-
AutorEntradas
-
11 noviembre, 2020 a las 11:06 #192184 Responder
Dr. Sajonia-Coburgo
Ana: lo mejor para tratar de frenar la crisis es permanecer todo el tiempo que pueda tumbada. Eso hará que la presión en la zona baje y se deshinchen. El azúcar solo sirve si hubiera un prolapso hemorroidal interno. Sino no haría gran cosa. Y si no termina de mejorar, habría que plantear hacer una trombectomía ( se podría hacer perfectamente a pesar de estar embaraza ) que consiste en poner un poco de anestesia local y dar un corte para que expulse el coágulo, se reduzca el tamaño de las hemorroides.
14 diciembre, 2020 a las 16:57 #195223 ResponderElena
Hola doctor.
Llevo desde septiembre que me salen hemorroides trombosadas internas continuamente. Duran 12 dias de dolor insoportable durante la defecación. Es horrible.
Tomo movicol y daflon y en 3 dias mejora un poco y a la semana desaparece.
A los 15 dias vuelven a aparecer otra vez.
Estoy realmente desesperada porque se van alternando en el lado izquierdo y derecho y por mucho que me cuido no se a que se debe que se puedan repetir tanto y tan continuamente.
Me podria ayudar?14 diciembre, 2020 a las 22:29 #195292 ResponderDr. Sajonia-Coburgo
Elena: no le puedo decir gran cosa sin verla. Es un poco raro que sin historia previa de hemorroides haga cuadros tan seguidos sin causa aparente. Habría que verla, estudiar sus costumbres y hacerle una exploración completa con rectoscopia incluida para ver porqué le ocurre esto.
26 diciembre, 2020 a las 12:41 #207256 ResponderSergio
Hola buenas, llevo 5 días con una hemorroides trombosada del tamaño de un garbanzo, fui a urgencias y me dijeron que se reducía fácilmente. Pero situó teniendo el bulto hay no sangra ni nada, pero a veces molesta y duele mucho. Me mandaron daflon 1 cada 8h y mucha agua y asientos de agua fría. Cuanto tardará en desaparecer? Alguna recomendación más para que desaparezca lo antes posible. Muchas gracias.
27 diciembre, 2020 a las 10:14 #210566 ResponderDr. Sajonia-Coburgo
Sergio: no hay nada que propiamente «acelere» la reabsorción del trombo. Es cuestión de tiempo. Esto lo tiene que hacer su organismo. Se puede aplicar tratamiento sintomático que alivia la presión local como pomadas y toma de Ibuprofeno. El tiempo que tarda en reabsorberse depende de muchos factores. De como sea de grande, de profunda… No hay plazos exactos. Pero entre una semana y un mes.
29 diciembre, 2020 a las 19:30 #219667 ResponderSergio
Hola Dr.,
Hace 17 días me salió una hemorroide trombosada debido a un episodio de estreñimiento.
Los 3-4 primeros días dolía bastante, a partir de ahí el dolor fue disminuyendo y después de la primera semana ya prácticamente no me dolía. Ahora mismo no duele nada, ni siquiera cuando la toco pero sigue inflamada.
Si es verdad que la inflamación se ha reducido relativamente (al principio era del tamaño de un garbanzo y ahora debe ser del tamaño de un guisante), pero no se ha ido del todo.
Llevo 10-12 días sin estreñimiento, me lavo con agua y jabón en el bidet 2 o 3 veces al día (y siempre después de defecar) y des de hace 3 días estoy tomando Daflon.
Ya había sufrido hemorroides trombosadas alguna vez pero nunca habían tardado tanto en desaparecer, estoy algo preocupado porque no desaparezcan y acabe necesitando operarme…29 diciembre, 2020 a las 19:59 #219787 ResponderDr. Sajonia-Coburgo
Sergio: no se preocupe, se reabsorberá del todo. Pero necesita más tiempo. A veces esto puede tardar hasta un mes.
30 diciembre, 2020 a las 15:33 #222819 ResponderSergio
Muchas gracias por la respuesta doctor, la verdad es que este foro es de gran ayuda.
Última pregunta, ¿puedo salir a correr con esto o es contraproducente?
Gracias de antemano.31 diciembre, 2020 a las 19:52 #227034 ResponderDr. Sajonia-Coburgo
Sergio: si. De todas formas… con moderación. Pruebe poco a poco. No se trata de correr una media maratón con una trombosis hemorroidal.
31 diciembre, 2020 a las 21:42 #227340 ResponderJLUISGR
Me operé de hemorroides, luego de fisura y finalmente tenía una fistula transesfinterina baja. Mis síntomas era como de fuerte tensión y agarrotamiento de la zona anal. Orinar y defecar me cuesta una barbaridad. Una proctologa me dijo que era contractura del suelo pélvico. La cicatriz de la fistula me tira y duele aún.Tambien tengo cosquilleos perianal. El caso es que me han salido una hemorroides trombosada que me produce un dolor mareante. He probado a darme baños de agua fría y me produce una tensión insoportable de la zona. No sé que tengo pero me provoca una tensión que hace que deba hacer grandes esfuerzos, y que mejora algo con agua templada. Lo único que me duele al tacto es la cicatriz de la operación, pero los proctologos a los que fui no ven nada.¿Qué podría ser?
Ahora con las hemorroide trombosada es insoportable, y no sabía si ir a urgencias, si por algo así debo ir, el dolor es de 24h y me cuesta dormir. El bulto es duro y muy doloroso.Muchas gracias.
2 enero, 2021 a las 10:05 #232660 ResponderDr. Sajonia-Coburgo
JLUIS: Si no mejora de la hemorroide podría ir a un servicio de urgencias para que un cirujano le hiciera / valore una trombectomía. Que es sacar el coágulo con un poco de anestesia local. No le puedo decir en cambio a qué puede deberse el otro dolor. Esto lo tendría que valorar un especialista en suelo pélvico más que un proctólogo.
2 enero, 2021 a las 13:00 #233103 ResponderJLUISGR
Muchas gracias.
Hay momentos que me cuesta mucho mover la zona a ir al baño. Está como paralizada. Después de una operacion de hemorroides, otra de fisura y la fistula, no veo que a nadie le pase. Aunque antes cuando solo tenía la fístula con el pequeño absceso tambien tenía la tension. Me queman los gluteos, me duele la cadera y tengo pesadez en piernas. El dolor es lacerante me hace apretar los dientes, es como si todo lo que me ocurre en la zona anal se amplificase, la zona esta hipersensible. Fui a traumatólogos y me hicieron resonancia; no salió nada importante.
UN par de meses antes me habia hecho otra RM de la zona pélvica para ver si había algun absceso y todo bien. Una duda ¿ en una resonancia o colonoscopia se ve bien una fístula? Ya que me hicieron antes de la operación d fistula ambas y todo bien, después una ecografía endoanal y salió la fístula y absceso.
Por último alguna proctólogo de los que he acudido pone que son especialistas en suelo pélvico, entiendo que debo seguir con ellos.Muchas gracias. Sigo con la busqueda, ya solo me queda la unidad de dolor, dolores en mi caso.
Un saludo.
4 enero, 2021 a las 10:23 #240208 ResponderDr. Sajonia-Coburgo
JLUIS. Lo normal es que en una RMN se aprecie bien si hay fístula o no. De todas formas, a veces la Ecografía endoanal es más «fina» en este sentido. La colono no sirve para diagnosticar fístulas. Si su proctólogo tiene experiencia en manejar problemas funcionales de suelo pélvico me parece bien que siga con él.
6 febrero, 2021 a las 11:06 #367411 ResponderKrmn
Buenas doctor.queria preguntar que solución podria tener en mi caso. Estoy embarazada de 34semanas y llevo una semana cn una hemorroide trombosada bastante grande,me ha visto el médico y me ha dicho que tengo zonas necrosadas.. me ha recomendado trombocid forte con azúcar y verme en 3 semanas.me duele más que cuando me ponía anso..podría alternarlas?? Y que otra solución podria tener en mi caso si no se reabsorbe?? Puedo dar a luz via vaginal? O sería mejor cesarea? Gracias de antemano
7 febrero, 2021 a las 9:46 #370922 ResponderDr. Sajonia-Coburgo
Krmn: si, sí que podría usar Anso. De todas formas, en una mujer embarazada de 34 semanas la actitud siempre que se pueda debe de ser conservadora. Si se complicara mucho ( necrosis / infección ) se podría plantear una intervención paliativa. O hacer una trombectomía bajo anestesia local. Pero… esto sería el último caso. Reposo, dieta, baños de asiento, venotónicos….
30 marzo, 2021 a las 13:22 #567256 ResponderAlejandro
Hola doctor, hace un año escribi por aquí para decirle que tenía una hemorroide trombosada y tenia miedo de que no desapareciera. Usted me dijo que todas las hemorroides desaparecen. Tenía razón, me desapareció, el caso Esque he estado con miedo a sufrir otro episodio y un año después(ahora) me ha salido una hemorroide, no fue de un día Para otro, si no que tardo en formarse una semana entre que si y que no, el caso Esque ahora la tengo trombosada externa por que duele, y esta hinchada mi pregunta es, ¿desaparecerá doctor? Tengo que dejar de preocuparme por si se queda por siempre ahí trombosada? ¿puedo hacer algo para que desaparezca antes? Me estoy tomando flebinec y echando anso para el dolor, muchísimas gracias doctor.de verdad.
31 marzo, 2021 a las 9:04 #570373 ResponderDr. Sajonia-Coburgo
Alejandro: Claro que volverá a reabsorberse… No se preocupe. Trate de no estreñirse mientras esté con la trombosis.
31 marzo, 2021 a las 13:05 #571005 ResponderAlejandro
Muchas gracias doctor. No se por que leerlo me deja más tranquilo.
Y si pasado el mes, el trombo sigue ahí y no se ha reabsorbido pero no duele, si en el
Peor D los casos acaba necrosandose ¿acaba quitándose igualmente? Gracias1 abril, 2021 a las 9:53 #574259 ResponderDr. Sajonia-Coburgo
Alejandro: si, también.
2 abril, 2021 a las 13:35 #578534 ResponderCatalina
Buenas tardes, Doctor:
Sufro de hemorroides externas desde hace mesa de 20 años. Hasta ahora los síntomas eran episodios de picores y mínimos sangrados al defecar y sólo por épocas. Alguna vez se inflamaban pero en un par de días y sin tratamiento remitía.
Sin embargo, desde hace 10 días se han inflamado bastante. No sangran y tengo molestias por el roce de la ropa, no dolor y sobre todo sensación de presión.
Como no remitía acudí al médico y me dijo que estaban trombosadas y casi para operar. Me recetó «anso» 20 días, descanso otros 20 días y otra vez 20 días con «anso». Si el episodio no se corregía habría que operar.En el foro me leído que usted no es partidario de operar las hemorroides trombosadas. La verdad es que yo prefiero evitar la operación ya que más allá de la ligera presión no tengo dolor al defecar y ni sangrado.
¿Usted que me recomienda? ¿Es posible que tarde mucho en reabsorberse el trombo?
Le agradezco mucho su atención.
3 abril, 2021 a las 9:19 #581685 ResponderDr. Sajonia-Coburgo
Catalina: las hemorroides no se deben de operar cuando están en «crisis», salvo que se produzca alguna complicación. Necrosis o infección. Todo más lo que se puede hacer cuando está indicado es hacer un pequeño corte bajo anestesia local y extraer el trombo. Es lo que se conoce como trombectomía. Pero esto no es propiamente una cirugía de hemorroides. Los episodios de trombosis remiten siempre. En más o menos tiempo, pero siempre. Si operas una hemorroide en plena crisis corres el riesgo de sobre tratar del problema. Por eso no lo recomiendo. Tienen que valorarle cuando todo pase y entonces decidir si sus hemorroides son quirúrgicas o no.
3 abril, 2021 a las 22:52 #583848 ResponderCatalina
Muchas gracias por su respuesta, doctor.
Entonces, sigo con el tratamiento que me han pautado.
No obstante, la próxima semana pediré cita en su consulta para que usted las valore.
Ha sido usted muy amable. Le agradezco su atención.4 abril, 2021 a las 10:20 #585532 ResponderDr. Sajonia-Coburgo
Catalina: si, siga con lo que le han pautado. Y sobre todo… reposo. Para evitar que aumente la presión en el recto.
5 abril, 2021 a las 13:53 #590026 ResponderCatalina
Muchas gracias. Enhorabuena por su trabajo.
10 abril, 2021 a las 17:05 #610138 ResponderLUIS PARES
Buenas tardes Dr.
Tengo 73 años, hace 15 dias me salieron por el ano cuando voy de vientre
4 Hemorroides externas prolapsadas del tamaño de un garbanzo de color azulaoscuro como si estuviesen trombosadas y según e leído son del grado 3
no duelen nisangran.
Hay algún tratamiento que no sea tan agresivo como la cirugía. y en caso que sea inevitable que procedimiento me aconseja y que no sea muy doloroso
en cas que se necesario puede esperar. pues estoy con un transtorno de ansiedad.11 abril, 2021 a las 9:28 #612737 ResponderDr. Sajonia-Coburgo
Luis: si es una crisis hemorroidal lo normal es que con el paso de los días el cuadro remita y no tenga que operarse para nada. Reposo relativo, dieta rica en fruta y fibra para no estreñirse, lavarse con agua después de las deposiciones. No pasar tiempo sentado en la taza. Ibuprofeno / si lo tolera y un venotónico como Daflon 500
5 junio, 2021 a las 13:30 #821995 Respondermars
Buenos días Dr.
Se me ha formado hace 2 días un pequeño coágulo azul oscuro en una hemorroide externa (tamaño lenteja). Me dolía pero creo que debió rasgarse porque ya no me duele nada y lo que tengo es un leve manchado de sangre rojo oscuro. El sangrado lleva 2 días y el coágulo parece que se ha reducido un poco. Si no tengo dolor, debo acudir a urgencias por el sangrado o acabará resolviéndose? Muchas gracias.
6 junio, 2021 a las 9:05 #825088 ResponderDr. Sajonia-Coburgo
Mars: se trata de una trombosis hemorroidal externa que ha drenado de forma espontánea. No se preocupe, esto se resuelve con el paso de los días. Cada día sangrará menos hasta que desaparezca del todo la inflamación. No es necesario que vaya a urgencias.
6 junio, 2021 a las 10:32 #825324 Respondermars
Gracias Dr., pero esta mañana se me ha extendido el coágulo -o se ha trombosado otra parte (ahora son 2 lentejas, una al lado de otra)-. Decir que es en una hemorroide centinela que me salió por una fisura que tuve en enero, y que se curó. Sigo sin apenas molestias y muy leve manchado. Debo acudir a revisión? Un saludo cordial.
7 junio, 2021 a las 22:35 #831582 ResponderDr. Sajonia-Coburgo
Mars: no parece como para ir a urgencias. No se preocupe.
-
AutorEntradas