor despues de ir al baño, duraba entre 3, 4 o 5 horas, fui a urgencias y sin mirarme directamente me dijerón que era una fisura, me mandaron rectogesic, la estube usando unas semanas, pero el dolor empezo a cambiar, ya me dolia antes, durante y despues de la defecación, mi doctora me dio cita para el digestivo cirujano que la tengo en unas semanas.
ahora llevo unas 3 semanas que no puedo organizarme y he tenido en ocasiones dejar el trabajo porque tengo una constante gana de ir al baño, voy expulso gases ( que me dijeron que podria ser de la fibra ) y las heces son muy pequeñas como pelotillas siempre con sangre. Al rato de nuevo tengo la necesidad de sentarme en el bater y asi una y otra vez.. estoy desesperado, e perdido unos 11 kilos desde que todo empezo y estoy a base de ibuprofenos que es lo que me quita ese requemor constante. ¿ que podria ser?27 marzo, 2012 a las 20:09 #16983Anónimo
Buenas tardes. Querría saber si trabajan con la aseguradora HNA (seguros santalucía)
Gracias y un saludo.27 marzo, 2012 a las 22:44 #16993Dr. Sajonia-Coburgo
Jorge: Diltiazem es una buena pomada, se tolera muy bien. Puede probrar con ella, y si no le fuera bien, se opera. FRANCISCO: el principio de su comentario sí que es típico de fisura, pero la sensación constante de ganas de ir al servicio… Yo plantearía hacer una rectoscopia, que no una colonoscopia, si la tolera, para ver qué puede estar pasando. Y si se confirma que tiene una fisura y los dolores vienen de ella, operarse. LAURA: no, lo siento. Antes sí que estaba en HNA, pero hace unos año ya no. De todas formas, creo que tienen opción a reembolso
28 marzo, 2012 a las 12:59 #17003Anónimo
Hola doctor! Qué quiere decir con opción a reembolso?. Me gustaría saberlo porque tengo una aseguradora que ya me confirmó usted que no trabaja con ella que es Divina Pastora. Pero no sé si tendré alguna facilidad por pertenecer a ella. Muchas gracias.
28 marzo, 2012 a las 19:06 #17013Dr. Sajonia-Coburgo
Isa: hay pólizas de salud que contemplan la posibilidad de ir a un médico que no sea del cuadro propio. Usted pagaría, y después la aseguradora le reembolsaría un 80%. Esto es una póliza de reembolso.
29 marzo, 2012 a las 9:02 #17023Anónimo
Hola doctor padezco de ficura anal cronica. LA blastoestimulina es buena opción? Cuanto tiempo puedo usarla?
-
AutorEntradas
El debate ‘Fisura anal. Tratamiento médico.’ está cerrado y no admite más respuestas.