-
AutorEntradas
-
Yti
Buenas tardes. Queria preguntarle una duda que me crea la pomada Inmunocare.hasta la fecha me he estado aplicabdo veregen en la zona anal por condilomas. La verdad es que iba dando resultado pero las heridas que me estaba causando eran superiores a los condilomas que me estaba quitando asi que el medico ha decidido suspender el tratamiento. Ahora tengo que recuperar la piel y cuando lo cobsidere debo empezar con inmunocare, el cual me cres varias dudas.
¿El inmunocare es tan fuerte como el veregen? Es que si mi piel no ha aguantado uno, tampoco aguantara dl otro.
La segunda duda que me crea es que el veregen se ponia tres veces al dia,todos los dias. Lo encontraba logico porque al ser tan contagiosos los condilomas, al tener siempre la crema siempre estarian siendo atacados y no me infectaria otras partes de la piel. Lo que no me cuadra es que el inmunocare solo se ponga un vez al dia durante 8 horas y luego haya que limpiar la zona…. Y encima solo 3 veces a la semana ¿durante todo el resto de dia en el que me he limpiado y los dias que no me lo ponga los condilomas quedan «libres» encontacto con el resto de la piel? Eso no hara que se extiendan?2 mayo, 2020 a las 11:50 #80174 ResponderDr. Sajonia-Coburgo
Yti: Inmunocare es más irritante todavía que Veregen. Y hace efecto… pasados unos días. Al principio parece que no hace nada, los pacientes se envalentonan y se aplican mas cantidad de la cuenta… y vienen las quemaduras químicas. Siga las instrucciones del fabricante. Poco a poco.
2 mayo, 2020 a las 13:52 #80177 ResponderYti
Mas irritante que veregen!!??? Pues no entiendo como un nedico me suspende el veregen porque me ha machacado y me da una cosa mas fuerte todavia. Ni de broma me lo pongo
3 mayo, 2020 a las 10:52 #80193 ResponderDr. Sajonia-Coburgo
Yti: la clave es ir poco a poco. Si tres veces por semana le irrita mucho, pase a dos. Y tratar de mantener el tratamiento un mes.
3 mayo, 2020 a las 14:24 #80208 ResponderYti
No he comprado todavia el producto, pero me dijo el medico que el inmunocare iba en sobres, no en tubo y me pusiera aproximadamente un tercio del sobre cada vez. Entiendo entonces que de un sobre saco 3 aplicaciones? Es por comprar la caja pequeña y no la grande por si acaso no soporto esta crema
4 mayo, 2020 a las 16:59 #80218 ResponderDr. Sajonia-Coburgo
Yti: yo compraría la pequeña. Póngase poco al principio… hasta ver como reacciona su cuerpo a la pomada.
5 mayo, 2020 a las 16:21 #80244 ResponderYti
Hoy he empezado a ponermela, muy poquito, Aproximadamente un tercio del sobrecito. En las instrucciones pone que lo que el resto del sobre hay que tirarlo ¿sabe usted si al estar abierto pierde propiedades para la proxima vez que me lo aplicara o es puro marketing y asi tener que comprar mas? Es que tiene delito tener que tirar dos tercios de la caja estando al precio que esta. Me llama la atencion porque el tubo de Veregen se abre y cierra un monton de veces durante el tratamiento y me extraña mucho que conservando bien el Inmunocare se eche a perder
5 mayo, 2020 a las 22:01 #80248 ResponderDr. Sajonia-Coburgo
Yti: lo puede guardar siempre y cuando lo cierre bien y lo almacene en frío ( en la nevera por ejemplo ).
8 mayo, 2020 a las 0:30 #80283 ResponderFelix
Buenas noches doctor. A mi tambien me han recetado inmunocare para los condilomas anales. A diferencia del veregen que se pone todos los dias y a todas horas, el inmunocare se pone solo 3 dias a la semana y durante 8 horas. ¿Que sentido tiene esto? No deberia haber siempre crema atacando los condilomas como con el veregen? ¿Puede ser que la piel absorva la crema y siga actuando los dias que no te pones crema? Sino no lo entiendo
8 mayo, 2020 a las 10:23 #80293 ResponderDr. Sajonia-Coburgo
Felix: NO. Cada medicación tiene su posología. No son el mismo producto. Siga las indicaciones del fabricante.
14 mayo, 2020 a las 8:48 #80376 ResponderFelix
Doctor, en el prospecto pone que hay que ponerse la crema en las horas de sueño. ¿Esto es asi por alguna razon concreta o es una sugerencia? Plr ejemplo cuando me ponia en su dia el Veregen era precisamente por la noche cuando no me la ponia, porque produce mucha irritacion y no podia ni dormir
14 mayo, 2020 a las 18:02 #80384 ResponderDr. Sajonia-Coburgo
Felix: porque no es bueno que se mueva mucho mientras tiene aplicada la pomada para no acentuar la irritación.
11 noviembre, 2022 a las 0:45 #1367095 ResponderCiro
Hola dr, tengo dos semanas y media en tratamiento para las verrugas genitales con inmunocare y aún no me irrita ni nada. Es esto señal de que no está haciendo efecto o es normal que tarde más en actuar?
11 noviembre, 2022 a las 9:20 #1367100 ResponderDr. Sajonia-Coburgo
Ciro: puede ser normal. Puede subir un poco la cantidad de producto que usa.
29 julio, 2023 a las 14:16 #1371330 ResponderMarta
Buenas tardes doctor, mi dermatólogo me recomendó que me comprase inmunocare y me lo echase después de los 15 días de congelar verrugas, mi duda es que si ahora en verano podría meterme en piscinas y el mar? Porque me ha dicho que tengo que estar 16 semanas usándolo y me parece muchísimo tiempo..
Gracias y un saludo.29 julio, 2023 a las 20:17 #1371335 ResponderDr. Sajonia-Coburgo
Marta: Inmunocare se usa 4 senanas. Se puede ampliar el plazo de aplicación a otras 4, pero 16… no. Me parece excesivo. Con respecto a bañarse, lo que quiera. No afecta a la curación de sus lesiones
14 agosto, 2023 a las 15:20 #1371537 ResponderVirgo29
Hola, hace dos semanas y media empecé a utilizar inmunocare sobres para verrugas en la zona íntima. Tres veces por semana por las noches y por las mañanas una pomada antibiótica. Hace unos días empecé a tener rojeces (no exactamente en la zona de las verrugas, que es donde me aplico la crema, si no mas bien en los labios de la vagina) . La verdad es que me molesta bastante por el roce y me pican. Debería dejar el tratamiento o en vez de usarlo tres dias pues usarlo dos ?
15 agosto, 2023 a las 9:05 #1371544 ResponderDr. Sajonia-Coburgo
Virgo 29: si, yo rebajaría un poco la frecuencia. Es normal que las personas que tratan con Inmunocare hagan importantes reacciones cutáneas a medida que se prolonga el tratamiento.
4 octubre, 2023 a las 19:56 #1372216 ResponderJunior
Buenas doctor.hace 13 días me quitaron un condiloma con laser ahora pasado estos días me pone en el tratamiento que empiece con inmunocare sobres.estos sobres los tengo que aplicar sobre la herida del láser? Es normal?
6 octubre, 2023 a las 9:58 #1372223 ResponderDr. Sajonia-Coburgo
Junior. Lo tiene que poner en las zonas que no tiene herida. Para evitar que le salgan nuevas lesiones.
22 enero, 2025 a las 9:29 #1377136 ResponderMaría José
Buenos días. He empezado con inmunocare en sién para tratar basocelular. El doctor me dijo que podía conservar el sobre en el frigorífico y poner lo sobrante al día siguiente. ¿Pierde efectividad?
Muchas gracias22 enero, 2025 a las 19:11 #1377142 ResponderDr. Sajonia-Coburgo
María José. Puede hacerlo.
22 enero, 2025 a las 23:15 #1377147 ResponderMaría José
Muchas gracias por su respuesta respecto a conservar inmunocare en el frigorífico una vez abierto. Quisiera saber además lo siguiente: he de aplicarlo un centímetro alrededor del basocelular. Si lo hago así, cubro parte de la ceja con la crema. ¿Es recomendable poner inmunocare sobre la misma o debo evitarlo? Muchas gracias de nuevo.
23 enero, 2025 a las 13:02 #1377148 ResponderDr. Sajonia-Coburgo
María José: esto tiene que consultarlo con el Dermatólogo. Nosotros somos proctólogos.
12 abril, 2025 a las 13:14 #1377887 ResponderRamiro
En el prospecto de Inmunocare dice que si ha tenido un tratamiento anterior con este medicamento, se avise al médico.
Yo fui tratado hace dos años de un pequeño tumor en un pie, con muy buen resultado. Ahora otro médico me lo ha recetado para un queratosis actínica en el cuero cabelludo. No le advertí que ya había sido tratado con Inmunocare. Puedo comenzar el tratamiento?13 abril, 2025 a las 9:06 #1377889 ResponderDr. Sajonia-Coburgo
Ramiro. Tratándose de zonas distintas, yo pienso que si. De todas formas esto lo tendría que consultar con su dermatólogo.
18 abril, 2025 a las 3:40 #1377913 ResponderMaría
Me han operado de unos pequeños carcinomas en el escote,
Después de quitarme los puntos, la dermatólogae recetó inmunocare. Ya lo había usado en los brazos y me fue muy bien. Pero en esta caso,me aplico la crema por la noche, pero amanezco muy mojada porque rezuma mucha agua, así las costras que empiezan a crearse se resplandecer y se caen, a lo largo del día, vuelven a empezar a crearse, pero a la noche siguiente, se repite la historia, vuelta a exudar, y otra vez como al principio, se me está irritado. Y no consigo avanzar.
¿Que puedo hacer? Gracias18 abril, 2025 a las 3:41 #1377914 ResponderMaría
Perdón por los errores, propios del corrector
18 abril, 2025 a las 3:41 #1377915 ResponderMaría
Perdón por los errores, propios del corrector
18 abril, 2025 a las 10:25 #1377916 ResponderDr. Sajonia-Coburgo
María: no le puedo decir. Este es un foro de proctología. Tiene que consultar con su dermatólogo.
-
AutorEntradas