-
AutorEntradas
-
25 mayo, 2012 a las 0:57 #6949
Anónimo
Hola doctor, ahí van estas dudas: ¿las semillas de lino son óptimas en el tratamiento de la fisura?consiguen que se obtengan heces blandas?¿tienen alguna contraindicación?¿puede ocurrir que el cuerpo se habitúe a ellas y pierda su efecto?Mil gracias, un saludo
25 mayo, 2012 a las 15:54 #6971Anónimo
Hola buenas tardes. Antes que nada felicitarle por su paciencia y profesionalidad. No se imagina cuanto nos ayuda con este foro a personas que lo estamos pasando realmente mal. Hace dos meses me diagnosticaron hemorroides pero al final resultó ser una fisura anal. Desde hace dos semanas me estoy poniendo rectogesic, según me indicó el especialista, pero como la mejoría era muy leve, mi médico de cabecera me recetó lubricante urológico «organon», para antes de ir al baño por la mañana y después. Quería preguntarle si esto sería conveniente, o sigo con rectogesic nada más, tal y como me recetó el especialista. Otra cuestión es que sólo me indicó rectogesic por la noche antes de acostarme, pero sin embargo en el prospecto y en este foro, he leído que se puede poner dos veces al día. Espero sus indicaciones y de nuevo muchísimas gracias por su ayuda a través de este foro.
25 mayo, 2012 a las 20:18 #6993Anónimo
Doctor, antes de que me conteste a mis preguntas sobre las semillas de lino quería comentarle que, según tengo entendido,también favorecen no sólo la curación de la fisura sino también tienen óptimas propiedades para favorecer una buena circulación. Hace unos años empecé con problemas de circulación, a veces, no siempre, sobre todo en verano, se me hinchan los pies, tengo épocas, aunque lo llevo bastante bien, no es alarmante y el tabaco no ayuda, ya lo sé. Durante el embarazo y después sigo con ellos un pelín hinchados, pueden estas semillas ayudarme a ambas cosas?Gracias doctor por la encomiable labor que hace y por lo que nos ayuda a todas las personas que, como yo, lo pasamos tan mal en estos momentos. Un saludo.
25 mayo, 2012 a las 23:30 #7016Dr. Sajonia-Coburgo
Raquel: las semillas de lino son un laxante. No le puedo decir si tienen propieades sobre la circulación porque lo desconozco. Y como todos ellos, no se deben de usar por mucho tiempo. Mejoran la fisura en la medida en que reblandecen las heces, pero esto también se puede conseguir con fruta y fibra. LUISA: si, mejor dos veces al día el Rectogesic. Con respecto al Organon… si le va bien, me parece perfecto. Tiene anestésico local. Algo le puede ayudar. Pero si ve que no mejora mucho en un plazo razonable de tiempo ( un par de semanas ), mi consejo es que considere la opción de operarse.
30 mayo, 2012 a las 17:05 #7039Anónimo
Hola doctor, no sé qué es lo que me puede pasar en el ano tengo desde hace 2 meses un dolor extraño como si tuviera algo dentro que me pincha y se propaga hacia el perineo que si me lo toco parece como cuando inflas un globo y luego lo desinflas y se queda la piel como dada de sí, cuando voy al baño me duele horrores y es como si tuviera astillas algo que me pincha y no puedo ni limpiarme porque el dolor y el escozor (en el ano) o al rozarme por el perineo es muy fuerte, no tengo nada por fuera salvo ese ligero abultamiento, al terminar estoy con un dolor grande y no se me quita del todo.En estos dos meses no ha habido un sólo día sin molestias (unos más que otros), no puedo hacer los ejercicios de Kejel porque cuando cierro me duele y noto como si tuviera algo muy dentro, cuando me limpio a veces ha salido unas gotitas de sangre roja. Fuí al médico de cabecera y sin mirarme (aunque no se ve nada externo) me mandó sinalar rectal para darme por dentro y por fuera no he notado absolutamente nada. Qué puede ser? necesitaría una colonoscopia? aunque imagino que sería horrible porque no puedo introducir nada en el ano el pequeño tubo de la crema ha sido muy doloroso, y me duele hacia la derecha y hacia arriba en dirección a la vagina, lo que es en sí el ano y alrededor no.
Muchas gracias.30 mayo, 2012 a las 18:49 #7061Dr. Sajonia-Coburgo
Andrea: no creo que necesite una colono. Primero una correcta exploración proctológica, un tacto rectal y si acaso, una rectoscopia. Pero no euna colono. Parece una fisura interna, pero no le puedo decir sin verlo.
8 junio, 2012 a las 14:05 #7084Anónimo
Buenos días doctor, me gustaría comentarle mi caso porque realmente estoy desesperada. Allá por septiembre del año pasado, sufrimos una importante ola de calor, en ese momento yo estaba retomando unos estudios que hacían que permaneciera sentada unas seis horas. Todo ello conllevó a que notara mucho ardor y calor en la parte externa del ano y un escozor desesperante. Inmediatamente, fuí a mi médico de cabecera y en principio me diagnostica una hemorroide, me mandó un tratamiento pero no mejoraba, hasta que me mandó a la cirujana para que ella valorara. La cirujana me vió y me dijo que tenía una fisura (debido a que yo siempre he padecido de estreñimiento) y que la carne que yo me veía que estaba por fuera se trata de una papila y no una hemorroide. Estuve un mes de tratamiento con Plantago (pero me estriñe) y con rectogesic (aunque me daban fuertes dolores de cabeza) y baños de asientos con agua tibia, pero mejoré un poco y hasta hace nada volvió otra ola de calor y volví a recaer. Mi médico de cabecera me mandó el venorutom y ruscus llorens (en supositorios) pero sigo teniendo episodios de calor, ardor y escozor y no hay manera de que se quiten. No sé que hacer, porque yo vivo en Tenerife y no sé a que médico debo acudir. La verdad es que se me hace muy dificil llevar una vida normal porque a penas puedo estar sentada debido al intenso calor que siento y tampoco puedo estar todo el día de pie, debido a que tengo tres operaciones en el derecho y no puedo estar fija (de pie).
Me gustaría si fuera tan amable de recomendarme algo o alguien (si conoce algún especialista en Tenerife), que me pudiera ayudar.
Muchas gracias por su atención y reciba un cordial saludo.9 junio, 2012 a las 10:18 #7106Dr. Sajonia-Coburgo
aNA: no le puedo recomendar un especialista en Tenerife. Lo siento. Yo haría una cosa. Además de todo lo que ya puede concer ( dieta rica en fruta y fibra , kiwis a discreción etc ), yo probaría con Beta Micoter crema. Una aplicación por la noche. Esta es una crema que usamos para aliviar problemas dermatológicos en el ano. Si no le mejora en un par de semanas, sería la fisura de nuevo que le esta molestando. Tendría que verla un proctólogo. Puede venir a que la veamos en Madrid, solo esta a dos horas y media…
9 junio, 2012 a las 16:53 #7128Anónimo
Buenas tardes doctor, muchas gracias por la recomendación. Probaré con la crema a ver si hay suerte. Me gustaría ir a su consulta, pero aunque estemos a dos horas y media, esta crisis económica lo hace sumamente complicado. Una vez más reiterarle las gracias por su tiempo y su respuesta.
Reciba un cordial saludo.17 junio, 2012 a las 22:45 #7149Dr. Sajonia-Coburgo
Ana: gracias.
19 junio, 2012 a las 22:41 #7171Anónimo
buena tarde medico mi caso empezo el 2 de mayo del presente año, y todo comenzo con deposiciones muy duras a tal grado que de hacer tanta fuerza me lastime,y desde entonces no me he podido recuperar, siempre que tengo deposiciones me lastimo, demasiado, y he bajado de peso,porque hasta temor siento de pensar que tengo que ir al baño nuevamente , ,y mi dieta se basa en comidas blandas,cero carnes ,y harinas, mi medico me receto lidocaina-clorhidrato al 2% ,seria ud tan amable de recomendarme algo ps no se realmente que puedo tener, y se me ha convertido en un dolor de cabeza esto. le agradezco su atencion
att
diego19 junio, 2012 a las 23:19 #7195Dr. Sajonia-Coburgo
Diego: lo que tiene es una fisura. En la web tiene todas las explicaciones sobre como se tratan.
19 junio, 2012 a las 23:26 #7217Anónimo
Hola! desde hace un tiempo cada vez que voy al baño sangro en bastante cantidad y una sangre de un rojo vivo.. la semana pasada fui al medico y me recetó venerotun 1000 ( creo que es este el nombre) y pomada nutracel pero el sangrado sigue siendo igual de intenso… ¿a que puede deberse? es super molesto…
20 junio, 2012 a las 11:08 #7239Anónimo
Buenos días doctor, llevo dos meses con rectogesic y la verdad que el cambio ha sido enorme, hasta ayer ya apenas tenía molestias, pero fui un poco más estreñida al baño y las molestias se han incrementado . El viernes se cumplen las 8 semanas que me dijo el cirujano que utilizase la pomada pero hasta el 17 de julio no tengo cita con el.Mi pregunta es si puedo seguir con rectogesic hasta la cita .Muchas gracias .
20 junio, 2012 a las 11:13 #7262Anónimo
Perdone Doctor, le he hecho otra pregunta en otro apartado del foro y bueno, soy la misma persona pero en otro apartado distinto.
Como ya sabe, estoy echandome el lubricante urológico hasta q me operen, pero como le puse en otra consulta me provocaba picores y escozcores y había decidido usarlo hasta la operación, pero cada vez me va a peor y me tiene preocupada pero si lo quito, mi vida volvería a ser un infierno. Creo q lo estoy usando mal y por eso le pregunto, se q se puede usar por fuera, como lubricante y como anestésico, pero a mi sobre todo me ayuda echarlo por dentro, con su correspondiente cánula, porq al echármelo por dentro es cuando consigo ir al baño, me entran ganas, sino me tiro una semana con plantaben,litros de agua, fruta, galletas, arroz y todo lo demás de fibra, y no consigo ir al .baño. No estoy haciéndome mal por echármelo por dentro verdad? supongo que está actuando como un laxante, pero sin esa quemazón queproduce la diarrea, lo q hace es deshacerme las heces, sino no puedo. Gracias por su ayuda Doctor.
20 junio, 2012 a las 18:29 #7284Dr. Sajonia-Coburgo
Juan. Seguro que a una hemorroide interna. Hay que hacerle una rectoscopia, primero para comprobar que es una hemorroide lo que sangra, y si se puede, intentar hacer una esclerosis o una ligadura elástica. ALICIA: si lo tolera bien, si. CLARA. el lubricante urológico actua como un irritante local en el recto, por eso le estimula la deposición. No es lo mejor… pero si de sirve hasta que le solucionen el problema, me parece bien. Pero no puede estar toda la vida con él.
20 junio, 2012 a las 20:11 #7306Anónimo
Hola doctor.Llevo mes y medio con una fisura anal después del parto. ¿Siguiendo una dieta rica en fibra es suficiente para curarla?¿En cuánto tiempo se logra aproximadamente?¿Puede, una vez curada, volver a surgir?¿Cómo sé si me la tengo que operar?Soy una persona que voy diariamente al servicio, no soy estreñida, todo ha venido a raíz del parto y, para más inri, a mi hermana que ya es madre de dos niñas, se la han diagnosticado esta semana, pues en mi caso es la primera hija.¿Tiene esto un componente genético?Espero que pueda responder a mis dudas y, de tener que operar, me gustaría saber si es una operación dolorosa y el tiempo de recuperación.Gracias por atenderme, un saludo.
20 junio, 2012 a las 22:33 #7328Dr. Sajonia-Coburgo
Raquel. Las fisuras son muy rebeldes al tratamiento médico. Pero algunas curan. Con dieta y pomadas adecuadas. Tiene toda la información al respecto en esta web. No tienen un componente genético.
20 junio, 2012 a las 23:25 #7350Anónimo
doctor, tengo una fisura desde hace 4 meses y tras probar con aloe vera en comprimidos, cicactiv, plantaben, parafina líquida y titanorein, el médico me ha recetado rectogestin. mi pediatra me ha dicho que el medicamento es seguro para la lactancia, ¿puedo estar segura? me gustaría saberlo para quedarme más tranquila. gracias
20 junio, 2012 a las 23:29 #7372Anónimo
perdón, el nombre del medicamento es rectogesic
21 junio, 2012 a las 11:35 #7393Dr. Sajonia-Coburgo
Marta: si, lo puede usar. No deja de ser una pomada….
21 junio, 2012 a las 11:59 #7415Anónimo
Hola doctor, soy yo de nuevo, es que no me ha quedado claro. Sólo quiero saber cuánto tiempo he de mantener esta dieta para saber si habrá que operar y en qué caso me aconseja la operación. Además me aplico rectogesic hasta 5 ó 6 veces al día, pomada infantil Mytosil y betadine en gel, deependiendo de como me sienta, ¿hago lo correcto?he leído en su foro que el betadine irrita y tampoco sé si abusar así del rectogesic irrita, hoy por ejemplo, tengo bastante molestia, pero sobre todo saber cuénto tiempo esd necesario de dieta y cómo sé, llegado el momento, si me tendré que operar, perdón por la insistencia pero es que llevo un par de días en los que el dolor se prolonga en el tiempo más allá de la deposición durante horas, mil gracias doctor.
21 junio, 2012 a las 13:13 #7437Dr. Sajonia-Coburgo
Raquel. No le recomiendo el uso de Betadine, no sirve para nada si lo que tiene es una fisura. Con respecto a cuando se sabe que se tiene que operar… muy sencillo. No hay un plazo fijo. Depende de la respuesta al tratamiento. Si va bien, aunque sea despacio y a mejor, aguantamos. Si por el contrario va mal, cada vez tiene mas dolor, mi consejo es que se opere. En resumen, el momento de la cirugía lo marca el dolor del paciente.
21 junio, 2012 a las 17:00 #7458Anónimo
doctor, puedo encontrar en cualquier farmacia fórmulas magistrales a base de diltiazem y lidocaína?
21 junio, 2012 a las 19:09 #7480Anónimo
Gracias doctor, en septiembre tengo revisión. Supongo que ahí es donde verán como voy y si es necesario operar. Mientras seguiré con la dieta y la pomada a ver si se cura de forma natural.Gracias por todo, un saludo.
21 junio, 2012 a las 20:48 #7502Dr. Sajonia-Coburgo
Marta: no, se la tienen que formular. Y no son sencillas de preparar. Mejor si encuentra una donde lo hayan hecho antes. RAQUEL: me parece bien.
22 junio, 2012 a las 16:45 #7524Anónimo
Hola de nuevo doctor.Estaba evolucionando estupendamente y de nuevo estoy peor, como al principio.Dejé de darme los baños de asiento con agua caliente y sal hace dos semanas, ahora simplemente lo sumergía en agua fría y me lavaba bien con jabón y volví a tomar leche en el desayuno y a veces queso.He leído que los lácteos agravan la fisura por no contener fibra y que el calcio no deja cicatrizar.Todo esto junto supongo que ha hecho que vuelva a las andadas, además ahora sangro, cosa que antes no, ¿se debe a todo esto que le acabo de comentar?Una duda, la blastoestimulina es un medicamento en sí?¿tiene el mismo efecto que el rectogesic o es mejor cicatrizante que éste?¿cuál es la mejor en mi caso?gracias doctor por atenderme siempre tan amablemente, un saludo
22 junio, 2012 a las 16:58 #7546Anónimo
Casi se me olvida, además tengo la zona muy inflamada, puedo usar supositorios de glicerina para calmar la zona?¿necesito receta para cogerlos en la farmacia?¿hay alguna otra cosa para calmar la zona y bajar la inflamación?Gracias de nuevo
22 junio, 2012 a las 21:20 #7568Dr. Sajonia-Coburgo
Hola doctor.Tengo una fisura anal y tengo la revisión dentro de tres meses. La cuestión es que se me originó por un estreñimiento después de dar a luz pero voy al servicio todos los días y estoy tomando mucha fibra pero las heces al salir grandes y relativamente duras pues me duele.Quiero que las heces salgan blanditas para que no duela tanto y he visto que las semillas de lino ayudan mucho, quiero saber si son como los laxantes y no debo abusar de ellas o, por el contrario no hay problema y si hay algún otro alimento o laxante natural que hagan mis heces más blanditas.Además no sé que cantidad tengo que tomar,gracias
23 junio, 2012 a las 11:20 #7590Dr. Sajonia-Coburgo
Raquel: los lacteos no estriñen per se. Lo que sí que estriñe es hacer una dieta sin residuo. Lo mismo vale para el Ca. Con respecto la Blasto y el Rectogesic, tiene toda la información en la web y en este foro. La glicerina no es anti inflamatoria. No creo que le vaya bien. Se pueden comprar sin receta. MARÍA: el lino es un laxante. Si lo toma de forma puntual, no habría problema. Pero no se debe de acostumbrar a ello. Lo mejor: Kiwis y All bran. Agua y ejercicio.
-
AutorEntradas
El debate ‘Pomadas para fisura de ano.’ está cerrado y no admite más respuestas.