Top menu

«Longo» o cirugía convencional de hemorroides?

Etiquetado: 

Viendo 30 entradas - de la 151 a la 180 (de un total de 1,678)
  • Autor
    Entradas
  • #5396

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Cristina: si, se pueden operar las dos cosas a la vez. Es un poco mas molesto, pero «mas vale una vez colorado que ciento amarillo»!! El láser es un tratamiento muy adecuado para ambas patologías ( Sinus y las hemorroides ). Sería conveniente sin duda antes de quedarse de nuevo embarazada si tiene esa intención. Marta: lo importante es que la colonoscopia es normal. A partir de este punto, sus hemorroides se operararán si llegan a sangrar mucho ( hasta el punto de provocar una anemia ) o si le duelen mas de la cuenta. El láser es un extraordinario bisturí, como un eléctrico pero mas sofisticado. No es una luz que cura «sin operación». En su caso… la cirugía depende de lo que sangre y de lo molesta que esté. Yo la veo encantado, le hago una rectoscopia (no duele, no necesita preparación ) y le doy mi opinión sobre si necesita intervención o no.

    #5424

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Dr., ante todo, me gustaría agradecerle la ayuda prestada en días anteriores. Finalmente me operé el miércoles pasado. Me quemaron 2 pólipos, me quitaron la hemorroide centinela y me practicaron una pequeña esfinterotomía por la que sólo tengo un punto. Me han mandado dieta con fibras y unos sobres que se llaman Movicol para que las deposiciones sean blandas (2 día pero el doctor me dijo que si me hacían demasiado efecto, sólo uno por las noches), pero la verdad es que he tardado bastante en ir al baño y cuando lo he hecho, las deposiciones eran bastante duras, incluso he sangrado un poco y me ha picado mucho después. Hay otra duda que me ronda la cabeza: después de un aesfinterotomía, ¿tiene una mujer más posibilidades de sufrir incontinencia fecal después del parto?; lo cierto es que tengo 31 años y algún día me gustaría tener hijos y me he enterado que algunas mujeres sufren de incontinencia después del parto y no sé si yo, por tener practicada una esfinterotomía interna, tengo más posibilidades de que esto suceda. Muchas gracias y un saludo.

    #5452

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Raquel: el parto vaginal es un factor de riesgo para la incontinencia, independientemente de que la paciente tenga hecha o no una esfinterotomía. Es decir, que no tiene mas riesgo por tener hecha una esfinterotomìa.

    #5480

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Muchísimas gracias por su respuesta. Me quedo más tranquila.

    #5508

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Gracias Doctor, ya he pedido cita en su consulta.

    #5536

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Dr., hace 4 meses me hicieron esfinterotomia por fisura anal. A las semanas me empezo un dolor tipo traumatismo con el que sigo actualmente (no se como definirlo, pero no es cortante). No tuve fiebre. El doctor me dijo que era una cicatriz dolorosa sin mas, que la zona estaba sensible tras la operacion, pero que no habia ni fistula ni nada. Me hice un Resonancia Magnetica de pelvis, y no se aprecio nada. ¿Al no salir nada en la RM queda descartado cualquier cosa: abcesos, que esté algo inflamado por ahi dentro, …? ¿Tan solo debemos darle mas tiempo y acabara pasando, o podria haber algo oculto que no hayan detectado? gracias

    #5564

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Jose: si en la RMN no se vió nada anormal, es muy dificil que tenga un absceso o fístula. Parece prudente esperar un poco mas de tiempo. Si sigue mal, yo sería mas partidario de hacer una Eco endoanal antes que una nueva RMN pélvica.

    #5592

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Doctor, llevo unos dos meses y pico con dolor y molestias en el ano y quisisera saber su opinión. Intentaré sintetizar. Al principio era un dolor en la zona perianal, sordo pero dolor y de general localización, por la zona anal. Ahora el dolor a dado paso a molestias del tipo quemazon,irritación,dolor como cuando tienes algo irritado y localizado en dos puntos concretos en el interior de los pliegues del ano, picor, sensación de humedad en el ano, como frío y calor a la vez. Esto siempre ha estado relacionado con el hecho de evacuar, es decir el dolor y las molestias aparecen en las horas después . Debo decir que visité a una doctora proctóloga que me diagnosticó hemorroides internas inflamadas. Me hizo también una rectoscopia. Me precribió pomada antihemorroidal CINFA y ibuprofeno. Ya le consulté una vez, que le comenté que me iba mejor el naproxeno alo que Vd me dijo que eran primos hermanos.. a lo mejor se acuerda… Bueno, he estado mes y pico con la pomada CINFA y el naproxeno una semana también me iba bien pero sin quitarme del todo el dolor. Es decir, si un dia no evacuaba parecía que la cosa ya cedía e incluso ni dolía, pero al dia que evacuaba vuelta a empezar. Mi doctora de cabezera me indicó que tomara Venoruton 1000 y se lo comenté también a Vd, que lo tomo en verano para las varices pues estoy operado de ambas piernas. La verdad es que hubo un antes y un despues para mejor al tomar Venoruton en lo que al dolor sordo y de peso se refiere, aunque se lo comente a mi proctóloga en la segunda visita y me dijo que esto (Venoruton 1000) no me haria ni bien ni mal. Es curioso porque debe haber diferencias de criterios entre medicos pues la de cabecera me dijo que efectivamente los venotónicos sirven y mucho para las hemorroides. Bueno, el caso es que paso de los dos meses y sigo con las molestias y un dolor mas propio de piel irritada,quemor y como humedad- despues de evacuar. Los dias que no evacuo (pocos pues soy regular) o bien evacuo sin ningun esfuerzo (tomo muchos kiwis y fruta que me ayudan a ablandar), pues estos dias parece que ya me estoy curando pero me desespero cuando (y sin tener que esforzarme demasiado) por el simple paso de las heces ya se me vuelve a irritar la zona interna del ano ( el recto no ) la cosa esta perfectamente localizada en el ano interno en los pliegues. Ahora ya no me pongo nada, solo baños calentitos de asiento y un poco de aceite de oliva con el dedo que me indicó en la ultima visita la proctóloga a la vez que decia que podia ser un poco de criptitis debido a que tengo las hemorroides internas muy grandes e inflamadas. En ningun momento he sangrado, pero estoy un poco desesperado por la duracion del cuadro y precisamente es lo que le queria preguntar despues de la explicación : Cree Vd que dos meses y pico que llevo ya se me deberia haber pasado ? Es normal «tanto tiempo» ? Me podría dar su opinión al respecto de todo lo expuesto ? Ultimamente la pomada la tiré literalmente a la basura pues al ponermela me iba como peor (me aumentaba la sensación de irritación y me incrementaba la sensación de quemor..) o sea que ahora ya se lo he comentado no tomo nada,solo baños y el aceite un poco pues me dijo la doctora que tenia un gran efecto epitelizante y que me iria bien y que esperara unos dias, pero no veo yo que la cosa avance demasiado aunque en terminos globales y muy lentamente, sí que la evolución es a mejoría pero le consulto porque necesito otra opinión y aprovechando su buena disposición, mucho le agradecería sus indicaciones y recomendación. Mil gracias anticipadas.Un saludo.

    #5620

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Gracias dr., es que ademas esporadicamente de vez en cuando sangro un poquito con sangre roja, supongo que tras tanto tiempo no deberia ser muy normal. ¿o puede suceder? y en caso afirmativo, ¿hasta cuando se podria considerar como `normal`que pudiese continuar sangrando asi esporadicamente?

    #5647

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Hola, hace ya mas de mes y medio me operaron de hemorroides internas y fisura por laser. He pasado unas semanas bastante malas. Reconozco que ahora estoy mejor. Pero, apesar de tomar plantaben, hodernal y beber mucha agua cada vez que voy al bano tengo que hace bastante esfuerzo. He estado sangrando hasta apenas esta semana pasada. Mas que miedo a la incontencia desde que me operaron tengo miedo a la estrechez del ano, pues voy blanda pero no ligera.
    Cree usted que esto se corregira con el paso de los dias o tendre que tomar todo lo que tomo durante el resto del tiempo? Se que no puedo estar pendiente de mi cuerpo el resto de mi vida como lo hago ahora que todavia por molestias despues de defecar me dejan indispuesta y no me dejan hacer vida totalmente normal.
    Estoy un poco obsesionada por el tema, lo se.
    Se ira adaptando el ano al tipo de bolo fecal con el tiempo sin sufrir de quemazon o dolor horas despues?
    El cirujano me dijo en la pasada visita que las cicatrices iban un poco lentas pero que todo estaba bien.
    Muchas gracias.

    #5674

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Mario: es dificil opinar sin hacer una exploración. Da la impresión por lo que cuenta que es mas un problema de fisura / hipertonía que de hemorroides. Me extraña que no haya sangrado si tiene hemorroides internas conjestivas…Además, a pesar del tratamiento para hemorroides, sigue mal aunque un poco peor. También es curioso que lo que le va bien es un baño de asiento con agua caliente..cosa que va mas a favor de una fisura. Enfin, no le puedo decir mas sin verlo. Jose: probablemente tenga un pequeño granuloma, o zona no totalmente cicatrizada que sea de donde sangra y tenga la molestia. Yo he visto pacientes que incluso seis meses después de la operación, si hacen un pequeño granuloma, manchan algo de sangre. Begoña: un mes y medio es pronto todavía. Si la cirugía esta bien hecha, lo normal es que cuando pase el periodo de cicatrización completa, recupere la «elasticidad» del recto. Un paciente después de una cirugía de fisura y hemorroides tiene que quedar con un ano por lo menos igual o mas ámplio que antes de operarse.

    #5701

    Anónimo

    ESTIMADO DOCTOR, EN UNA COLONOSCOPIA HECHA HACE 6 MESES ME EXTIRPARON UN POLIPO MILIMETRICO EN EL RECTO DE ESTOS QUE HA Y QUE VER CADA TRES AÑOS. LA COSA ES QUE FUE DIAGNOSTICADO DE COLON IRRITABLE Y HEMORROIDES, DADO QUE SANGRABA A VES DE FORMA ABUNDANTE AL DEFECAR. LA COSA ES QUE NO MEJORO DE LOS SINTOMAS, TENGO SENSACION DE EVACUACIÓN INCOMPLETA, Y SIENTO COMO LOS GASES HACEN RUIOS EN EL COXIS. ESTOY PREOCUPADO. ¿SE HABRA REPRODUCIDO EL POLIPO? ¿LA COLONOSCOPIA Y DEMÁS PRUEBAS HECHAS, SON DIAGNOSTICOS DEFINITIVOS DE COLON IRRITABLE? GRACIAS.

    #5727

    Dr. Sajonia-Coburgo

    ¿En la RM de pelvis deberia haberse visto esa zona no cicatrizada completamente? ¿El que despues de tanto tiempo tras la operacion aun no haya cicatrizado la herida completamente, puede ser sintoma de esfinterotomia insuficiente? ¿o a que se deberia el que le cueste tanto cicatrizar esa zona, si yo voy todos los dias al baño y blandito? gracias

    #5753

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Jose Carlos: un pólipo no se reproduce como para dar sintomatología en seis meses. No se preocupe. Por otra parte, el colon irritable se diagnostica cuando en la colonoscopia no se ve nada patológico y se aprecia un colon muy espástico. Jose. Si lo que tiene es un pequeño granuloma, o una zona en la que la mucosa no ha terminado de cerrar, no se ve en la RMN. Se vería con una rectoscopia. No creo que sea síntoma de esfinterotomía insuficiente ya que sino tendría que tener mucho dolor / molestias.

    #5778

    Anónimo

    Hola Dr. ami me salieron hemorroides cuando estaba embarazada, pero nunca me habían molestado, incluso he practicado sexo anal con mi pareja y no me molestaban, pero desde hace unos dias empece a sentir un dolor en lo que es el alrededor del ano como una sensación de kerer hacer del baño y al pso de 2 dias me sentia ya con dolor y como q algo me quemaba el ano. Y no se si el hecho de haber tenido relaciones por el ano afecto mas mi situación. Y he ido con el dr. y lo q me receto es Flebocaps tabletas y una crema de Lidocaina Hidrocortisona, y pues kisiera saber si esta bien que tome ese medicamento. O si hay un medicamento mejor q eso, le agradeceria que me lo dijera, he kerido comprar las pastillas nikzon pero pues no se que tan buenas sean.

    #5803

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Una ultima cosa dr., ¿es cierto que cuanto mas tiempo pase tras la operacion (esfinterotomia), al cuerpo le va a ir costando cada vez mas el cicatrizar? ¿y por tanto llegara un momento al que el propio cuerpo diga basta y deje de producir su cicatrizacion; es decir, deje de cicatrizar?

    #5828

    Anónimo

    Hola Dr. podria recomendar algo para mejorar la circulación para los que padecemos de hemorroides externas…
    Me refiero a alimentos, etc…
    Ya se que haciendo ejercicio y dieta sana es lo lógico pero concretamente alimentos recomendados, y tiempo de ejercicio…
    Tengo hemorroides externas y unas semanas se van, otras estan conmigo … y asi siempre, no me sangran, pero si molestan un poco…

    gracias y genial tu pagina

    #5853

    Anónimo

    Hola Dr. Tengo 26 años y desde hace 6 o 7 años, q padezco de fisura anal. Al comienzo de padecer este problema, comence con plantaben, me inyectaron botox un par de veces, y la pomada de nitroglicerina. Siempre he sido muy estreñida desde pequeña, por lo q una deposicion diaria no la consigo, he probado plantaben , duphalac y el hodernal, q me iba bastante bien, per lo deje por escapes del aceite que tenia. Aparte del estreñimiento, hasta las heces blandas ya me cuesta evacuarlas. Tengo rachas muy buenas, y rachas malas. Deberia de operarme? Me da bastante miedo el tema de la incontinencia tan joven. Actualmente voy tirando en las crisis con rectogesic y plantaben, y a veces blastoestimulina, pero a lo mucho he estado 5 meses seguidos bien y se vuelve a abrir…Gracias por su atencion.

    #5878

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Marisol: con el tratamiento que le han puesto, en principio cubre bien lo que le puede pasar. Las flevocaps le mejoran la patología hemorroidal, y la pomada de cortisona le soluciona la irritación. El sexo anal puede traer complicaciones anales en forma de fisuras anales ( por traumatismo ) y o enfermedades de transmisión sexual si no se conoce el estado serológico de su pareja. De momento mantenga ese tratamiento. Jose: el cuerpo nunca deja de cicatrizar, lo que sí puede ocurrir es que se forme como un «callo», que dificulte y retrase la cicatrización con el paso del tiempo. Javi: no hay un alimento prohibido para los que padecen hemorroides internas. Debes de tener cuidado con el alcohol y los picantes. Combinación catastrófica es ir de despedida de soltero a un mejicano y tomar mucho tequila y picante. Crisis hemorroidal casi asegurada. Toma mucha fruta y verdura. Cereales con fibra tipo All bran. El ejercicio físico favorece el peristaltismo intestinal. Las pomadas, no sirven de mucho. Desi: sin duda, mi consejo es que se opere. Ha probado de todo, y no cura. El riesgo de incontinencia es prácticamente nulo si se pone en buenas manos. Tambien tiene riesgo por tener una fisura abierta durante mucho tiempo de que se infecte y degenere en una pequeña fístula.

    #5903

    Anónimo

    Una pregunta dr. ¿Las fisuras o heridas postquirurgicas tipo esfinterotomia se pueden infectar con las propias heces del propio organismo? o por que circunstancias se infectan:suciedad de la ropa interior,…?

    #5928

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Dr., ¿una proctitis es semejante a un granuloma? que diferencias hay? gracias

    #5953

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Desde hace tiempo tengo escozor y picor en el ano y a veces mancho el papel higienico con un poco de sangre. Me he puesto varias pomadas antihemorroides pero nada. Fuí al especialistas y me ha mandao un enema opoco, pero hasta el lunes no me lo hacen. Ultimamente tendo varios dios que tengo molestias en el abdomen. Las heces son blandas a veces otras un poco de diarrea pero sin sangrar. Tan sólo cuando me pica mucho y me limpio.

    #5978

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Juan Carlos: una fisura o una herida de esfinterotomía esta en un un sitio permanentemente sucio, infectado. Se suelen dejar heridas planas, sin puntos para que no se infecten. Cuando esto ocurre es por su contacto con las heces, no por el roce con la ropa. Javier: no, un proctitis es la inflamación del recto, y un granuloma es una herida crónica. Jose María: se tiene que hacer un enema opaco por sus molestias abdominales, para el picor, puede probar con Beta Micoter una aplicación después de lavarse con agua por la noche, antes de acostarse.

    #6003

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Doctor cuando hay hemorroides extarns mejor tomar Daflon o flebo caps.

    gracias

    #6028

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Paco: realmente da igual, depende del paciente. Es como decir, para el dolor de cabeza qué es mejor?, Aspirina o Paracetamol…Los dos van bien.

    #6053

    Anónimo

    ¿Y una herida sin puntos puede infectarse solo con las propias heces? o necesitaria pasar algo mas?

    #6078

    Dr. Sajonia-Coburgo

    ¿Que tratamiento se deberia seguir para cada cosa? ¿hay medicamentos efectivos?

    #6103

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Juan Carlos: para que una herida sin puntos se infecte, tiene que cerrar en falso. El contacto con las heces por si solo, no hace que se infecten. Por eso hay que limpialas bien a diario. Javier: las proctitis en general no tienen causa conocida y se suelen tratar con pomadas de corticoides con cánula. Por ejemplo, Synalar rectal o cualquiera de ellas. Los granulomas se tratan limpiandolos enérgicamente hasta que sangren todos los días.

    #6128

    Anónimo

    Hola doctor, tengo un problemilla, tengo hemorroides no en gravedad pero cuando voy a dar un paseito en bici… noto que me duele mas… y es un deporte que me gusta… recomienda no montar en bici, o al ser un deporte esta bien hacerle.

    gracias

    #6153

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Pili: no es que no lo pueda hacer. Pero qué duda cabe que si uno tiene problemas de hemorroides, la bicicleta no es lo mejor precisamente. Busque un sillin que le resulte cómodo. Puede aplicar una pomada balsámica pediátrica tipo Natusan, Penaten por la noche los días que haga ejercicio.

Viendo 30 entradas - de la 151 a la 180 (de un total de 1,678)

El debate ‘«Longo» o cirugía convencional de hemorroides?’ está cerrado y no admite más respuestas.

Proctólogo en Madrid especialista en Hemorroides, Fístulas y Fisuras anales, Sinus pilonidal y Condilomas