-
AutorEntradas
-
15 febrero, 2012 a las 16:34 #22464
Dr. Sajonia-Coburgo
Daniel: te tienes que operar. Sin prisa, pero sin pausa. No sería bueno esperar a que hagas un absceso. Con el tiempo se van haciendo mas grandes. Busca un momento en el que profesionalmente te venga menosmal. MIGUEL: no es significativo. Mientras una herida este abierta y no haya cerrado del todo, puede sangrar. Lávala bien a diario.
15 febrero, 2012 a las 21:59 #22467Anónimo
Dr, mi sinus tiene ya en torno al año. Hace aproximadamente 1 semana fui al medico y efectivamente me diagnostico que tenia un quiste pilodinal sin abceso y me dijo que me lo lavara todos los dias hasta el proximo mes de marzo que me vea el cirujano y ya pues pasar a lista de espera. Como mi sinus tiene ya un tiempo, ultimamente viene soltando pus (un olor un tanto desagradable) y a veces al limpiar si me paso un poco de sangre. Me lo he estado lavando con agua oxigenada y cristalmina, y obviamente cuando me ducho, asi va bien?
16 febrero, 2012 a las 6:13 #22470Anónimo
Buenas doctor. Me han dicho que me tengo q operar de un dibus. Pero últimamente no me molesta mucho, puedo sentarme, tumbarse sin problemas.sólo me duele si me lo toco. He estado leyendo en el foro y no me hace gracia por lo que la gente comenta el post operatorio. A parte me han dicho que para quitarlo la anestesia sería epidural y un día de ingreso,no es exagerado y peligroso? La verdad que tengo un poco de miedo y nose si operarme. Que me recomienda usted? Gracias es muy amable.
16 febrero, 2012 a las 10:48 #22473Dr. Sajonia-Coburgo
Pablo: es correcto. Laura: epidural es correcto si el sinus es de un tamaño medio-grande. No es una técnica peligrosa. Se debería de operar. Sin prisa, pero sin pausa.
17 febrero, 2012 a las 3:24 #22476Anónimo
Hola doctor felicitaciones por la pagina mi caso es el siguiente
Tengo una duda dentro de un mes
Me mira el cirujano por na fisura anal cronica con un colgajo centinela mi medico de la segurodad social me dijo k seguramente me
Operen, la fisura tiene los bordes cicatrizados lo que solo se aprecia un hueco profundo, al ir al baño no me duele ni nada solamente aveces
Me pica y tambien aveces al ir al baño sangro muy poco pero no hay dolor, mi duda es. si me opero cual es la finalidad de la operacion? Cerrar el hueco de la fisura, o aliviar el dolor al defecar? Pr que con una esfinteroctomia lateral lo unico que hacen es quitar presion en el ano pero si no se le hace nada a la fisura como raparla o cortarla no creo k cierre sola ya que tiene los bordes cicatrizados, ami me preocupa el hueco de la fisura asi que si no me la van a cerrar no me operare ya que dolor no padesco. Y otra pregunta si no me opero quepeligros tengo? Se puede cangrenar o algo asi? Mucjas gracias y perdon por mi ignorancia17 febrero, 2012 a las 3:38 #22479Anónimo
Me di cuenta que puse la pregunta donde no debia, lamento mi error y mi ortografia ya que accedi por el movil y no me di cuenta. Aun asi estoy atento a su respuesta ya que estoy algo preocupado un saludo y gracias de antemano.
17 febrero, 2012 a las 5:15 #22482Anónimo
Buenas, me van a operar de un sinus pilonidal, y mis preguntas son:
1. ¿Cuál es el varemo para decir si un sinus es pequeño, mediano o grande? Yo creo que el mio es pequeño, pero, ¿ Como saberlo ?¿ Porqué depende del tamaño influira en el tipo de anestisia?
2. El post operatorio es lo peor y por lo que he leído tarda bastante en curar. Puede haber problemas como: cerrar en falso, una recidiva… ¿ Que aconseja hacer una vez operado para acortar la duración del proceso y que se tenga una buena cicatrización?
3. He leído que una persona decía y aconsejaba echarse azúcar en el agujero porque así cicatrizaba antes. ¿ Es cierto? ¿17 febrero, 2012 a las 16:39 #22485Dr. Sajonia-Coburgo
Jaime: no entiendo lo que comenta del hueco… Esto sería mas por un absceso perianal. De todas formas, si lo que tiene es una fisura, y NO tiene dolor, no hay ninguna necesidad de operarse. Yo mantendría una dieta rica en fruta y fibra para no estreñirse, y poco mas. Las fisuras se curan al hacer una esfinterotomía. Esta maniobra permite que cicatricen. EUGENIA: si son pequeños, pero esto se lo tiene que decir su cirujano ( yo no puedo sin verlo ), se pueden hacer bajo anestesia local. Y si son grandes, mejor epidural. Las pautas para la cicatrización se las dará su cirujano, depende mucho de como y quien le opere. El azúcar… solo lo recomendaría en grandes heridas abiertas e infectadas.
18 febrero, 2012 a las 11:16 #22488Anónimo
Hola Dr., hace cosa de 15 años me operaron de un sinus pilonidal. Desde hace como año y medio se me viene abriendo un orificio, pero en lugar de al comienzo de la línea interglútea se me abre en la línea interglútea a pocos centímetros del orificio anal. Cada vez que se me ha abierto he ido al médico, pero como tardan tanto en darme la cita con el cirujano, cuando llego ya está cerrado. El caso es que esta ultima vez definitivamente ya me han operado, aunque efectivamente ya se me había vuelto a cerrar y me lo han hecho «a ojo de buen cubero», sin poder introducirme el azul de metileno. El caso es que al contrario que la vez anterior me han cerrado la herida completamente y esta vez no tengo que introducirme gasas. Me han dicho que me lave en el bidé al terminar cada vez que vaya al baño y después seque bien la zona, primero con gasas a «toquecitos» y luego con un secador. El caso es que me duele bastante al lavarme y no se si tengo que introducir la herida en el agua y lavar bien o simplemente ir echandole agua con la mano (obviamente el ano si lo limpio lo mejor que puedo pero la herida no la toco, le echo agua y punto). ¿lo estoy haciendo bien? me da mucho miedo que se me infecte y sea peor. Muchas gracias.
18 febrero, 2012 a las 16:39 #22491Dr. Sajonia-Coburgo
Laura: si fuera por mí, le diría que se lave bien. Mojando la herida en la ducha, con agua y jabón. Después de pone una gasa seca y nada mas. El secador me parece bien.
20 febrero, 2012 a las 10:07 #22494Anónimo
Hola Doctor,
Me operaron hace aproximadamente 10 años de un sinus pilonidal y aunque la herida está totalmente cicatrizada, abajo del todo, casi rozando la zona del ano a veces se me enrojece y parece como si esa parte de la cicatriz se pelara y echara un poquito de pus, pero al ducharme y secarlo muy bien desaparece con los días. No pasa todos los días, va por temporadas. Me gustaría sabe:
1/ ¿Usted a que cree que puede ser debido? ¿puede quedar algo de infección dentro? de ser asi, ¿cree que sería recomendable operar y abrir de nuevo toda la cicatriz y se podría curar con algún tipo de crema o antibiotico?
2/ Fui operada en mi centro de salud, pero si estuviera intersada en que usted me viera ¿podría pedir cita en su consulta? ¿necesito estar de alta en algún seguro médico como sanitas etc para poder pedir cita con usted?
Muchas gracias.21 febrero, 2012 a las 12:02 #22497Dr. Sajonia-Coburgo
Begoña: pueden ser dos cosas. O un problema de piel, de irritación, o que la infección persiste. Pero para saber si es una u otra, tendría que verla. Si tiene un seguro con el yo colabore, le puedo ver sin problemas, y si no lo tiene, puede venir como paciente privado también.
21 febrero, 2012 a las 21:42 #22500Anónimo
Estimado Dr.: Hace 6 meses me operaron de sinus pilonidal, cerrando la herida con puntos. Nunca terminó de cerrar del todo por la parte de abajo ni dejó de supurar algo de sangre y pus por ese orificio; y a los pocos meses me diagnosticaron una recidiva y me volvieron a operar, en esta ocasión cerrando solo con puntos internos. Después de un mes de esta segunda operación, la herida vuelve a no terminar de cerrar del todo por la parte inferior, aunque en esta ocasión solo supura un poco de sangre, no pus. Estoy desesperado, pues ya no sé qué hacer. ¿Piensa que me tendré que operar una tercera vez o es normal que tarde tanto en cerrar y no debería preocuparme? ¿Qué consejos me da para el cuidado de la herida si es que puedo hacer algo para evitar esa tercera intervención? Gracias por su orientación.
21 febrero, 2012 a las 23:23 #22503Dr. Sajonia-Coburgo
David: …. casi seguro que se va a tener que operar de nuevo, por desgracia. Parece una nueva recidiva. Tan importante como la intervención ( extirpar por completo el sinus, no dejando trayectos accesorios ) es el seguimiento posterior, limpiando bien el fonde de la herida con agua y jabón. Revisando la herida bajo anestesia si se ve que las cosas no van como se espera.
22 febrero, 2012 a las 8:42 #22506Anónimo
Buenos dias Doctor.Hace 31 dias me operaron de un sinus.Tuvo unos 6cm de profundidad he iba desde el coxis hasta casi el recto,lo dejaron abierto.El hueso ha estado expuesto y segun la enfermera de cirugia,ha ido todo fenomenal.Pero yo aun no puedo andar deprisa,me cuesta subir escaleras en incluso sentarme.Ahora mismo queda una apertura de 2cm de profundo por 2cm de apertura,justo en el mismo lugar donde estaba el orificio del sinus y me ha pasado algo anormal,al expulsar gases,una pequeña parte del gas…me ha salido por el sinus!!(Que esta casi pegado al coxis)¿Es esto normal,suponiendo que ha ido cerrando correctamente como me han dicho?¿Acaso,el conducto del recto esta poco profundo?O en todo caso,¿Está cerrando mal por dentro?Gracias de antemano Doctor.
22 febrero, 2012 a las 13:19 #22509Dr. Sajonia-Coburgo
Alvaro: !!!! si ha salido gas por la herida del sinus, entonces no sería un sinus, sino una fístula de ano compleja. Que salga gas por la herida, quiere decir que en algún punto hay comunicación con el recto. Yo me observaría unos días, ya que es poco probable que esto sea así.
22 febrero, 2012 a las 13:49 #22512Anónimo
Estimado Dr.: Pienso que así esto no se acaba nunca. El Dr. me dice que la herida tiene muy buen aspecto, y que todavía se puede cerrar, pues no supura pus ni hay signos de infección, solo sale un poco de sangre, pero por lo que usted me dice, parece que ya es poco probable y que me tendré que volver a operar. ¿Qué consecuencias tendría el dejarlo ya como está, pues por lo que veo por este camino la cosa no va a acabar nunca? Muchísimas gracias,
David L.22 febrero, 2012 a las 14:20 #22516Anónimo
Disculpe que le escriba otra vez.Entonces espero a las curas para ver como avanzan…o ¿que puedo hacer??Tambien hay noches que me dan calambres en el hueso con unos dolores terribles.Gracias de veras!!
22 febrero, 2012 a las 16:39 #22519Anónimo
Hola Doctor, Muchas gracias por su rápida contestación. Intentaré pedir cita para que usted me vea y me de su opinión. No obstante una última consulta: ¿puede darse el caso que aunque hubiera una mínima infección en una parte pequeña de a herida el sinus no se hubiera reproducido y no se tuviera que volver de nuevo a operar y abrir entera la cicatriz? la duda que me surge es si siempre que haya una infección, por mínima que sea, el sinus se ha reproducido. Entiendo que por ejemplo en mi caso que es un rojez, con algo de descamación y mínima pus en la zona pegada al orificio anal, no hay molestia, no me duele nada, solo picor en la zona mas enrojecida, de haber algo de infección ¿se tendría que abrir toda la herida? Muchas gracias por su ayuda! Un saludo.
22 febrero, 2012 a las 18:25 #22522Dr. Sajonia-Coburgo
Hola Doctor, Mire tengo un quiste pilonidal reventado, por una cataplasma, de ahí me ha salido sangre y pus, llevo 2 semanas llendo a curas y me van metiendo gasa de mecha e inyectando betadine y crema encimática, no quiero operarme, ¿existe alguna posibilidad de que ésto se me cure así?
22 febrero, 2012 a las 23:11 #22525Dr. Sajonia-Coburgo
David: si no se opera, continuará supurando. Y si la piel llega a cerrarse en algún momento, tarde o temprano hará un nuevo absceso. En resumen, si se trata de una recidiva, lo coherente es que se opere de nuevo. ALVARO: si, espere un tiempo. A las curas. A ver como avanza la herida. BEGO
22 febrero, 2012 a las 23:13 #22528Anónimo
Buenas noches, he escrito una consulta esta tarde a eso de las 14:30 o tres sobre hemorroides y no veo nada al respecto.
Muchas gracias.
22 febrero, 2012 a las 23:20 #22531Dr. Sajonia-Coburgo
Jose: estan todas contestadas, no veo donde la ha podido dejar. De todas formas, yo contesto a lo largo del día, no de forma inmediata!
22 febrero, 2012 a las 23:36 #22534Anónimo
Gracias Doctor, le he escrito otro correo hace 5 minutos en la sección de «Hemorroides no confundir con Fisura», habrá habido algún error de conexión esta tarde al enviar al mensaje.
Muchas gracias.
22 febrero, 2012 a las 23:37 #22537Anónimo
Estimado Dr.: Muchas gracias por su consejo. Pero, ¿cuánto tiempo puede tardar en cerrarse completamente una herida cerrada solo por puntos internos para estar seguro de que se trata de una recidiva? Gracias
23 febrero, 2012 a las 11:54 #22540Dr. Sajonia-Coburgo
David:… depende. Pero pongamos un mes y medio?? Si pasado este tiempo la herida no va perfecta, hay que sospechar.
23 febrero, 2012 a las 13:15 #22543Anónimo
Muchas gracias Dr.: He llamado al cirujano para pedirle cita y me dice que la diferencia entre este postoperatorio y el de la primera operación es que en esta segunda la herida no supura pus, solo sangra un poco. Con lo que es probable que acabe cerrándose y que, en el caso de que no sea así, no se podría hablar de una recidiva, y habría que pensar en otras cosas, no en una nueva operación, pero no me ha especificado a qué se refiere. He leído en su página que se pone algo de nitrato o algo así, ¿puede referirse a eso? ¿qué alternativas hay? Muchísimas gracias.
23 febrero, 2012 a las 22:16 #22546Anónimo
Hola doctor, hay algun problema por tener una cirugia de sinus y luego al poco otra cirugia mandibular, o hay una contraindicacion?
23 febrero, 2012 a las 22:18 #22549Anónimo
hola doctor si me opero del sinus y me ponen anestesia luego me han dicho que hay problemas al hacer pis es verdad esto que me comentan?
23 febrero, 2012 a las 22:23 #22552Anónimo
Hola!doctor,operaron a mi suegro de una hernia inguinal,ya hace un mes salio bien de la operacion,pero hace dos semanas que la herida post-operatoria,le salio un bulto grande blando del cual el medico hizo una pequeña insicion y salio pus ,liquido y sangraza.Le mandaron antibioticos y se la curan todos los dias,le sacan dos jeringuillas de pus..y no encuentra mejoria lleva asi una semana.A que pudo a ver sido este problema ahora? estamos preocupados porque en vez de mejorar,empeora.Muchas gracias.Espero su respuesta.Carmen Tenerife.
-
AutorEntradas
El debate ‘Sinus pilonidal. ¿Herida abierta o cerrada?’ está cerrado y no admite más respuestas.