Top menu

Fisura anal. Tratamiento médico.

Viendo 30 entradas - de la 2,101 a la 2,130 (de un total de 2,243)
  • Autor
    Entradas
  • #34954

    Juan Luis

    Buenas tardes, doctor. Acabo de citarme con usted de nuevo para el 28 de noviembre. Salvo valoración en contrario, mi decisión es pasar por cirugía. Como ya le dije en otros correos, he mejorado con el tratamiento conservador, pero no lo suficiente. No sé si se requerirán pruebas previas a la intervención o no. Lo digo porque por razones de trabajo debo más o menos prever un calendario aproximado. De nuevo, felicitarle por su magnífica página y su gran trato con los pacientes y todos los que nos asomamos a ella. Un saludo y nos vemos en unos días.

    #34961

    Ignacio

    Buenos días Doctor
    El 9 de Noviembre entre por primera vez en ese foro y quiero darle las gracias por sus consejos. Siguiendo su consejo, el lunes 11 de Noviembre me vió un Proctólogo en Valladolid y me diagnosticó una fisura anal interna y que la única solución era la intervención quirurgica y ayer día 13 de Noviembre bajo anestia local y laser me han hecho la intervención.
    Aprovecho este foro para animar a todos los indecisos que como yo lo hemos estado pasando mal con muchos dolores y durante mucho tiempo para que no duden en tomar cuanto antes la decisión de la intervención quirurgica ya que la mejoría es total. En mi caso, ayer me intervinieron a las 18 horas y a las 19, 30 horas ya estaba en casa con las lógicas molestias después de la intervención, no he pasado una mala noche y esta mañana cuando he ido a hacer mis necesidades he notado una pequeña molestia que no tiene nada que ver con el sufrimiento que padecía todos días y ahora mismo no tengo dolores y si unas pequeñas molestias que espero vayan desapareciendo con el tiempo ya que han pasado solamente 18 horas desde que me han intervenido.
    Y a Vd Doctor darle de nuevo las gracias por mantener abierto este foro que sirve de mucha ayuda.
    Un saludo

    #34962

    Carmen Ch.

    Buenos dias Dr. y muchas gracias de antemano por la respuesta.
    En septiembre me diagnosticaron una fisura anal a consecuencia de unos episodios de diarrea y estreñimiento que tuve durante el verano.Mi doctor me receto rectogesic dos veces al dia y casenfibra y lactulosa para la dieta.La verdad que no pude completar el tto ya que la fibra me hinchaba muchisimo y la crema me daba unos fortisimos dolores de cabeza.Al ir ahora en noviembre a la consulta tenia la fisura practicamente curada pero debido a mi estreñimiento se volvio a abrir.Mi doctor me dijo que si no queria operme tendria que continuar con este tto un par de meses mas.
    La verdad doctor que preferiria no operarme ya que la fisura no me supone nigun tipo de molestia ni dolor pero no veo mejoria con el rectogesic (ademas de que me cuesta mucho usarla por los dolores de cabeza que le comento),habria alguna otra crema que pudiera ayudarme y no tuviera estos efectos secundario??
    Gracias

    #34969

    Dr. Sajonia Coburg

    Juan Luis: nos vemos el día 28. Si hubiera que operarle le pediríamos un estudio preoperatorio de rutina en función de su edad y riesgo. Y en cuanto tuvieramos disponibilidad de quirófano, le operaríamos. O un lunes, o un miércoles. En general no hay casi lista de espera. IGNACIO: me alegro de que vaya bien, y gracias por su comentario. CARMEN: comercialmente no se vende otra. Nostros mandamos formular en la farmacia que hay junto a nuestro hospital una fórmula magistral a base de Diltiazem al 2% y Lidocaina. Pero no son fáciles de preparar…

    #34973

    Sara

    Hola de nuevo doctor:

    Ayer tuve visita con mi medica. El dolor de la fisura ya es casi inexistente.cuando voy al baño la rascada es casi inapreciable(que diferencia hace un par de semanas) lo unico que tengo es el picor que me dijo que era prurito anal y me ha dicho que vaya reduciendo rectogesic a una vez al dia despues de ir al baño y que para el prurito anal me ponga sinalar rectal que lleva corticoides. ¿Como ve el tratamiento?

    Y del bultito que me salio en el ano que Ud me dijo que podia ser una crisis hemorroidal o una hemorroides centinela me dijo que era una vena del ano que habian salido a causa de la misma operacion de hemorroides y que no habia que hacer nada con ella. ¿Es cierto que pueda ser una vena? ¿Es normal que salga despues de 1 mes de la operacion?

    Muchas Gracias

    #34976

    Ssiittooss

    Hola doctor llevo casi 3años padeciendo de una fisura anal operadas 2veces con esfinterotomia lateral interna11-6-12(30-7-13)y sigo con el problema después de tres meses de la intervención me ha salido un pólipo centinela y el doctor que me ha operado me comenta que la próxima intervención sería una fisurectomia. ¿Hay alguna otra solución ?se qué usted no está de acuerdo con esta intervención por lo que he leído necesito una solución a mi problema esto es un calvario.gracias de antemano por su opinión.

    #34982

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Sara. Es correcto lo que le han mandado. Y el bultito, tendría que verlo, pero casi seguro que es una pequeña vena. Sí que se puede inflamar un mes después…. SSIITTOOS: antes que hacer una fisurectomía yo me aseguraría que la ELI se hizo correctamente. Para eso se tiene que hacer una ecografía endoanal 360º y una manometría anal.

    #34998

    Beatriz

    Hola buenas tardes, hace tiempo que le escribí sobre un tema de fisura y hemorroides, al final me operaron el 05/02/13 y me quede muy bien la verdad, mi vida cambió por decirlo de alguna manera de hecho se me ha ido curando muy bien y hago vida normal. El caso es que hace unos días siento un leve dolor, como una punzada, en la parte donde tenia la fisura, es muy leve y no es todos los días, no se si es por este cambio de tiempo o de que pero no se porque puede ser ya que voy al baño bien y hasta ahora no tenia dolor ni sangrado etc. Tengo cita con el especialista pero hasta entonces me gustaría que me diera una opinión de tal vez a que es debido aunque claro sin verlo sera dificil.

    Gracias

    #35012

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Beatriz: no le puedo decir mucho sin verla… Puede ser cualquier cosa. Una pequeña herida, una hemorroide que se haya inflamado… Si esta bien operada ( y parece que sí ), es muy muy improbable que haga una nueva fisura anal. De momento, dieta rica en fruta y fibra y poco mas.

    #35020

    Rafael

    Hola doctor.
    Una vez más le agradezco su trabajo y la posibilidad de contacto que mantiene a través de este medio.
    Mi duda es la siguiente : estoy diagnosticado por usted de una fisura anal que más o menos tengo controlada sin grandes crisis. Próximamente tendré que someterme a una prueba llamada enema opaco prescrita por el especialista en Aparato Digestivo. ¿ Hay que tener alguna precaución con la fisura a la hora de realizar dicha prueba ?
    Gracias y un saludo.

    Rafael

    #35025

    Txema

    Estimado Dr.
    Primero, muchas gracias por su dedicación a la gente. Le planteo mi problema: después de un mes de agosto horroroso en cuanto al dolor y las molestias, me decidí consultr a un proctólogo. Antes he tenido muchas veces desde joven «hemorroides» ( o eso creía), pero episodios muy pasajeros. Esta vez la cosa era totalmente diferente en cuanto a duración e intensidad. Diagnóstico: fisura anal. Me mandó baños de asiento con agua templada tres veces al día y «Titanorein» crema. Lo cierto es que en poco tiempo dejó de dolerme, pero ha recidivado. Cuando voy al baño noto ahí una inflamación del tamaño de una avellana grande, y lo mismo ocurre al hacer baños de asiento con agua templada/caliente. Luego se repliega. No sé si será la «hemorroide centinela», pero si así fuera, aunque me operase del esfinter para corregir la fisura, si prevaleciese ese abultamiento, ¿no seguiría habiendo roce? ¿no seguiría produciéndose ahí un raspado? No sé, estoy un poco desconcertado. Tengo casi sesenta años, si sirve la referencia. He sido deportista, me gusta mucho la bicicleta, pero ahora, con esto llevo mucho sin andar y me estoy engordando un montón…
    Reitero mi agradecimiento; reciba un cordial saludo.
    Txema

    #35026

    Ana

    Hola doctor…estoy desesperada por una fisura anal.Resulta que en mayo de este año he dado a luz y por desgracia me vino una fisura anal…No consigo curarla…me han dado hemorrane y synalar rectal simple y no me funciono.Probe con aloe vera,aceite de coco y baños de asiento y nada…Mi medido me ha dado rectogesic y llevo un mes y medio con el…noto alguna mejoria pero aun no ha cicatrizado.La combino con blastoestimulina.Para no ir al baño duro tb he probado en plantago pero al no funcionarme me pase a duphalac que parace que algo mejor me va.Me esta llevando la seguridad social y esta semana me ha visto el cirujano y me dijo que rea una buena fisura…pero me dijo que tenia que seguir con el rectogesic y me dio a mayor para el dolor titanorein…ya que me comento que con la cirugia podia provocarme incontinencia y que era mucho mejor que cure por si solo.Pero claro mi duda es que si con el rectogesic aun no cicatrizo en un mes y medio,cicatrizara?Ya que no me ha dado cita hasta final de enero 2014 para revision…soy una mujer de 33 años y he cambiado tb mi alimentacion por mas fibra…Por favor,si puede resolver mis dudas pq ya estoy perdiendo la paciencia,hay dias que estoy bien pero algunos mal…

    #35036

    Eva

    hola doctor, el verano de 2012me estrangularon varias hemorroides, pero , al preguntar que dónde me lo habían hecho, yo dije que me dolía por otra parte, y me dijeron que tenía una pequeña fisura. Continuécon dolores y poniéndome cremas indicadas para hemorroides.
    Este octubre me vió una cirujana de la seguridad social y me comentó la existencia de varias hemorroides y una fisura.Esto es lo que me preocupa, el que me dijo que su localización no era común. Si fuera un reloj, estaría a las menos diez.
    Me recetó Rectogesic y Daflon, para cuando tuviera una crisis.
    Ahora mismo la tengo y llevo tres días con el tratamiento, con unos dolores muy fuertes.
    He tenido tres partos, 44años, y aunque de pequeña era más estreñida, desde hace años no lo soy, aunque , voy al baño rápido con muchos gases, como si fuera una explosión.
    Es correcto el diagnóstico y el tratamiento?

    Muchas gracias y perdone, pues el texto lo incluí en los datos de contacto de su consulta.

    #35041

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Rafael: a veces se produce un poco de estreñimiento con el contraste. Si fuera el caso, usar un poco de laxante después de la prueba o un Micralax. TXEMA: no le puedo decir de lo que se trata sin verlo… Si lo que tiene es una fisura de larga evolución, y lo que sale es una hemorroide centinela, habría que hacerle una esfinterotomía y por supuesto extirpar en el mismo acto la hemorroide centinela. Se podrían solucionar las dos cosas a la vez. ANA: no es cierto que una cirugía cause incontinencia. Siempre y cuando le operen de forma adecuada. Si lleva meses con la fisura, ha probado con Rectogesic y no termina de mejorar, mi consejo a poco que le vuelva el dolor es contemplar la opción quirúrgica. EVA: tiene la repuesta en el foro anterior. Es correcto lo que le han pautado.

    #35049

    eli

    Hola doctor,tengo una fisura desde hace 2 años que cure con rectogesic pero se me a hecho algo cronica y no he ido mas al medico poniendo me en las crisis hemoclin.ahora de nuevo e recaido y al aplicarme la pomada me noto la fisura como un bulto(espinilla) que escuese al tacto y un dolor al limpiar me con agua en el hemorroide centinela.Puede ser algo mas grave que la fisura

    #35052

    Sara

    Hola doctor:

    Estoy hecha un lio.

    La doctora que me atendio la semana pasada, como le dije, me dijo que redujiera rectogesic y me pusiera sinalar rectal para el escozor y picores. Pero es que desde que estoy siguiendo esa pausa que me dijo la medica, me han ido a mas los picores y escozores, incluso esta noche me han despertado esos picores dentro del ano, cosa que antes no me pasaba. Sigo con el tratamiento o Ud. me recomienda otro tratamiento.

    Por otra parte. ¿Ud cuanto tiempo maximo recomienda el uso de rectogesic? Es que sigo con la pequeñana rasacada al defecar y me da miedo dejar la pomada y se me vuelva a incrementar la rasacada.

    Muchisimas gracias por todo doctor

    #35055

    Eva

    Muchas gracias.
    No encuentra entonces problema en la localización de la fisura?
    Gracias de nuevo

    #35056

    Ana

    Estimado doctor, hace mes y medio me realizaron una hemorroidectomía que se me ha complicado con la aparición de una fisura. Llevo dos semanas con el tratamiento y el cirujano me ha dicho que se tiene que curar, que tenga paciencia. Yo empiezo a no tenerla y deprimirme porque el dolor a las dos horas de la deposición es terrible y dura de 4 a 5 horas. El tratamiento es de Bastoestimulina, un gel que me han hecho en la farmacia para relajar los músculos del esfinter, cicatridina y analgésicos que no me hacen nada. Es esto así…? Estoy haciendo lo adecuado…?
    Muchas gracias

    #35057

    Ana

    Estimado doctor, hace mes y medio me realizaron una hemorroidectomía que se me ha complicado con la aparición de una fisura. Llevo dos semanas con el tratamiento y el cirujano me ha dicho que se tiene que curar, que tenga paciencia. Yo empiezo a no tenerla y deprimirme porque el dolor a las dos horas de la deposición es terrible y dura de 4 a 5 horas. El tratamiento es de Bastoestimulina, un gel que me han hecho en la farmacia para relajar los músculos del esfinter, cicatridina y analgésicos que no me hacen nada. Es esto así…? Estoy haciendo lo adecuado…?
    Muchas gracias

    #35058

    Patricia

    Hola Doctor:
    Tengo 35 años, hace años que sufro hemorroides, con algunas crisis dolorosas pero soportables. Hace mes y medio di a luz. Desde el parto empecé a notar un empeoramiento de las hemorroides, con unos picores internos que nunca había tenido, hasta que hace dos semanas en el servicio empecé a sangrar por el ano, la sangre no venía de las hemorroides externas. A los dos días empecé a sufrir un dolor intenso al defecar, como si me cortaran, que duraba un tiempo después. La semana pasada (viernes) fui a un cirujano pensando que eran las hemorroides, y me diagnosticó fisura anal, con la única solución de operación. Hasta la operación me mandó Rectogesic para darme justo antes de ir al servicio. Me dijo que las hemorroides no eran preocupantes. El caso es que llevo una semana a base de dieta casi de verduras y tomando aceite de parafina ( para reblandecer las heces) y dándome Rectogesic, así como baños de asiento, y he notado que el dolor de despues de ir al servicio ha disminuido, y el dolor intenso que sentía cuando las heces pasaban por la fisura el algo menor, creo que debido al reblandecimiento de las heces. Mi pregunta es:
    1- ¿cuanto tiempo debería esperar para ver si la fisura cicatriza por si sola?
    2- en caso de tener que operarme ¿que método es más recomenble, por cirujía tradicional o por láser? ( el cirujano me comentó que el no utiliza el laser, entre otras cosas porque la sociedad de cirujanos españoles no lo considera recomendable).
    3- ¿qué diferencia un método de otro?
    Muchas gracias de antemano.

    #35061

    Dr. Sajonia-Coburgo

    ELI: debe de ser la hemorroide centinela.

    #35062

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Sara: cuando un paciente tiene picor escozor en relación con la aplicación de una pomada, mejor es siempre suspenderla un tiempo. Rectogesic se usa cuatro semanas. Extensible a otras 4. EVA: en principio, si no tiene otra sintomatología, no. ANA: las fisuras anales post quirúrgicas son mas rebeldes al tratamiento médico que las primarias. Mi consejo es que se opere. Si tiene 5 horas de dolor… no lo dude. PATRICIA: en cirugía no hay plazos. Mientras vaya a mejor, mantenga el tratamiento. Mejor es un láser porque es mas delicado como instrumento. Pero mas importante que un láser es que le operen correctamente. Y si es con láser, mejor. Tiene toda la información en la web al respecto. NO es cierto que la sociedad española de cirujanos lo desaconseje…

    #35064

    Elena

    Hola doctor
    Hace seis meses que tuve mi primer parto y desde entonces sufro muchas molestias al ir al baño. El médico de cabecera me dijo que tenga una fisura anal y me receto blastoestimulina y plantaben. Pues no he notado mejoría, sólo me duele al defecar y manchó el papel de sangre. Estoy dando lactancia materna y no se qué otra cosa podría hacer.
    Gracias

    #35069

    Carmen Ch.

    Buenas tardes doctor,hace poco le hice una conulta sobre un tto alternativo al rectogesic por los problemas de cabeza que me producia.La verdad que pasado estos dias estoy muy contenta ya que ya no veo la fisura,con lo que me imagino que esta cicatrizando.Lo unico que ahora noto en la zona opuesta a la fisura unas hemorroides que me producen ocasionalmente un ligero escozor y picor.Estoy desorientada,porque si me fijo en ellas durante el dia parece que no tuviera nada,unicamente la zona un poco enrojecida,y hay momentos en que las veo inflamadas y de color violaceo.
    Doctor es normal esto??Sigo con el rectogesic o me recomienda otro tto?
    Muchas gracias de antemano.

    #35071

    Eva

    Muchas gracias. Sigo leyendo el foro. Nunca pensé que tanta gente pasara por esto y que encima un doctor tuviera una página preparada para ayudar en este tema.

    #35078

    Dr. Sajonia Coburg

    Elena: tiene toda la información sobre como se deben de tratar las fisuras en esta web. Si tiene alguna duda me consulta. CARMEN: las hemorroides tienen un color violáceo. Esto es normal. No se preocupe. Si ya no sangra, no tiene dolor, yo no seguiría con Rectogesic. El enrojecimiento pudiera ser por uso prolongado de esta pomada.

    #35094

    Patricia

    Hola Doctor:
    En primer lugar quiero darle las gracias por este foro tan interesante y que nos sirve de tanto para todas aquellas personas que sufrimos de estas dolencias. Gracias por su dedicación desinteresada. Hace unos dos días le escribí comentando mi problema de fisura anal (acabo de dar a luz hace mes y medio y había sufrido hemorroides anteriormente y hace unas tres semanas me salió una fisura anal), que el cirujano al que visité quería operar inmediatamente casi sin haber probado primero el tratamiento convencional. Pues bien, llevo una semana con tratamiento de Rectogesic, dieta blanda con mucha verdura, aceite de parafina y baños de asiento, y he notado mejoría hasta tal punto que hoy no he notado dolor al ir al servicio, ni durante ni después. Mis preguntas son:
    1- ¿Es posible que la fisura sane sola?, y cuidando mi alimentación y ritmo de vida puedo evitar recaer, o lo normal es que vuelva a abrirse la herida en un futuro, con la ineludible operación (en este punto he llegado a plantearme seguir con la operación, aún notando mejoría, para evitar volver a sufrir de la fisura y quitarme la operación cuanto antes.)
    2- ¿Cuanto tiempo debería estar utilizando Rectogesic?
    Nuevamente gracias por su ayuda!

    #35095

    Carmen Ch.

    Muchas gracias Doctor por todas sus indicaciones,hare como me comenta y dejare de administrarme Rectogesic.
    En cuanto a las hemorroides que ahora padezco,seria bueno que me echara alguna pomada antihemorroidal tipo proctolog o despues del tto de rectogesic (que me ha irritado ligeramente la zona) seria bueno que descansara??
    Gracias por todo.

    #35102

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Patricia: si, claro que se puede curar sin cirugía. Pero tiene que saber que la probabilidad de «recaida» es alta, a poco que se estriña. Se puede usar Rectogesic un mes. Y si fuera bien, prolongar el tratamiento otras cuatro semanas. CARMEN: yo no usaría pomadas de ningún tipo si tiene algo de irritación en estos momentos.

    #35107

    REBECA

    buenos dias doctor
    ante todo gracias por su interes
    padezco de una fisura anal de hace dos meses, comenze con blatoestimulina pero me volvio a salir, ahora estoy tomando sobres de emportal y me doy rectogesic por la noche porque me produce un dolor de cabeza, que hago suspendo el tratamiento de rectogesic? o me la pongo por la noche porque asi no me entero del dolor de cabeza.. .

Viendo 30 entradas - de la 2,101 a la 2,130 (de un total de 2,243)

El debate ‘Fisura anal. Tratamiento médico.’ está cerrado y no admite más respuestas.

Proctólogo en Madrid especialista en Hemorroides, Fístulas y Fisuras anales, Sinus pilonidal y Condilomas