-
AutorEntradas
-
Bevilacqua
Hola doctor.
Soy varón de 33 años. En Marzo del año pasado tuve una deposición en la que encontré sangre manchando las heces y en el papel higiénico. En urgencias me diagnosticaron hemorroide y me dieron un tratamiento con Daflon, pomada Anso y baños de asiento. El sangrado se redujo y se fue en posteriores días, quedando solo como sangrado ocasional en días concretos, no como algo común. En una revisión con médico de digestivo unos dos meses después, me hizo una exploración con el dedo y me indicó que había también hemorroide interna.
Desde entonces llevo una dieta rica en fibra y suelo realizar una deposición a diario, a veces dos y en algunas ocasiones ninguna, pero no he pasado ningún periodo de estreñimiento ni diarrea, las heces suelen salir blandas y sin apenas esfuerzo.
Pese a esto, recientemente, el sábado de la semana pasada y ayer lunes, tuve dos deposiciones con sangre de nuevo, el agua estaba algo manchada de rojo, se veían algunas heces con una pequeña mancha en el exterior y mancha en el papel también, sin más sangrado posterior, solo en la deposición. Con esto, asistí el pasado jueves a un proctólogo y me indicó que todo sonaba a hemorroides y que no había motivo de sospecha de que pudiera ser otra cosa, pero no me hizo exploración con el dedo ya que encontró una fisura y prefirió tratarla previamente (aunque me indicó que el sangrado de ser como lo describo, provendría de hemorroides).
Con esto tengo varias dudas, ya que estoy pasando por un episodio de mucha ansiedad e hipocondría recientemente.
¿Si asisto a una cita con usted, se me podría realizar una rectoscopia para asegurar que esto viene de las hemorroides o al tener una fisura, seguiría sin ser recomendable este tipo de exploración hasta que se termine de curar?
También, este proctólogo al que asistí me indicó que por protocolo, pediría una colonoscopia, pero como acto protocolario, no por sospecha. Debido a esta etapa de hipocondría por la que estoy pasando es un proceso que me da muchísimo miedo, por toda la preparación y tiempos de espera que me tendrían en bastante ansiedad por la incertidumbre. Considero que si de verdad no hay motivos para la sospecha con lo descrito, puede ser exagerado realizarme esta prueba y que supongo que una rectoscopia o exploración con el dedo debería ser suficiente para confirmar mis hemorroides. ¿Usted qué opina?
Por último, todo el mundo me dice que es normal con hemorroides tener épocas de sangrado y épocas libres del mismo, pero no se hasta que punto debería considerar esto normal, o desde que momento volver a hacer el tratamiento con Triade, que tan bien me funcionó. ¿Alguna sugerencia?
Decir también que ni la fisura ni las hemorroides me suponen ningún tipo de dolor, únicamente en episodios de mucha ansiedad noto como una «molestia» por la zona, como si algo empujara, pero nada doloroso ni picor. Al haber leído tantos testimonios de hemorroides dolorosas y que provocan otros síntomas que no solo sangrado, tengo algo de miedo de que se pueda tratar de otra cosa distinta.
Muchísimas gracias por su atención y labor con este foro, además de por leerme.
Un cordial saludo.
17 mayo, 2022 a las 18:32 #1364659 ResponderDr. Sajonia-Coburgo
Hacer una colono o no depende un poco de la edad del paciente… y de sus antecedentes personales y familiares. Pero si tiene menos de 45, en principio yo no la pediría. Haría primero una rectoscopia, que es una prueba mucho más sencilla que se hace en consulta sin preparación. Si tuviera una fisura anal activa, dolorosa, sintomática, lo prudente sería primero curarla antes de hacer esta prueba. Triade, si realmente sus hemorroides son lo que sangra y lo que le produce las molestias, también me parece correcto. Pero como le comento, los suyo es hacer una rectoscopia.
-
AutorEntradas