Top menu

«Longo» o cirugía convencional de hemorroides?

Etiquetado: 

Viendo 30 entradas - de la 391 a la 420 (de un total de 1,678)
  • Autor
    Entradas
  • #10415

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Mario: puede usar Vaselina Cusi, no perfumada, pura. Eso va muy bien. También, las pomadas pediátricas, tipo Natusan, Penaten, cualquiera de ellas. Juan: tres meses es tiempo, debería de estar bien ya. De todas formas, para decirle mas, tendría que explorarle para ver si la herida quedó bien cerrada. De momento, puede seguir como hasta ahora. Los lavados de la zona, siempre son buenos.

    #10433

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Buenas tardes doctor,
    Mi consulta es la siguiente: hace unos meses me quedé embarazada (aunque al final sufrí un aborto) y se agravaron los problemas de estreñimiento que ya tenia. Quiero decir que voy regularmente una vez al dia mínimo pero mis heces son grandes y debo hacer fuerza. Uno de esos dias manché con un poco de sangre el papel al limpiarme. Esto me fué ocurriendo cuando iba más estreñida y no cuando iba más ligera. Al ver que no se solucionava pedí hora con el especialista y el cirujano me miró y me dijo que tenia una fisura. Me recetó titanorein durante tres semanas y me dijo que normalmente se hacia una endoscopia pero que como se veia bien claro que era una fisura pues que me pusiera la pomada y si no se me soluciona que vuelva a ir. La verdad es que procuro no ir estreñida, tomo fruta, semillas de lino, tomo baños de asiento…pero no sé si solo con la crema va a ser suficiente o necesitaria alguna cosa más para ayudar a cerrar la fisura. Tengo 35 años y soy un poco hipocondriaca y al hablarme de endoscopia ya pienso que no pueda ser algo más serio…
    Muchas gracias por su atención, por facilitarnos este espacio de comunicación y por sus consejos.

    #10451

    Anónimo

    como puedo quedar embarazada no me crece el ovulo

    #10469

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Una vez mas doctor y perdone el «abuso», pero queria que me aconsejara una pomada antihemorroidal que por su experiencia sepa que va «muy bien» y que acostumbre Vd a recetar, pues uso la Ruscus y no se si le he cogido manía o que no me la pongo de manera continuada pero el caso es que tengo la sensacion que no me acaba de ir bien, por esto me gustaria que usted me orientara con alguna de su «confianza».Segun la doctora que me visita tengo criptitis por hemorroides internas inflamadas. Agradecido de nuevo por todas sus respuestas y por la oportunidad que brinda desde su fantástica Web.

    #10488

    Anónimo

    Q pomadas o combinacion de tratamientos (antibioticos,cicatrizantes esteroides,etc)recetaria para un caso de hemorroides y fisura
    al mismo tiempo? no hay sangrado y las hemorroides son leves mas bien externas, de hecho aunq la fisura no me molesta muchio quiero tratarla pq las molestias aunq han disminuido un 70% ,persisten ya muy ligerass ya tienen casi un mes,c sin agravarse y por el contrario han disminuido,tengo temor de q se infecte o se haga cronica mas adelante,tambien me sienti un pliegue de piel indolora sin q parezca hemorroide, en la misma zona de la fisura aunque la fisura creo q esta mas adentro,en el ano…

    #10506

    Anónimo

    Antes que nada le envio un cordial saludo,mi duda es la siguiente,:mi medico de cabecera me diagnostico sin revisarme el ano,una supuesta fisura y posible irritacion rectal por extreñimiento y me receto trtamiento a base de corticosteroides topicos y fibra , despues casi 20 dias de tratamiento mis malestares casi han desaparecido,digo casi ,porque todavia a veces despues de defecar tengo molestias muchisimo mas ligeras y sin sangrados por supuesto,pero ahi estan,quiero inclinarme apensar q ha de quedar todavia algo de la dichosa fisura,se q la cortisona ayuda poco o nada para la fisura y creo q lo q me ha ayudado a aminorar los sintomas ha sido la dieta
    esto mismo me hace pensar q si me aplico un trtamiento mas adecuado a la fisura pueda terminar de curarla,¡q me recetaria usted ,dr? No confio mucho en el rectogesic o diltiazem por sus efectos colaterales,desearia empezar por algo menos agresivo
    gracias

    #10523

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Hola, buenas noches Dr. En primer lugar cordiales saludos y perdirle disculpas por mi intromisión. Voy a intentar brevemente someter a su consideranción una serie decircunstancias que dede el año finales demismo 2006, en varios estadios me afectan. Rogando, si ello lo cree oportuno emitir un criterio o juicio.
    En noviembre del 2006 soy intervenido quirurgicamente de PROSTATA, por el sistema «RTU, una próstata grande, el análisis de la misma da como resultado de «no cancerígena» hiperplasia benigna.Resultado e ello: goteo y episodios de incontencia urinaria. Medicación: vesicare y spasmo urgrnin, Omnic ocas, avidot, etc. El cirujano dadasmis quejas del resultado,me somete junto a otro par de colegas suyos a una revisión mediante uretroscopia. Dice que lo ve todo correcto, que ya pasará. Finalizado el acto me da una pinza de quirofano para que me la coloque en el pene, y, ya se la devolveré: Horror lo que padecí durante el camino a mi doimicilio. No digo más.
    A la vistade los resultados y que aquello no se resolvía, busqué a otro urólogo. Trato exquisito, quiso hacer una uretroscoia, no observa dice, nada anormal; comentandome que a fondo se ha empleado la eliminación de tejido de PROSTATA. Me receta: septim y Tamulsina 0.4 comprimidos, para que los escapes disminuyen, no así el goteo, ello al cabo de algunos meses..
    Dado, que desde la primera intervención vengo observando que al sistema digestivo no me vienen funcionando correctamente, en las deposiciones, como si hubise pasajeras obstrucciones. La evacuación de gases por el intestino es dificultosa, como si en los intestinos se acumulara el gás dando la sensación de hinchazón de vientre. Ello provoca que la musculatura pelvica no pueda contener el coteo, el orinar en chorro tampoco, es como si cayese agua muerta,estallando todo al final sin porderme contener.
    Voy a la consulta de un cirujano en Proctología-aparato digestivo, me indica, previa escucha de mi expisición, que va a realizarme una inspección. Realizada la misma me indica que ha observado que «tengo una fisura recto-anal», la solución es la intervención. Acepto y la misma una semana despues se efectua mediante el sistema del «Laser». Sigo sus visitas y me dice que todo ha ido correctamente. Medicación: Esberiven 100 y emuliquen simple, más unas pastillas para el dolor, que no hicieron falta pues éste no apareció. Me dijo que mejoraria algo lo del goteo y seguramente lo de la incontinencia debido a que la presión sobre la zona pélvica tenía que desaparecer.
    Nos encontramos ya ahora de eso en casi l0 meses, sigue el problema en las defaciones, pues a veces soin tres al día, cuando , antes de todo ésto era una sola vez, claro quiere decir que hay partes que se quedan y luego van bajando al esfinter provocando con consabidos goteos y salidos ya que recargan las zonas plevicas. Comprobado cuando una defecación es abundante y completa, ese día es de traquilidad sin goteos ni incontinencia el orinar es normal. Ni pesadez lo único que provoca es que la salida de sagese. hace que escape un poco de orina .
    Así ando tres años, le agradecería Doctor algún consejo suyo, pues de personas sé y son de confianza que es una de los galenos que sabe siempre donde debe pisar.
    Gracias anticipadas y la paciencia de aguanter mi retahila. Salvo esa parte el resto de mi cuerpo funciona normalmente. No estoy abatido y, sí esperanzado de que lo que tengo hallará solución. La verdad es que esos momentos que son practicamente cada día es una verdadera tortura. Reitero la disculpas de molestarle. Hasta siempre.

    #10540

    Anónimo

    abusando de su amabilidad tengo q decirle q tambien me ha aparecido una hemorroide externa q ya me ha dado problemas unos años atras ,entonces ahora estoy en un dikema acerca de si debo tratar esta hemorroide externa con cortisona cuando ya llevo mas de 2 semanas pero con supositorios de lo mismo y ademas esta la fisura…usted q opina o q tratamiento me recomendaria para esta hemorroide externa y la pequeña y casi asintomatica fisura teniendo en cuenta q si bien
    me he aplicado los supositorios por esas 2 semanas he leido q estos no actuan en el margen externo q es donde tengo esta nueva hemorroide ..¡o debo tratar primero una y luego otra …agardezco infinitamente su atencion…

    #10557

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Hola Doctor, me operaron de hemorroides hace dos meses, tengo molestias todavia. He leido que hay que lavar bien la herida, pero la herida que a mi me molesta debe estar en el interior, ya que por fuera no se ve nada. Como debo hacer los lavados de esa herida??

    #10575

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Otra cosa Doctor, es bueno el ibuprofeno para el dolor?

    #10592

    Anónimo

    Saludos Doctor, mi caso es un poco especial o eso me dice el proctologo, me refiero a que sufro una distrofia muscular degenerativa y como imaginara, me van desaparecion la masa muscular hasta quedarme casi en los huesos y sin musculos hasta la silla de ruedas, posteriormente la enfermedad se ceba con los musculos internos y en esa fase estoy ahora, ahi no podemos hacer nada, pero el problema viene ahora, actualmente ya estoy en silla de ruedas y es insoportable tener hemorroides, ya que estoy todo el dia sentado y sentado sobre la almorrana, o sea insoportable. Pero segun me dijo el especialista, no es ninguna hemorroide normal, si no que al perder los musculos internos va descolgandose poco a poco el aparato interno o sea que los intestinos se descuelgan levemente y despues de hacer de vientre, me sale todo el ano unos centimetros, vamos todo el circulo no se si me explico, hay temporadas que a las 3 0 4 horas a vuelto a su sitio, hay otras temporadas que no, en estas parte del ano vuelve a su sitio pero se queda fuera alguna hemorroide, utilizo Ruscus untandola e introduciendola y me va de lujo, en hora y media se acaba el dolor y la molestia, quiero decirle que ya no vuelve a salir hasta el dia siguiente despues de defecar, es decir que no tengo una hemorroide todo el dia, si no que sale despues de defecar, al rato la introduzco con Ruscus y hasta mañana nada. Me receto dos pastillas de Daflon al dia y hoy he empezado, ¿durante cuanto tiempo tengo que estar tomandolo? Tambien me dice que no me asegura que se quede bien tras la operacion, hace unos mese me pusieron dos anillas de estas que extrangulan a la almorrana y me fue bien un mes despues volvio a lo suyo ¿Cree que deberia operarme? es que al no haber seguridad de exito, me para un poco. Ahora estoy comiendo mucha verdura y fruta, ademas de beberme 2 5 litros de agua y la verda es que las heces son mas blandas , pero sale el ano igual, asi que paso unas 4 o 5 horas al dia malisimas…principalmente le escribo por que estoy temeroso ya que dentro de tres mese me voy a Asia de vacaciones y no se si deberia tomarme antes las pastillas Daflon o que para intentar evitar unas vacaciones almorraneras, y eso es lo principal, en casa sufro pero no es un mal de morir, pero a 10000Km de casa, puede ser un infierno. Me aconseja que tome antes el Daflon , ¿Cuantos dias antes? o no cree que haga nada para mi caso, de todas maneras continuare con la fruta, verdura y mucha agua, los sobres de fibra que me mandaron y el Ruscus, pero me gustaria saber si vale la pena lo del Daflon como le dije acabo de empezar hoy con el….gracias de antemano y disculpe que me enrolle tanto queria explicarle aproximadamente mi caso

    #10611

    Dr. Sajonia-Coburgo

    SE PUEDE COMBINAR LA POMADA DE CORTISONA CON LA BLASTOESTIMULINA EN CASO DE AMBOS PADECIMIENTOS :HEMORROIDES EXT. Y FISURA AGUDA? O SE PODRIA HACER UNA FORMULACION MAGISTRAL EN UNA BOTICA O FARMACIA Y DE Q CONSTARIA?
    UNA PREGUNTA MAS ,¿PUEDO TOMAR UNOS 3 TRAGOS DE ALCOHOL EN UNA REUNION DE VEZ EN CUANDO Y Q TIPO DE LICOR ME RECOMIENDA Q NO SEA VENODILATADOR,VODKA ,BRANDY,CERVEZA,ETC…Y EN CASO DE INGERIRLO Q MEDICAMNTO PUEDO TOMAR INMEDIATAMENTE DESPUES PARA CONTRARRESTAR ESE EFECTO DILATADOR

    #10628

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Marta: me parece correcta la postura de su médico. Con 35 años, una fisura, y un sangrado en relación con heces duras, no creo que haga falta hacer una colono. Además, no tiene antecedentes de patología maligna de colon. Joasna: tiene que hablar con su ginecologo. Mario: las pomadas, no hay ni mejor ni peor. Cada una tiene sus ventajas, en función del escipiente, si tiene corticoide o no. La menos nociva y mas moderna es Titanorein, pero es cuestión de que la pruebe. Daniel: cuando un paciente tiene fisura y hemorroides, hay que dar prioridad a la fisura. Yo usaría una pomada específica para ello como Rectogesic, además de dieta rica en fruta y fibra. Oscar: en primer lugar, el Diltiazem tiene una muy buena tolerancia y carece de efectos secundarios a nivel local. El Rectogesic, da dolor de cabeza en algunos pacientes, pero no siempre. No son medicaciones peligrosas. Con respecto a la hemorroide externa… es mas una cuestión de dieta e higiene postural mas que de pomadas. Los corticoides no le van a «fundir» la hemorroide.

    #10646

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Fernando: no le sé contestar. En realidad, si tuviera que opinar, pienso que son dos procesos independientes. Por una parte una RTU, con sus efectos secundarios de goteo… y por otra parte una fisura. Es cierto que los pacientes con fisuras muy dolorosas y con mucho espasmo, pueden tener dificultades para orinar, pero solo en casos muy extremos, y eso debe de corregirse del todo una vez que se hace una esfinterotomía. Por eso, no veo mucha relación a estas alturas entre las dos patologías. Ana: primero habría que saber si tiene herida dentro todavía o no, para ello mi consejo es que haga una rectoscopia. Si fuera así, con una gasa, introduciendo un poco el dedo puede limpiar la herida. Al moor Ana: parece que lo que tiene es un prolapso hemorroidal, o incluso un prolapso rectal mas que una simple hemorroide. Eso mas que tratarse con Daflon, es quirúrgico. Mientras tanto, lo que debe de hacer es lo que hace. Dieta rica en fruta y fibra e intentar reintroducir las hemorroides cuanto antes después de las deposiciones usando la pomada que mejor le vaya. Pero yo me plantearía una intervención dada su situación. Ana María: no tiene mucho sentido formular una pomada que mezcle las dos. Se las puede poner a la vez sin problemas. Con respecto al alcohol, todos son vasodilatadores… Es un poco mas irritante el vino tinto, pero por lo demás, es una cuestión de gramos de alcohol por volumen ingerido. Es decir, no hay ni mejor , ni peor.

    #10664

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Muchas gracias doctor por sus respuestas, realmente es Vd un referente en esta disciplina medica y una ayuda que se agradce tener a mano.

    #10681

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Tengo una duda al respecto del viagra, yo tengo algunas semanas con hemorroides en remision pero tomo 1 viagra cada semana ,esta cantidad es suficiente para
    agravar mi condicion o no es de importancia,tambien tengo la duda de Ana maria y en su experiencia ¿puedo tomarme un par de tragos en alguna reunion y quizas algun antiacido simultaneamente?

    #10698

    Dr. Sajonia-Coburgo

    LLEVO TRATAMIENTO PARA FISURA AGUDA Y HEMORROIDES DE DIETA ALTA EN FIBRA,PLANTABEN Y DAFLON500 PERO AHORA TENGO DOS DEPOSICIONAES DIARIAS Y NO 1 COMO AL PRINCIPIO,TENGO UN POCO DE TEMOR ACERCA DE UNA RECAIDA O ESTO ES NORMAL?

    #10715

    Anónimo

    Ya comente anteriormente q me realizaron una esfinterotomia el dia 2 de febrero. Lo único q ha cambiado es que ya no sangro, pero el dolor no ha cambiado en nada. Mi cirujano me ha pedido una colonoscopia pero tengo pánico de hacermela por la preparación q me va a causar mucho dolor. Es necesario hacermela o es posible q tenga q realizarme otra esfinterotomia para cortar un poco mas el esfinter? Siento ser pesada , pero llevo asi casi 6 meses y ya no puedo mas. Gracias

    #10732

    Anónimo

    cree que las pastillas nikzon son buenas para hemorroides externas prolapsadas

    #10749

    Anónimo

    Buenos dias doctor, desde el 6 de Febrero que me diagnosticó una fisura(he comprado los dos tipos de pomada que me ha recetado Rectogesic y Diltiazem) he mejorado algo, no sangro, pero el dolor después de la defecación durante horas es muy fuerte, tengo inflamada la entrada del ano, donde tengo como dos hemorroides y apenas hueco para defecar. Hago todo lo que me ha dicho, verdura fibra, agua caliente etc… ¿Me recomienda otra pomada o algo diferente? Muchas gracias por su amabilidad. Un saludo

    #10767

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Hugo: el Viagra actúa sobre la insuficiencia arterial, que no venosa, luego en principio no interfiere en gran medida con la patología hemorroidal. Con respecto al alcohol, es sabido que afecta negativamente a las hemorroides. Por su efecto venodilatador, de todas formas, por un trago no creo que pase nada. Hay personas a las que les afecta mucho mas que a otras. Angel: si, tan malo es ir estreñido como ir con demasiada frecuencia. Puede bajar un poco la dosis de Plantaben. Isabel: si no ha mejorado su dolor, es que algo no va bien. Tal vez una esfinterotomía escasa. Yo no me haría una colono hasta que no tuviera su problema arreglado, ya que sino le va doler, sobre todo la preparación de colon. Carlos: no tengo experiencia con ellas. Isabel C: aproximadamente una de cada tres personas que se trata de fisura no responde al tratamiento médico con pomadas y dieta. Para estos casos, si el dolor es fuerte, yo siempre recomiendo pasar al siguiente paso, es decir, la cirugía. No hay otras pomadas para fisura.

    #10784

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Hola buenos dias doctor, desde hace varios años tenia algo encima del ano, de vez en cuando me a causado algun dolor, pero la verdad no le di importancia, desde ahce un par de dias me ha empezado a doler bastante lo que, por lo que he leido, es un sinus pilonidal, mi miedo es el postoperatorio, soy un chico de 22 años que trabaja sentado las 8 horas laborables de lunes a sabado y de cara al publico, he leido que con la cirugia laser el tiempo del postoperatorio se reduce bastante, mi pregunta es, cuánto tiempo tendría que estar molesto por el postoperatorio y si es doloroso, tengo muchisimo miedo a tener que estar durante 2 o 3 meses molesto por el postoperatorio. Si necesita mas datos yo podria pedir cita en su clinica para que me comentara con mas detalles. Gracias de antemano

    #10800

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Hola buenos dias doctor, desde hace varios años tenia algo encima del ano, de vez en cuando me a causado algun dolor, pero la verdad no le di importancia, desde ahce un par de dias me ha empezado a doler bastante lo que, por lo que he leido, es un sinus pilonidal, mi miedo es el postoperatorio, soy un chico de 22 años que trabaja sentado las 8 horas laborables de lunes a sabado y de cara al publico, he leido que con la cirugia laser el tiempo del postoperatorio se reduce bastante, mi pregunta es, cuánto tiempo tendría que estar molesto por el postoperatorio y si es doloroso, tengo muchisimo miedo a tener que estar durante 2 o 3 meses molesto por el postoperatorio. Si necesita mas datos yo podria pedir cita en su clinica para que me comentara con mas detalles. Gracias de antemano

    #10817

    Anónimo

    Es recomendable una 2º esfinterotomia teniendo la 1ª tan reciente? y, SE llegan a curar del todo las fisuras? Realmente estoy bastante desanimada

    #10835

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Muchas gracias por su respuesta doctor. Efectivamente en mi familia no hay antecedentes de cancer de colon.
    Mi duda está en que aunque me pongo titanorein y miro de cuidar mi dieta, a veces la primera vez que voy al baño por la mañana debo hacer un poco más de fuerza y al limpiarme hay unleve rasto de sangre. Por eso temo que no se me acabe de curar la fisura y además mi intención es intentar volver a quearme embarazada (con el riesgo que la cosa se complique más).
    Segun sus conocimientos, cual seria el paso siguiente si no cicatriza la fisura?
    Muchas gracias por su atención

    #10853

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Fernando: depende mucho del tamaño y de la localización exacta de su sinus. Como norma general, y cada paciente es un mundo, los tiempos son los siguientes. Bastante molesto y con puntos los primeros 7-8 días. Una vez que se retiran estos, el paciente puede hacer prácticamente una vida normal, pero tal vez no estar 8 horas sentado en un puesto de trabajo. Para poder sentarse sin molestias, por lo menos dos tres semanas, pero en ningún caso 3-4 meses como le han dicho. Marta: si una fisura no termina de curar con tratamiento médico, y duele, mi consejo es operarse.

    #10870

    Anónimo

    tengo un par de dudas:
    1.-¿donde se alojan los supositorios,en el recto o se quedan en el ano;porque al introducirlos se siente cierta resistencia y despues se van de golpe,se debe a q rebasan el esfiter interno?
    2.-¿puede haber fisuras en el borde mismo dekl esfinter,es decir en la linea pectinea o entre las columnas de morgani?
    o todas salen hacia abajo de estas estructuras.?
    gracias.

    #10888

    Dr. Sajonia-Coburgo

    DRUN SALUDO CORDIAL…. ,EN CASO DE FISURAS UBICADAS MAS ADENTRO DEL CANAL ANAL SE PUEDE APLICAR LA BLASTOESTIMULINA CON CANULA O SE PODRIAN APLICARLOS OVULOS VAGINALES DE ESTA MISMA BLASTOESTIMULINA A FALTA DE SUPOSITORIOS??
    CUANTO TIEMPO ES EL RAZONABLE PARA VER RESULTADOS CON LA BLASTO? FINALMENTE QUIERO SABER SI ME PUEDE AYUDAR LA BLASTO EN HEMORROIDES YA Q TENGO EXTERNAS….

    #10905

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Ricardo: los supositorios se deshacen en la ampolla rectal. El anillo que pasan es el complejo esfinteriano, compuesto por el esfínter anal interno y sobre todo el externo. Las fisuras de forman justo a nivel de la línea pectínea, hasta el anodermo. Mas abajo de las columnas de Morgani. Ana María: la blastoestimulina no es muy útil en el tratamiento de las fisuras, ni en el de las hemorroides. Por lo menos, mal no hace. El tiempo de respuesta es muy variable. Yo usaría una pomada mas específica para el tratamiento de hemorroides internas, que venga con cánula.

    #10923

    Dr. Sajonia-Coburgo

    en Mexico y E.U. se comercializa una pomada llamada Sufrexal P con Ketanserina ,un cicatrizante usado antes como hipotensor al igual q el diltiazem.
    de un laboratorio transnacional Janssen Cilag
    aumenta lairrigacion sanguinea alos tejidos de la herida
    Cada 100 g de Gel contienen:

    Ketanserina 2 g

    Benzocaína 20 g

    Excipiente, c.b.p. 100 g.

    INDICACIONES TERAPÉUTICAS: SUFREXAL® P Gel está indicado como coadyuvante en el tratamiento de la fisura anal.

    FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA: La ketanserina es un antagonista selectivo de los receptores S2 de serotonina desprovisto de propiedades agonistas. La ketanserina posee diversas propiedades: disminuye la resistencia vascular periférica, disminuye la agregación plaquetaria, mejora los parámetros hemorreológicos (disminuye la hiperviscosidad sanguínea y devuelve elasticidad al eritrocito). Cuando se aplica tópicamente, la ketanserina muestra efectos benéficos sobre la cicatrización ya que interviene en sus tres niveles inflamación, granulación y epitelización. La ketanserina mejora notablemente la formación y desarrollo del tejido sano de granulación. Resultados farmacológicos sugieren que la ketanserina es capaz de mejorar la microcirculación en el área de la herida aumentando con ello el aporte de oxígeno y nutrientes en el tejido. Además de estimular la reproducción de células de la epidermis y dermis. En los estudios clínicos realizados, no se han encontrado datos de absorción sistémica de la ketanserina, ni alteraciones sobre la frecuencia cardiaca ni presión arterial relacionadas con la absorción vaginal.
    que opina? vale como 40 usd

Viendo 30 entradas - de la 391 a la 420 (de un total de 1,678)

El debate ‘«Longo» o cirugía convencional de hemorroides?’ está cerrado y no admite más respuestas.

Proctólogo en Madrid especialista en Hemorroides, Fístulas y Fisuras anales, Sinus pilonidal y Condilomas