-
AutorEntradas
-
27 agosto, 2012 a las 16:52 #8800
Anónimo
hola doctor,tengo una fisura desde hace bastante tiempo se que el final va aser la cirugia pero me da un poco de miedo,me estoy poniendo rectogesic y otras veces blastoestimulina querria saber si las puedo usar a la vez es decir dos veces aldia rectogesic y entre medias la blasto.Otra cosa los laxantes a base de lubricantes como el hodernal ayudan a que la hora de ir al baño sea menos dolorosa yo consigo ir todos los dias pero el dolor es muy intenso aunque tambien las horas siguientes por lo que tengo que tomar calmantes,Ya la he conseguido cerrar varias veces pero se me vueve a abrir en cualquier momento que me despisto un poco con la dieta.MUCHAS GRACIAS.
28 agosto, 2012 a las 9:46 #8819Dr. Sajonia-Coburgo
Chus: si, las puede usar a la vez, aunque es mas esfectiva para una fisura anal crónica Rectogesic. De todas formas, si no termina de conseguir curarla, y a poco que se descuide con la dieta vuelve a las andadas, mi consejo es que se tenga en cuenta la posibilidad de hacerse una esfinterotomía. De operarse.
28 agosto, 2012 a las 10:52 #8838Anónimo
BUEN DIA
Hace varias semanas que tengo como una herida al borde del ano
Un dia al defecar me salió un poco de sangre ,luego se cerró y no me ha salido nunca mas sangreEs como un agujerito ,no sé si es una pequeña fisura o un pelo que se me infectó , el caso es que tengo muchas molestias pero nunca me ha dolido mucho
Por favor , ruego su consejo u opinión ? .
Muchas gracias
MAXIMO
28 agosto, 2012 a las 15:46 #8857Anónimo
Doctor, me he comprado en una farmacia un gel 100% aloe vera. He leído a muchos de los que le consultamos que se lo aplican por dentro del ano para calmar la fisura, incluso que hay quien hace supositorios con él (dándole esa forma en el congelador) e introduciéndolo en el ano. Pues bien, aunque le he comprado en farmacia y pone 100% aloe vera, pone que es para uso externo; y la verdad soy miedosa. No he leído a nadie que le haya causado más dolor que el de la propia fisura o quemadura, pero me da miedo. ¿ Cree ud. que podría ser malo introducirlo por dentro del ano?. (He preguntado en varias farmacias y herboristerías, he visto varias marcas pero ninguno para uso interno). Gracias.
28 agosto, 2012 a las 21:40 #8876Dr. Sajonia-Coburgo
Máximo: habría que verlo. Pero por lo que describe, pudiera tratarse de una pequeña fístula de ano. ISABEL: muchas personas lo usan con cánula, de forma interna. Y no han tenido complicaciones. Como sabe, no es un tratamiento específico para fisura.
28 agosto, 2012 a las 21:40 #8895Dr. Sajonia-Coburgo
ESTIMADOS PACIENTES. POR LABORES DE MANTENIMIENTO Y AJUSTE TECNICO DE LA WEB NO PODRE CONTESTAR A SUS PREGUNTAS HASTA DENTRO DE UNA SEMANA. SI TUVIERAN UNA URGENCIA, PUEDEN CONTACTAR CON NOSTROS A TRAVES DEL BUZON PESONAL DEL DOCTOR
18 septiembre, 2012 a las 14:41 #24748DAVID
Buenos días Doctor, mi caso es el siguiente: Tengo una ¨fisura¨anal desde hace casi 1 año, presento comezón y sangrado cuando hago del cuerpo y una fuerte ¨rasquiña» casi todo el tiempo pero NO presento dolor. la fisura que presento es en la parte externa (afuera) del ano y se prolonga hasta la parte inicial de los testículos, no he utilizado ningún medicamento ni visitado un especialista en la espera de una mejoría por si sola, pero a medida que pasan los meses la comezón se vuelve mas frecuente. Mi pregunta es: si se trata de una fisura anal? que ocasiono esta situación y como puedo mejorarla. Muchísimas gracias por su ayuda.
18 septiembre, 2012 a las 18:13 #24754Dr. Sajonia-Coburgo
No parece que se trate de una fisura anal, sino mas bien de un problema de piel. De una dermatitis. Se lo tendría que ver un dermatólogo, y si lo considera oportuno pautar alguna pomada con corticoide y antifúngico.
27 septiembre, 2012 a las 0:03 #25005Javier
Buenas noches,
Envío esta consulta porque me quedó pendiente una duda que no pregunté al médico.
Fui recientemente al especialista por molestias de lo que yo pensaba que era una simple hemorroide, pero el cirujano dijo que se trataba más bien de una pequeña fisura debido a un periodo agudo de estreñimiento que tuve hace ya un tiempo, y que la hemorroide era consecuencia de la fisura (la llamó centinela). Aunque no era muy grande y parecía estar ya en proceso de cicatrización, me recetó Rectogesic una vez al día por 4 semanas.
Mi pregunta es la siguiente: soy homosexual, y es mi intención practicar sexo anal cuando esto se cure. La fisura no fue causada por ello (lo he practicado pocas veces hasta ahora precisamente por miedo, y cuando lo he hecho siempre ha sido cuidadosamente). Mi pregunta es si, una vez pasado el periodo de cicatrización, es seguro y no contraindicado practicar sexo anal, siempre por supuesto con suavidad, protección y la lubricación adecuada, o de lo contrario debería de abstenerme, cosa que me apenaría mucho porque es una parte de mi vida sexual a la que no me gustaría renunciar.
Muchas gracias, espero su respuesta.
27 septiembre, 2012 a las 1:33 #25012Dr. Sajonia-Coburgo
Javier: haber tenido una fisura no significa tener que «abstenerse» de por vida. Lo que sí que tendrá es que tener cuidado ( como cualquier persona que lo practique ) de hacerlo suavemente y con mucha lubricación. Y por supuesto, una vez que la fisura le cure, le cicatrice del todo. Sino se podría volver a abrir.
9 octubre, 2012 a las 19:42 #25322joan
Una vez realizado el tratamiento de 8 semanas con Rectogesic, ¿se puede volver a repetir ó es necesario esperar un tiempo?. Su uso me ha aliviado bastante pero todavía tengo alguna molestia. ¿puede llegar a cicatrizar la fisura esta pomada?. Gracias.
9 octubre, 2012 a las 22:45 #25333Dr. Sajonia-Coburgo
Joan: como poder, puede. Si no le irrita, no le produce efectos adversos… Pero si no ha curado en 8 semanas, es poco probable que lo haga con pomadas aunque estire el tratamiento. Tal vez tenga que pensar en la cirugía.
14 octubre, 2012 a las 18:53 #25442trisa
doctor, hace 4 meses que tuve a mi bebe, fue un parto con forceps a raiz de eso he tenido unos dolores muy fuertes de ovarios y problemas tambien para evacuar las heces, he estado ingresada con antibioticos y antiinflamatorios y el dolor de ovarios parece que ha desaparecido pero sigo con problemas cada vez que voy al bano, el doctor me dice que no son almorranas si no 2 fsuras anales y me ha recetado rectogesic, pero sigo igual despues de 2 semanas. cuando empezara a hacer efecto? guarda relacion con el problema de ovarios? es debido todo al parto? gracias doctor
14 octubre, 2012 a las 19:48 #25446Dr. Sajonia-Coburgo
Trista: si, es por el parto. Lo que tiene es una fisura. Si no ha respondido en dos semanas con Rectogesic, y sigue con mucho dolor, probablemente tenga que pensar en que le operen, que le hagan una esfinterotomía.
14 octubre, 2012 a las 23:55 #25452Air
Hola Doctor,
en primer lugar muchas gracias por la ayuda que brinda en este foro.
Tengo varias preguntas acerca de las fisuras anales.
Al mes de operarme de una hernia inguinal, supongo que por hábitos defecatorios para no presionar el abdomen, me salió una fisura anal a las 12 que me diagnosticaron como sinus (al infectarse y abrir el absceso y comunicar a pocos milímetros). No me indicaron nada más que lavados y betadine, y esto siguió aquí hasta que descubrí Blastoestimulina. La utilicé durante mucho tiempo y fue bien, pero al año y pico salió otra a las 9. Al principio lo controlaba bien, pero a los meses se infectó y salió un pequeñito absceso y me lo curaron con suero y fucidine y continué con los cuidados en casa. Fue entonces cuando empecé a usar Diltiazem pomada, con la que llevo como 2 semanas, junto con la blastoestimulina por miedo a que se infecte. Ahora me empieza a doler también a las 6, creo que aflorando una nueva fisura.
Supongo que tendré que terminar operándome pero por el momento me es totalmente imposible ya que tengo que estar sentada 10 horas al día por preparar unas oposiciones y no podría cuidar un postoperatorio 🙁 Así que intento seguir con estos tratamientos, baños de asiento, fibra y aloe vera y mantenerlo estable como pueda.Una de mis dudas es si el diltiazem se aplica en el canal anal o por fuera. Me han dado diferentes recomendaciones y ya no sé. La cuestión es que la fórmula que me escribieron no estaba bien según el farmacéutico y me la hizo con base vaselina en vez de con agua conservans + propilenglicol + agua conservans.
Está bien con base vaselina?
Puedo aplicarla en el canal anal o es mejor exterior?Muchas gracias de verdad por su dedicación.
Un saludo!15 octubre, 2012 a las 12:54 #25469Dr. Sajonia-Coburgo
Air: el Diltiazem se pone por fuera, no en el canal anal. Es correcta la formulación. En cualquier caso… habría que verla. Porque si ha tenido ya dos abscesos / infección, igual es que tiene una pequeña fístula perianal asociada.
15 octubre, 2012 a las 14:24 #25477Air
Muchas gracias!
Es posible que la tenga, al menos de la primera fisura, y puede que esté formándose otra porque tuve mucha inflamación periférica en un lado del ano hace unas semanas. Pero en ese caso… cuánto tiempo podría estar así hasta operarme definitivamente? Hay algo más que pueda hacer para mantenerlo estable hasta que pueda operarme?Muchísimas gracias. Es una gran labor la que hace usted aquí cuando su médico de cabecera no le da importancia y aunque una sea médico no tiene todas las herramientas para saber qué hacer o cuando las tiene llega tarde 🙁
15 octubre, 2012 a las 21:40 #25485Tessa
Buenos días doctor, mi consulta es que tengo diagnosticada fisura anal y estoy en tratamiento. Tengo pinchazos en el interior de los labios mayores ¿puede ser como consecuencia del dolor de la fisura?
15 octubre, 2012 a las 22:55 #25490MAR
Hola, quisiera saber en que consiste exactamente la operación y si puede quedar secuelas de incontinencia fecal. Me trato con rectogesic y creo que no hay mucha mejoría. ¿Podría intentar despues de los dos meses y en caso de que el tto. sea infructuoso con blastoestimulina o es contraproducente tanto tiempo de medicación? Gracias y saludos cordiales.
Mar15 octubre, 2012 a las 22:57 #25491Dr. Sajonia-Coburgo
Air: mientras no haga un absceso, y no tenga dolor, puede esperar. Pero nadie puede pronosticar o predecir cuando las cosas se van a «torcer». TERESA: es poco probable. A veces en las fisuras el dolor se irradia hacia adelante, pero sobre todo hacia el interior del recto, mas que hacia los labios mayores.
17 octubre, 2012 a las 9:03 #25531Tessa
Gracias, doctor.
18 octubre, 2012 a las 15:25 #25560Amparo
Hola doctor, buenas tardes. Tengo una fisura anal que estoy consiguiendo curar con Rectogesic. Ya casi ha desaparecido, pero hoy me observo, que me ha salido de repente, entre la vagina y el ano, un bultito como con pus y me duele, . ¿Qué podría ser? Muchas gracias como siempre por su atención y enhorabuena por este foro. Saludos.
18 octubre, 2012 a las 20:52 #25568Dr. Sajonia-Coburgo
Amparo: casi seguro que ha hecho una fístula subcutánea anterior en relación con la fisura. Se lo tiene que ver un proctólogo, pronto.
19 octubre, 2012 a las 14:29 #25592Carla
Buenas tardes,
Debido a la deposición de heces duras me ha salido una fisura externa pero no me sangra ni me duele al ir al baño debido a que no esta justo donde el ano si no un par de cm más abajo en el rafe posterior.
Me gustaría saber si con blastoestimulina y agua del mar cicatrizará sola o si deberia echarme rectogesic aunque sea externa. Muchas gracias.19 octubre, 2012 a las 16:11 #25597Dr. Sajonia-Coburgo
Carla: si es tan externa… no creo que Rectogesic le sirva. Yo probaría con Blastoestimulina mejor. Agua de mar, perfecto.
20 octubre, 2012 a las 18:13 #25623Azul
Buenas tardes doctor,
Tengo una fisura anal y dos hemorroides internas. Mi médico me ha realizado una escleroterapia (no descarta volverme a hacer otra) y me ha puesto un tratamiento de cicatridina 1 vez al día durante un mes, cicatral crema y baños de asiento, así como benefibra. Llevo una semana con el tratamiento, y de momento no noto mejoría, lo único que he notado es que el dolor antes era más fuerte y localizado en la zona anal, y ahora es más una molestia continua que se me extiende por la musculatura durante todo el día, haciéndome muy dificil, por ejemplo la acción de correr. ¿Son normales estas molestias? ¿Es demasiado pronto para evaluar el tratamiento? Muchas gracias20 octubre, 2012 a las 20:02 #25629Dr. Sajonia-Coburgo
Azul: si, es demasiado pronto para valorar los resultados. Una semana es poco tiempo.
20 octubre, 2012 a las 22:14 #25636Azul
Muchas gracias doctor, pero ¿son normales este tipo de molestias durante todo el día? No es un dolor agudo ni mucho menos, pero es una molestia continua que no se me va en ningún momento, me canso mucho y la noto al toser y la acción de correr se me hace imposible. ¿Es normal cuando se tiene fisura anal y hemorroides internas?Muchas gracias
21 octubre, 2012 a las 12:31 #25641Isabel C
Buenos días doctor, tengo una fisura anal desde hace mucho tiempo, quería saber si se puede utilizar la pomada Rectogesic, me la compré y la utilicé hace justo un año durante un tiempo, no está caducada. En el prospecto pone que solo se puede utilizar durante 3 meses una vez abierta. Muchas gracias por su amabilidad.
21 octubre, 2012 a las 20:32 #25652Dr. Sajonia-Coburgo
Azul: probablemente las molestias que tiene sean por la fisura, mas que por la escleroterapia. Necesitaría verla…
-
AutorEntradas
El debate ‘Pomadas para fisura de ano.’ está cerrado y no admite más respuestas.