Top menu

Sinus pilonidal. ¿Es mejor cerrar la herida, o dejarla abierta?

Viendo 19 entradas - de la 361 a la 379 (de un total de 379)
  • Autor
    Entradas
  • #1372979 Responder

    Hafman

    Buenas tardes doctor fui operado de sinus pilonidal en el 2001 y de recidiva en el 2011 está última muy compleja con idas y venidas constantes a enfermería del hospital para curas durante mucho tiempo donde se me hacen raspados fuertes y nitrato demás con una mala cicatrizacion en la zona caudal del intergluteo hacia el año..se me hizo resonancia para saber si había recidiva y no hay nada..tras 12 años la cicatriz se me fisura haciendo micro heridas y enrojecimiento. Dermatitis…notando esos pinchazos al agacharme .o hacer bici etc en el centro de salud ya me derivan a enfermeria del hospital con el largo historial que tengo con esto…mi conclusión es que ha cerrado en falso porque son 12 años con heridas y mala cicatrizacion en la zona que puedo hacer?

    #1372980 Responder

    Hafman

    También decirle que el mantenimiento que hago es blastoestimulina en la herida de la cicatriz y mantenerlo seco como pudiera, eso fue lo que me dijeron en enfermería

    #1372981 Responder

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Hafman: habría que verlo, pero parece más un problema de piel. De dermatitis. De dermatología. No pienso que se trate de una recidiva. Tenga en cuenta que se trata de un piel cicatricial y es más sensible. Blasto me parece bien, pero podría probar de forma puntual, en ciclos cortos probar con una pomada con corticoide y algo de antibiótico como Beta Micoter por ejemplo. Una aplicación al día. Máximo una semana. No más.

    #1374176 Responder

    Sara

    Han operado a mi novio de un sinus el 7/3/24 y han cogido piel y la han unido con puntos, mañana 12/3/24 se los quitan y no sabemos si hay que abrir esa piel pegada para hacer las curas o no, de dentro sale una especie de pasta blanquecina, y si se separa un poco la piel no duele pero es como si separáramos una rebanada de pan con leche condensada que salen unos hilos y está pegajoso

    #1374190 Responder

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Sara: por lo que comentas, probablemente se la abra un poco la herida cuando le quiten los puntos de piel. Su cirujano / enfermera ya le comentará como se tiene que curar a partir de ese momento.

    #1374250 Responder

    Sara

    En efecto, le han quitado los puntos y está la herida abierta que creo que se llama cierre por segunda intención, mis dudas son las siguientes: al separar los bordes para realizar las curas se ve dentro como si tuviera líquido, al introducir una gasa y sacarla, ésta se ha vuelto amarillenta y ligeramente rojiza por la sangre, la herida no está inflamada, no huele mal, mi novio no tiene fiebre, pero es esto una infección?? Gracias, de ser así me han dado un poquito de pomada antibiótica, debo poner la pomada dentro de la cavidad o solo por los bordes?? Gracias.

    #1374253 Responder

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Sara. No parece infectada. Solo abierta. Es normal que una herida que está cerrando por segunda intención tenga sangre y líquido «amarillento» dentro. Lo que tiene que hacer es limpiar el fondo de la herida con una gasa. No tanto los «bordes». Tal vez con una gasa empapada en agua con algo de agua oxigenada. Yo no soy partidario de poner pomadas dentro de la herida. Y que su novio se duche y lave bien la zona con agua y jabón.

    #1374471 Responder

    lira

    Hola! Tengo un sinus diagnosticado desde hace 12 años aprox, que no ha dado casi problemas, pero estos meses atras he sentido pequeñas molestias y ahora tengo síntomas de fístula anal y me da miedo que haya crecido hacia abajo y esté relacionado, puesto que tengo el pliegue intergluteo morado, y he tenido un par de hoyuelos hacia abajo. Además cicatrizo queloide, y soy diabetica tipo 1, por lo que la cosa se complica…¿Es posible que el sinus pueda afectar al recto o a otros órganos? Si es así ¿qué se suele hacer? Muchas gracias

    #1374479 Responder

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Lira: es muy poco probable que un sinus, por bajo que sea te llegue a afectar al recto. En este sentido no te preocupes. Es más probable que el paciente tenga las dos cosas a la vez. Un sinus, y una fístula. NO que el sinus haya llegado hasta el ano. De todas formas, si eres diabética tipo I, no deberías de continuar con el sinus sin tratar, porque es una clara fuente de problemas en un paciente como tu.

    #1374673 Responder

    Pablo

    Buenas doctor.

    Me operaron hace un par de meses de un sinus y me dejaron la herida abierta y está tardando mucho en cerrar aunque ya es bastante pequeña. Las curas que me hacen son secarme la herida y echarle un poco de suero, y luego dejar una gasa hasta el día siguiente. ¿Hay alguna manera de que cierre más rápido? ¿Tal vez cambiando la gasa 2 o 3 veces al día? ¿Y con la herida podría bañarme en una piscina en un mes digamos?

    Muchas gracias de antemano y un saludo.

    #1374682 Responder

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Pablo: si, mejor cambiar las gasas con más frecuencia. Bañarse… sin problemas. Desde mi punto de vista es hasta bueno para la herida.

    #1376230 Responder

    Sara

    Hola doctor mire le comento mi caso. Yo me opere del sinus en noviembre del año pasado y estuve dos meses de recuperación con herida abierta, aun que mi herida constantemente se abría siempre era algo superficial enplan con pomadas y tal se volvía a cerrar. Ayer empecé a notar otra vez dolor y yo pensé que solo era que se había vuelto a abrir un poco. Pero cuando me lo miro mi madre vio que no había nada abierto pero que encima de donde tenia mi cicatriz a aparecido una piel (equivalente a un labio) rojo y me duele. ¿ Usted que cree que pueda ser esa piel? Estoy muy preocupada porque temo que pueda ser una reaparición del sinus y realmente no quiero volver a pasar por eso.
    Espero su respuesta aún así voy a coger cita lo antes posible con mi cirujano para ver que es. Otra pregunta, ¿si es un sinus es necesario operarlo lo antes posible o puede esperar un poco?
    Muchas gracias doctor

    #1376233 Responder

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Sara: en ningún caso sería algo urgente. En ese sentido no se preocupe. Pero… no le puedo decir si se trata de una recidiva o no sin verla. En principio por lo que describe, no parece. Pero… habría que explorarla.

    #1376299 Responder

    Mikel

    Hola doctor!
    El día 10 de septiembre me operaron de un sinus y el cirujano me cerró la herida con 3 puntos, cierre parcial según el, ya que no suturó al 100%. Además, me cerró también con otro tipo de puntos por dentro, pero que no son necesarios de quitar.
    El caso es que ayer día 18 me quitó los puntos y he visto que la herida estaba un poco abierta, y tras ir al ambulatorio las enfermeras me han insertado una “gasa mechero” para que ayude a la cicatrización de ir de dentro a fuera.

    Es correcto esto último? El cirujano solo me dijo de limpiar con agua y jabón y nada mas, y en cambio las enfermeras, aún teniendo por dentro esos puntos, me han introducido esa gasa para cambiar diariamente mediante curas.

    En principio exudo bastante desde la cirugía pero nada de infección en principio…

    #1376303 Responder

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Mikel: es correcto lo que le hacen las enfermeras. Hay que mechar / limpiar el fondo de la herida. Si es posible más de una vez al día. Si se deja una gasa dentro de la herida, mejor cambiarla por lo menos dos veces al día.

    #1376416 Responder

    Hafman

    Buenos días doctor fui operado de sinus pilonidal en el 2001 con 18 años después de recidiva en el 2011 y a día de hoy 2024, llevo con una cicatriz que en la zona caudal se rompe con fisuras y heridas superficiales y dolor cronificado constantemente haciendo curas con todo , blastoestimulina etc tras la vista del cirujano me ha dicho que recurrir a hacer una limpieza quirúrgica en la zona nos arriesgamos a que empeore y no cicatrice ya directamente me envían a la unidad de dolor para ver que tipo de bloqueos pueden hacerme en la zona..»13 años» con este mal estar en la que me han hecho curas y intermitentes y sin solucion me ha provocado una depresion

    #1376423 Responder

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Hafman: no le puedo decir gran cosa sin verlo. Primero habría que descartar una recidiva. Y si no la tiene, lo correcto sería que le tratasen los médicos de la unidad del dolor.

    #1376965 Responder

    Pablo

    Buenas doctor, me operaron en enero de un sinus pilonidal con cierre primario que acabó en cierre por segunda intención ya que la herida se abrió. Tardó unos dos meses en cerrar. Hace cuatro meses tuve un susto ya que al ir al baño encontré sangre en la zona de la cicatriz. Tenía un pequeño agujerito que supuraba sangre limpia, lo mecharon durante un mes y cerró pero la piel quedó plegada hacia dentro.

    Esta mañana me ha vuelto a sangrar la zona, no mucho y sangre limpia.

    ¿Podría ser una recidiva o tal vez que la cicatriz se abra y sangre?

    En caso de recidiva ¿me recomienda cirugía urgente o puede esperar?

    Gracias por su ayuda

    #1376972 Responder

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Pablo: más que una recidiva, parece un cierre en falso de parte de la herida. Lo correcto sería ( si fuera así ) de «explorar» la herida con un poco de anestesia local para ver si se puede «reconducir», poner a plano esa zona que cerró mal.

Viendo 19 entradas - de la 361 a la 379 (de un total de 379)

Respuesta a: Sinus pilonidal. ¿Es mejor cerrar la herida, o dejarla abierta?

Rellene los siguientes campos para añadir un mensaje al tema.



(No será publicado ni usado sin su autorización)

(Si no ha encontrado todavía la respuesta a su consulta en nuestro foro, el doctor le pide que trate de sintetizar su pregunta en beneficio de todos. Sea breve. Le contestaremos lo antes posible)
Proctólogo en Madrid especialista en Hemorroides, Fístulas y Fisuras anales, Sinus pilonidal y Condilomas