Top menu

Operación de hemorroides por láser. ¿Es un tratamiento definitivo?

Viendo 30 entradas - de la 151 a la 180 (de un total de 861)
  • Autor
    Entradas
  • #5466 Responder

    Anónimo

    Buenos días doctor:

    Hace un mes que me operé de hemorroides con laser, todo ha ido dentro de la normalidad.
    La operación la hice en Madrid y soy de Salamanca, por lo cual accedo a mi cirujano con más
    dificultad ( realmente me ha visto una vez desde la operación). Aunque parece, que como le comento todo ha ido relativamente normal, sigo teniendo muchos dolores después de ir al
    baño y las 2 o 3 horas sucesivas ; las herida aun no están cerradas por que sangro un poco
    ( no mucho ). No conocía al operarme como era este proceso y pcologicamente estoy agotada
    al pasar el tiempo y apenas cambiar nada. ¿ Es normal después de un mes seguir sintiendo
    ese dolor al ir al baño y esa sensación de escozor y tensión en la zona anal? ¿Cuanto puede durar la cicatrización de estas heridas?.
    Muchas gracias por su amabilidad y por el tiempo que nos dedica

    #5494 Responder

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Iluminada: no es normal. Es muy probable que haya desarrollado una fisura anal post quirúrgica. Y si este fuera el caso, se tendría que tratar como si fuera una fisura, y si no termina de mejorar, hacer una ELI que es lo que le curaría de un día para otro.

    #5522 Responder

    Anónimo

    Hola dr. Tengo hemorroides y no se q ha ocurrido q noto mucho malestar y como sí estuvieran ocupando todo ahí dentro. Q hago para q desaparezca esto? Además de repente ha comenzado a salir por el ano como un agua. Que es y porque sale? Gracias

    #5550 Responder

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Guillermina. Si tiene sensación interna, yo probaría con Hepro cánulas, una al día por la noche. Si no mejora en una semana, tendría que verla un especialista.

    #5579 Responder

    Anónimo

    B.TARDES DOCTOR ME INTERESARIA SABER SI EN UNA RESONANCIA MAGNETICA PELVICO-PROSTATICA SE VERIA EN EL RECTO ALGUNA ANOMALIA TIPO HEMORROIDES INTERNAS, ABCESO O POLIPOS INCLUSO UNA HIPERTONIA DEL ESFINTER. YA QUE NOTO EL ESFINTER MUY TENSO Y ME HA DICHO EL CIRUJANO DE APARATO DIGESTIVO QUE ES DEBIDO A LOS NERVIOS
    GRACIAS DOCTOR

    #5607 Responder

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Yelmo: solo se verían cosas groseras. Un absceso, un tumor…

    #5634 Responder

    Anónimo

    Tengo hemorroides hace varios años agravadas en los 2 últimos (creo que por problemas de ansiedad). Nunca he acudido a ningún especialista. En el mes de julio acudí a urgencias por una crisis muy fuerte (sangrado abundante durante casi 3 horas, muchísimo dolor). El diagnostico fue el siguiente: Hemorroides prolapsadas grado 4 (no se reducen manualmente) que necesitan operación. Me gustaría saber según su opinión, cual sería el tratamiento más adecuado y el menos doloroso, si podrían operarse con laser y cuanto tiempo de recuperación necesitaría. muchas gracias.

    #5661 Responder

    Dr. Sajonia-Coburgo

    aNA: si sus hemorrroides son grado IV, lo que tendrá que hacer es operarse. Primero le tiene que valorar un especialista. En cuanto a qué tratamiento sería el mejor, habría que verla, pero probablemente una hemorroidectomía con láser de CO2.

    #5688 Responder

    Dr. Sajonia-Coburgo

    ESTIMADOS PACIENTES. POR LABORES DE MANTENIMIENTO Y AJUSTE TECNICO DE LA WEB NO PODRE CONTESTAR A SUS PREGUNTAS HASTA DENTRO DE UNA SEMANA. SI TUVIERAN UNA URGENCIA, PUEDEN CONTACTAR CON NOSTROS A TRAVES DEL BUZON PESONAL DEL DOCTOR

    #24790 Responder

    luisa

    Estimado Dr. Tengo 40 años y llevo muchos con hemorroides. Ya me he acostumbrado a vivir con los dolores y sangrado de vez en cuando. Pero tengo cita para operarme debido al compejo que tengo, por las protuberancias que me salen por el ano. El Doctor que me opera dice que las hemorroides las trata con laser, pero el resto es tejido muerto que si quiero me las quita con el lacer y me quedaria como una quemadura. Una vez operada se me quedan protuberancias fuera del ano? Porque creo etender que las hemorroides con laser lo que hace es que no llegue el riesgo vascular, pero desaparecen externamente? Tengo puesto para la operacion prolapso rectal y hemorrodes. ¿Servira de algo o se quedara todo fuera? gracias

    #24791 Responder

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Luisa: la única forma de hacer desaparecer los pliegues cutáneos del borde del ano es cortándolos. Ya sea con tijera o con un láser. Como bien dice, si se cauteriza la hemorroide por dentro y se le interrumpe el flujo vacular, el componente externo no va a desaparecer. Pero esto es algo que su cirujano tiene que haber hablado con usted para explicarle las distintas opciones que tiene. Si usted le dice que quiere que le quiten el componente externo, supongo que lo hará.

    #25151 Responder

    virginia

    doctor no sufro de estreñimiento tengo mucho cuidado con la alimentación y cuando noto que no voy un dia al baño suelo tomar mas fibra para evacuar, de hecho no me duele al ir al baño pero si que despues al rato se me hincha una hemorroide y me causa dolor no puedo estar sentada ¿que puedo hacer?

    #25153 Responder

    Alberto

    Buenas tardes doctor.Debido a la reacción que me produjo la inyección de toxina ,tratamiento seguido con motivo de la fisura anal que padezco, me surgieron una serie de hemorroides trombosadas que, desde el hospital, tuvieron que intervenir, a través de varios cortes,para desinflar y curar la zona.Esta pequeña intervención me la realizaron en el hospital de urgencias. Se podría catalogar como cirugía? Qué tiempo de baja laboral considera oportuna? Que tratamiento o recomendaciones me haría? Muchas gracias y saludos

    #25159 Responder

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Virgina: habría que verla, y hacerle una rectoscopia para ver realmente qué grado de hemorroide tiene. Pero manteniendo un ritmo intestinal normal, sin estreñimiento, sin esfuerzos, tiene molestias, puede probar con venotónicos ( Daflon ) o con pomadas ( la que mejor le vaya). Y si esto fracasa, pensar en cirugía. ALBERTO: una trombectomía es una cirugía. Menor, pero cirugía. El tempo de baja laboral dependerá de como evolucione el paciente. De lo que manche, de lo que le duela. Pero no mucho mas de dos tres días. Si todo va bien y no se complica. Lo único que necesitaría es agua y jabón.

    #25188 Responder

    Ramón

    Sr. doctor: pertenezco a Asisa-Muface y he visto que figura usted en su cuadro médico; tengo la duda acerca de si la citada aseguradora cubre también las operaciones de hemorroides realizadas con láser. Muchas gracias.

    #25197 Responder

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Ramón: Asisa no tiene concertado este servicio con nosotros.

    #25284 Responder

    Rafael

    Buenas tardes Dr. En primer lugar me presento como médico.
    Hace 10 años fui operado de hemorroides con láser CO2. Desde entonces tengo una estenosis leve-moderada, pero que me dificulta mucho la defecación, teniendo que estar constantemente con plantaben, y frecuentes enemas. parece que últimamente ha empeorado.
    En su día el cirujano que me operó, resto importancia al asunto, y decidió no tocarlo.
    A la autoexploración es como un anillo fibroso estrecho a 2-3 cm. de la entrada del orificio anal, que no permite pasar el nudillo del dedo índice.
    Mi pregunta es si tiene solución fácil, y cual sería esta.
    Muchas gracias de antemano.

    #25293 Responder

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Rafael, tendría que verte. Probablemete hacer una dilatación o una estricturoplastia  o sección del anillo estenótico algo te aliviaría. Ven cuando quieras a consulta, te exploro y te doy mi opinión.

    #25306 Responder

    Rafael

    OK. Muchas gracias, me pondré en contacto en breve

    #25320 Responder

    Conchi

    Hace 14 dias que me han operado de hemorroides en fase III con bisturí armónico, aparte de lo doloroso de los primeros dias todo va bien, siento la mejora por dias, apenas me duele ya cuando voy al baño. Mi pregunta es si es normal la humedad que tengo en la zona, a veces al limpiarme con una gasa tengo como un flujo o mucosidad en color beig oscuro. Tambien noto algunas veces picor y mucha tirantez, no se si será de los baños de asiento que me tengo que dar con Betadine. Le agradeceria si me pudiera contestar.

    #25332 Responder

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Conchi: es absolutamente normal que supure. Dos semanas son poco tiempo. No hace falta que use Betadine. NO sirve para nada, solo va a conseguir que se le irrite la piel. Agua y jabón sin mas. Y mantener la zona siempre bien seca.

    #25355 Responder

    Conchi

    Muchisimas gracias.

    #25389 Responder

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Ok

    #25399 Responder

    javi

    Hola Dr.
    Hace 72 horas q me operaron con laser hemorroides del grado IV. No se quien dice q con esta tecnica no duele el postoperatorio. Mi problema es que entran unas ganas tremendas de defecar y las heces no salen. Es como si se quedaran atascadas en el recto. ¿puede ser por la inflamacion o es que me han reducido el ano?

    Estoy desesperao . Hasta me pongo a llorar y depresivo. Espero que me diga q pueda ser por la inflamacion ya q pasar por quirofano de nuevo sera una tortura

    #25405 Responder

    javi

    Soy Javi de nuevo, he hablado con mi medico y dice que el tamaño del año es igual que antes, pero que el colon no esta lleno y por eso no evacuo. Que si fuera estreñimiento tendría que usar un enema.
    LLevo todo el día con descomposicion de vientre, y cuando llego al retrete, lo unico que salen son gotas de heces, porque sigo pensando que hay algún bolo de hece duro que no puede pasar por el recto o por el ano debido a la inflamación.
    Luego claramente me doy con la ducha para limpiarme, pero es que como siga así no creo que se me baje nunca la inflamación del recto si es que la tengo. Irritado si que lo tengo. Al igual que dolorido y desesperado.

    #25410 Responder

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Javi: a veces, si se inflama mucho la zona después de una cirugía de hemorroides sí que se produce un cierto grado de «estrechamiento» del ano. Lo que nosotros mandamos a todos los pacientes es que hagan una dieta normal, rica en fruta y fibra antes de la cirugía para que no tengan grandes oscilaciones en la consistencia y frecuencia de las heces después de la cirugía. Plantaben puede ser una buena opción en su caso. Y si no consiguiera hacer deposición, le tendría que valorar su cirujano de nuevo.

    #25417 Responder

    javi

    Muchas gracias. Me ha ayudado mucho. Llevo toda la noche con descomposicion de vientre. Lo q ocurre es que ssle solo y sin achuchar. Ya esta manana salio algo de heces con formablanda. Claro q tengo todo dolorio e irritado y no dejo de sangrar lentamente. Espero q termine el calvario pronto ya q no se si la inflamacion del recto me sensacion de defecar continuamente o es q tengo mas heces.

    #25427 Responder

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Javi: es normal que tenga un poco de «tenesmo» ( sensación constante de ir al baño ) después de una cirugía hemorroidal. Sobre todo si ha tenido diarrea. Cuando las heces tengan una consistencia normal, esto debe de mejorar.

    #25454 Responder

    Fernando

    Hola Doctor. Hace 5 días me apareció una Hemorroide (Grado 3) que se ha trombosado. Estuve en Urgencias y el Cirujano de Guardia consideró oportuno no abrir para sacar el coágulo. Me recetó Crema (Anso) y Daflón citándome en otros 5 días para ver la evolución y en caso necesario abrir para sacar el coágulo. Este es mi tercera hemorroide en 7 años. Las 2 anteriores también se trombosaron, aunque pasados los episodios, no me suelen molestar. En todas las ocasiones los médicos eran reacios a abrir el coágulo, de tal manera que las veces anteriores la hemorroide llegaba a ponerse dura y con tanta sangre que llegaba a romperse, y al sangrar, era cuando realmente mejoraba la hemorroide. La verdad es que esta última está con muy mal aspecto, totalmente negra y muy dura y no entiendo como desde el primer momento que se detecta el coágulo no se abre para acelerar el proceso de recuperación. Le pregunto su opinión en el sentido de si es «Bueno» dejar 5 días una hemorroide que está claramente trombosada (con coágulo visible, color negro y mucho dolor) cuando lo que parece mas lógico es abrirla lo antes posible. Y la segunda pregunta es preguntarle si una vez superado este nuevo episodio de hemorroide trombosada recomienda usted una operación y que técnica aconsejaría en este caso. Muchas Gracias por su atención.

    #25471 Responder

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Fernando: el hacer o no una trombectomía, depende de como lo vea el cirujano. De como sea la hemorroide. Del tiempo de evolución qeu lleve.  Desde mi punto de vista, si el paciente tiene dolor, tiene una hemorroide muy clara, a tensión y única, siempre es mejor hacer la trombectomía. No duele y resuelve el problema. Con respecto al tipo de técnica quirúrgica, depende de como sean las hemorroides una vez mas. Habría que verlo.

Viendo 30 entradas - de la 151 a la 180 (de un total de 861)

Respuesta a: Operación de hemorroides por láser. ¿Es un tratamiento definitivo?

Rellene los siguientes campos para añadir un mensaje al tema.



(No será publicado ni usado sin su autorización)

(Si no ha encontrado todavía la respuesta a su consulta en nuestro foro, el doctor le pide que trate de sintetizar su pregunta en beneficio de todos. Sea breve. Le contestaremos lo antes posible)
Proctólogo en Madrid especialista en Hemorroides, Fístulas y Fisuras anales, Sinus pilonidal y Condilomas