-
AutorEntradas
-
26 mayo, 2013 a las 11:15 #31425
Macu
Doctor entonces doy por sentado que beber alcohol no se puede teniendo fisura anal ¿no? ¿o el alcohol bebido no tiene tanto efecto sobre la misma? o digo pq si un dia estoy de fiesta y bebo algo de mas… seria muy nocivo para la fisura ¿es eso?
26 mayo, 2013 a las 15:07 #31428eva
gracias por ayudarme , aunque se me a olvidado decirle que me estaba poniendo unos supositorios llamados cicatridina , ¿cree que es mucho lo que me estoy poniendo para la fisura , las dos pomadas y los supositorios ?.
la verdad es que estoy echa un lio con este problema, aunque ahora ya estoy mas tranquila al saber que las dos pomadas van bien .
muchísimas gracias doctor.
26 mayo, 2013 a las 23:28 #31435Dr. Sajonia-Coburgo
Macu: no tiene nada que ver un tipo de alcohol con el otro. Una cosa es aplicarse alcohol de desinfectar sobre la herida ( Metílico ) y otra es ingerir alcohol ( etílico ). EVA: use aquello que crea que mejor le va a ir. También podría usar los supositorios. De todas formas, lo mas importante es controlar la dieta para no estreñirse.
27 mayo, 2013 a las 9:25 #31444Macu
Gracias por su respuesta.Entonces por beber 1 dia por ser fiesta un poco de mas ¿no pasaría nada? un saludo y gracias de nuevo
27 mayo, 2013 a las 20:10 #31456José Manuel
Hola doctor. Tengo una fisura anal y llevo tratándome 4 semanas con Rectogesic. Se me han ido los dolores fuertes y casi no sangro, pero aún me «araña» al defecar y tengo molestias moderadas durante el resto del día que no se me van. ¿Es una mejoría significaiva? ¿Debería estar mejor? ¿Puedo hacer algo más para seguir mejorando?
Muchas gracias de antemano.27 mayo, 2013 a las 23:06 #31469Dr. Sajonia-Coburgo
Macu: si es con moderación, no pasaría nada. JOSE MANUEL: no todos los pacientes que se tratan con Rectogesic se curan del todo. Muchos mejoran, pero quedan con alguna molestia, incluso recaen a poco que se estriñan. Si este fuera su caso ( y de momento yo prolongaría un poco el tratamiento con Rectogesci ), tendría que considerar hacerse una ELI.
28 mayo, 2013 a las 12:11 #31478Juan José
Buenos días Doctor.
Llevo 2 meses sangrando al limpiarme cuando defeco (al principio al limpiarme manchaba con mucosidades, desde hace unos días sangre roja muy limpia y brillante, pero sin dolor de ningún tipo, así que fui a un gastroenterólogo, que me observo el recto y me dijo que veía una fisura anal grande y almorranas, pero que el resto bien, aún así me dijo que tenía que hacerme una colonoscopia con reclamin (o pone algo similar, letra de médico). La colonoscopia es con anestesia general y sinceramente, ni la clínica ni el médico me dan confianza.
Antes de oscultarme el médico no me dolía nada, pero al hacerlo me hizo daño, y tanto el mismo día como hoy, (día siguiente), siento una molestia constante.
Indicar que desde que tengo el aviso de ir al baño a defecar tengo aproximadamente 20 segundos, así que tengo que estar siempre con ese miedo y estar próximo a un aseo.
Me podías guiar en que debo hacer. Mil gracias de antemano.28 mayo, 2013 a las 12:48 #31480Juan José
Complemento lo dicho anteriormente diciendo que cuando tengo gases si noto como si estos gases me oprimieran algo y me siento muy molesto, no es dolor pero si molestia.
Indicar que he sido diagnosticado hace poco como diabético Tipo II, aunque creo que empece con la diabetes hace algún año, ha trascurrido tanto tiempo por no ir nunca al médico, aunque actualmente una vez que he cambiado la dieta, he dejado de tomar azúcar, he adelgazado 15 kg, los niveles de azúcar empiezan a ser normales, bueno me lo acabo de medir y doy 174, ayer 114. Gracias de nuevo.28 mayo, 2013 a las 16:32 #31483Rosa
Hola doctor!tengo una fisura utilizo rectogesic,llevo 4 días y ya no me duele ,puedo dejarlo de utilizar ya? O si me precipito tendré una recaída .muchas gracias
28 mayo, 2013 a las 19:23 #31486José Manuel
Muchas gracias doctor por la información.
28 mayo, 2013 a las 23:15 #31492Dr. Sajonia-Coburgo
Juan José: lo que mas llama la atención en todo lo que me comenta es la «urgencia» que tiene a la hora de realizar deposiciones. Esto unido que sangra y que tiene moco con las heces hace sospechar una enfermedad inflamatoria intestinal. Me parece prudente hacer una colonoscopia. Otra cosa es que no le de confianza el centro donde se la quieran hacer. Hoy en día, casi todas se hacen bajo sedación.
29 mayo, 2013 a las 12:02 #31497eva
hola doctor , soy eva y como ya le comente en otra ocasión que tenia una fisura , me estoy poniendo diltiazen y va bien , lo único es que me pica un poco al ponérmela , no se si es normal o tengo que dejarmela de ponérmela , voy bastante mejor y me la combino con blastoestimulina .
gracias por todo , un saludo
29 mayo, 2013 a las 12:37 #31498Juan José
Muchísimas gracias por la respuesta. Matizo lo siguiente, hoy ya no me duele, como ayer, me imagino que es el dolor propio al desvirgado de mi recto, hoy por ejemplo, no he sangrado, pero mis heces si llevan un poco de mucosidades, aunque me imagino que para que la hez se desplace por el intestino grueso, esa mucosidad actuara de vaselina, para que no dañe las paredes del intestino y será normal.
Usted me dirá si es normal?
He pensado que para la cura de la fisura me vendría bien estar prácticamente sin comer durante varios días, y tomar solo caldos y cosas líquidas para ayudar a cicatrizar esa fisura lo antes posible. Por favor dígame si sería buena idea o todo lo contrario, ya que poseo una gran fuerza de voluntad y no me costaría mucho, estar sin comer durante 2 o 3 días.
Usted me dirá si es buena idea?
La urgencia por ir al baño ha sido de siempre, que yo recuerde, desde muy joven, solo que creo que desde hace unos años se ha agravado un poco, pero es algo que siempre ha ido conmigo.
A lo largo de mi vida nunca he tenido problemas de ir al baño y solo una temporada larga que me dio por tomar muchísimo café, pero mucho, mucho, note como al desplazarse la hez por el intestino, era como si me arañara las paredes, incluso se me formaron las famosas almorranas, y cuando deje de tomar el café, volví a la normalidad.
Cuando le digo falta de confianza sobre el centro y el médico, le explico. Un lunes a las 13:15h, solo estábamos 3 personas, donde los que estaban delante de mí, no hablaban muy bien del médico que estaba tratándole, la chica de recepción se puso a discutir con su jefa sobre las horas que hacía y se puso a llorar delante de todos nosotros, con un berrinche que no veas, (llegue a pensar que había una cámara oculta y que formaba parte de una broma), las hojas que me dieron para informarme del proceso de la colonoscopia está llena de errores ortográficos. El médico que me trato al ver la fisura, me pregunto si me dolía, y le dije que no, y “dijo como que no”, a lo que retorció el aparato que me había metido por el recto hasta que grite de dolor, (el hombre tenía que tener razón), no me explicaron nada de la operación, que leyera las hojas y que firmará, intentaron que los análisis me los hiciera allí, pero le dije a la chica, que no, porque me resulta bastante lejos y no les hizo mucha gracias, les dije que los resultados de los análisis se los llevaría unos días antes o un día antes para que los viera y valorará el anestesista, y me dijeron que no, que el mismo día de la operación los llevará, que no pasaba nada, yo pienso que habrá que hacer una valoración previa, de si mi cuerpo admitirá bien la anestesia o no, o si los niveles de lo que sea, están bien, pero un aquí te pillo y te anestesio, me parece imprudente.
Por lo que para terminar, le agradezco su tiempo y dedicación, independientemente de su contestación, la colonoscopia de momento no me lo voy a hacer en ese centro, en función de lo que me conteste, obrare, haciendo un seguimiento diario de las comidas y de cómo defeco y pronto pediré consulta en su clínica, para que usted me trate y lo valore. Mil gracias de todo corazón. Firma Juan José (el desvirgao).29 mayo, 2013 a las 17:36 #31502Javi
Hola doctor. En octubre me hice una fisura anal por una deposición. Fui al medico y me mandó rectogesic. Tras unas semanas mejoré mucho. Aunque me molestaba tras la deposicion (cada vez menos),el cirujano me vió y me dijo que siguiera con esa pomada un par de meses y despues la quitase. Practicamente no me dolia en esa zona pero si iba muchas veces al dia al baño sí notaba molestias. A dia de hoy no me duele al ir al baño pero sí me escuece despues, pero en toda esa zona y alrededor del ano. Me mandó nutracel pero ya llevo 2 tubos y va por dias: no me duele en la fisura si no que es un escozor alrededor del ano. Se me va si me pongo rectogesic. Ya no sé si ponerme de nuevo rectogesic, si seguir con nutracel, si dejar de ponerme todo… qué me aconseja?
Gracias y saludos!!!30 mayo, 2013 a las 9:58 #31514Dr. Sajonia-Coburgo
Eva: es uno de los efectos adversos del diltiazem. El picor. Si le va bien alternando con Blasto, me parece bien. JUAN JOSE: dos cosas. Le RUEGO que sea breve en sus preguntas, sino literalmente NO puedo atenderles. Segunda. Creo que sí que se tiene que hacer una colono. Busque un centro, un sitio donde sí que le merezca confianza. Pero es importante que se la haga. Con respecto a la dieta, tiene que comer aquello que le hace ir al baño de manera normal. Ni duro ni blando. JAVI: yo probaría con una pomada con un poco de corticoide. Tipo Positon. O mejor, Beta Micoter. Una aplicación por la noche. Una semana. Y si no mejora, habría que verlo.
30 mayo, 2013 a las 11:19 #31518eva
gracias por su ayuda .
un saludo
30 mayo, 2013 a las 12:07 #31519RUTH
HOLA TENGO UNA FISURA ,ESTUVE CON EL TRATAMIENTO DE RECTOGESIC Y ME FUE MUY BIEN PERO 10 DIAS DESPUES ME SALIO OTRA AL LADO DE LA PRIMERA,ES NORMAL?K HAGO?SIGO CON LA POMADA .UN SALUDO Y GRACIAS
30 mayo, 2013 a las 13:51 #31520Javi
Gracias doctor. Ya probé con Positon tan solo 1 dia y no me la puse mas porque me dolía y escocía más con esa pomada. Entonces he vuelto a ponerme Nutracel a ver si vuelve a la normalidad y ultimamente al aplicarmela con el bastoncillo no es sangre, pero sí se ve un poco naranja (como si fuese leve sangre). Ya no sé si será grave, si seguir con Nutracel, si aplicar mas dias Positon para darle mas tiempo a que haga efecto o si probar esa nueva que comenta Beta Micoter. ¿Qué me puede aconsejar? ¿es para preocuparse? Perdone la insistencia y muchisimas gracias.
30 mayo, 2013 a las 14:41 #31529Dr. Sajonia-Coburgo
Ruth: si, puede seguir con el tratamiento un tiempo, a ver si le termina de cerrar. JAVI: Si Positon le ha ido mal, es posible que Beta Micoter también. Yo volvería al Nutracel. Y si aun así no va bien, se lo tendría que ver un proctólogo, o un dermatólogo.
30 mayo, 2013 a las 21:10 #31533danny
HOLA DOCTOR..es la cuarta vez que le escribo y creo que son demasiadas le pido disculpas de antemano…le explico..padezco una fisura anal cronica desde febrero e pasado por varia fases y ahora me encuentro que no tengo nada de dolor antes ni despues de la deposicion..hago una dieta semiestricta y no tomo nada de laxantes..voi todos los dias al baño..y no me aplico ninguna pomada ya que e provado todas..el caso es que cuando voi al baño noto como se desgarra mi herida y si voi muy duro lo noto mas.. esa la molestia que tengo..porque despues no me duele y hago vida normal..mi cirujano de la SS me dice que me lo piense bien y decida yo antes de operarme ya que no tengo dolor..y que las posibilidades de curacion total son.. puede ser que si o puede ser que que no…(estoy hecho un lio)..Bien doctor un paciente que acude asu consulta con este caso,usted que le aconseja???que posibilidades ay de que se forme una abceso o fistula por por tener la herida por mucho tiempo?GRACIAS DOCTOR..
30 mayo, 2013 a las 22:37 #31538Dr. Sajonia-Coburgo
Danny: una de las condiciones para operar a un paciente de fisura es que tenga dolor. Y no es su caso. Todas las intervenciones quirúrgicas por pequeñas que sean tienen posibles complicaciones. Y la esfinterotomía no es una excepción. Por eso, es prudente lo que le ha dicho su cirujano. Es poco probable que se le infecte una fisura. NO le puedo dar una cifra de probabilidades.
31 mayo, 2013 a las 12:38 #31554DANNY
Gracias doctor necesitava una segunda opinion,,,dejare pasar el tiempo y si vuelve el dolor me operare,,,
31 mayo, 2013 a las 16:09 #31560Dr. Sajonia-Coburgo
De nada.
1 junio, 2013 a las 12:25 #31578Elisabet
Hola Doctor,
hace dos meses que tengo una fisura anal y me estoy tratando con rectogesic y blastoestimulina, también baños de asiento con agua calentita. No sangro y apenas tengo dolor pero no se me quita del todo y no puedo permanecer sentada ni hacer esfuerzos, sólo natación y caminar despacio. Quisiera saber si la herida está cerrada ¿por qué no deja de doler y por qué no se relaja el esfínter? ¿cuanto tiempo tiene que pasar para tener una vida normal?
Gracias doctor estoy un poco desesperada.1 junio, 2013 a las 12:27 #31579Elisabet
Tengo una fisura hace dos meses y no sangro y tengo menos dolor ¿Cuanto tiempo tarda en desaparecer si la fisura está cerrada?
2 junio, 2013 a las 6:02 #31585eva
Hola doctor.:
Soy eva y hace unos días ya le comente que tenia una fisura , son en estos momentos las 5:30 de la madrugada , a las 4:30 voy todos los días la baño como hoy y el problema que se me a quedado es que la fisura no me sangra pero cuando voy al baño y salen las heces me duele y no puedo irme a la cama por que al estar tumbada me duele , a si que tengo que estar sentada o de pie paseando por el pasillo de mi casa , ¿ que me esta sucediendo ?, dentro de una semana operan a mi hijo de 5 añitos y me da terror el pasar una noche en el hospital , estoy desesperada , ahora me e cambiado la blastoestimulina por el diltiazen a ver si es del esfínter y se relaja. llevo con esto de la fisura 5 meses va a hacer este mes de junio.
Siente mucho darle tanto mal pero tengo plena confianza en usted .
gracias por todo .2 junio, 2013 a las 6:07 #31586eva
ay s eme olvidaba , como mucha verdura y fruta y no es que vaya estreñida , pero las heces son consistentes no blandas y me han comentado que la ingesta de fibra favorece que las heces aumenten de tamaño , no se si es bueno tomar semillas de lino.
gracias
2 junio, 2013 a las 11:32 #31596Dr. Sajonia-Coburgo
Elisabeth: el tratamiento médico que lleva es correcto. Por desgracia, no todo el mundo de cura con esto. Algunos pacientes al final necesitan cirugía. No hay plazos fijos de curación. Hay quien con una semana de tratamiento se cura, otras personas en cambion necesitan dos meses. Si tiene molestias, la fisura esta abierta.
3 junio, 2013 a las 0:51 #31605carmen
hola doctor el 16 de abril fue mi essfinterotomia ya van casi dos mese y no me siento bien tengo ardor y dolor en el area del ano y una parte de las nalgas no soporto estar sentada mucho tiempo me medico me dijo ke era reuma y me puso una inyeccion de dexametazona y un antibiotico hace tres dias y no se me quito el ardor y dolor . doctor usted cree que sea o que me recomienda ???? cree que me hayan hecho mal la cirugia o hayan danado algun musculo o nervio o algo? no se me kita la molestia con ninguna pastilla para el dolor solo en la noche cuando duermo.. muchas gracias doctor
3 junio, 2013 a las 13:36 #31616Dr. Sajonia-Coburgo
Carmen: no me puedo pronunciar sin verla. Dos meses ya es mucho tiempo. Pero habría que verla para saber si la herida quirúrgica ya esta totalmente cicatrizada o si hay algún problema con ella. Si estuviera aparentemente bien, cerrda y persistiera el dolor, habría que hacerle una ecografía endoanal y una manometría para saber como quedo de la cirugía anterior.
-
AutorEntradas
El debate ‘Fisura anal. Tratamiento médico.’ está cerrado y no admite más respuestas.