Top menu

Recuperacion de quiste pilonidal

Viendo 30 entradas - de la 271 a la 300 (de un total de 536)
  • Autor
    Entradas
  • #65673 Responder

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Guillermo: tendría que ver la herida para poder pronunciarme. Que el proceso de cicatrización se «detenga», se estanque suele ser porque en algún punto ha cerrado un poco en falso. Pero si su cirujano lo ha comprobado y raspado… en principio se podría descartar esto. Como le digo, necesitaría verlo.

    #65687 Responder

    Rous

    Hola, muy buenas, me llamo Rocío y he sido operada de un quiste pilonidal con herida cerrada de 12 puntos.
    Llevo ya 3 días y ni he sangrado ni me duele mucho.
    Tengo la duda de si el 1 uno de octubre que empiezo la universidad, estaré bien del todo, y que con la herida cerrada cual seria el tiempo máximo de recuperación

    Muchísimas gracias y enhorabuena pro su foro. Un saludo

    #65696 Responder

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Rous: tal vez no esté al 100%, pero lo normal es para el uno de octubre esté perfectamente en condiciones de asistir a clase.

    #65798 Responder

    Angel

    Buenas doctor, he sido operado de un quiste pilonidal hace una semana, el cual lo dejaron abierto. Estoy haciendome las curas diarias. Piensa usted ¿que podria salir a una fiesta de un amigo sin preocupaciones y hacer vida normal o deberia de quedarme en casa?

    #65801 Responder

    Pilar

    Hola Doctor.
    Mi hijo de 20 años fue operado en octubre de un sinus pilonidadl. Desde los 17 años ha sido operado tres veces. La primera vez le operaron y después de seis meses la herida no cerraba. Nos dijeron que podía ser porque no hubieran limpiado todo.La 2ª vez que le operaron después de cuatro o cinco meses cerró, pero al mes o mes y medio volvió a abrirse y tuvieron que volver a operar de nuevo, en teoría para limpiar más. La herida ésta vez fué mas grande. Esta tercera vez le operaron en octubre, estuvo yendo a curas al hospital todos los días durante el primer mes, posteriormente tres veces por semana. A finales de junio cerró y ha seguido con controles hasta finales de julio. Nos dijeron que debido a las operaciones el tejido estaba muy dañado y costaba cerrar. Ahora se ha vuelto a abrir por la zona más próxima al ano. No sabemos qué hacer, si llevarlo de nuevo al hospital, e imaginamos que la opción sería volver a operarle o si hay otras técnicas que puedan solucionar el problema sin necesidad de operar de nuevo. ¿Por qué no cierra correctamente? No tenemos quejas tampoco de las curaciones, han estado pendiente durante los cinco o seis meses que ha tardado en cerrar, pero tampoco nos dan una solución. Mi hijo está desesperado y nosotros también. Me gustaría saber si mediante curas podría cerrar o si es necesario operar. la zona que se ha abierto es como de medio centímetro y salen pelos que le quito con unas pinzas.
    Un saludo, gracias

    #65811 Responder

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Angel: si no le molesta, puede salir sin problemas. Eso si, condicionado… Se tendrá que mover con cuidado. PILAR: cuando un sinus recidiva puede ser por dos razones. O porque no terminaron de «limpiar toda la infección», o porque en el proceso de cicatrización curas… no se hicieron correctamente y cerró en falso una parte. Que probablemente sea lo que le pasa a su hijo, porque cuando esto ocurre, la parte que cierra en falso es la que queda mas próxima al ano. Que las que peor se ve, peor se puede limpiar y curar. Tendría que verlo en consulta para decirle cual podría ser la solución.  A veces basta con una limpieza bajo sedación en quirófano. Otras en cambio, requiere volver a abrir buena parte de la herida para solucionarlo.

    #65911 Responder

    Anonimo

    Buenas doctor, hace una semana me operaron de un quiste pilonidal, el cual cerraron con puntos porque apenas tenía 3 cm. He ido a curas 3 veces ya y me han dicho que no está infectado pero que está fresco. Quería saber si cuando me retiren los puntos, la herida se quedará abierta o podría cicatrizar antes. No e sangrado ni e manchado estos días…

    #65925 Responder

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Anónimo: no le puedo decir sin verlo. Es bastante frecuente que las heridas de sinus se «abran» un poco cuando se quitan los puntos. De todas formas, aún se los dejarán unos días mas. Sobre todo si se ven blandos…

    #65928 Responder

    Luis

    Hola doctor,
    Me operaron hace 2 meses de un sinus pilonidal dejando la herida abierta. El proceso de cicatrización fue bastante normal, pero desde hace 2 semanas se me ha quedado una zona muy pequeñita sin cerrar. Parece superficial y es en la
    Zona de abajo, donde hay más rozamiento de glúteos. A veces hay un poco de sangre. ¿Podría ser una infección de la herida y por eso se ha estancado?, o podría ser simplemente del rozamiento. También noto picor, aunque no dolor. Que le podría aplicar para que cerrara antes ?
    Muchas gracias por su ayuda.

    #65930 Responder

    TOMANA

    Buenas tades, mi duda es que me operaron de un quiste pilonidal, justo donde termina la espalda, y donde empieza el culo, hace 10 dias de la operacion con 4 puntos, al decimo dis me han quitado 1 punto, mi duda es si puedo cojer la moto a dar una vuelta no me molesta al sentarme pero no se si es bueno por los puntos….. GRACIAS !!

    #65941 Responder

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Luis: la zona baja de las heridas de sinus siempre es la que más problemas da. La que más le cuesta cicatrizar. No le puedo decir si se trata de algo superficial o por el contrario ha cerrado en falso algún plano mas profundo sin verlo. No es tanto una cuestión de cremas. Yo lavaría la zona bien sin miedo cuando se duche frotando con una esponja agua y jabón la zona para que termine de cicatrizar. Si el proceso se «estancara», habría que explorarlo para descartar un cierre en falso. TOMANA: si todavía tiene los puntos no sería buena idea… porque la posición de la moto podría desgarrar alguno de ellos.

    #66109 Responder

    Agoli

    Hola me operan este narte a kas 2 de la tarde tengo que estar mucho tiempo en el hospital despues de la operacion?

    #66119 Responder

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Agoli: tiene que preguntar a su cirujano. Pero lo normal es que como mucho pase la noche. Incluso podrían enviarle a casa a última hora si va bien.

    #66400 Responder

    Jesus Alberto Hernandez Rocha

    Buen Dia,

    hace unos dias empece a sentir un dolor en la parte donde inicia el pliegue de las pompis, años atras yo senti el mismo dolor el cual era una hinchazon pero en aquel entonces salia pus, por lo cual acudi al doctor y me recetaron antibiotico inyectable y lo cual sano rapidamente, esta ultima vez siento la hinchazon y dolor al tener contacto con la zona, fui con un medico internista y me comento que no era un quiste pilonidal lo que tenia, por lo cual me receto puro antibiotico, tengo dos dias tomando el antibiotico y no he visto mejoras, es posible que sea otra enfermedad en la misma zona donde sale el quiste?

    #66407 Responder

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Jesús: no creo… Lo mas probable es que se trate de un quiste pilonidal. No hay muchas mas cosas en esa zona…

    #66917 Responder

    Agoli

    Hola doctor el 25 de septiembre me operaron de un sinus pilonidal y me lo cerraron el 26 de octubre me quitaron los puntos y despues de una semanana con curras me dijeron que me pusiese aceita de rosa mosqueta y se me abrio un poco podre patinar este sabado y cuando podre terminar con esto cuando podre de dejar de preocuparme de esto

    #66918 Responder

    Agos

    Hola doctor el 25 de septiembre me operaron de un sinus pilonidas ybme lo cerraron y el 26 de octubre me quitaron los puntos una semana mas de cura y me dijeron que me pusiese aceite de rosa mosqueta y a los dos dias se me abrio un poco eso es malo, y cuando podre patinar artisticamente ybcuando podre de dejar de preocuparme por esto osea cuando va a terminar todo

    #66919 Responder

    Aguito

    Hola doctor el 25 de septiembre me operaron de un sinus pilonidas ybme lo cerraron y el 26 de octubre me quitaron los puntos una semana mas de cura y me dijeron que me pusiese aceite de rosa mosqueta y a los dos dias se me abrio un poco eso es malo, y cuando podre patinar artisticamente ybcuando podre de dejar de preocuparme por esto osea cuando va a terminar todo

    #66929 Responder

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Agoli: pienso que si. Que sí que podría patinar. No es el mejor de los deportes para una persona que tiene una cicatriz de sinus… porque unos se puede caer de «culo» pero a estas alturas, ya debería de estar muy consolidada la cicatriz y no pasaría nada.

    #67053 Responder

    Tammy

    Buenos días otra vez doctor. Operada el día 6. Porfin llevo 2 días sin supurar y hemos comenzado con la cicatrización, tendré un agujero aprox de 3cm – 4cm de profundidad…y 4 o 5 de ancho, me dicen en las curas que me queda mucho para curarme? Como mes y pico? Tanto? La herida está genial, muy limpia y nada infectada. Cuándo cree usted que podré volver a correr? Mil gracias por todo.

    #67065 Responder

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Tammy: no es necesario que la herida cierre del todo para que empiece a hacer deporte. Pero… cuente con al menos un par de semanas. Tal vez un poco mas. Depende.

    #67211 Responder

    Tammy

    Hola de nuevo. Mi pregunta es si tras 3 semanas de ser operada es normal que siga sangrando. La sangre es roja viva y la herida sigue perfecta. Pero tengo que cambiarme las gasas una vez al día aparte de lo que me hacen en curas. Cada día me frotan la herida (duele mucho, pero aguanto con tal de sanar cuanto antes) no sé si al frotar es el resultado del sangrado. Claro, tan aparatoso pues me asusto. Muchísimas gracias de nuevo!

    #67224 Responder

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Tammy: mientras esté abierta, puede sangrar. También en relación con la limpieza. Es normal. No se preocupe.

    #67353 Responder

    Pablo

    Hola doctor,mi duda es que el dia 15 de noviembre me drenaron de urgencia un abceso que resulta que al final lo diagnosticaron como un sinus pilonidal,el corte del drenaje fue minimo al principio la cirujana decía ni 1cm y las enfermeras al hacer las curas decian que aparte de curar mui rapido que era como la punta de un boli,el resultado ni en dos semanas ya estaba cerrado,la cirujana me dijo que me tengo que extirpar el quiste para que no salga mas,pero mi doctora de primaria por un grave accidente que tuve el 1 de enero de 2018 me dijo que de momento vamos pasar de quirofanos,que aparte de ser la primera vez que sepamos que sale era mui pequeño,el caso es que la cicatriz que quedo del drenaje esta abultada al tacto y pica bastante aveces y noto alguna molestia leve por la zona del glúteo aunque yo pienso que son contracturas,pero me tiene mui nervioso y algo angustiado la cicatriz,dado por lo que le comente y queria pasar unas navidades tranquilo.
    Mi pregunta es:suele pasar eso con las cicatrices o puede ser que el sinus esté en recidiva?y cuanto suele tardar en la media en recidiva si no te operas?yo noto lo dicho cicatriz abultada indolora con bastante picor y depende en que postura este se nota mas o menos al tacto.perdona por escribirle tanto doctor pero me preocupa bastante y tenia que explicarle todo.gracias

    #67354 Responder

    Pablo

    Y una ultima pregunta,por desgracia mi trabajo el dinero que tengo para vivir todo el año lo gano en la epoca de calor(abril-septiembre/octubre)y lo que me aparte me tiene preocupado esque en caso de recidiva no me puedo permitir extirparlo en esa epoca logicamente,mi pregunta es si es cierto que hay pomadas que funcionan para que desaparezca el sinus en caso de que vuelva dar la lata sin necesidad de drenaje,y que si normalmente te dejan escoger cuando lo quieres operar o tiene que ser cuando te digan y si por esperar en ese caso asta noviembre por ejemplo se puede empeorar mucho la operación?esque tengo entendido que cuando mas esperas peor es y lógicamente me tiene preocupado porque necesito el dinero.muchas gracias doctor

    #67358 Responder

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Pablo: que la cicatriz de un drenaje hecho hace dos tres semanas pique un poco y esté dura, inflamada es algo posible. NO quiere decir que se trate de una recidiva. Por desgracia NADIE te puede decir cuando ser puede «reactivar» el sinus. Porque es impredecible. Con respecto a elegir la fecha de la cirugía,  depende… En la SS, probablemente no puedas. En medicina privada, si. Lo mejor es que te operes cuanto antes. Sin prisa… pero sin pausa.

    #67418 Responder

    Jose

    Hola doctor,
    Estoy operado desde el 11 de julio. Me operaron con herida abierta, cerrada en los extremos con puntos de sutura.
    La recuperación fue rápida y sin molestias.
    La cosa que me preocupa es que en la parte de abajo de la cicatriz, siempre hay como una especie de raja o punto alargado que no acaba de cerrar correctamente. En algunos momentos me ha llegado incluso a supurar, aunque en cantidades muy muy pequeñas. Una o dos gotas de sangre aguada. La cicatriz está en muy buen estado y yo me siento cada vez mejor, pero el tema de que haya allí esa pequeña fisura no me convence nada … fui al médico hace una semana y no le dio importancia …
    mi pregunta es ¿ por que puede haber quedado ese minúsculo sitio que da problemas ? Estamos hablando de quizá 2 mm. Se encuentra cerca del punto de sutura.
    dolor ninguno e inflamación tampoco.

    Muchas gracias de antemano.

    #67423 Responder

    Ester

    Buenos días doctor, me operaron de un sinus con una ramificación, 7cm de profundidad con puntos. Actualmente tengo 2 puntos abiertos y el más cercano al ano ahora ha empezado a supurar purulento y lo tengo con plata mechada. Hoy en curas me han dicho que tenía mal olor. ¿Quiere esto decir que está infectado? ¿Se puede hacer algo para arreglarlo? No sé qué hacer. Muchas gracias

    #67424 Responder

    Ester

    Buenos días doctor, me operaron de un sinus con una ramificación, 7cm de profundidad con puntos. Actualmente tengo 2 puntos abiertos y el más cercano al ano ahora ha empezado a supurar purulento y lo tengo con plata mechada. Hoy en curas me han dicho que tenía mal olor. ¿Quiere esto decir que está infectado? ¿Se puede hacer algo para arreglarlo? No sé qué hacer. Muchas gracias

    *la operación fue el 7 de noviembre y el resto de puntos ya se han cerrado y retirado correctamente.

    #67430 Responder

    Pablo

    Hola buenas noches doctor,queria si es posible que me ayudase a unas ultimas dudas que tengo y me tienen en un estado de ansiedad bastante grande,me quedo bastante clara su respuesta,pero dado a que mi doctora de primaria(que es quien decide por orden de cirugia general cuando remitirme a ellos)no quiere en estes momentos mandarme a ellos porque no considera que el sinus sea para operar ya,desde el drenaje por incisión del dia 15 de noviembre lo unico que quedo algo abultada es la cicatriz que hay veces que pica y noto por esa zona una pequeña sensacion de presión sobretodo al estar sentado mucho rato,lo que me preocupa son las continuas vivencias de gente que le escribe(y no se si estare haciendo bien en leer)que se puede espandir si no se opera ya,y en general ya sabe usted lo que le escriben.
    Lo que me haria un gran favor ayudandome es en lo siguiente:
    Ya me a dicho que la cicatriz puede estar abultada y picar,pero es normal que alguna vez moleste al estar mucho rato sentado?tambien necesitaría saber si ultimamente tengo algun dolor a minima escala en la zona baja de la columna que se localiza con palpar,y necesitaría saber en caso de que recidive si se puede sacar la infección a base de pomadas,o antibióticos,el drenaje del dia 15 es el primero dado que es la primera vez que aparece,porque lo que no quiero pasar otra vez es por una incisión para drenar,dado que me parece un atraso y las curas no son mui agradables.y que si me podria explicar un poco si es normal esta sintomalogia que le explico despues de 1 mes practicamente del drenaje,y que si es cierto que es arriesgado lo que esta haciendo mi doctora de esperar haber si recidiva dado lo que le dicen a usted,es que ella dice que despues de drenar con incisión que puede no volver a aparecer y que es mejor probar.y lo ultimo como se si recidiva despues de drenarlo si tiene alguna sintomalogia clara o si es si drena esporádicamente cuando se sabe.losiento por escribirle tanto pero necesito explicarle todo para que tenga clara mis dudas,esque estoi angustiado de que me estropee las navidades dado que el año pasado las pase en la uci y me gustaria pasarlas tranquilo.un saludo doctor y gracias por su ayuda.

Viendo 30 entradas - de la 271 a la 300 (de un total de 536)

Respuesta a: Recuperacion de quiste pilonidal

Rellene los siguientes campos para añadir un mensaje al tema.



(No será publicado ni usado sin su autorización)

(Si no ha encontrado todavía la respuesta a su consulta en nuestro foro, el doctor le pide que trate de sintetizar su pregunta en beneficio de todos. Sea breve. Le contestaremos lo antes posible)
Proctólogo en Madrid especialista en Hemorroides, Fístulas y Fisuras anales, Sinus pilonidal y Condilomas